Impactos econmicos y sociales del comercio exterior de Ecuador con China: Evaluacin de efectos y oportunidades (2021-2023)
Economic and social impacts of Ecuador's foreign trade with China: Evaluation of effects and opportunities (2021-2023)
Impactos econmicos e sociais do comrcio exterior do Equador com a China: Avaliao de efeitos e oportunidades (2021-2023)
Correspondencia: ym.carpio@istvr.edu.ec
Ciencias Econmicos y Empresariales
Artculo de Investigacin
* Recibido: 05 de diciembre de 2024 *Aceptado: 23 de enero de 2025 * Publicado: 12 de febrero de 2025
I. Tnlgo. Instituto Superior Tecnolgico Vicente Rocafuerte ISTVR Campus Vicente Rocafuerte Vlez y Lizardo Garca, Guayaquil, Ecuador.
II. Ec. MSc. Instituto Superior Tecnolgico Vicente Rocafuerte ISTVR Campus Vicente Rocafuerte Vlez y Lizardo Garca, Guayaquil, Ecuador.
III. Ec. MSc. Instituto Superior Tecnolgico Vicente Rocafuerte ISTVR Campus Vicente Rocafuerte Vlez y Lizardo Garca, Guayaquil, Ecuador.
Resumen
En un mundo de relaciones comerciales el Ecuador y China ha experimentado un gran crecimiento entre el periodo 2021 2023 en donde ambos pases tienen un Tratado de Libre Comercio firmado virtualmente el 10 de mayo en Quito y consecutivamente el 11 de mayo de 2023 en Beijing pero entr en vigencia el 01 de mayo de 2024 con la finalidad de fortalecer lazos y alcanzar beneficios mutuos, sin embargo, esto no solo represent una credibilidad o desarrollo, ya que tambin ha representado impactos significativos entre si positivos y negativos dentro de lo social vs econmico en el comercio exterior. (Pesca, 2024).
En cuestin a la problemtica se indic: Cules fueron los impactos econmicos y sociales que enfrent el Ecuador con China en el comercio exterior determinando los efectos y oportunidades durante el periodo 2021 2023?
Referente al objetivo de este artculo es: Analizar el impacto econmico y social del comercio exterior de Ecuador con China: Evaluacin de efectos y oportunidades (2021 2023).
El presente estudio cientfico se bas en una investigacin descriptiva con un enfoque mixto mediante la recoleccin de informacin y anlisis de los datos, donde los resultados se basaron de distintas fuentes exploratorias emitidos por los diferentes organismos gubernamentales o documentos oficiales como: Artculos, Tesis, Libros, Ministerio de Produccin Comercio Exterior Inversiones y Pesca, Banco Central del Ecuador, entre otros con un alcance de investigacin de tipo no experimental.
En conclusin, el comercio exterior representa un rol importante en el crecimiento de la economa de ambos pases posteriormente a travs del Tratado Comercial se eliminaron las barreras arancelarias fortaleciendo su relacin empresarial. (Produccin, 2023)
Palabras Claves: relaciones comerciales; Tratado de Libre Comercio; Comercio exterior; oportunidades; efectos; impacto econmico y Social.
Abstract
In a world of trade relations, Ecuador and China have experienced great growth between the period 2021 - 2023 where both countries have a Free Trade Agreement signed virtually on May 10 in Quito and consecutively on May 11, 2023 in Beijing but came into effect on May 1, 2024 with the purpose of strengthening ties and achieving mutual benefits, however, this not only represented credibility or development, since it has also represented significant impacts positive and negative among themselves within the social vs economic in foreign trade. (Fishing, 2024)
Regarding the problem, it was indicated: What were the economic and social impacts that Ecuador faced with China in foreign trade, determining the effects and opportunities during the period 2021 2023?
Regarding the objective of this article, it is: Analyze the economic and social impact of Ecuador's foreign trade with China: Evaluation of effects and opportunities (2021 2023)
The present scientific study was based on a descriptive research with a mixed approach through the collection of information and analysis of data, where the results were based on different exploratory sources issued by different government agencies or official documents such as: Articles, Theses, Books, Ministry of Production Foreign Trade Investments and Fisheries, Central Bank of Ecuador, among others with a non-experimental research scope.
In conclusion, foreign trade represents an important role in the growth of the economy of both countries. Subsequently, through the Trade Agreement, tariff barriers were eliminated, strengthening their business relationship. (Production, 2023)
Keywords: commercial relations; Free Trade Agreement; Foreign trade; opportunities; effects; economic and social impact.
Resumo
Em um mundo de relaes comerciais, o Equador e a China experimentaram um grande crescimento entre o perodo 2021-2023, onde ambos os pases tm um Acordo de Livre Comrcio assinado virtualmente em 10 de maio em Quito e consecutivamente em 11 de maio de 2023 em Pequim, mas que entrou em vigor em 1 de maio de 2024 com o objetivo de fortalecer os laos e obter benefcios mtuos, porm, isso no representou apenas credibilidade ou desenvolvimento, pois tambm representou impactos significativos positivos e negativos entre si no mbito social versus econmico no comrcio exterior. (Pesca, 2024)
A respeito do problema foi indicado: Quais foram os impactos econmicos e sociais que o Equador enfrentou com a China no comrcio exterior, determinando os efeitos e oportunidades durante o perodo 2021 2023?
