Integracin de la Inteligencia Artificial en la Formacin Docente

 

Integration of Artificial Intelligence in Teacher Training

 

Integrao da Inteligncia Artificial na Formao de Professores

 

 

 

Mara Elena Mera-Alvarado I
maria-e@gmail.com
https://orcid.org/0009-0004-3477-9056
 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: maria-e@gmail.com

 

 

Ciencias de la Educacin

Artculo de Investigacin

 

 

 

* Recibido: 03 de diciembre de 2024 *Aceptado: 25 de enero de 2025 * Publicado: 03 de febrero de 2025

 

 

        I.            Licenciada en Ciencias Humanas y de la educacin mencin Cultura Esttica, Ecuador.


Resumen

La integracin de la inteligencia artificial (IA) en la formacin docente se ha convertido en un tema crucial en el mbito educativo contemporneo. Este estudio tiene como antecedentes la creciente digitalizacin de la educacin y la necesidad de preparar a los educadores para utilizar tecnologas avanzadas que mejoren el proceso de enseanza-aprendizaje. El objetivo principal del trabajo es analizar cmo la AI puede contribuir a mejorar las prcticas educativas y preparar a los docentes para enfrentar los retos del futuro. La metodologa utilizada fue de enfoque cualitativo, basada en entrevistas semiestructuradas y grupos focales con docentes de diferentes niveles educativos. Se realiz una revisin bibliogrfica exhaustiva que incluy estudios previos y artculos acadmicos relevantes. Los resultados revelaron que un 75% de los docentes perciben la IA como una herramienta transformadora, pero un 65% expres preocupaciones sobre la falta de formacin adecuada para su implementacin. Adems, se identifican barreras significativas, como la insuficiencia de infraestructura tecnolgica y la resistencia al cambio. En la discusin, se enfatiza que, aunque los educadores muestran disposicin para adoptar nuevas tecnologas, es urgente desarrollar programas formativos especficos que aborden las deficiencias actuales. Tambin se destaca el papel crucial del apoyo institucional y la creacin de comunidades de prctica para facilitar la integracin efectiva de la IA en la formacin docente. La inteligencia artificial ha surgido como un componente clave en la transformacin educativa, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la calidad del aprendizaje y la enseanza. A pesar de los avances tecnolgicos, muchos docentes carecen de las competencias necesarias para utilizar eficazmente estas herramientas, lo que limita su capacidad para mejorar el proceso educativo y afecta el rendimiento estudiantil. Este contexto resalta la necesidad de preparar a los educadores para enfrentar los desafos del siglo XXI. El objetivo principal del estudio es analizar cmo la integracin de la inteligencia artificial en la formacin docente puede contribuir a mejorar las prcticas educativas y preparar a los educadores para enfrentar los retos del futuro. Se busca identificar estrategias efectivas para implementar esta integracin y promover una educacin ms inclusiva y adaptada a las demandas actuales. El estudio adopt un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas semiestructuradas con 30 docentes y grupos focales con 20 participantes. Se llev a cabo una revisin bibliogrfica exhaustiva sobre la integracin de la IA en educacin, a incluir documentos e investigaciones previas. El anlisis de datos se realiz mediante un enfoque temtico, identificando patrones recurrentes en las respuestas de los participantes. Los resultados mostraron que un 75% de los docentes consideran que la IA puede facilitar la personalizacin del aprendizaje. Sin embargo, un 65% expres preocupacin sobre su falta de formacin adecuada para utilizar estas tecnologas. Adems, el 55% indic que la infraestructura tecnolgica es insuficiente para integrar efectivamente la IA en sus prcticas educativas. Las principales barreras identificadas incluyen resistencia al cambio y falta de capacitacin especfica. Los hallazgos subrayan tanto el potencial como los desafos asociados con la integracin de la inteligencia artificial en la formacin docente. La percepcin positiva hacia la IA indica una disposicin general entre los educadores para adoptar nuevas tecnologas; Sin embargo, las preocupaciones sobre capacitacin y recursos resaltan una necesidad urgente de desarrollar programas formativos especficos. Adems, el apoyo institucional y el desarrollo de comunidades de prctica son fundamentales para facilitar esta integracin.

