La implementacin de estrategias digitales en la enseanza del Ingls en estudiantes de educacin bsica
The implementation of digital strategies in teaching English to basic education students
A implementao de estratgias digitais no ensino de ingls para alunos do ensino bsico
Correspondencia: nikoiseaa@gmail.com
Ciencias de la Educacin
Artculo de Investigacin
* Recibido: 03 de diciembre de 2024 *Aceptado: 25 de enero de 2025 * Publicado: 05 de febrero de 2025
I. Investigador Independiente, Ecuador.
II. Investigador Independiente, Ecuador.
III. Investigador Independiente, Ecuador.
IV. Investigador independiente, Ecuador.
Resumen
Este artculo examina el impacto de la implementacin de estrategias digitales en la enseanza del ingls para estudiantes de educacin bsica. En el contexto actual, la integracin de tecnologas en la educacin se ha vuelto crucial, especialmente en la enseanza de idiomas extranjeros. El objetivo general es analizar cmo estas estrategias digitales influyen en el aprendizaje del ingls en estudiantes de educacin bsica. La metodologa empleada consiste en una revisin bibliogrfica sistemtica de literatura cientfica y acadmica, utilizando un enfoque cualitativo y descriptivo. Se consultaron diversas bases de datos acadmicas, repositorios institucionales y revistas especializadas.
El anlisis de los resultados revela que la integracin de plataformas digitales en la enseanza del ingls tiene un impacto significativo en el aprendizaje, mejorando la motivacin de los estudiantes y proporcionando acceso a recursos autnticos. Se destaca el desarrollo de habilidades lingsticas a travs de herramientas digitales especficas y la importancia de la formacin docente en competencias digitales. Las conclusiones sugieren que, si bien las estrategias digitales ofrecen numerosas oportunidades para mejorar la enseanza del ingls, persisten desafos como la brecha digital y la necesidad de adaptar metodologas tradicionales al entorno virtual. Se enfatiza la importancia de abordar estos desafos mediante la capacitacin docente y la mejora de la infraestructura tecnolgica para garantizar una implementacin exitosa y equitativa de estas estrategias en todos los contextos educativos.
Palabras claves: estrategias digitales; enseanza del ingls; educacin bsica.
Abstract
This article examines the impact of the implementation of digital strategies in the teaching of English for basic education students. In the current context, the integration of technologies in education has become crucial, especially in the teaching of foreign languages. The general objective is to analyze how these digital strategies influence the learning of English in basic education students. The methodology used consists of a systematic bibliographic review of scientific and academic literature, using a qualitative and descriptive approach. Various academic databases, institutional repositories and specialized journals were consulted.
The analysis of the results reveals that the integration of digital platforms in English teaching has a significant impact on learning, improving student motivation and providing access to authentic resources. The development of linguistic skills through specific digital tools and the importance of teacher training in digital skills are highlighted. The conclusions suggest that, although digital strategies offer numerous opportunities to improve English teaching, challenges persist such as the digital divide and the need to adapt traditional methodologies to the virtual environment. The importance of addressing these challenges through teacher training and improving technological infrastructure is emphasized to ensure successful and equitable implementation of these strategies in all educational contexts.
Keywords: digital strategies; English teaching; basic education.
Resumo
Este artigo examina o impacto da implementao de estratgias digitais no ensino de ingls para alunos do ensino bsico. No contexto atual, a integrao das tecnologias na educao tornou-se crucial, especialmente no ensino de lnguas estrangeiras. O objetivo geral analisar como essas estratgias digitais influenciam a aprendizagem do ingls em alunos da educao bsica. A metodologia utilizada consiste em uma reviso bibliogrfica sistemtica da literatura cientfica e acadmica, utilizando abordagem qualitativa e descritiva. Foram consultadas diversas bases de dados acadmicas, repositrios institucionais e peridicos especializados.