Quanto ao objetivo deste artigo : Analisar o impacto econmico e social do comrcio exterior do Equador com a China: Avaliao de efeitos e oportunidades (2021 2023)
O presente estudo cientfico baseou-se em uma pesquisa descritiva com abordagem mista por meio da coleta de informaes e anlise de dados, onde os resultados foram baseados em diferentes fontes exploratrias emitidas por diferentes rgos governamentais ou documentos oficiais como: Artigos, Teses, Livros, Ministrio da Produo, Comrcio Exterior, Investimentos e Pesca, Banco Central do Equador, entre outros com escopo de pesquisa no experimental.
Concluindo, o comrcio exterior representa um papel importante no crescimento da economia de ambos os pases. Posteriormente, atravs do Acordo Comercial, as barreiras tarifrias foram eliminadas, fortalecendo a sua relao comercial. (Produo, 2023)
Palavras-chave: relaes comerciais; Acordo de Livre Comrcio; Comrcio exterior; oportunidades; efeitos; impacto econmico e social.
Introduccin
Es relevante destacar que existe un Tratado de Libre Comercio entre ambos pases donde se encuentran varios beneficios para las exportaciones ecuatorianas con esta negociacin entre Ecuador con China se logra un acceso para el 99.6% en canastas de desgravacin menores a 10 aos e igualar condiciones de competencia con pases vecinos como: Per, Chile, Brasil, Nicaragua, entre otros que tienen un acuerdo comercial con este lder asitico segn el Ministerio de Comercio Exterior y Dilogo Amricas.
Ecuador con China generan beneficios recprocos mediante su acuerdo comercial donde se considera la reduccin de los aranceles, mejora en los procesos aduaneros, facilidad del comercio exterior, protocolos de sanidad, defensa comercial, inversin, etc., a pesar de ello enfrentan retos en el impacto econmico y social. (Produccin, 2023).
Durante el periodo 2021 2023 China y Ecuador lidiaron con obstculos que afectaron en el comercio exterior entre ello: Desaceleracin en el sector inmobiliario, desempleo juvenil, envejecimiento de la poblacin, pandemia del Covid 19 que empez el 01 de diciembre del 2019 en Wuhan en China y seguidamente se propag en 114 pases entre ellos Ecuador lo que signific un reto para la economa de ambos pases, padeciendo contratiempos, desventajas en el comercio, negociaciones, desaceleracin en el turismo, sector inmobiliario, sector productivo y dems, posteriormente se dio la cada en las exportaciones y disminucin en las importaciones de Ecuador y China. (Toms, 2024) (ANEFI, 2024).
A travs del anlisis de este artculo cientfico se busca analizar y estudiar los Impactos econmicos y sociales del comercio exterior de Ecuador con China: Evaluacin de efectos y oportunidades del 2021 - 2023.
Con respecto a la problemtica se pauta: Cules fueron los impactos econmicos y sociales que enfrent el Ecuador con China en el comercio exterior determinando los efectos y oportunidades durante el periodo 2021 2023?
Por lo que es crucial analizar y resolver la problemtica encontrada, como estos factores han influido en Ecuador en distintos sectores como la industria, la inversin, y el empleo, as mismo como la competitividad del mercado ecuatoriano, el cual lo evaluaremos mediante el Anlisis de PESTEL que permitir identificar las respuestas y hallazgos del mismo, reconociendo los factores sociales, econmicos, tecnolgicos, ecolgicos, legales, y polticos determinando las reas de mejora y maximizando las oportunidades que a su vez ofrece el vnculo del Tratado de Libre Comercio con China en el marco de una economa globalizada y el comercio exterior.
Desempleo y precariedad laboral.
Desigualdad social dificultando la realizacin de proyectos con mercados externos.
Dependencia excesiva de Ecuador por las importaciones de China.
Mtodos tradicionales y pocos flexibles en temas de administracin y gestin en el comercio exterior.
Dificultades en la captacin de inversin externa.
Imagen que el pas proyecta ya que ltimamente Ecuador se ha visto envuelto en temas de inseguridad, desempleo, incendios forestales y otros, afectando su representacin en el comercio exterior, a las negociaciones internacionales y a la inversin extranjera segn el Banco Mundial de Ecuador. (Mundial, 2024)
Factores Econmicos
Disrupciones en la produccin de petrleo en Ecuador.
Dficit de financiamiento en Ecuador.
Falta de competitividad en los productos chinos debido a su bajo costo de produccin y bajo estndares de condiciones laborales.
Aumento de los costos operativos en comercio exterior.
Baja competitividad internacional ya que Ecuador no cuenta con grandes capacidades en las empresas ecuatorianas para competir con mercados internacionales.