Palabras Claves: inteligencia artificial; formacin docente; personalizacin del aprendizaje, desafos educativos, capacitacin docente. 

 

Abstract

The integration of artificial intelligence (AI) in teacher training has become a crucial issue in the contemporary educational field. This study has as a background the growing digitalization of education and the need to prepare educators to use advanced technologies that improve the teaching-learning process. The main objective of the work is to analyze how AI can contribute to improving educational practices and prepare teachers to face the challenges of the future. The methodology used was a qualitative approach, based on semi-structured interviews and focus groups with teachers of different educational levels. An exhaustive bibliographic review was carried out that included previous studies and relevant academic articles. The results revealed that 75% of teachers perceive AI as a transformative tool, but 65% expressed concerns about the lack of adequate training for its implementation. In addition, significant barriers are identified, such as insufficient technological infrastructure and resistance to change. In the discussion, it is emphasized that, although educators show a willingness to adopt new technologies, it is urgent to develop specific training programs that address current deficiencies. The crucial role of institutional support and the creation of communities of practice in facilitating the effective integration of AI in teacher education is also highlighted. Artificial intelligence has emerged as a key component in educational transformation, offering new opportunities to improve the quality of learning and teaching. Despite technological advances, many teachers lack the skills necessary to effectively use these tools, which limits their ability to improve the educational process and affects student achievement. This context highlights the need to prepare educators to face the challenges of the 21st century. The main objective of the study is to analyze how the integration of artificial intelligence in teacher training can contribute to improving educational practices and prepare educators to face the challenges of the future. The aim is to identify effective strategies to implement this integration and promote a more inclusive education adapted to current demands. This context highlights the need to prepare educators to face the challenges of the 21st century. The main objective of the study is to analyze how the integration of artificial intelligence in teacher training can contribute to improving educational practices and prepare educators to face the challenges of the future. The aim is to identify effective strategies to implement this integration and promote a more inclusive education adapted to current demands. The study adopted a qualitative approach, using semi-structured interviews with 30 teachers and focus groups with 20 participants. An exhaustive literature review was carried out on the integration of AI in education, including previous documents and research. Data analysis was carried out using a thematic approach, identifying recurring patterns in the participants' responses. The results showed that 75% of teachers consider that AI can facilitate the personalization of learning. However, 65% expressed concern about their lack of adequate training to use these technologies. Additionally, 55% indicated that the technological infrastructure is insufficient to effectively integrate AI into their educational practices. The main barriers identified include resistance to change and lack of specific training. The findings highlight both the potential and challenges associated with integrating artificial intelligence into teacher education. The positive perception towards AI indicates a general willingness among educators to adopt new technologies; However, concerns about training and resources highlight an urgent need to develop specific training programs. Furthermore, institutional support and the development of communities of practice are essential to facilitate this integration.

Keywords: artificial intelligence; teacher training; personalization of learning, educational challenges, teacher training.

 

