Secuelas post covid-19 en los adultos mayores de la comuna Sucre, Parroquia el Anegado del Cantón Jipijapa

Abad Eduardo Palacios Dueñas, Yibeli Jamileth Herrera Pincay, Yibeli Jamileth Herrera Pincay

Resumen


Con el objetivo de mejorar las estrategias de intervención en poblaciones vulnerables identificadas con secuelas post COVID-19 de la Zona Sur de Manabí. Fase I; se realizó este articulo para determinar el porcentaje de secuelas post covid-19 que pueden poseer los habitantes adultos mayores de la Comuna Sucre, Parroquia el Anegado del Cantón Jipijapa. Las secuelas post covid-19, es una preocupación que alude a toda la población, sin regirse o fijarse en la edad de cada uno de los afectados, ni mucho menos en su estatus social, esta problemática nos la dejo la pandemia mundial del 2020-2022. Es por ello, que en la actualidad existe una serie de signos y síntomas, por los cuales se puede determinar o evitar el increméntelo progresivo y crónico de estas enfermedades; aunque algunos de estos síntomas no suelen presentarse con tanta gravedad, de manera alargada tiene a afectar de manera directa en indirecta al sistema nervioso del cuerpo humano, pues uno de sus principales síntomas como los dolores erráticos, los cuales afecta a todos, pero aún más a las personas adultas mayores; Las secuelas predominantes fueron las de tipo respiratorio, osteomusculares y neurológicas. Siendo la disnea, dorsalgia y la cefalea, las secuelas más frecuentes, en cada sistema referido, en donde no tuvieron tanto impacto, pero aun así se considera graves.


Palabras clave


Pandemia mundial; Covid-19; secuelas; Síntomas; signos.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


C D V. (09 de Abril de 2024). Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias (NCIRD), División de Enfermedades Virales. Obtenido de https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/your-health/about-covid-19.html

Hetter, K. (18 de Octubre de 2023). Cnn. Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/2023/10/18/contagioso-despues-enfermedad-trax/

Initituto Nacional del Cancer . (03 de Julio de 2020). Initituto Nacional del Cancer . Obtenido de https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/covid-19

Mayo Clinic. (10 de Agosto de 2020). Mayo Clinic. Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/coronavirus/symptoms-causes/syc-20479963

Mayo Clinic. (22 de Junio de 2023). Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/coronavirus/in-depth/coronavirus-long-term-effects/art-20490351#:~:text=El%20da%C3%B1o%20en%20los%20%C3%B3rganos,problemas%20en%20el%20sistema%20inmunitario.

Mayo Clinic. (22 de Junio de 2023). Mayo Clinic. Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/coronavirus/in-depth/coronavirus-long-term-effects/art-20490351

Organizacion Mundial de la Salud. (s.f.). Recuperado el 03 de Julio de 2024, de https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus#tab=tab_1

Organización Panamericana de la Salud. (10 de Marzo de 2022). Organización Panamericana de la Salud . Obtenido de https://www.paho.org/es/temas/coronavirus/brote-enfermedad-por-coronavirus-covid-19/condicion-post-covid-19

Pike, R. (01 de Mayo de 2024). Medline Plus. Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/postcovidconditionslongcovid.html

Salud, O. M. (28 de Marzo de 2023). Organizacion Mundial de la Salud. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/coronavirus-disease-(covid-19)-post-covid-19-condition

Treviño, R. (16 de Febrero de 2022). REDACCIÓN NACIONAL CONECTA. Obtenido de https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/salud/sabias-que-el-covid-puede-dejar-secuelas-conoce-que-es-el-long-covid




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i9.8889

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/