A anlise dos resultados revela que a integrao de plataformas digitais no ensino de ingls tem um impacto significativo na aprendizagem, melhorando a motivao dos alunos e proporcionando acesso a recursos autnticos. Destacam-se o desenvolvimento de competncias lingusticas atravs de ferramentas digitais especficas e a importncia da formao de professores em competncias digitais. As concluses sugerem que, embora as estratgias digitais ofeream inmeras oportunidades para melhorar o ensino de ingls, persistem desafios como a excluso digital e a necessidade de adaptao de metodologias tradicionais ao ambiente virtual. A importncia de enfrentar estes desafios atravs da formao de professores e da melhoria das infra-estruturas tecnolgicas enfatizada para garantir uma implementao bem sucedida e equitativa destas estratgias em todos os contextos educativos.
Palavras-chave: estratgias digitais; Ensino de ingls; educao bsica.
Introduccin
En la actualidad, la globalizacin y la inmediatez obligan a las personas a estar en constante contacto en mltiples mbitos. Uno de los ms significativos es el mbito educativo, donde la conexin con la tecnologa se profundiza cada vez ms, posibilitando la transmisin de informacin de manera dinmica y entretenida (Caldern et al. 2023).
De esta manera, al aprovechar los recursos tecnolgicos disponibles, los profesores han comenzado a implementar estrategias digitales en la enseanza de diversas competencias. Entre estas, el ingls ha sido considerablemente favorecido por variadas estrategias digitales emergentes en los ltimos aos. Los alumnos del ciclo de educacin bsica son los principales beneficiarios del uso de estas tecnologas (Gmez y Quijada, 2021).
En la era digital actual, el uso de estrategias tecnolgicas en la educacin se ha vuelto cada vez ms relevante, especialmente en la enseanza de idiomas extranjeros como el ingls. Para Gavilanes y Naranjo, (2024) la integracin de herramientas tecnolgicas en el aula de ingls tiene el potencial de transformar los mtodos de enseanza tradicionales y mejorar significativamente el aprendizaje de los estudiantes. En el contexto actual, se consolidan dos elementos fundamentales en la educacin: las TIC y el idioma ingls. Las TIC permiten una enseanza ms dinmica, interactiva e individualizada, adaptada a las necesidades de los estudiantes; mientras que el auge del ingls se debe no solo a su reconocimiento y posicionamiento mundial, sino tambin a la movilidad laboral, la competitividad profesional y el acceso a informacin cientfica y cultural que exigen la comunicacin con personas de diversas culturas (Guevara et al.2023).
La fundamentacin de esta investigacin radica en el impacto que las estrategias digitales pueden tener en la enseanza del ingls, considerando que la globalizacin es una de las principales fuerzas impulsoras para aprender un nuevo idioma (Yataco et al., 2023) La creciente importancia del ingls como lengua global y la necesidad de mejorar las estrategias de enseanza para adaptarse a las demandas del siglo XXI son una verdadera necesidad y un desafo para las instituciones educativas. La integracin de tecnologas digitales en la educacin tiene el potencial de aumentar la motivacin de los estudiantes, proporcionar acceso a recursos autnticos y crear oportunidades para la prctica del idioma fuera del aula tradicional (Marcia et al., 2024) Adems, en el contexto ecuatoriano, existe una necesidad urgente de mejorar la oferta acadmica y la formacin docente en el uso de tecnologas educativas (Murillo y Rosales, 2024).
Existen una serie de fundamentos tericos que contribuyen con la sustentacin de las variables intervinientes, entre ellas se cuenta con Cevallos y Palma (2022) quienes llevaron a cabo el desarrollo de Estrategias ldicas para el aprendizaje del idioma ingls en estudiantes de educacin bsica, diseada especficamente para facilitar y optimizar la investigacin educativa en diversas reas. Esta gua incluye una variedad amplia de recursos relevantes y tiles para la enseanza de idiomas, abarcando desde materiales didcticos innovadores hasta investigaciones acadmicas exhaustivas que pueden enriquecer y profundizar el aprendizaje en este campo tan importante y necesario en la educacin contempornea
As mismo, Gavilanes y Naranjo (2024) quienes llevaron a cabo un anlisis exhaustivo sobre el impacto que tienen las plataformas digitales en el proceso de aprendizaje del ingls en las escuelas primarias que son de carcter pblico en Ecuador. En su estudio, destacaron no solo el notable potencial de estas herramientas tecnolgicas emergentes, sino tambin su capacidad para ofrecer vastas oportunidades interactivas y altamente atractivas para los estudiantes de diversas edades y niveles acadmicos. Esto puede facilitar un aprendizaje mucho ms efectivo y motivador en el aula, fomentando el inters y la participacin activa de los alumnos en los diferentes procesos de enseanza del ingls.
