Actualización en el manejo de complicaciones en la anestesia raquídea

Wendy Paola Olivo Núñez, Gina Nicole Muñoz Córdova, Lenin Guillermo Molina Alvarez, Ana Mercedes Fernández Poma

Resumen


La anestesia raquídea, también conocida como anestesia espinal o subaracnoidea, es una técnica anestésica regional que implica la inyección de un anestésico local en el espacio subaracnoideo, es decir, en el líquido cefalorraquídeo que rodea la médula espinal. Para llevar a cabo esta revisión bibliográfica, se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos científicas como PubMed, Scopus y Cochrane Library. Se utilizaron combinaciones de palabras clave relevantes, tales como "anestesia raquídea", "complicaciones", "manejo", "actualizaciones" y "anestesia regional". Los estudios incluidos fueron artículos originales publicados en los últimos 15 años, en idioma español o inglés, que abordaran aspectos relacionados con el tratamiento de las complicaciones asociadas a la anestesia raquídea. La anestesia raquídea continúa siendo una técnica anestésica segura y eficaz cuando se realiza por profesionales capacitados y siguiendo los protocolos establecidos. Sin embargo, es fundamental mantenerse actualizado sobre los últimos avances en el manejo de las complicaciones, ya que esto permitirá mejorar la calidad de atención a los pacientes y reducir la morbilidad asociada a este procedimiento. Se recomienda realizar estudios adicionales para evaluar nuevas estrategias de prevención y tratamiento, así como para investigar los factores de riesgo específicos asociados a determinadas complicaciones.


Palabras clave


anestesia raquídea, complicaciones, manejo, actualizaciones, anestesia regional.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Chavez Correa M. Factores de riesgo para las complicaciones anestésicas en pacientes sometidas a cesárea de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el año 2018 [Internet]. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA; 2020. Available from: https://repositorio.upsjb.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce0ebb1b-8533-4d21-88f0-a73c75d766d2/content

Ortiz RCS, Barrios RS, García SM. Resolución espontánea de hematoma subdural secundario a anestesia raquídea: reporte de caso. Rev Chil Neurocir. 2022;48(3):119–24.

Cuéllar Cardona SE. Complicaciones de la anestesia raquídea en pacientes sometidas a cesárea segmentaria transperitoneal. Rev Cienc Multidiscip CUNORI [Internet]. 2024 Aug 23;8(2):1–14. Available from: https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/270

Collante A, García J. Tasa de complicaciones anestésicas en el Hospital de Clínicas, Paraguay. Rev Anestesiol Reanim y Dolor. 2024;2(2):3–11.

Cárdenas Villafuerte EF. Factores de riesgo de complicaciones hemodinámicas después de la administración de la anestesia raquídea en gestantes cesareadas del Hospital Regional Docente de Trujillo [Internet]. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO; 2020. Available from: https://dspace.unitru.edu.pe/server/api/core/bitstreams/17da3099-2e59-4b3a-9511-6eb1075fe9ae/content

Mogrovejo Mendoza LH, Cabrera Angüisaca CX, Robles López JF, Almeida Egas JD. Complicaciones de anestesia raquídea. RECIMUNDO [Internet]. 2024 Mar 5;8(1):465–72. Available from: https://recimundo.com/index.php/es/article/view/2207

Alexander SSC. Anestesia raquídea y sedoanelgesia en tratamiento quirúrgico ginecológico en pacientes atendidos en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas 2021. [Internet]. Universidad Católica de Santa María; 2024. Available from: https://repositorio.ucsm.edu.pe/server/api/core/bitstreams/ba401790-1f5d-42ce-b569-ea5b903690fc/content

Suárez Ramírez CA, Rosales Vinueza KD, Barahona Botache SA, Salamea Saquinaula MD. Complicaciones en anestesia raquídea. RECIAMUC [Internet]. 2021 Sep 2;5(3):44–53. Available from: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/689

Abarca Aldean SP, Salazar Cueva MS, Reinoso Encarnación JB, Guarderas Córdova AA, Freire Hernández SM, Guevara Quevedo CE. Manejo de las complicaciones de la Anestesia raquídea. Revisión Bibliográfica. Rev Ocronos. 2023;6(1).




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8899

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/