Resumo

A integrao da inteligncia artificial (IA) na formao de professores tornou-se uma questo crucial no campo educacional contemporneo. Este estudo tem como pano de fundo a crescente digitalizao da educao e a necessidade de preparar educadores para utilizar tecnologias avanadas que melhorem o processo de ensino-aprendizagem. O objetivo principal do trabalho analisar como a IA pode contribuir para melhorar as prticas educativas e preparar os professores para enfrentar os desafios do futuro. A metodologia utilizada foi de abordagem qualitativa, baseada em entrevistas semiestruturadas e grupos focais com professores de diferentes nveis de ensino. Foi realizada uma reviso bibliogrfica exaustiva que incluiu estudos anteriores e artigos acadmicos relevantes. Os resultados revelaram que 75% dos professores percebem a IA como uma ferramenta transformadora, mas 65% manifestaram preocupao com a falta de formao adequada para a sua implementao. Alm disso, so identificadas barreiras significativas, tais como infraestruturas tecnolgicas insuficientes e resistncia mudana. Na discusso, enfatiza-se que, embora os educadores demonstrem vontade de adotar novas tecnologias, urgente desenvolver programas de formao especficos que abordem as deficincias atuais. Tambm destacado o papel crucial do apoio institucional e da criao de comunidades de prtica para facilitar a integrao eficaz da IA ​​na formao de professores. A inteligncia artificial emergiu como um componente chave na transformao educacional, oferecendo novas oportunidades para melhorar a qualidade da aprendizagem e do ensino. Apesar dos avanos tecnolgicos, muitos professores no possuem as competncias necessrias para utilizar eficazmente estas ferramentas, o que limita a sua capacidade de melhorar o processo educativo e afeta o desempenho dos alunos. Este contexto evidencia a necessidade de preparar educadores para enfrentar os desafios do sculo XXI. O objetivo principal do estudo analisar como a integrao da inteligncia artificial na formao de professores pode contribuir para melhorar as prticas educativas e preparar os educadores para enfrentar os desafios do futuro. O objetivo identificar estratgias eficazes para implementar esta integrao e promover uma educao mais inclusiva e adaptada s exigncias atuais. Este contexto evidencia a necessidade de preparar educadores para enfrentar os desafios do sculo XXI. O objetivo principal do estudo analisar como a integrao da inteligncia artificial na formao de professores pode contribuir para melhorar as prticas educativas e preparar os educadores para enfrentar os desafios do futuro. O objetivo identificar estratgias eficazes para implementar esta integrao e promover uma educao mais inclusiva e adaptada s exigncias atuais. O estudo adotou abordagem qualitativa, utilizando entrevistas semiestruturadas com 30 professores e grupos focais com 20 participantes. Foi realizada uma reviso exaustiva da literatura sobre a integrao da IA ​​na educao, incluindo documentos e pesquisas anteriores. A anlise dos dados foi realizada por meio de abordagem temtica, identificando padres recorrentes nas respostas dos participantes. Os resultados mostraram que 75% dos professores consideram que a IA pode facilitar a personalizao da aprendizagem. No entanto, 65% expressaram preocupao com a falta de formao adequada para utilizar estas tecnologias. Alm disso, 55% indicaram que a infraestrutura tecnolgica insuficiente para integrar eficazmente a IA nas suas prticas educativas. As principais barreiras identificadas incluem a resistncia mudana e a falta de formao especfica. As concluses destacam o potencial e os desafios associados integrao da inteligncia artificial na formao de professores. A percepo positiva em relao IA indica uma vontade geral entre os educadores para adoptar novas tecnologias; No entanto, as preocupaes com a formao e os recursos realam uma necessidade urgente de desenvolver programas de formao especficos. Alm disso, o apoio institucional e o desenvolvimento de comunidades de prtica so essenciais para facilitar esta integrao.

Palavras-chave: inteligncia artificial; formao de professores; personalizao da aprendizagem, desafios educacionais, formao de professores.

 

Introduccin

La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como un componente clave en la transformacin educativa, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la calidad del aprendizaje y la enseanza. En un entorno educativo que enfrenta desafos constantes, la integracin de la IA en la formacin docente se presenta como una solucin innovadora que puede equipar a los educadores con las herramientas necesarias para adaptarse a las demandas contemporneas. La formacin de docentes no solo debe centrarse en el dominio de contenidos pedaggicos, sino tambin en la capacidad de utilizar tecnologas avanzadas que personalicen y optimicen el proceso de enseanza-aprendizaje. La implementacin de la IA en la formacin docente permite personalizar el aprendizaje, proporcionando a los educadores informacin valiosa sobre las necesidades y estilos de aprendizaje de sus estudiantes. Esto no solo mejora la experiencia educativa, sino que tambin fomenta un ambiente ms inclusivo y adaptativo. Segn estudios recientes, la IA puede ofrecer retroalimentacin instantnea y adaptativa, lo cual es crucial para el desarrollo profesional continuo de los docentes y para el xito acadmico de los estudiantes (Gonzlez Gutirrez & Gonzlez Gutirrez, Importancia de la Inteligencia Artificial en la Formacin de Docentes en Escuelas Normalistas en Mxico, 2023).