Por otra parte, Torres et al., (2023) investigaron de manera exhaustiva y con gran detalle cmo la incorporacin de tecnologa moderna en los cursos de ingls puede mejorar significativamente y optimizar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, creando un ambiente mucho ms diverso, interactivo e interesante para todos los participantes. Adems, se analizaron y discutieron diferentes herramientas y recursos tecnolgicos innovadores que podran facilitar dicha integracin de manera efectiva y productiva haciendo del aprendizaje un proceso capaz de fijar el aprendizaje en los estudiantes.
A pesar del potencial de las estrategias digitales para mejorar la enseanza del ingls, su implementacin efectiva en las aulas de educacin bsica en Ecuador enfrenta varios desafos. Estos incluyen la falta de recursos tecnolgicos en algunas escuelas, la necesidad de capacitacin docente en el uso de herramientas digitales, y la adaptacin de los mtodos de enseanza tradicionales a un entorno digital que en muchos casos crean barreras al aprendizaje significativo no solo al ingls, sino a las dems asignaturas dentro del sistema educativo. En este contexto, surge la siguiente pregunta de investigacin: Cul es el impacto de la implementacin de estrategias digitales en la enseanza del ingls para estudiantes de quinto ao de educacin bsica en Ecuador?
Sobre la base de los elementos planteados, este artculo se plantea como objetivo general analizar el impacto de la implementacin de estrategias digitales en la enseanza del ingls en estudiantes de Educacin Bsica. La relevancia de la investigacin se centra en la creciente importancia del ingls como lengua global y la necesidad imperante de mejorar las estrategias de enseanza para adaptarse a las demandas educativas del siglo XXI. As mismo, existe una urgencia por optimizar la oferta acadmica y la formacin docente en el uso de tecnologas educativas, especialmente en la enseanza del ingls en educacin bsica. La integracin de estrategias digitales en este mbito tiene el potencial de transformar los mtodos de enseanza tradicionales, aumentar la motivacin de los estudiantes, proporcionar acceso a recursos autnticos y crear oportunidades para la prctica del idioma fuera del aula convencional.
Materiales y mtodos
Esta investigacin adopta un enfoque cualitativo (Pia, 2023) con un nivel descriptivo tipo hermenutico (Farfn et al., 2023) de revisin bibliogrfica sistemtica para analizar el impacto de la implementacin de estrategias digitales en la enseanza del ingls para estudiantes de quinto ao de educacin bsica en Ecuador (Codina, 2020) en el cual se realiz una revisin bibliogrfica exhaustiva y sistemtica de la literatura cientfica y acadmica publicada entre 2015 y 2025, de acuerdo con Reyes, (2020) para la elaboracin de artculos de revisin.
Se pudo consultar en las siguientes bases de datos y fuentes de informacin: en primer lugar, bases de datos acadmicas: Scopus, Web of Science, ERIC, Google Scholar, Latindex 2.0, Scielo tambin en repositorios institucionales como repositorio Digital UNAE, repositorio PUCE (Suarez, 2024).
Figura 1
Fuentes de informacin y referencias por autor
Nota: elaborado por los autores
Se tomaron en cuenta los siguientes criterios de inclusin: investigaciones enfocadas en la enseanza del ingls en educacin, actualidad de las referencias, estudios que abordan el uso de estrategias digitales en la enseanza e investigaciones realizadas en Ecuador o contextos similares en Latinoamrica. Por otra parte, los criterios de exclusin fueron estudios no revisados por pares, estudios que no abordan especficamente estrategias digitales en la enseanza del ingls.
