Análisis de la planificación presupuestaria en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial La Unión
Resumen
La presente investigación titulada análisis de la planificación presupuestaria en el Gobierno Autónomo descentralizado parroquial La Unión tiene su enfoque en los desafíos significativos que enfrenta en la planificación de su presupuesto denotando la desalineación con las necesidades prioritarias de la parroquia; así como, un débil desarrollo sostenible y bienestar de la comunidad, ya que varios de los proyectos no se ejecutan gracias a la inestabilidad presupuestaria por parte de la entidad competente; en este contexto la investigación tiene por objetivo analizar planificación presupuestaria en el gobierno autónomo descentralizado parroquial La Unión; con el fin de cumplir con el objetivo de estudio se empleó una metodología con enfoque mixto, de tipo no experimental – correlacional. Para la recopilación de la información se empleó un cuestionario a las personas adherentes al Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial La Unión, la confiabilidad de la información se la realizo a través del cálculo del coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados denotan de manera general satisfacción con la eficiencia de la planificación presupuestaria, así también se pudo identificar que el proceso de planificación presupuestaria responde a las necesidades de la parroquia de manera adecuada; lo que nos conlleva a la conclusión de que la correcta planificación presupuestaria permite el uso adecuado de los recursos financieros, materiales y humanos con el fin de cumplir con los objetivos institucionales planteados en cada administración
Palabras clave
Referencias
Abdala, J. K. (2020). DICyG. Obtenido de http://dicyg.fi-c.unam.mx:8080/sistemas/publicaciones/TEMAII.1.pdf
Acebes, M. (21 de Abril de 2023). El orden mundial. Obtenido de El orden mundial: https://elordenmundial.com/que-es-desarrollo/
Aguayo. (11 de Febrero de 2019). Universo Escrito. Obtenido de https://universoescrito.com/estructura-del-articulo-cientifico/
Alfonso, A. (2023). Gestion EStartegica. En A. Alfonso, Concepto e importancia de la planificacion para las organizaciones. Obtenido de https://professorannibal.com.br/2023/06/13/concepto-e-importancia-de-la-planificacion-para-las-organizaciones/
Altagracia, L. (27 de 02 de 2019). Obtenido de https://www.eoi.es/blogs/lorenaltagraciamarcos/2012/02/27/la-cultura-organizacional/
Amoros, E. (2019). Eumed. Obtenido de https://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/120.htm#:~:text=La%20integraci%C3%B3n%20interna%20se%20relaciona,los%20integrantes%20de%20la%20organizaci%C3%B3n.
Andrade Quiroz, M. (2022). Vista de desempeño laboral: Revision literaria. Revista de la Universidad de Colimas, 40-68.
Apolo, A. (3 de 08 de 2021). Obtenido de https://www.esneca.com/blog/gestion-administrativa-definicion/
Argudo, C. (25 de 01 de 2020). emprende pyme. Obtenido de https://www.emprendepyme.net/la-integracion-del-proceso-administrativo.html#:~:text=com%20%7C%7C%20Shutterstock-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20integraci%C3%B3n%20del%20proceso%20administrativo%3F,objetivos%20que%20se%20han%20prefijado.
Arriaga, T. (2019). Obtenido de https://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/2970/1/El%20proceso%20administrativo.pdf
Auro, M. (2019). Erts. Obtenido de http://files.uladech.edu.pe/docente/32887828/ADMINISTRACION%20GENERAL/Sesion_3/MATERIAL%20COMPLEMENTARIO%20(3).pdf
Azonar, F. (27 de 07 de 2020). Obtenido de https://www.ulatina.ac.cr/articulos/importancia-de-la-gestion-administrativa-en-una-empresa
Baeza, C. (16 de Octubre de 2023). BBVA en el mundo. Obtenido de BBVA en el mundo: https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-la-diversidad-cultural-y-que-importancia-tiene-en-nuestros-dias/
Bahamonde, L. (12 de Febrero de 2021). ZIPschedules. Obtenido de https://zipschedules.com/es/work-efficiency.html
Bridge, R. (30 de Octubre de 2019). Obtenido de https://es.slideshare.net/robiibrucke/objetivos-institucionales-y-objetivos
Caceres, R. (2019). Procesos de la gestion administrativa. Bogota: ISAM.