Acceso limitado a nuevos mercados.
Factores Tecnolgicos
Falta del desarrollo y avance de la tecnologa en Ecuador para mejora en los sistemas de logstica como la optimizacin de rutas y transporte.
Falta de actualizacin de sistemas informticos para el seguimiento y visibilidad en tiempo real para la eficiencia en la gestin de inventarios y tecnologa aplicada en comercio exterior.
Falta de procesos con herramientas tecnolgicas que permitan optimizar recursos humanos en retrasos y desorganizacin en el transporte. (Mario Jaramillo, 2010)
Factores Ecolgicos
Eventos climticos que perjudican y retrasan las exportaciones ecuatorianas.
Falta de estrategias de sostenibilidad en comercio exterior.
Efectos secundarios que atrasan el comercio exterior producto de la pandemia del Covid.
Desperdicio de los recursos naturales de Ecuador por falta de gestin, monitoreo, y control ambiental.
Contaminacin por emisiones de los transportes internacionales.
Inadecuada gestin de residuos de envases y embalajes.
Prdida de recursos naturales debido a la sobreexplotacin en Ecuador lo que interfiere en la demanda en las exportaciones.
Factores Legales
Dependencia excesiva a corto plazo de Ecuador con China.
Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China.
Dificultades de implementacin y actualizacin en regulaciones comerciales en Ecuador.
Competencia desleal que enfrentan las empresas ecuatorianas debido a la entrada de productos chinos en el mercado nacional perjudicando el comercio.
Mejorar la digitalizacin del sistema aduanero implicando los procedimientos de exportaciones e importaciones.
Factores Polticos
Falta de polticas internas para mejorar e incentivar a los productores y empresarios para la toma de riesgos e inversin en el mercado chino.
La inestabilidad poltica en Ecuador y los cambios frecuentes de Gobierno provocan dudas a inversores internacionales.
Falta de estabilidad en las polticas para atraer inversiones extranjeras. (Amricas, 2024)
En conclusin, tenemos la evaluacin de efectos, oportunidades y el impacto econmico y social en base al tema analizado:
Tabla 1 Efectos, oportunidades e impacto econmico y social que enfrent el Ecuador y China
Efectos Negativos |
Oportunidades |
|
Tratado de libre Comercio
|
Dependencia por parte de Ecuador a las importaciones de China. |
Beneficios del Tratado Comercial entre Ecuador y China. |
Comercio exterior de bienes y servicios entre Ecuador y China. |
Falta de competitividad en el mercado nacional con los productos chinos frente al comercio exterior. |
Mayor oportunidad de acuerdos comerciales mediante la apertura de nuevos mercados por medio de las exportaciones. |
Crecimiento econmico en ambos pases gracias tambin a la inversin extranjera. |
Ecuador no ha tenido una buena imagen debido a su inseguridad, desempleo, leyes, y crisis energtica, representando una desigualdad social, generando incertidumbre y desconfianza para los inversionistas y socios comerciales de pases internacionales, obteniendo un declive en los ingresos para el sector externo. |
Ecuador y China destacan el aumento del comercio bilateral en sectores especficos con apoyo para el desarrollo de infraestructura y el fortalecimiento de la cooperacin en comercio exterior.
|
Impacto econmico del comercio exterior de Ecuador con China (Periodo 2021 2023)
Aspectos Positivos
Un ejemplo clave es que en el ao 2021 Ecuador creci referente a las exportaciones a China ya que fueron de 4075 millones de dlares en productos como: Camarn 56,2%, concentrado de cobre 21,7%, y petrleo 9,4% lo que represent un crecimiento para estos sectores en cuanto a su produccin e ingresos a la Balanza Comercial Ecuatoriana. Seguidamente las exportaciones de China ha Ecuador en el ao 2021 fue de 6037 millones de dlares en: autobuses 4,1%, vacunas 3,7%, y celulares 3,4% lo que indica que el Ecuador importa mayormente aparatos, medicinas o vehculos tecnolgicos por la falta de fabricacin del mismo en el pas, lo que demanda ms a las importaciones de estos en Ecuador. (Piero, 2023 - 2024).
En el ao 2022 se encontr que el intercambio comercial entre Ecuador con China ha alcanzado alrededor de los 12.000 millones de dlares, destacando en sus exportaciones los productos como el camarn, concentrado de plomo, cobre, banano, y otros, lo que recalca que el Ecuador posee una riqueza en recursos naturales pero que su base econmica se centra mayormente en petrleo, cacao, banano, camarn, y flores. (Exterior, 2022).
Finalmente, en el ao 2023 el volumen del comercio bilateral fue de 13.650 millones con un aumento interanual de 4,7%. Ecuador creci en relacin de inversin extranjera debido al Tratado de Libre Comercio y tambin por lo que China ha invertido en sectores como: Infraestructura, minera, hidrocarburos, finanzas, telecomunicaciones, y en conservacin del agua por lo que Ecuador significa un mercado atractivo por su flora y fauna en el que incluye su evolucin econmica y acuerdos multilaterales, resaltando un cambio en el panorama econmico del pas. (Guayaquil, 2023 - 2024) .
