La Gamificación en Matemáticas: Una Revisión Sistemática
Resumen
La enseñanza tradicional de las matemáticas busca fomentar el pensamiento crítico y resolver problemas de forma sistemática. Sin embargo, estas estrategias no siempre garantizan resultados óptimos. En contraste, enfoques activos como el aprendizaje basado en problemas, el trabajo colaborativo, los organizadores gráficos y, especialmente, la gamificación, han demostrado ser más efectivos para promover un aprendizaje significativo y motivador en diferentes niveles educativos. Esta investigación analiza los efectos de la gamificación en la enseñanza de las matemáticas mediante una revisión sistemática y un estudio empírico. Con un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, se realizó un análisis transversal y descriptivo, aplicando criterios inclusión de inclusión y exclusión para seleccionar fuentes bibliográficas relevantes. Se utilizó la herramienta ATLAS.ti para codificar y analizar datos cualitativos, garantizando la rigurosidad del estudio. Los hallazgos indican que la gamificación es una herramienta poderosa en el ámbito educativo. Su uso en la enseñanza de las matemáticas incrementa significativamente la motivación, la concentración y el interés de los estudiantes. Este enfoque transforma el aprendizaje en una experiencia dinámica y atractiva, mejorando la participación y el compromiso. Además, fomenta un entorno más inclusivo y enriquecedor, destacando su potencial para superar las limitaciones de los métodos tradicionales. De esta manera se concluyó que la gamificación representa una estrategia clave para renovar la enseñanza de las matemáticas, alineándose con las demandas educativas contemporáneas.
Palabras clave
Referencias
Álvarez-Guamán, C. F., & Erazo-Álvarez, J. C. (2021). Gamificación en el proceso de enseñanza de algebra: Una experiencia con Educaplay. CIENCIAMATRIA, 7(3), 225-248. https://doi.org/10.35381/cm.v7i3.578
Asunción, S. (2019). Metodologías Activas: Herramientas para el empoderamiento docente. Revista Docentes 2.0, 7(1), 65-80. https://doi.org/10.37843/rted.v7i1.27
Barrera Erreyes, H. M., Barragán García, T. M., & Ortega Zurita, G. E. (2017). La realidad educativa ecuatoriana desde una perspectiva docente. Revista Iberoamericana de Educación, 75(2), 9-20. https://doi.org/10.35362/rie7522629
Bejar-Jiménez, M. A. (2024). La gamificación y su importancia en el aprendizaje de la geometría. EPISTEME KOINONIA, 7(13), 70-86. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3207
Benavides-Solís, N. A., Quiñonez-Arroyo, C. R., & Bermúdez-Zuleta, N. (2020). Methodology of Mathematics teaching from problem solving. Evolution from epistemology to teaching. 5(01).
Benítez Hurtado, O. L., & Granda Sivisapa, S. P. (2022). La gamificación en la matemática como herramienta potenciadora en el trabajo docente. MENTOR revista de investigación educativa y deportiva, 1(1), 66-81. https://doi.org/10.56200/mried.v1i1.2124
Cruz-PIChardo, I. Mi., & Cabero-alMenara, J. (2020). UNA EXPERIENCIA GAMIFICADA EN EL APRENDIZAJE DE LOS TRIÁNGULOS EN GEOMETRÍA: GRADO DE ACEPTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
Cueva-Cáceres, J. (2023). Gamificación: Un Recurso que Promueve las Competencias Matemáticas en la Educación Peruana. Revista Docentes 2.0, 16(2), 209-221. https://doi.org/10.37843/rted.v16i2.397
Delgado, J., Espinoza, M., Vivanco, C., Medina, N., & Ayala, M. (2023). La gamificación como eje motivador para el aprendizaje de la matemática: Gamification as a motivating axis for learning mathematics. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(1). https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.538
Erráez, P. A. G., Guevara, D. I. G., & Malla, N. R. T. (2022). La gamificación en matemáticas, una necesidad educativa actual.
Escorcia, I. A. P., & Conde-Carmona, R. J. (2020). Uso y formación en TIC en profesores de matemáticas: Un análisis cualitativo. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 60, 116-136.