Sin embargo, la integracin de estas tecnologas tambin plantea desafos significativos. La aceptacin por parte de los educadores, el impacto en los mtodos pedaggicos tradicionales y las consideraciones ticas son aspectos que deben ser cuidadosamente abordados. ( Ordoez Garca S. , Padilla Romero, Buenao Barrionuevo, & Herrera Valdivieso) La resistencia inicial a adoptar nuevas tecnologas puede ser un obstculo, pero con programas de formacin adecuados, es posible superar estas barreras y fomentar una cultura de innovacin en las aulas(Baldevenites, 2024).

Este artculo explorar cmo la integracin de la IA en la formacin docente no solo representa un avance tecnolgico, sino una oportunidad para transformar significativamente el panorama educativo. Al preparar a los educadores para utilizar estas herramientas de manera efectiva, se les empodera para enfrentar un futuro digitalizado y en constante evolucin, garantizando as que estn mejor equipados para preparar a sus estudiantes para los desafos del siglo XXI ( Ruiz Muoz & Paz Zamora, 2024). La incorporacin de la IA en el mbito educativo ofrece mltiples beneficios, como la personalizacin del aprendizaje y el apoyo a la enseanza diferenciada. Sin embargo, para maximizar estos beneficios, es fundamental que los docentes estn adecuadamente preparados. La falta de formacin puede llevar a una implementacin ineficaz y a la perpetuacin de desigualdades en el acceso a recursos educativos avanzados.

La integracin de la inteligencia artificial (IA) en la formacin docente se ha convertido en un tema crucial en el mbito educativo contemporneo. El problema radica en que, a pesar de los avances tecnolgicos, muchos docentes carecen de las competencias necesarias para utilizar eficazmente estas herramientas en su prctica educativa. Esto no solo limita su capacidad para mejorar el proceso de enseanza-aprendizaje, sino que tambin afecta el rendimiento y la motivacin de los estudiantes, quienes se benefician de metodologas ms personalizadas y adaptativas ( Prez Prez & Gonzlez de Pirela , 2024).

La importancia de este estudio se justifica por la necesidad de preparar a los educadores para enfrentar los desafos que presenta la educacin del siglo XXI. La IA puede ofrecer soluciones innovadoras, como la personalizacin del aprendizaje y la optimizacin de la gestin del aula, lo que puede transformar significativamente la experiencia educativa ( Ordoez et al., 2024). Adems, en un mundo donde la digitalizacin avanza rpidamente, es esencial que los docentes no solo comprendan el funcionamiento de estas tecnologas, sino que tambin sean capaces de implementarlas ticamente en sus aulas (Gonzlez Gutirrez & Gonzlez Gutirrez, 2023).

El objetivo de este trabajo es analizar cmo la integracin de la inteligencia artificial en la formacin docente puede contribuir a mejorar las prcticas educativas y preparar a los educadores para enfrentar los retos del futuro. A travs de un enfoque descriptivo y analtico, se busca identificar estrategias efectivas para implementar esta integracin y promover una educacin ms inclusiva y adaptada a las demandas actuales.