Inversiones chinas aumentan en Ecuador desde el ao 2021.
Diversificacin de mercados.
Por lo que el comercio bilateral entre Ecuador y China ha ayudado al pas ecuatoriano a diversificar su base de exportacin a partir del ao 2023.
Acceso a tecnologa e innovacin desde el periodo 2021 a 2023.
Facilidades arancelarias desde el acuerdo comercial dado en 2023.
Aspectos Negativos
Dficit comercial desde el ao 2021.
Debido a que las importaciones de los productos chinos como la tecnologa, maquinarias y productos manufacturados superan en ocasiones a las exportaciones ecuatorianas esto ocasiona un desequilibrio en la Balanza Comercial de Ecuador, lo que abarca otro aspecto negativo que es un impacto en la industria local.
Deudas con China esto es porque Ecuador recurre a prstamos desde el periodo 2021 - 2023.
La Pandemia del Covid 19 ocasion contraccin econmica, cada en el precio del petrleo, reduccin de la demanda externa, y los sectores ms afectados fueron el comercio, la industria, el turismo y hostelera desde el 2020 hasta el ao 2023.
Impacto Social y Poltico del comercio exterior de Ecuador con China (Periodo 2021 2023)
Aspectos Positivos
Creacin de empleos en puntos estratgicos desde el ao 2021.
Aumento de productos a bajo costo dado en el periodo 2022 - 2023.
El Consulado General de China ofreci facilidades del visado a los empresarios de Ecuador para que viajen a China a realizar actividades econmicas y comerciales, y oportunamente una estabilizacin de la escala y la optimizacin de la estructura del comercio exterior a partir del ao 2023.
Durante el periodo 2021 2023 China promovi a Ecuador la modernizacin al estilo chino con un desarrollo de alta calidad donde se ha convertido en uno de los principales motores de innovacin mundial segn lo indica World Economic Forum (Forum, 2023 - 2024)
Fortalecimiento de las relaciones culturales y polticas entre Ecuador y China desde el ao 2023.
Aspectos Negativos
Ecuador lidi con desafos tales como: aumento del desempleo, cierre de negocios, falta de equipos mdicos, dificultades polticas, disminucin de las exportaciones entre ms todo esto a raz de la pandemia del Covid 19 del 2020 a 2023.
Desplazamiento de pequeas industrias y negocios locales esto debido a que no pueden competir con el precio de productos chinos ya que suelen ser muy bajos desde el ao 2021.
Riesgo de dependencia econmica y social a partir del 2022.
Polarizacin poltica periodo 2021- 2023.
Impacto en la poltica interna de Ecuador ao 2023.
Materiales y Mtodos
Mtodo bibliogrfico: que se centr en la revisin del material bibliogrfico presente en el tema, este tipo de mtodo fue el ms usado siendo el primer paso para poder llevar a cabo una investigacin.
Exploratorio: basndonos en estudios aproximativos donde los datos hallados son precisos y claros haciendo parte de las diferentes fuentes exploratorias en el que se busca analizar y detallar los Impactos econmicos y sociales del comercio exterior de Ecuador con China: Evaluacin de efectos y oportunidades (2021-2023) .
Analtico: por la interpretacin del contenido abordando informacin fundamental del mismo; correlacional: porque consisti en una investigacin no experimental por las variables relacionadas entre s.
Por ltimo, utilizamos el mtodo explicativo donde se estableci la informacin y datos de las diversas fuentes que originan el fenmeno determinado del tema analizado; el alcance de mi investigacin fue de tipo no experimental correspondiente al uso de fuentes secundarias y recopilacin de datos.
Este artculo se justifica y tiene como propsito principal investigar, analizar, explicar, comprender, demostrar, interpretar, desarrollar y generar conocimiento dando a conocer los detalles del tema, fomentando los beneficios que representa el comercio exterior entre Ecuador con China independientemente del acuerdo comercial que tienen ambos pases, contenido de gran aprovechamiento para productores, pymes, empresarios, exportadores, y exploradores significando la causa de la resolucin del tema analizado, para futuras bsquedas de investigacin.