Tambin se emplearon terminos de busqueda como: estrategias digitales, enseanza del ingls, educacin bsica, Ecuador, tecnologa educativa. La informacin extrada de los estudios seleccionados se organiz temticamente, considerando los siguientes aspectos: integracin de plataformas digitales en la enseanza del ingls, el desarrollo de habilidades lingsticas a travs de herramientas digitales, la formacin docente en competencias digitales para la enseanza del ingls y los desafos y oportunidades de la educacin virtual en la enseanza del ingls.
Resultados
Integracin de plataformas digitales en la enseanza del ingls
La integracin de plataformas digitales en la enseanza del ingls ha demostrado tener un impacto significativo en el aprendizaje de los estudiantes, especialmente en el contexto de la educacin bsica. Diversos estudios han revelado los beneficios y desafos de implementar estas herramientas tecnolgicas en el aula de ingls. Para Ynez et al., (2024) Las plataformas digitales proporcionan recursos interactivos y multimedia que permiten a los estudiantes practicar las cuatro habilidades lingsticas fundamentales: comprensin lectora, auditiva, expresin oral y escrita. Estas herramientas ofrecen oportunidades para la prctica autnoma y la retroalimentacin inmediata, lo que contribuye a un mayor compromiso y participacin en el aula.
El uso de tecnologas digitales en la enseanza del ingls ha demostrado aumentar la motivacin de los estudiantes (Gavilanes y Naranjo, 2024). Las plataformas ofrecen experiencias de aprendizaje ms interactivas y atractivas, lo que fomenta un mayor inters en el idioma (Mero, 2023). As mismo, las plataformas digitales brindan acceso a una amplia gama de recursos autnticos en ingls, como videos, podcasts y textos, que exponen a los estudiantes a contextos reales del uso del idioma(Ypez, 2021) Esto es particularmente beneficioso para desarrollar habilidades de comprensin auditiva y lectora en los estudiantes.
Para Ynez et al., (2024) un factor crucial para el xito de la integracin de plataformas digitales es la capacitacin adecuada de los docentes. Es fundamental que los profesores desarrollen competencias digitales para utilizar eficazmente estas herramientas en el aula de ingls y la implementacin de plataformas digitales requiere una adaptacin del currculo de ingls para incorporar actividades y evaluaciones en entornos virtuales (Ynez et al., 2024) Esto implica un rediseo de las estrategias pedaggicas tradicionales y dar pasos hacia la innovacin educativa. Es importante elegir plataformas que se adapten a las necesidades especficas de los estudiantes y al contexto educativo. Algunas opciones populares incluyen Microsoft Teams, Google Meet y Zoom para videoconferencias, as como plataformas especializadas en la enseanza de idiomas. (Gavilanes y Naranjo, 2024)
De acuerdo con los autores Asto et al., (2023) quienes sealan que la integracin efectiva de plataformas digitales puede mejorar significativamente el aprendizaje del ingls; su estudio revel que el uso de plataformas e-learning contribuy a que el 82% de los estudiantes alcanzara el nivel de logro en sus habilidades de ingls. La integracin de plataformas digitales en la enseanza del ingls ofrece numerosas oportunidades para mejorar el aprendizaje y la motivacin de los estudiantes. Sin embargo, es crucial abordar los desafos de acceso y capacitacin para garantizar una implementacin exitosa y equitativa en todos los contextos educativos.
Desarrollo de habilidades lingsticas a travs de herramientas digitales
El desarrollo de habilidades lingsticas a travs de herramientas digitales ha demostrado tener un impacto significativo en el aprendizaje del ingls, especialmente para estudiantes de educacin bsica. Las investigaciones recientes han revelado mltiples beneficios y estrategias efectivas en este mbito: mejora de las habilidades lingsticas fundamentales como lo son en primer lugar la comprensin lectora, la comprensin, la expresin oral y la expresin escrita. Estas herramientas ofrecen oportunidades para la prctica autnoma y la retroalimentacin inmediata, lo que contribuye a un mayor compromiso y participacin de los estudiantes (Quispe et al., 2024).