Cajas Suquinagua, E. (2021). LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DE LA MANCOMUNIDAD CENTRO SUR GUAYAS, UBICADA EN EL CANTÓN NARANJITO PERIODO 2016 - 2020. Milagro- Guayaquil: Repositorio UNEMI.
Calderón, A. (2019). Cultura organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Tumbes, 2018. Obtenido de http://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12874/313/TESIS%20-%20CALDERON%20ROMERO.pdf?sequence=1&fbclid=IwAR01AIQKPpWwIzGX6Z-z5rQUb8UqqlQEZLRjwxvkDV2e7WbH9I-bqYknWyc
Calle Garcial , J., & Reyes Tello , V. (2024). PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA E INFORMACIÓN FINANCIERA EN EL GAS EL ANEGADO. Ciencia y Desarrollo. Universidad Alas Peruanas, 506-518.
Cardenas, F., & Romani , G. E. (2023). La eficiencia de la calidad de servicio al cliente. Proyecto CIDE Editorial, 63-150.
Carlos, I. J. (2022). http://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/esPol. Con. (Edición núm. 70) Vol. 7, No 10OctubrInfluencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral en empresas del Cantón Quindé, Ecuador. Polo del conocimiento.
Castro Ruiz, E. (19 de Junio de 2021). Concepto De. Obtenido de Concepto De: https://concepto.de/empleado/
Castro, W. A. (2023). La planificación, el presupuesto y la gestión pública en el Perú. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7154
Changuán, M. P. (2020). CAPACITACIÓN DEL TALENTO HUMANO Y PRODUCTIVIDAD: UNA REVISION LITERARIA. EC sinergia. Obtenido de file:///C:/Users/B%20R%20I%20D%20G%20E%20T/Downloads/2254-Art%C3%ADculo-8337-1-10-20200713.pdf
Chaves, P. C. (2020). Políticas Públicas Basadas en Evidencia:. ABRA. Obtenido de https://www.scielo.sa.cr/pdf/abra/v40n60/2215-2997-abra-40-60-40.pdf
Coll Morales, F., & Lopez, J. F. (01 de Marzo de 2020). Economipedia. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/gerencia.html
Cortes, D. (18 de Julio de 2022). Cesuma Universidad Internacional del talento. Obtenido de Cesuma Universidad Internacional del talento: https://www.cesuma.mx/blog/proceso-y-principios-de-la-toma-de-decisiones.html
Descentralización, C. O. (2010). CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACION TERRITORIAL,. Registro Oficial Suplemento 303 de 19-oct-2010, 66.
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbe. (2020). METODOLOGÍA INTEGRAL PARA MEDIR Y POTENCIAR LA ARTICULACIÓN ENTRE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA CON EL PRESUPUESTO EN LOS GAD. Quito : Brandipity.
Diana, k. (2023). http://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/esPol. Con. (Edición núm. 79) Vol. 8, No 2FebrCultura organizacional: un componente importante en la gestión administrativa. . Polo del conocimiento.
Díaz Méndez , M. (2019). EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA SOLANO, EN EL PERÍODO 2013. UNIVERSIDAD DE CUENCA.
Diaz, R. M. (2019). La redacción de un artículo científico. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia, 12.
Espinal Carrillo , E. F., & Toaza Tipantasig, S. E. (2024). Integración de la contabilidad gubernamental y planificación pre-supuestaria: eficiencia y transparencia en la gestión financiera. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 6-16.