Anlisis de Resultados
Impacto Econmico y Social del comercio exterior de Ecuador con China (2021 2023)
El Tratado de Libre Comercio entre ambos pases expresan como oportunidad la eliminacin de la entrada sin aranceles de productos para Ecuador o China donde encontramos:
Que el Ecuador contempla en ms de 4.600 productos chinos para el ingreso, y China contempla el 60% de productos ecuatorianos entre los principales tenemos:
Tabla 2 Productos chinos con libre ingreso a Ecuador y productos ecuatorianos con libre ingreso a China sin entrada de aranceles
Productos Chinos con libre ingreso a Ecuador sin entrada de aranceles (Importaciones) |
Productos Ecuatorianos con libre ingreso a China sin entrada de aranceles (Exportaciones) |
Fertilizantes, qumicos, tractores, motos elctricas, cmaras digitales, discos duros, lmparas led, accesorios para computadora, insumos mdicos, transformadores elctricos, impresoras industriales, mquinas de coser. Entre otros. |
Atn, pltano, pitahaya, arndanos, quinua, banano, cacao en polvo, sombreros de paja toquilla, pia, mango, aguacate, papaya, minerales de cobre y oro. Entre otros. |
Fuente: Grupo Alaire, Primicias, y Ministerio de Produccin, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. (Alaire, 2024) (Primicias, 2024) (Ministerio, 2024)
En la tabla 2 observamos los nombres de algunos de los productos que pagan 0% de arancel de Ecuador o China para el ingreso del mismo es decir las importaciones que Ecuador importa de China y lo que exporta a China donde participan varios productos que son tradicionales y no tradicionales, conocemos que Ecuador permite a ms de 4.600 productos chinos para su ingreso libre al pas, y China permite el ingreso libre del 60% de productos ecuatorianos; este impacto es considerado positivo por los beneficios de 0% de arancel en ciertos productos tantos para Ecuador como China, sin embargo, tambin surge algo negativo por los muchos productos que vienen de China a Ecuador esto ha afectado el comercio nacional y cada vez las importaciones son mayores por lo que Ecuador depende de los mismos.
No obstante Ecuador asegur que a pesar del Tratado Comercial en ambos pases existe una proteccin a la produccin local del pas descartando de la eliminacin arancelaria a 828 productos que provengan de China entre los principales estn:
![]() |
Figura 1 Principales productos descartados de la eliminacin del 0% de aranceles provenientes de China para Ecuador
Fuente: Ministerio de Produccin, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. (Ministerio, 2024)
Figura 2 Principales productos de Ecuador que si pagan arancel para su entrada a China
Elaborado por: el autor
Fuente: Primicias y El Comercio (Primicias, 2024) (Comercio, 2022)
La figura 2 representa a los principales productos de Ecuador que pagan arancel para ingresar a China entre ellos se analiza que las flores preservadas pagan un arancel ms alto siendo del 23%, le sigue en segunda posicin el banano con el 10%, tercera posicin el cacao con el 8%, y en las ltimas posiciones con menos valor de arancel son: Langostinos que paga entre el 5% a 7%, el atn y sardina, que paga 5% de arancel, y finalmente el camarn que cierra con el 2 % siendo el que menos arancel tiene para su ingreso a China.
Tabla 3 Balanza Comercial Petrolera y No Petrolera: por pas: Ecuador con China
Volumen en TM y Valores FOB en millones de USD
Exportaciones (Ecuador export a China)
|
Importaciones (Ecuador import de China) |
Balanza Comercial
Valores FOB |
Petroleras: 981,545 (TM) Toneladas mtricas. Valor FOB: 451.5 |
Petroleras: 43,600 TM
Valor FOB: 28.8 |
USD 422.7 |
No Petroleras: 1,292,888 TM Valor FOB: 3,623.4 |
No Petroleras: 2,014,280 TM Valor FOB: 4,373.8
|
USD -750.4 |
Fuente: Banco Central de Ecuador (BCE, 2022) Observatorio (Econmica, 2021 - 2022)
La tabla 3 indica la Balanza Comercial Petrolera y No Petrolera de Ecuador en relacin a las exportaciones petroleras que hacen referencia al petrleo crudo o derivados, en cuestin a las exportaciones no petroleras se basa en productos tradicionales y no tradicionales.
En relacin a las importaciones petroleras y no petroleras Ecuador import de China en el ao 2021 telfonos, hierro de mano, ordenadores, coches, y camiones segn observatorio de complejidad econmica y las cifras representadas son del Banco Central de Ecuador en el cual se visualiza que las exportaciones petroleras de Ecuador son mayores siendo estas de 981,545 TM a las importaciones petroleras provenientes de China que fue de 43,600 TM, pero las importaciones no petroleras que vienen de China para el Ecuador son mayores siendo estas de 2,014,280 TM a las exportaciones no petroleras de Ecuador que fue de 1,292,888 TM.
En conclusin, la Balanza Comercial de Ecuador con China del ao 2021 de enero a diciembre el Ecuador registr un supervit en la Balanza Comercial Petrolera de USD 422.7 en valor FOB y un dficit en la Balanza Comercial No Petrolera de USD -750.4 valor FOB.
La Balanza Comercial en su totalidad en el ao 2021 del periodo de enero a diciembre registro un supervit de USD 2,870.7 millones.