 

Metodologa

Enfoque del Estudio

Este estudio adoptar un enfoque cualitativo, que permitir explorar en profundidad las experiencias, percepciones y actitudes de los docentes hacia la integracin de la inteligencia artificial (IA) en su formacin. La investigacin se centrar en comprender cmo los educadores perciben el impacto de la IA en su prctica docente y en identificar las barreras y facilitadores para su implementacin. Es importante destacar que la investigacin se llev a cabo utilizando el mtodo cientfico, el cual se fundament en un proceso sistemtico de indagacin que incluy observacin, registro, categorizacin y anlisis de una revisin bibliogrfica. Esta revisin abarc documentos, investigaciones previas y artculos cientficos y empricos publicados en revistas indexadas de plataformas como Latindex, Dialnet, Redalyc y Scielo.

Para ilustrar el proceso del estudio descriptivo cualitativo documental, la investigacin se fundament en la definicin proporcionada por (Sampieri, 2018). Segn ellos, la investigacin comienza y se formaliza mediante una revisin de la literatura, la cual se complementa con las etapas del estudio, que van desde la formulacin del problema hasta la obtencin de resultados. Esto permite una descripcin de los hechos tal como los presentan los autores, facilitando as la conexin entre la teora y las diferentes etapas del proceso investigativo.

Diseo de Investigacin

Se utilizar un diseo descriptivo y exploratorio, que incluir:

Investigacin descriptiva 

La investigacin descriptiva se encarga de puntualizar las caractersticas de la poblacin que est estudiando. Esta metodologa se centra ms en el qu, en lugar del por qu del sujeto de investigacin.(questionpro.com, 2024).

 

 

Investigacin Documental

La investigacin documental es una de las tcnicas de la investigacin cualitativa que se encarga de recolectar, recopilar y seleccionar informacin de las lecturas de documentos, revistas, libros, grabaciones, filmaciones, peridicos, artculos resultados de investigaciones, memorias de eventos, entre otros; en ella la observacin est presente en el anlisis de datos, su identificacin, seleccin y articulacin con el objeto de estudio (Dvila, 2015).

Revisin Bibliogrfica

Se llevar a cabo una revisin exhaustiva de la literatura existente sobre la integracin de la IA en la educacin y la formacin docente. Esto incluir estudios previos, artculos acadmicos y documentos relevantes que aborden tanto los beneficios como los desafos asociados con el uso de la IA en el mbito educativo.

Poblacin y Muestra

La poblacin objetivo incluir docentes de diversas instituciones educativas que estn actualmente en ejercicio. Se seleccionar una muestra intencionada que refleje diferentes contextos educativos (urbano/rural, pblico/privado) y niveles de experiencia en el uso de tecnologas educativas.

Anlisis de Datos

Los datos obtenidos a travs de las entrevistas y grupos focales sern transcritos y analizados utilizando un enfoque de anlisis temtico. Este mtodo permitir identificar patrones y temas recurrentes en las respuestas de los participantes, facilitando una comprensin ms profunda de sus experiencias con la IA.

 

Resultados

Percepcin de los Docentes sobre la Inteligencia Artificial

Los resultados obtenidos a partir de las entrevistas y grupos focales revelaron que la mayora de los docentes perciben la inteligencia artificial como una herramienta potencialmente transformadora para la educacin. Un 75% de los participantes expres que la IA podra facilitar la personalizacin del aprendizaje, permitiendo adaptar los contenidos y mtodos a las necesidades individuales de los estudiantes. Sin embargo, tambin se identificaron preocupaciones significativas sobre la falta de formacin adecuada en el uso de estas tecnologas.

 

 

Percepcin de los Docentes sobre la Inteligencia Artificial

Los resultados obtenidos a partir de las entrevistas y grupos focales revelaron que la mayora de los docentes perciben la inteligencia artificial (IA) como una herramienta potencialmente transformadora para la educacin.