Fanjul , E. (13 de Diciembre de 2020). Real Instituto Elcano. Obtenido de Real Instituto Elcano: https://www.realinstitutoelcano.org/blog/importaciones-motor-crecimiento-bienestar/
Fernandez de Cordova, A. (13 de Abril de 2022). Great Place to Word. Obtenido de Great Place to Word: https://www.greatplacetowork.com.ec/es/publicaciones/blog/tendencias-cultura-2023
Flores, X. (15 de 08 de 2019). UNADES. Obtenido de https://unade.edu.mx/cultura-organizacional/
Galán, J. S. (18 de Diciembre de 2019). Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/eficiencia.html
Galan, J. S. (16 de 04 de 2021). Procesos Administrativos. Bogota: Unest. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/direccion-administrativa.html
Garcia. (10 de 02 de 2019). Emprendepyme. Obtenido de https://www.emprendepyme.net/que-es-la-organizacion-empresarial.html
García Chiriguay, A. K. (2022). INCIDENCIA DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO EN LA MEJORA DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES DEL GAD PARROQUIAL VIRGEN DE FATIMA EN EL PERIODO FISCAL 2018-2019. Milagros: Repositorio UNEMI.
Garcia Moendoza, L. A. (03 de Enero de 2023). Ethix Economia. Obtenido de Ethix Economia: https://ethic.es/2023/01/la-responsabilidad-el-valor-que-promueve-el-cambio/
Garcia, C. (2017). La cultura organizacional. Universitas Psychologica , 89-102.
Garza, &. S. (2017). Cultura y estrategia en las instituciones de educación superior. Obtenido de /www.redalyc.org/pdf/356/358530404042.pdf, 127-359
Gavilanes Falconi, D., & Sánchez Cárdenas, F. (2023). Sistema de monitorización del desempeño de los objetivos estratégicos institucionales de la Universidad de las Fuerzas Armadas– ESPE. Sangolquí.
Gomez. (14 de 06 de 2019). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-38032014000100006
Gomez. (18 de Octubre de 2019). Obtenido de https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-10-18/que-es-la-motivacion-y-que-podemos-hacer-para-aumentarla-todos-los-dias_42710/
Gómez, A. (2019). Obtenido de https://proceedings.ciaiq.org/index.php/ciaiq2015/article/view/170/166
González, A. (12 de Julio de 2019). Obtenido de https://www.hotcourseslatinoamerica.com/study-abroad-info/choosing-a-university/como-escribir-un-articulo-cientifico-o-paper-para-la-universidad/
Gonzalez, A. C. (2019). Proceso administrativo. Mexico: Ebook.
Gozalez. (2020). La satisfacción con el trabajo académico: motivaciones y condiciones del entorno institucional que la afectan. El caso de una universidad pública estatal. Revista mexicana de investigación educativa, 23.
Guayan, L. P. (14 de 06 de 2020). Obtenido de https://conceptodefinicion.de/gestion/
Gutierrez, L. (17 de 06 de 2019). Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/comportamiento-organizacional/
Hernandez Altamirano, H. E. (2023). Cultura organizacional y gestion de cambio: Contribucion del liderazgo en las microempresas de la provincia de Tungurahua. Polo del conocimiento, 1368-1383.
Hernando, A. (11 de Febrero de 2019). Obtenido de https://www.revistacomunicar.com/wp/escuela-de-autores/que-es-y-que-no-es-un-articulo-cientifico/
Hernando, A. (2021). Articulo Cientifico. 34.
Huaman, V. A. (2020). La cultura organizacional y su incidencia en el servicio administrativo en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2016. Obtenido de https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14039/6873/Adela%20HUAMAN%20VILCA.pdf?sequence=1&isAllowed=y&fbclid=IwAR1TG1iI1rrYbQEEXFfv61xS9Smu3fULG2nB9HRdTCxn3yqfsO_dxF96ssc
Leticia, C. (2021). Potenciación de la cultura organizacional en organizaciones mexicanas . Dialnet.
