La sostenibilidad ambiental como ventaja competitiva en las exportaciones Ecuatorianas de flores hacia Europa (Periodo 2022 – 2024 octubre)
Resumen
En un entorno ecológico donde la naturaleza, vegetación, flora y fauna forman parte de un mundo universalizado la industria florícola implementa medidas y toma acciones de técnicas sostenibles buscando un equilibrio en protección al ecosistema contribuyendo en la sostenibilidad del planeta y a su vez generando ingresos, crecimiento, empleo, y divisas al país.
La sostenibilidad ambiental como ventaja competitiva en relación a las empresas ecuatorianas de flores se ha convertido en un principio para gestionar los recursos naturales de manera responsable y minimizar su impacto ambiental alineadas con políticas de sostenibilidad.
Posteriormente a la problemática se derivó: ¿Cuáles fueron los factores que enfrentaron las empresas ecuatorianas de flores para implementar prácticas de sostenibilidad ambiental como medida de ventaja competitiva con el fin de mejorar su posicionamiento en el mercado internacional?
Con respecto al objetivo del artículo fue: Analizar la sostenibilidad ambiental como ventaja competitiva en las exportaciones ecuatorianas de flores hacia Europa (Periodo 2022 – 2024 octubre)
El artículo en cuestión se trató de una investigación descriptiva con enfoque mixto debido a la recopilación de los datos e información con un alcance de tipo no experimental.
En resumen, el sector floricultor es uno de los principales que produce ganancias, ingresos y divisas al país después del banano, camarón, y el atún; seguidamente las empresas exportadoras de flores han dotado por prácticas agrícolas sostenibles que no maltraten al medio ambiente y que a su vez formen una ventaja competitiva para sus exportaciones del producto hacia mercados internacionales como Europa.
Palabras clave
Referencias
Acreditación, S. d. (2019). Certificación FlorEcuador. Recuperado en enero de 2025, de https://www.acreditacion.gob.ec/certificacion-florecuador/
Agricultura E. Soluciones para el Cultivo de Ornamentales | BASF Ecuador. [Online]; 2025. Acceso 14 de enerode 2025. Disponible en: https://agriculture.basf.com/ec/es/proteccion-de-cultivo-y-semillas/cultivos/cultivo-de-ornamentales.
BC. (octubre de 2024). Obtenido de https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/balanzaComercial/ebc202412.pdf
BCE. (2023). Balanza C. Recuperado en enero de 2025, de https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/balanzaComercial/ebc202402.pdf
BCE. (23-24octubre). Balanza Comercial de Ecuador por producto principal (flores) / Recuperado en enero de 2025. https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/balanzaComercial/ebc202302.pdf
C, B. (2025). Información económica . Obtenido de https://www.bce.fin.ec/informacioneconomica/sector-externo
Central. (2024 - 2025). BCE. Obtenido de https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/balanzaComercial/ebc202412.pdf
CENTRAL, B. (17 de enero de 2025). ESTADÍSTICAS SECTOR EXTERNO. Obtenido de https://www.bce.fin.ec/informacioneconomica/sector-externo
Central, B. (diciembre de 22/24). ESTADÍSTICAS SECTOR EXTERNO. Recuperado en enero de 2025, de https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/balanzaComercial/indicepp.htm
Ciencia Latina Internacional / 2024 / Casigña Natali / Chicaiza Edgar / Cali Miguel / Fiallos Luis / Uvidia Jhoeel / Flores y Suelo: Un estudio ambiental sobre las actividades florícolas / Recuperado el 19 de enero del 2025 / https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/10153/14904
Corporación Financiera Nacional / Ficha sectorial flores / https://www.cfn.fin.ec/wp-content/uploads/downloads/biblioteca/2023/fichas-sectoriales-3-trimestre/Ficha-Sectorial-Flores.pdf
Díaz Gispert Lidia, Altamirano Marina Soledad de la Torre, Almeida Dávalos Cynthia (2022) Alternativa de desarrollo local para el sector florícola de Cayambe, Ecuador. Revista Scielo y Revista Universidad de Otavalo. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000500225. ISSN 2218-3620
EC, F. (octubre de 2024). Los 10 destinos top de las flores ecuatorianas 2023 - 2025. Recuperado el 14 de enero de 2025, de Forbes Digital: https://www.forbes.com.ec/rankings/los-10-destinos-top-flores-ecuatorianas-2023-n61174
Ecuador, (. B. (diciembre de 2024). Evolución de la Balanza Comercial. Recuperado en enero de 2025, de Por principales productos: https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorExterno/BalanzaPagos/balanzaComercial/ebc202302.pdf
Ecuador, I. (enero de 2025). BE. Obtenido de Partida 06 03 Flores: https://www.importacionesecuador.com.ec/notas-explicativas-del-sistema-armonizado/seccion-ii/capitulo-06/partida-0603#google_vignette
Ecuatoriano, S. d. (julio de 2018). Certificación de procesos garantiza calidad en la producción de flores. Recuperado en enero de 2025, de https://www.acreditacion.gob.ec/certificacion-procesos-en-produccion-floricola/
Expoflores. (abril de 2024). Reporte. Recuperado en enero de 2025, de ESTADÍSTICO MENSUAL: https://expoflores.com/wp-content/uploads/2024/04/Expoflores-abril-2024.pdf
(ESPAC) EdSyPAC. Producción de flores en Ecuador. [Online]; 2012. Acceso 14 de enerode 2025. Disponible en: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/camas/web-inec/Infografias/flores.pdf.