Tabla 4 Balanza Comercial Petrolera y No Petrolera: por pas: Ecuador con China
Volumen en TM y Valores FOB en millones de USD
Enero a diciembre ao 2022
Exportaciones (Ecuador export a China)
|
Importaciones (Ecuador import de China) |
Balanza Comercial
Valores FOB |
Petroleras: 191.422 (TM) Toneladas mtricas. Valor FOB: 104,1 |
Petroleras: 161.642 TM
Valor FOB: 187,6 |
USD -83,5 |
No Petroleras: 1.612.761TM Valor FOB: 5.705,6 |
No Petroleras: 2.147.609 TM Valor FOB: 5.385,2
|
USD 320,5 |
Fuente: Banco Central de Ecuador (ECUADOR, 2023) Cmara de Comercio de Guayaquil (Guayaquil C. d., 2022)
La tabla 4 refleja la Balanza Comercial Petrolera y No Petrolera de Ecuador donde se ve que las exportaciones petroleras son mayores siendo de 191.422 TM a las importaciones petroleras 161.642 TM y en cuanto a las exportaciones no petroleras estn son menores teniendo 1.612.761 TM caso contrario a las importaciones no petroleras que fueron mayores siendo de
2.147.609 TM Ecuador import de China en el ao 2022 coches, camiones, celulares, proyectores, generadores, productos laminados, juguetes y equipo de transmisin segn informacin de la Cmara de Comercio de Guayaquil y los datos que se especifican son directamente del Banco Central de Ecuador dividido en petrolera y no petrolera.
En conclusin, la Balanza Comercial de Ecuador con China del ao 2022 de enero a diciembre el Ecuador registr un dficit en la Balanza Comercial Petrolera de USD -83,5 en valor FOB y un supervit en la Balanza Comercial NO Petrolera de USD 320,5 valor FOB.
Recordamos que es Supervit cuando las exportaciones son mayores y dficit cuando las importaciones son mayores que las exportaciones esto en trmino FOB.
La Balanza Comercial en su totalidad en el ao 2022 del periodo de enero a diciembre registro un supervit de USD 2.324,6 millones.
Tabla 5 Balanza Comercial Petrolera y No Petrolera: por pas: Ecuador con China
Volumen en TM y Valores FOB en millones de USD
Enero a diciembre ao 2023
Exportaciones (Ecuador export a China)
|
Importaciones (Ecuador import de China) |
Balanza Comercial
Valores FOB |
Petroleras:5,613 (TM) Toneladas mtricas. Valor FOB: 3.5 |
Petroleras: 8,785 TM
Valor FOB: 11.7 |
USD -8.2 |
No Petroleras: 1,829,993 TM Valor FOB: 5,669.4 |
No Petroleras: 2,379,372 TM Valor FOB: 5,139.7
|
USD 529.7 |
Fuente: Banco Central de (Ecuador, 2024) y Noticias Primicias (Economa, 2025)
La tabla 5 refleja la Balanza Comercial Petrolera y No Petrolera de Ecuador donde se observa que las exportaciones petroleras son menores tratndose de 5,613 TM a diferencia de las importaciones petroleras que fue mayor siendo de 8,785 TM consecuentemente en las exportaciones no petroleras estas fueron de 1,829,993 TM en cambio las importaciones no petroleras fueron mayor de 2,379,372 TM; Ecuador import de China en el ao 2023 celulares mviles, vehculos livianos, mquinas automticas, entre otros, sin embargo las importaciones no petroleras en ese ao bajaron un 8% circunstancia de la inestabilidad poltica esto en valor FOB representando un valor de 5,139.7
En conclusin, la Balanza Comercial de Ecuador con China del ao 2023 de enero a diciembre el Ecuador registr un dficit en la Balanza Comercial Petrolera de USD -8.2 en valor FOB y un supervit en la Balanza Comercial NO Petrolera de USD 529. 7 valor FOB.
La Balanza Comercial en su totalidad en el ao 2023 del periodo de enero a diciembre registro un supervit de USD 1.998,3 millones.
Tabla 6 Variacin de la Balanza Comercial entre el periodo 2021 - 2023 en exportaciones e importaciones totales representado en millones
Ene Dic 2022 / 2021
|
Ene Dic 2023 / 2022
|
|
Exportaciones totales
Absoluta: 6,343.8 Relativa: 31.2% |
Exportaciones totales
Absoluta: 5.959,1 Relativa: 22,3% |
Exportaciones totales
Absoluta: -1.531,9 Relativa: -4,7% |
Importaciones totales
Absoluta: 6,880.7 Relativa: 40.6% |
Importaciones totales
Absoluta: 6.502,7 Relativa: 27,3% |
Importaciones totales
Absoluta: -1.205,6 Relativa: -4,0% |
Fuente: Banco Central de Ecuador (Ecuador B. -B., 2022)
La tabla 6 muestra la variacin absoluta y relativa de las exportaciones e importaciones totales de la Balanza Comercial de Ecuador donde podemos analizar desde el periodo 2021 / 2023 encontramos que las exportaciones totales del periodo 2021 / 2020 de enero a diciembre fueron mayores siendo de Absoluta: 6,343.8 y Relativa: 31.2% caso contrario a las exportaciones totales del periodo 2022 / 2021 que fue menor de Absoluta: 5.959,1 y Relativa: 22,3%.