Llanos, M. (2018). la cultura Organizacional,calidad en instituciones de educacion superior. Espacios , 42.
Loayza, M. M. (2021). Participación ciudadana en los gobiernos locales: una revisión latinoamericana. Ciencia Latina, Revista Multisciplinar. Obtenido de file:///C:/Users/B%20R%20I%20D%20G%20E%20T/Downloads/1054-Texto%20del%20art%C3%ADculo-4026-1-10-20211104.pdf
Loguzzo. (2019). Gestión y Administración en las Organizaciones. Bogotá: Alejandro Mezzadri.
Loguzzo, H. (8 de 02 de 2019). Obtenido de https://biblioteca.unaj.edu.ar/wp-content/uploads/sites/8/2017/02/Introduccion-gestion-y-administracion-organizaciones.pdf
Lonzada, A. (28 de Agosto de 2019). Obtenido de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/08/que-es-el-liderazgo-aspectos-relevantes/
Macias, P. (2019). Obtenido de https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/334407/116-392-1-PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Marcano, A. (2019). redaly. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/290/29003405.pdf
Marlon, B. (2021). Liderazgo ético para el fortalecimiento de una cultura. CENTRUM PUCP.
Marquez, L. (2019). Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/elementos-basicos-en-la-estructura-organizativa-de-la-empresa.html?dt=1656719839409
Martínez, E., & Robles, C. (2019). Cultura organizacional en el sistema de gestión de calidad en las dependencias de educación superior .
Martinez, Guevara, A., & Valles, M. (2018). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/461/46348297007.pdf, 133-144
Martínez, S., & Lavín, J. (2019). Obtenido de http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v13/doc/2678.pdf
Maya, V. R. (2018). Cultura Organizacional e Innovación en las Empresas. CienciAmérica.
Medina, M. (2023). Técnicas e instrumentos de investigación. En M. Medina, Metodología de la investigación. Obtenido de https://editorial.inudi.edu.pe/index.php/editorialinudi/catalog/download/90/133/157?inline=1
Melendez, J. R. (2021). Factores críticos de éxito y su impacto en la Gestión de Proyectos empresariales. Revista de ciencias sociales. Obtenido de file:///C:/Users/B%20R%20I%20D%20G%20E%20T/Downloads/Dialnet-FactoresCriticosDeExitoYSuImpactoEnLaGestionDeProy-8229889.pdf
Ministerio de Economia y Finanzas . (2015). Codigo Organico de Planificacion y Finanzas Públicas . Ediciones Legales, 2015, 11.
Ministerio de Economia y Finanzas . (2024). Codigo Organico de Planificacion y Finanzas Publicas . Quito.
Moncada, L. (02 de Febrero de 2020). Obtenido de https://www.visa.com.do/dirija-su-negocio/pequenas-medianas-empresas/notas-y-recursos/productividad/definir-las-metas-de-la-empresa.html
Monteza, D. (2022). Estrategias didácticas para el pensamiento creativo en estudiantes de secundaria: una revisión. Revista Innova Educación. Obtenido de file:///C:/Users/B%20R%20I%20D%20G%20E%20T/Downloads/jquilca,+9.+Estrategias+did%C3%A1cticas+para+el+pensamiento+creativo+en+estudiantes+de+secundaria.+una+revisi%C3%B3n+sistem%C3%A1tica.pdf
Morales Rodriguez, E. (2023). “PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Y SU INCIDENCIA EN LAS FINANZAS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ, 2021-2022”. Jipijapa-Manabí: Repositorio UNESUM.
Morales, J. (16 de 05 de 2020). Obtenido de https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/1229/mod_resource/content/1/contenido/index.html
Moreno Bastidas, G.R., & Pineda López, R. del C. (2019). La Determinación de la Relación entre Cultura Organizacional y Desempeño Docente en Instituciones de Educación Superior. Revista Científica Hallazgos21. Obtenido de http://revistas.pucese.edu.ec/hallazgos21/
Muentes , E. (2024). La importancia de una planificacion presupuestaria precisa. FasterCapital, 26-42.