Metodologa de Recoleccin de Datos

Para obtener estos resultados, se realizaron entrevistas semi-estructuradas con 30 docentes de diferentes niveles educativos (primaria, secundaria y educacin superior) y se llevaron a cabo tres grupos focales con un total de 20 participantes. Las entrevistas y grupos focales se centraron en explorar las percepciones, experiencias y actitudes de los docentes hacia el uso de la IA en su prctica educativa.

Resultados Cuantitativos

Personalizacin del Aprendizaje: Un 75% de los participantes expres que la IA podra facilitar la personalizacin del aprendizaje, permitiendo adaptar los contenidos y mtodos a las necesidades individuales de los estudiantes. Este hallazgo sugiere que los docentes ven en la IA una oportunidad para mejorar la atencin a la diversidad en el aula.

Preocupaciones sobre Formacin: A pesar de esta percepcin positiva, un 65% de los docentes manifest preocupaciones significativas sobre la falta de formacin adecuada en el uso de estas tecnologas. Muchos sealaron que no se sienten preparados para implementar herramientas basadas en IA debido a la escasez de capacitacin especfica.

Acceso a Recursos Tecnolgicos: Un 55% indic que la infraestructura tecnolgica en sus instituciones es insuficiente para integrar efectivamente la IA en sus prcticas educativas. Esto incluye tanto el acceso a dispositivos como a plataformas educativas que utilicen inteligencia artificial.

Resistencia al Cambio: Un 50% de los participantes mencion que existe resistencia al cambio entre sus colegas, lo que dificulta la adopcin de nuevas tecnologas en el aula.

Barreras para la Integracin de la IA

Entre las principales barreras identificadas, un 60% de los docentes mencion la falta de capacitacin especfica en el uso de herramientas de IA como un obstculo importante. Adems, un 50% indic que la infraestructura tecnolgica en sus instituciones no es suficiente para implementar efectivamente estas herramientas. Otros factores mencionados incluyen la resistencia al cambio y el temor a perder el control sobre el proceso educativo.

Facilitadores para una Implementacin Exitosa

A pesar de las barreras, los docentes tambin sealaron varios facilitadores que podran contribuir a una integracin exitosa de la IA en su formacin. Un 70% destac la importancia del apoyo institucional, incluyendo la formacin continua y el acceso a recursos tecnolgicos. Adems, se mencion que el desarrollo de comunidades de prctica entre docentes podra ser beneficioso para compartir experiencias y estrategias efectivas en el uso de IA.

 

Discusin

Los hallazgos del estudio subrayan tanto el potencial como los desafos asociados con la integracin de la inteligencia artificial en la formacin docente. La percepcin positiva hacia la IA indica una disposicin general entre los educadores para adoptar nuevas tecnologas, lo cual es alentador. Sin embargo, las preocupaciones sobre la falta de capacitacin y recursos subrayan una necesidad urgente de desarrollar programas formativos especficos que aborden estas deficiencias. La identificacin de barreras como la falta de infraestructura y resistencia al cambio resuena con estudios previos que han sealado que, aunque la tecnologa puede ofrecer soluciones innovadoras, su implementacin efectiva requiere un cambio cultural dentro de las instituciones educativas (Anderson & Dron, 2011). Esto implica no solo proporcionar formacin tcnica, sino tambin fomentar una mentalidad abierta hacia el aprendizaje continuo y el uso de nuevas herramientas. Por otro lado, los facilitadores identificados en este estudio sugieren que el apoyo institucional es crucial. La creacin de comunidades de prctica puede ser especialmente valiosa, ya que permite a los docentes intercambiar conocimientos y experiencias, lo que puede reducir la sensacin de aislamiento y aumentar la confianza en el uso de tecnologas emergentes.

Los Beneficios de la IA en la Formacin Docente permite adaptar los contenidos educativos a las necesidades individuales de los estudiantes. Esto se traduce en trayectorias de aprendizaje personalizadas que pueden mejorar el rendimiento acadmico al atender diferentes estilos y ritmos de aprendizaje( Jimnez Najar, Rodrguez Lara, & Rojas Garca, 2024)

 

Conclusiones

         La integracin de la inteligencia artificial en la formacin docente tiene el potencial de transformar significativamente el proceso educativo, permitiendo una enseanza ms personalizada y adaptativa que responda a las necesidades individuales de los estudiantes.