El uso de tecnologa redujo la ansiedad de los estudiantes al escuchar ingls y mejor su comprensin de ideas principales e informacin especfica (Quispe et al, 2024; Hernndez et al., 2024) as mismo, el uso de diccionarios en lnea para practicar pronunciacin y entonacin permiti a los estudiantes mejorar significativamente su expresin oral (Quispe et al, 2024; Oate, 2022) Los estudiantes demostraron mayor fluidez, coherencia, precisin y mejor pronunciacin al utilizar herramientas como FORVO y Youglish (Quispe et al., 2024).
As mismo, las herramientas tecnolgicas transmisivas, interactivas y colaborativas resultaron efectivas para desarrollar la comprensin lectora, adems de facilitar la enseanza de construcciones gramaticales y vocabulario (Quispe et al., 2024) tambin la integracin de dispositivos mviles en las sesiones de escritura ayud a desarrollar diferentes niveles de escritura en los estudiantes, aumentando su entusiasmo para revisar y corregir sus textos (Quispe et al., 2024; Berral el al., 2024).
Algunas herramientas digitales que han demostrado ser particularmente efectivas entre las que se cuentan con Grammarly para la habilidad de escritura, The Voice of America para lectura y comprensin auditiva, diccionarios en lnea como Merriam Webster y FORVO para mejorar la pronunciacin y el habla. Ha sido evidente que el uso de herramientas digitales en la enseanza del ingls ha demostrado aumentar la motivacin de los estudiantes, proporcionar acceso a recursos autnticos en ingls, fomentar un aprendizaje ms dinmico, creativo y autnomo y permitir la prctica del idioma fuera del aula tradicional (Quispe et al., 2024; Royero, 2024).
Formacin docente en competencias digitales para la enseanza del ingls
La formacin docente en competencias digitales para la enseanza del ingls se ha vuelto cada vez ms relevante en el contexto educativo actual, especialmente tras la acelerada digitalizacin provocada por la pandemia de COVID-19. Las competencias digitales docentes para el manejo del ingls integrar efectivamente la tecnologa en el aula para mejorar el aprendizaje del idioma (Quionez, 2022) as mismo, permite el diseo de actividades y recursos digitales innovadores que motiven a los estudiantes (Prada y Tabuenca, 2024) y en especial el desarrollo de las habilidades digitales de los propios estudiantes.
Por otra parte, los programas de capacitacin docente en competencias digitales para la enseanza del ingls suelen enfocarse en proporcionar las herramientas para el uso pedaggico de herramientas y plataformas digitales especficas para el aprendizaje de idiomas. Adems, del diseo de materiales y actividades digitales interactivas (Quionez, 2022), as como tambin el diseo y uso de estrategias para la enseanza en lnea y el aprendizaje hbrido y los diferentes mecanismos de seguridad y ciudadana digital para evitar la exposicin de los estudiantes ante posibles delitos digitales (Ramrez y Pea, 2022).
A pesar de los avances tecnolgicos en las diferentes esferas de la sociedad, persisten algunos desafos que el docente debe tener muy en cuenta, especialmente la brecha digital y acceso desigual a la tecnologa, especialmente en zonas rurales(Ministerio de Educacin, 2024) Por otra parte, se debe tener en cuenta la resistencia al cambio y falta de confianza de algunos docentes en el uso de tecnologa (Sim y Ismail, 2023) Es muy importante que el uso de las herramientas digitales se deben adaptarse al contexto local y las necesidades especficas de los docentes (Hernndez y Massigoge, 2024) la formacin en competencias digitales es esencial para que los docentes de ingls puedan aprovechar el potencial de la tecnologa para mejorar la enseanza del idioma.