Muñoz, G. A. (2021). La calidad como herramienta estratégica para la gestión empresarial. PODIUM. Obtenido de http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S2588-09692021000100019&script=sci_arttext
Navarrete Pilacuan, M., Cevallos Imbaquingo, S., Rodríguez Cisneros, L., & Tito Espinosa, M. (2023). Planificación Estratégica. Paraguay: Centro de Investigación y Desarrollo.
Ochoa, S. (2022). La cultura organizacional en el siglo XXI. Interciencia.
Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2022).
Orozco, C. (20 de Enero de 2023). Guia del empresario. Obtenido de Guia del empresario: https://guiadelempresario.com/administracion/empresa/vision/
Ovelar, L. (2019). Cultura organizacional de la Universidad Nacional del Este. Obtenido de https://ruja.ujaen.es/jspui/bitstream/10953/526/6/9788484398028.pdf?fbclid=IwAR1b3w5LL5Ut9y_XQCVOfdHVrIZHGlWOgjuihAwUNrGESGKY4fanw1vKq0Y
Pardo, S. L. (2020). Administración y Gestión. España: Sdnes.
Perez, D. C. (24 de 06 de 2019). Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/clasificacion-de-la-cultura-organizativa.html?dt=1656622507471
Pimenta, C. C. (2021). La Economía Circular como eje de desarrollo de los países latinoamericanos. Revista Economía y Política. Obtenido de http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rep/n35/2477-9075-rep-35-00001.pdf
Pinzón, F. J. (2023). TEORÍA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y TEORÍA. Universidad Politécnica de Madrid (España). Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/server/api/core/bitstreams/8a255f69-ccc1-4f17-84a6-3bbd6bfe072a/content
Piqueras, C. (28 de 04 de 2019). Obtenido de https://www.cesarpiqueras.com/factores-que-determinan-la-cultura-organizacional/
Piqueras, C. (28 de 04 de 2020). Obtenido de https://www.cesarpiqueras.com/factores-que-determinan-la-cultura-organizacional/
Plata, C. A. (2019). Obtenido de https://ccie.com.mx/wp-content/uploads/2020/04/Proceso-Administrativo.pdf
Ponce. (2019). Control en las entidades publicas. España: Luxis.
Ponce. (20 de 07 de 2019). Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942331004.pdf
Prieto, J. (2019). Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/34893/AlfonsoRodriguezLeidyVanessa2019.pdf?isAllowed=y&sequence=1
Públicas, S. d. (2012). Guía metodológica de planificación institucional . Quito: SENPLADES.
Quiqle, D. (4 de 08 de 2019). Obtenido de https://resulta-2.com/2015/08/factores-que-influyen-en-la-formacion-de-valores-en-las-organizacionesue/
randstad. (2022). La toma de decisiones en la empresa .
Real Academia Española. (2021). Obtenido de https://dle.rae.es/cultura
Ricalde, M. d. (2020). Proceso Administrativo. Mexico: UNID.
Rivas, M. R. (5 de 11 de 2019). Forbes. Obtenido de https://www.forbes.com.mx/eficiencia-eficacia-efectividad-son-lo-mismo/
Rocafuerte Pinargote , R. D. (2021). PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Y SU IMPORTANCIA PARA ESTABLECER LAS UTILIDADES FUTURAS. Santa Elena: UPSE.
Rodriguez Macias, R. (15 de Noviembre de 2022). Concepto definicion . Obtenido de Concepto definicion : https://conceptodefinicion.de/innovacion/
Rodriguez Morales , E., & Santistevan Villacreses, K. (2023). Desafíos y dificultades que afectan a la planificación presupuestaria en la Universidad Estatal del Sur de Manabí. TechInnovation, 4-12.