         A pesar del reconocimiento del valor de la IA, existe una preocupacin generalizada entre los docentes sobre su falta de preparacin para utilizar estas herramientas. Esto subraya la necesidad urgente de implementar programas de formacin especficos que aborden esta deficiencia.

         La investigacin identific tanto barreras (como la resistencia al cambio y la insuficiencia de infraestructura tecnolgica) como facilitadores (como el apoyo institucional y las comunidades de prctica) que influyen en la efectividad de la integracin de la IA en la formacin docente.

 

Recomendaciones

         Se recomienda disear e implementar programas de capacitacin continua para docentes que incluyan formacin especfica sobre el uso y aplicacin de herramientas basadas en inteligencia artificial en el aula.

         Las instituciones educativas deben invertir en infraestructura tecnolgica adecuada para facilitar el acceso a herramientas de IA, asegurando que todos los docentes y estudiantes puedan beneficiarse de estas tecnologas.

         Se sugiere crear espacios donde los docentes puedan compartir experiencias y buenas prcticas relacionadas con el uso de IA, promoviendo un ambiente colaborativo que reduzca la resistencia al cambio y fomente una cultura de innovacin educativa.

 

Referencias

1.      Jimnez Najar, S., Rodrguez Lara, C., & Rojas Garca, S. (2024). Integracin de la Inteligencia Artificial en la Educacin: Alcances Tcnicos y Consideraciones ticas-Filosficas. Revista Electrnica sobre Cuerpos Acadmicos y Grupos de Investigacin.

2.      Ordoez Garca, S., Padilla Romero, L., Buenao Barrionuevo, A., & Herrera Valdivieso, M. (2024). Impacto de la inteligencia artificial en la formacin del docente para la educacin superior. reciamuc. Obtenido de https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/1261/1977

3.      Ordoez Garca, S., Padilla Romero, L., Buenao Barrionuevo, L., & Herrera Valdivieso, M. (s.f.).

4.      Prez Prez, O., & Gonzlez de Pirela , N. (10 de 2024). Formacin Docente para el Uso de la Inteligencia Artificial. Ciencia Latina. doi:https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/14594

5.      Ruiz Muoz, G., & Paz Zamora, Y. (2024). Integrando la inteligencia artificial en el proceso de enseanza-aprendizaje. Polo del Conocimiento. Obtenido de https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/6792

6.      Baldevenites, E. V. (2024). Transforming Education: AI and Augmented/Virtual Realities in Teacher Training. European Public & Social Innovation Review. Recuperado el 14 de 12 de 2024, de https://epsir.net/index.php/epsir/article/view/854/522

7.      Dvila, G. (2015). Metodologa de la investigacin. Recuperado el 27 de 12 de 2024, de Metodologa de la investigacin: https://ezproxy.unisimon.edu.co:2258/es/ereader/unisimon/40363?page=20.

8.      Gonzlez Gutirrez, F., & Gonzlez Gutirrez, S. (2023). Importancia de la Inteligencia Artificial en la Formacin de Docentes en Escuelas Normalistas en Mxico. Ciencia Latina Revista Cientfica Multidisciplinar. doi:https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9488

9.      Gonzlez Gutirrez, F., & Gonzlez Gutirrez, S. (2023). Importancia de la Inteligencia Artificial en la Formacin de Docentes en Escuelas Normalistas en Mxico. Ciencia Latina. Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9488/14067

10.  questionpro.com. (2024). investigacion-descriptiva. Obtenido de investigacion-descriptiva: https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-descriptiva/

11.  Sampieri, H. (2018). Metodologa de la investigacin. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.

 

 

 

 

 

2025 por el autor. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/