Desafos y oportunidades de la educacin virtual en la enseanza del ingls
La educacin virtual en la enseanza del ingls presenta una serie de desafos muy importante, donde la brecha digital y acceso a la tecnologa se convierte en un obstculos, la falta de acceso equitativo a dispositivos tecnolgicos y conexin a internet estable, especialmente en zonas rurales o de bajos recursos (Almache et al., 2023) Esto puede limitar la participacin de algunos estudiantes en las clases virtuales de ingls.
Por otra parte, la adaptacin metodolgica de muchos docentes enfrenta dificultades para adaptar sus metodologas tradicionales al entorno virtual (Basante et al., 2021) esto viene a replicar exactamente las estrategias del aula fsica en lnea y por lo general puede resultar desmotivador y poco efectivo para los estudiantes. As mismo, la falta de interaccin cara a cara puede dificultar la prctica de habilidades orales y la correccin fontica (Martnez, 2022) los problemas tcnicos como audio de baja calidad tambin afectan la comunicacin efectiva en ingls. Por otra parte, mantener la motivacin y el compromiso de los estudiantes en un entorno virtual puede ser desafiante, especialmente con los mltiples distractores presentes en casa(Martnez, 2022).
Por otro lado, como oportunidades se genera que la educacin virtual permite acceder a una amplia gama de recursos autnticos en ingls como videos, podcasts y textos, exponiendo a los estudiantes a contextos reales del uso del idioma (Marcia et al., 2024) Tambin es muy interesante como las plataformas digitales ofrecen mayor flexibilidad horaria y la posibilidad de personalizar el aprendizaje segn el ritmo y necesidades de cada estudiante.
La creciente disponibilidad de plataformas y aplicaciones interactivas gratuitas que promueven el desarrollo de habilidades comunicativas en ingls de forma ldica y atractiva(Quintero, 2024) La virtualidad permite conectar a estudiantes con hablantes nativos o pares de otras partes del mundo, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje (Quintero, 2024) Para aprovechar estas oportunidades y superar los desafos, es fundamental invertir en la capacitacin docente en competencias digitales, mejorar la infraestructura tecnolgica, y disear estrategias pedaggicas innovadoras adaptadas al entorno virtual que promuevan la interaccin y la prctica activa del idioma ingls.
Conclusiones
La integracin de plataformas y herramientas digitales ha demostrado tener un impacto positivo en el aprendizaje del ingls. Estas tecnologas ofrecen recursos interactivos y multimedia que permiten a los estudiantes practicar las cuatro habilidades lingsticas fundamentales de manera ms efectiva. Adems, el uso de estas herramientas ha aumentado la motivacin de los estudiantes, brindndoles experiencias de aprendizaje ms atractivas e interactivas.
Las herramientas digitales han demostrado ser particularmente efectivas en el desarrollo de habilidades lingsticas especficas. Por ejemplo, el uso de diccionarios en lnea y aplicaciones de pronunciacin ha mejorado significativamente la expresin oral de los estudiantes. Asimismo, la integracin de dispositivos mviles en las sesiones de escritura ha ayudado a desarrollar diferentes niveles de escritura y ha aumentado el entusiasmo de los estudiantes por revisar y corregir sus textos.
La formacin docente en competencias digitales se ha revelado como un factor crucial para el xito de la implementacin de estrategias digitales en la enseanza del ingls. Es fundamental que los profesores desarrollen habilidades para utilizar eficazmente estas herramientas en el aula y disear actividades y recursos digitales innovadores que motiven a los estudiantes.
A pesar de los avances, persisten desafos significativos en la implementacin de estrategias digitales. La brecha digital y el acceso desigual a la tecnologa, especialmente en zonas rurales, siguen siendo obstculos importantes. Adems, la adaptacin de las metodologas tradicionales al entorno virtual y el mantenimiento de la motivacin de los estudiantes en un contexto de aprendizaje en lnea representan retos continuos para los educadores.