En cuestin a las importaciones totales del periodo 2021 / 2020 de enero a diciembre fueron mayores en Absoluta: 6,880.7 y Relativa: 40.6% diferente a las importaciones totales del periodo 2022 / 2021 que fue menor Absoluta: 6.502,7 y Relativa: 27,3%.
Finalmente, en el periodo 2023 / 2022 de enero a diciembre tanto las exportaciones totales como importaciones totales tuvieron un dficit siendo las exportaciones en valor Absoluta: -1.531,9 y Relativa: -4,7% seguidamente las importaciones totales fueron de Absoluta: -1.205,6 y Relativa: -4,0%.
En conclusin, los valores y porcentajes ms altos tanto en exportaciones e importaciones totales fueron del periodo 2021 / 2020 de enero a diciembre.
Discusin
Consolidando a China como uno de los principales socios comerciales en el pas por ende es de importancia analizar los Impactos econmicos y sociales del comercio exterior de Ecuador con China: Evaluacin de efectos y oportunidades periodo 2021 2023 por lo cual este articulo expres el acuerdo comercial, el impacto econmico, social y los efectos y oportunidades por medio del anlisis de Pestel manifestando los efectos positivos, negativos, y oportunidades, adems de los factores polticos, econmicos, sociales, tecnolgicos, ecolgicos y legales.
Continuamente este estudio permiti el anlisis del comercio exterior del periodo 2021 / 2023 donde mostramos los productos chinos y ecuatorianos con libre ingreso sin entrada de aranceles ya sea para Ecuador o China, principales productos descartados de la eliminacin de arancel provenientes de China para el Ecuador en proteccin de la industria y produccin nacional, principales productos de Ecuador que pagan arancel para su entrada a China, concluyentemente evaluamos la Balanza Comercial en su totalidad por Producto para ver si termin en supervit o dficit en el cierre de la Balanza y examinamos la Balanza Comercial Petrolera y No Petrolera de Ecuador con China para identificar las cifras de las exportaciones e importaciones relacionadas al pas asitico, por ltimo se analiz la variacin de la Balanza Comercial.
En conclusin, este articulo cientfico cumple con su objetivo y finalidad para futuras investigaciones, anlisis, y estudios referentes al tema que fue estudiado y analizado que servir como recurso para otros investigadores.
Referencias
1. Alaire, G. (mayo de 2024). 0% de Arancel: Beneficios del Acuerdo Comercial entre Ecuador y China. Recuperado el noviembre de 2024, de https://grupoalaire.com/comercio-exterior/acuerdos-comerciales/0-de-arancel-beneficios-del-acuerdo-comercial-entre-ecuador-y-china/#:~:text=Productos%20emblem%C3%A1ticos%20como%20el%20at%C3%BAn,para%20el%20sector%20agr%C3%ADcola%20ecuatoriano.
2. Amricas, D. (octubre de 2024). La expansin depredadora de China en Ecuador. Recuperado el enero de 2025, de https://dialogo-americas.com/es/articles/la-expansion-depredadora-de-china-en-ecuador/
3. ANEFI. (29 de noviembre de 2024). Administradora de fondo y fideicomiso. Recuperado el diciembre - enero de 2024 - 2025, de https://www.anefi.com.ec/el-mal-momento-de-china-golpea-a-las-exportaciones-ecuatorianas/
4. Astudillo Pincay Adrin, Balas Len Juan, CPA, (2024) Anlisis de factores relevantes del tratado de libre comercio Ecuador China y su influencia en la economa ecuatoriana. Revista Universidad Politcnica Salesiana. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28918
5. BCE. (febrero de 2022). Banco Central de Ecuador. Recuperado el 28 de diciembre de 2024, de https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/balanzaComercial/ebca202202.pdf
6. China, E. d. (diciembre de 2020). Embajada del Ecuador en China. Revista Semestral. Recuperado el enero de 2025, de https://www.cancilleria.gob.ec/china/wp-content/uploads/sites/78/2021/03/REVISTA-SEMESTRAL-EECUCHINA-JULIO-DICIEMBRE.pdf
7. Comercio, E. (febrero de 2022). Recuperado el 30 de diciembre de 2024, de Las exportaciones ecuatorianas a China pagan hasta 30% de arancel: https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/exportaciones-ecuatorianas-china-pagan-arancel.html
8. Economa, P. . (1 de enero de 2025). Volumen de importaciones desde China cae 8% en 2023 . Recuperado el 4 de enero de 2025, de https://www.primicias.ec/noticias/economia/importaciones-china-inversion-ecuador/
9. Econmica, O. d. (2021 - 2022). Comercio Exterior entre Ecuador y China. Recuperado el 3 de enero de 2025, de https://oec.world/es/profile/bilateral-country/ecu/partner/chn
10. Ecuador, B. -B. (febrero de 2022). Balanza Comercial por producto. Recuperado el 5 de enero de 2025, de Exportaciones - Importaciones: https://www.bce.fin.ec/informacioneconomica/sector-externo
11. ECUADOR, B. -B. (febrero de 2023). Evolucin de la Balanza Comercial por Pas. Recuperado el enero de 2025, de Enero Diciembre 2022: https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/balanzaComercial/ebca202302.pdf
12. Ecuador, B. C. (febrero de 2024). Sector externo Balanza Comercial Petrolera y No Petrolera. Recuperado el 3 de 2025, de Balanza Comercial en su totalidad: https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/balanzaComercial/ebca202402.pdf
13. Exterior, M. d. (2022). Ministerio de Produccin Comercio Exterior Inversiones y Pesca > Noticias > Tratado de Libre Comercio Ecuador China. Recuperado el enero de 2025, de https://www.produccion.gob.ec/tratado-de-libre-comercio-ecuador-china/#:~:text=De%20hecho%2C%20Ecuador%20es%20el,de%20d%C3%B3lares%20en%20el%202022.