Rodríguez Morales, E., & Santistevan Villacreses, K. (01 de junio de 2023). Desafíos y dificultades que afectan a la planificaciónpresupuestaria en la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Journal TechInnovation, 4-12. doi:https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v2.n1.2023.4-12
Rodriguez, G. (2020). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000400032
Roldan , P. N., & Westreicher, G. (01 de Marzo de 2020). Economipedia. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/organizacion.html
Romero, S. (23 de Diciembre de 2021). Obtenido de https://organosdepalencia.com/biblioteca/articulo/read/32326-que-se-entiende-por-identidad-institucional
Rosa, C. (2023). Análisis de cinco modelos de planificación estratégica y los. Revista Espacios. doi:10.48082/espacios-a23v44n06p06
Sanchez, F. (11 de 04 de 2021). Obtenido de https://www.aulafacil.com/cursos/administracion/de-empresas/la-direccion-l19675
Secretaria Nacional de Planificación. (2021). Directrices para la elaboracion de la proforma del presupuesto general del estado . Quito.
Segovia, T. S. (2022). Cultura organizacional y gestion administrativa de la Unidad de Admisión y Nivelación – Universidad Estatal Del Sur De Manabí, PII 2021.
Señalin Morales, L. O., Olaya Cum, R. L., & Herrera Peña, J. N. (2020). Gestión presupuestaria y planificación. Revista Venezolana de Gerencia, 25(92). Obtenido de : https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29065286026
SHCP. (2023). Presupuesto Basado en Resultados . SHCP.
Sordo, A. I. (23 de 05 de 2022). Obtenido de https://blog.hubspot.es/marketing/cultura-organizacional
Suarez, S. T. (2022). Cultura organizacional y gestion administrativa de la Unidad de Admisión y Nivelación – Universidad Estatal Del Sur De Manabí, PII 2021.
Tarifan, E. (2019). eumed.net. Obtenido de https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/lsg/concepto_competencias.html
Thompson, I. (10 de 2019). PromonegocioS.net. Obtenido de https://www.promonegocios.net/empresa/concepto-organizacion.html
Tuneu, D. (2 de Marzo de 2023). Estrategia y gestion Sage. Obtenido de Estrategia y gestion Sage: https://www.sage.com/es-es/blog/la-importancia-de-medir-los-procesos-para-una-gestion-eficiente/
UNADE. (15 de 08 de 2019). UNADE. Obtenido de https://unade.edu.mx/cultura-organizacional/
Vargas, D. C. (2019). Aportes para el estudio de la identidad institucional universitaria. El caso de la UNAM. Perfiles educativos, 17.
Vera Andrade, P. (25 de Agosto de 2020). Euroinnova. Obtenido de Euroinnova: https://www.euroinnova.ec/blog/que-es-estrategia-segun-autores#:~:text=Entonces%20tendr%C3%ADamos%20que%20el%20concepto,lograr%20una%20o%20varias%20metas.
Víctor, J. (2020). EFECTO MEDIADOR DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA RELACIÓN ENTRE EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Y LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO. Tzhoecoen.
Villalona, N. (18 de 05 de 2020). Obtenido de https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2014/05/18/direccion-y-liderazgo/
Villanueva, L. K. (2022). ESTRUCTURA METODOLÓGICA DE PLAN ESTRATÉGICO PARA MEJORAR LAS VENTAS EN LAS MIPYMES DEL CANTÓN QUEVEDO. Revista Universidad y Sociedad. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v14n2/2218-3620-rus-14-02-66.pdf
Westreicher, G. (07 de 08 de 2020). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/integracion.html
Westreicher, G. (2022). Planificacion Presupuestaria. Economipedia.
Yerrén, R. H. (2022). El sistema de control interno y la gestión pública:Una revisión sistemática. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar. Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2030/2921
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8866
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/