Referencias
1. Almache, G. R. (2023). La enseanza del ingls en entornos virtuales: desafos y estrategias para el xito educativo de estudiantes rurales. Revista InveCom / ISSN En lnea: 2739-0063, 4(2), 1-20. https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.10558687
2. Asto, E. V. (2023). Las plataformas e-learning en el aprendizaje del ingls. Horizante. Revista de investigacin en ciencia de la educacin, 7(27), 62-76. https://doi.org/https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.497
3. Basante, E. E. (2021). El impacto de la virtualidad en el aprendizaje del idioma ingls en educacin superior. Polo del conocimiento, 6(5). https://doi.org/DOI: 10.23857/pc.v6i5.2630
4. Berral, B. C. (2024). Programas de entrenamiento y recursos tecnolgicos en la mejora de la comprensin lectora en educacin primaria. Informacin tecnolgica, 35(2). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642024000200049
5. Caldern, R. Y. (2023). Realidad virtual y aumentada en la educacin superior: experiencias inmersivas para el aprendizaje profundo. RELIGACIN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 8(37). https://doi.org/https://doi.org/10.46652/rgn.v8i37.1088
6. Cevallos, L. y. (2022). Estrategias ldicas para el aprendizaje del idioma ingls en estudiantes de educacin bsica. MQRInvestigar, 6(4), . MQRInvestigar, 6(4), 68-90. https://doi.org/https://doi.org/10.56048/MQR20225.6.4.2022.68-90
7. Codina, L. (2020). Cmo hacer revisiones bibliogrficas tradicionales o sistemticas utilizando bases de datos acadmicas. Revista ORL, 11(2), 139-153. https://doi.org/https://doi.org/10.14201/orl.22977
8. Farfn, D. H. (2023). Aporte de la Hermenutica y la Fenomenologa en la Investigacin: Una reflexin terica. Ciencia Latina Revista Cientfica Multidisciplinar, 7(3), 4064-4075. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6466
9. Gavilanes, M. y. (2024). El impacto de las plataformas digitales en el aprendizaje del ingls en las escuelas primarias pblicas ecuatorianas. Religacin, 9(41). https://doi.org/https://doi.org/10.46652/rgn.v9i41.1221
10. Gmez, A. Q. (2021). Buenas prcticas de docentes de educacin bsica durante la pandemia COVID-19. Revista Innova Educacin, 3(4), 7-27. https://doi.org/https://doi.org/10.35622/j.rie.2021.04.001
11. Guevara, T. C. (2023). Oportuna superacin en ingls para satisfacer las demandas de la colaboracin internacional en Villa Clara. EDUMECENTRO, 15. https://n9.cl/xbnsk
12. Hernndez, I. H. (2024). Estrategia para desarrollar competencias lingsticas en ingls usando una aplicacin virtual. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigacin y el Desarrollo Educativo, 14(28). https://doi.org/https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1831
13. Hernndez, N. &. (2024). Fortalecimiento de polticas de educacin, innovacin y digitalizacin a travs de la formacin docente: evaluacin del modelo abierto de ProFuturo en Ecuador. The International Review of Research in Open and Distributed Learning, 25(4), 1-18. https://doi.org/https://doi.org/10.19173/irrodl.v25i4.7865
14. Macias, C. P. (2025). Implementacin de un entorno virtual de aprendizaje para fortalecer la habilidad de listening en la asignatura ingls para octavo EGB. MQRInvestigar, 9(1). https://doi.org/https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e59
15. Marcia, E. A. (2024). Estrategias tecnolgicas innovadoras para la enseanza del ingles. Polo del conocimiento, 9(7), 3161-3169. https://doi.org/DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i7.7831
16. Martnez, M. (2022). Retos en la enseanza del idioma ingls en lnea durante covid-19. Con-Ciencia Boletn Cientfico de la Escuela Preparatoria, 9(18), 83-88. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/issue/archive
17. Mero, V. &. (2023). La plataforma digital Busuu en la enseanza del idioma ingls en Educacin General Bsica, Ecuador. Cienciamatria, 9(2). https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/1158
18. Ministerio de Educacin. (2024). Capacitacin de alto nivel y herramientas tecnolgicas, claves del Ministerio de Educacin para generar Maestros del presente, tecnologa y capacitacin del siglo XXI. El nuevo Ecuador: https://n9.cl/kz1mw
19. Murillo, G. &. (2024). Incidencia del uso de las TIC en la enseanza aprendizaje del idioma ingls en estudiantes de bachillerato General Unificado. RECIAMUC, 8(2), 114-122. https://doi.org/https://doi.org/10.26820/reciamuc/8.