14. Forum, W. E. (julio de 2023 - 2024). Por qu China est haciendo de la innovacin el nuevo motor del crecimiento. Recuperado el diciembre de 2024, de https://es.weforum.org/stories/2024/07/por-que-china-esta-haciendo-de-la-innovacion-el-nuevo-motor-del-crecimiento/
15. Guayaquil, C. d. (2022). Consultas Comercio Exterior. Recuperado el 7 de enero de 2025, de https://www.lacamara.org/website/wp-content/uploads/2022/01/Principales-Productos-Importados-a-China.pdf
16. Guayaquil, C. G. (abril de 2023 - 2024). Oportunidades con China. Recuperado el diciembre de 2024, de http://guayaquil.china-consulate.gov.cn/esp/xwdt/202404/t20240413_11281295.htm
17. Herrera Vinelli Lorena, Carranco Paredes Santiago, (junio 2024) La negociacin de tratados de libre comercio entre Ecuador y Panam con la Repblica Popular China. Revista Scielo. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-45822024000100128 http://dx.doi.org/10.15359/97-1.7.
18. Jaramillo Paredes Mario, Moreno Aguilar Joaqun, Guilln Garca Jacinto, Cordero Daz Carlos. (2010). Ecuador Comercio Exterior. Revista Universidad del Azuay. Recuperado el diciembre de 2024, de https://www.uazuay.edu.ec/sites/default/files/public/publicaciones/UV-51.pdf. ISSN 13902849
19. Ministerio, E. (noviembre de 2024). Ministerio de Produccin Comercio Exterior Inversiones y Pesca. Recuperado el 26 de diciembre de 2024, de https://www.produccion.gob.ec/tratado-de-libre-comercio-entre-ecuador-y-china-entrara-en-vigencia-el-01-de-mayo/
20. Mundial, G. B. (10 de octubre de 2024). Ecuador: Panorama General. Recuperado el enero de 2025, de https://www.bancomundial.org/es/country/ecuador/overview
21. Pesca, M. d. (17 de diciembre de 2024). Noticias. Obtenido de https://www.produccion.gob.ec/tratado-de-libre-comercio-ecuador-china/#:~:text=El%20Tratado%20de%20Libre%20Comercio,mayo%20del%202023%20en%20Beijing.
22. Piero, J. D.-J. (2023 - 2024). Cepal Repositorio. Obtenido de Estudio sobre los posibles impactos de un acuerdo comercial entre el Ecuador y China: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/65febfd1-dd1e-4023-9be1-b23ef7a751a2/content#:~:text=Principales%20exportaciones%20bilaterales%20en%202021,petr%C3%B3leo%20(9%2C4%25).
23. Primicias. (29 de diciembre de 2024). Recuperado el 3 de enero de 2025, de https://www.primicias.ec/noticias/economia/acuerdo-comercial-china-exportaciones-importaciones/
24. Primicias. (24 de diciembre de 2024). El Periodismo Comprometido. Obtenido de https://www.primicias.ec/noticias/economia/productos-chinas-acuerdo-comercial-ecuador/
25. Produccin, M. d. (mayo de 2023). Preguntas Frecuentes. Recuperado el diciembre de 2024, de Ecuador y China - Tratado de Libre Comercio: https://www.produccion.gob.ec/wp-content/uploads/2023/05/Preguntas-Frecuentes.pdf
26. Quito, U. S. (2024). China es un ejemplo para Ecuador, afirma experto ecuatoriano. Obtenido de https://www.usfq.edu.ec/sites/default/files/inline-files/china-es-un-ejemplo-para-ecuador-afirma-experto-ecuatoriano.pdf
27. Tapia Chiriboga Carlos, Guerra Bello Andrs,(2024) Estudio de la suscripcin del Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China: Expectativas para el Comercio Exterior Ecuatoriano. Revista Universidad Politcnica Salesiana. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28717
28. Toms Santo. (diciembre de 2024). Instituto Confucio. Obtenido de https://www.confucioust.cl/conociendo-china/ Recuperado el 3 de enero de 2025
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/