Expoflores. (enero de 2025). Productor - Empresas de flores. Recuperado el 14 de enero de 2025, de https://expoflores.com/lista-socios-expoflores/
Ministerio del Ambiente, A. y. (abril de 2022). Sector florícola del Ecuador será el primero del país en convertirse en carbono neutro. Recuperado en enero de 2025, de https://www.ambiente.gob.ec/sector-floricola-del-ecuador-sera-el-primero-del-pais-en-convertirse-en-carbono-neutro/
Nacional, F. S.-C. (2023). Cultivo de flores. Recuperado el 9 de enero de 2025, de https://www.cfn.fin.ec/wp-content/uploads/downloads/biblioteca/2023/fichas-sectoriales-3-trimestre/Ficha-Sectorial-Flores.pdf
Nuevo tiempo / En Ecuador la floricultura es más sostenible / 2024 / https://elnuevotiempo.com/en-ecuador-la-floricultura-es-mas-sostenible-debido-a-la-innovadora-propuesta-de-fertilizantes-con-bajo-impacto-de-huella-de-carbono/
Pro Ecuador / Las exportaciones de flores marcaron récord año 2024 / https://www.proecuador.gob.ec/las-exportaciones-de-flores-marcaron-record-por-san-valentin-2024/ Recuperado en enero de 2025
Revista Especializada Ecuador y sus flores / flores sostenibles / https://www.ecuadorysusflores.com/post/flores-sostenibles-transformaci%C3%B3n-verde-en-la-industria-flor%C3%ADcola
Statista. (11 de diciembre de 2024). Ranking de los 15 principales exportadores de flores* del mundo en función del valor de la exportación en 2023. Recuperado el 13 de enero de 2025, de https://es.statista.com/estadisticas/1337297/principales-exportadores-de-flores-del-mundo-segun-valor-de-exportacion-en-2021/#:~:text=En%202023%2C%20Pa%C3%ADses%20Bajos%20fue,segunda%20y%20tercera%20posici%C3%B3n%20respectivamente.
Tello, I. D. (enero de 2025). Agrocalidad. Obtenido de Información para la exportación de ornamentales: https://www.agrocalidad.gob.ec/informacion-para-la-exportacion-de-ornamentales/
Universitat Politécnica De Valencia / El cumplimiento de las normas ambientales y la competitividad en la empresa: el caso del sector florícola ecuatoriano. / https://riunet.upv.es/handle/10251/27621
Villavicencio Cedillo Coraima, Carrión González Carla, Muñoz Salcedo Virgilio (2021) El sector florícola del Ecuador y su aporte a la Balanza Comercial Agropecuaria: período 2009 – 2020. Revista Scielo y Revista Universidad Técnica de Machala. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-76972021000100074. https://doi.org/10.26423/rctu.v8i1.549
Yara / Las flores de Ecuador siguen conquistando el mundo / 2022/ Recuperado el 19 de enero del 2025 / https://www.yara.com.ec/noticias-y-eventos/noticias/las-flores-de-ecuador-siguen-conquistando-al-mundo/
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8923
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/