20. Oate, N. (2022). El podcast como herramienta didctica de aprendizaje del ingls para reducir los niveles de ansiedad en la produccin oral. Universidad de Concepcin (tesis de maestra), 1-118. https://mdtma.udec.cl/upload/pdf/A-PROYECTO%20%20FINAL%20MAG%C3%8DSTER_NATALY%20O%C3%91ATE.pdf
21. Pia, L. (2023). El enfoque cualitativo: Una alternativa compleja dentro del mundo de la investigacin. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinona, 15(8), 1-3. https://doi.org/https://doi.org/https://doi.org/10.35381/r.k.v8i15.2440
22. Prada, F. &. (2024). Digital Competence Training of EFL Primary Pre-Service Teachers: A Systematic Review of the Spanish Context . Journal of Curriculum and Teaching , 13(5), 337-351. https://doi.org/https://doi.org/10.5430/jct.v13n5p357
23. Quintero, C. (2024). Integracin de Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin en el proceso de enseanza-aprendizaje de Entornos Virtuales de Aprendizaje. Didasc@ lia: Didctica y Educacin, 15(1), 418-448. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9385151
24. Quionez, S. (2022). Competencia digital de los profesores de ingls en enseanza primaria del sureste de Mxico. Ride: Revista Iberoamericana para la investigacin y el desarrollo educativo, 11(21). https://doi.org/https://doi.org/10.23913/ride.v11i21.752
25. Quispe, M. C. (2024). El Impacto de las Herramientas Tecnolgicas en la Competencia Comunicativa en Ingls en Estudiantes Universitarios. Luz, 23(1). https://doi.org/http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1814-151X2024000100001&lng=es&tlng=es.
26. Ramrez, M. &. (2022). B-learning para Mejorar el Proceso de Enseanza y Aprendizaje. Revista Tecnolgica-Educativa Docentes 2.0, 15(2), 5-16. https://doi.org/https://doi.org/10.37843/rted.v15i2.309
27. Reyes, H. (2020). Artculos de Revisin. Revista mdica de Chile, 148(1), 103-108. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020000100103
28. Royero, R. (2024). La Tecnologa y su Influencia en la Enseanza de la Lengua Extranjera Ingls: Una Revisin Sistemtica de Literatura. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 8(2), 441-7454. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11138
29. Sim, J. y. (2023). El uso de herramientas digitales en la enseanza y el aprendizaje del ingls: una mirada ms profunda a las perspectivas de los profesores de ingls. Creative Education, 14, 2021-2036. https://doi.org/https://doi.org/10.4236/ce.2023.1410129
30. Suarez, E. (11 de enero de 2024). Fuentes primarias y secundarias: la gua definitiva. Experto Universitario:: https://expertouniversitario.es/blog/fuentes-primarias-y-secundarias/
31. Torres, R. A. (2023). La Implementacin de la Inteligencia Artificial en la Educacin: Anlisis Sistemtico. Dominio de las ciencias, 9(3), 2162-2178. https://doi.org/https://doi.org/10.23857/dc.v9i3.3548
32. Ynez, M. P. (2024). Las TIC en la enseanza del ingls para la educacin bsica: una revisin sistemtica. 593 Digital Publisher CEIT, 9(3), 98-110. https://doi.org/https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2334
33. Yataco, V. C. (2023). Aprendizaje del idioma ingls a travs de herramientas digitales en educacin superior: revisin sistemtica. Horizontes. Revista de Investigacin en Ciencias de la Educacin, 7(27), 200-211. https://doi.org/https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.507
34. Ypez, Y. (27 de septiembre de 2021). Estrategias de la virtualidad para mejorar la educacin presencial del ingls. https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/estrategias-virtuales-para-la-educacion-presencial-del-ingles/
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/