Garcia Monera, M. (2020, julio 16). Gamificación en educación superior. Una scape room para el aula de matemáticas. Libro de Actas IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Edicativa y Docencia en Red. IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. https://doi.org/10.4995/INRED2020.2020.11993
González, C. S. G. (2019). Gamificación en el aula: Ludificando espacios de enseñanza- aprendizaje presenciales y espacios virtuales. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.34658.07364
Gonzalez, O., Ramos Rodríguez, E., & Vásquez Saldías, P. (2021). Implicaciones de la gamificación en educación matemática, un estudio exploratorio. Revista de Educación a Distancia (RED), 21(68). https://doi.org/10.6018/red.485331
Guevara, G. A., Madariaga, L. C., Reyes, C. A., & Zuleta, C. A. (2023). Gamificación para el desarrollo del aprendizaje de las operaciones matemáticas en tercero básico. Información tecnológica, 34(4), 31-44. https://doi.org/10.4067/S0718-07642023000400031
Guisvert Espinoza, R. N., & Lima Cucho, L. I. (2022). La gamificación en el aprendizaje de la matemática en la Educación Básica Regular. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(25), 1698-1713. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i25.447
Heredia-Sánchez, B. D. C., Pérez-Cruz, D., Cocón-Juárez, J. F., & Zavaleta-Carrillo, P. (2020). La Gamificación como Herramienta Tecnológica para el Aprendizaje en la Educación Superior. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 9(2), 49-58. https://doi.org/10.37843/rted.v9i2.144
Hernández Sampieri, R., Fernandez-Collado, C. F., & Baptista Lucio Pilar. (2014). Metodología de la investigación (Sexta edición). McGraw-Hill Education.
Hernández-Peñaranda, J. O., Jaramillo-Benítez, J., & Rincón-Leal, J. F. (2020). Uso y beneficios de la gamificación en la enseñanza de las matemáticas. Eco Matemático, 11(2), 30-38. https://doi.org/10.22463/17948231.3200
Holguin García, F. Y., Holguin Rangel, E. G., & Garcia Mera, N. A. (2020). Gamificación en la enseñanza de las matemáticas: Una revisión sistemática. Telos, 22(1), 62-75. https://doi.org/10.36390/telos221.05
Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui, Aguilar, D., Quintana, A., Arellano, P., & Arévalo, V. (2020). Tecnología y gamificación para el aprendizaje de matemática en la educación superior. Revista Conectividad, 1(2), 31-51. https://doi.org/10.37431/conectividad.v2i1.16
López Ramos, L. C., Franco Casillas, S., & Reynoso Rábago, A. (2024). Gamificación: Una estrategia de enseñanza de las matemáticas en secundaria. EDUCATECONCIENCIA, 29(Esp). https://doi.org/10.58299/kh10xs11
Ortiz-Mendoza, G. J., & Guevara-Vizcaíno, C. F. (2021). Gamificación en la enseñanza de Matemáticas. EPISTEME KOINONIA, 4(8), 164. https://doi.org/10.35381/e.k.v4i8.1351
Pilay-Cantos, R. R., & Alcívar-Cruzatty, M. E. (2022). Estrategia didáctica basada en la gamificación para el aprendizaje de las matemáticas en básica media. EPISTEME KOINONIA, 5(1), 368. https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1819
Rosero-Guanotásig, D. R., & Medina-Chicaiza, R. P. (2021). Gamificación: Estrategia para la enseñanza de operaciones elementales de matemáticas. EPISTEME KOINONIA, 4(7), 98. https://doi.org/10.35381/e.k.v4i7.1175
Sillagana, J., Morocho-Lara, D., Gamboa, Y. B., & Pinto, G. D. (2023). Gamification in Mathematics. https://doi.org/10.5281/ZENODO.7504038
Soriano De La Cruz, I. V., & Carrera Quimí, A. A. (2023). Herramientas de gamificación en el rendimiento académico de Matemática en estudiantes con TDAH: Gamification tools in the academic performance of Math in students with ADHD. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(6). https://doi.org/10.56712/latam.v4i6.1450
Suárez Caballero, J. (2023). Gamificación y las Tecnologías Digitales en el área de Matemáticas de Educación Primaria. Journal of Research in Mathematics Education, 12(1), 82-105. https://doi.org/10.17583/redimat.9617
Vanessa Pozo, A., & Marcano Molano, P. G. (2024). La gamificación en el aprendizaje significativo en niños con discalculia: Gamification in meaningful learning in children with dyscalculia. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(1). https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1587
Zumba Game, P. I., Castillo Zúñiga, V. J., Game Murrieta, N. P., & Ramírez Gómez, L. X. (2024). La gamificación para el mejoramiento del proceso de enseñanza—Aprendizaje en educación básica. Uniandes Episteme, 11(1), 32-44. https://doi.org/10.61154/rue.v11i1.3350
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8897
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/