Personas Jurídicas Fantasmas o Pantallas y su Responsabilidad en el Código Orgánico Integral Penal

Samantha Paulette Espinoza Pacheco, Melany Nicole Jaramillo Suarez

Resumen


El contenido explora el fenómeno de las personas jurídicas fantasmas en el ámbito jurídico ecuatoriano. Estas entidades, aunque registradas formalmente, carecen de una actividad económica real y suelen ser utilizadas para eludir impuestos, lavar dinero y cometer actos de corrupción. La investigación tiene como propósito analizar las responsabilidades penales que recaen sobre estas empresas y ofrecer propuestas legales y éticas que permitan prevenir su uso indebido. Se adopta un enfoque teórico-legal para estudiar la evolución histórica y regulatoria de estas entidades en Ecuador, con énfasis en el artículo 49 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que permite imputar penalmente a las personas jurídicas mediante sus representantes o administradores. Asimismo, se examinan los mecanismos legales actuales y su efectividad para sancionar estas conductas ilícitas. Los hallazgos destacan la urgencia de fortalecer el marco normativo mediante controles internos y externos más eficaces, junto con una supervisión activa por parte de las instituciones competentes. También se enfatiza la importancia de reforzar las entidades de control y promover una cultura empresarial basada en la legalidad y la transparencia. Como parte de las recomendaciones, se plantea fomentar la cooperación entre los sectores público y privado para consolidar la seguridad jurídica y recuperar la confianza en el sistema económico y legal. Finalmente, se aborda la dimensión ética, subrayando la necesidad de educar a los actores económicos sobre el impacto social y económico de estas prácticas y adoptar medidas preventivas que trasciendan las sanciones penales.


Palabras clave


Jurídicas; Empresas fantasmas; penal; evasion fiscal.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Altamirano Dávila, M., & Merino Barreno, C. (2019). Estrategias de corrupción y lavado de activos. Editorial Jurídica.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). Código Civil del Ecuador.

Carrascosa González, J. (2014). La manipulación de las estructuras jurídicas. Editorial Civitas.

Cuadrado Ruiz, M. (2007). Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Revista de Derecho Penal.

Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno. (2015).

Sanz Encinar, J. (2000). Teoría General del Derecho Penal. Editorial Aranzadi.

Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno. (2015). Quito: Registro Oficial 448.

Diccionario Etimológico Castellano. (2024). Responsabilidad. Obtenido de Diccionario Etimológico Castellano: https://etimologias.dechile.net/?responsabilidad

Hernández, C. M. (2019). El ocaso de los modelos de responsabilidad penal de las personas jurídicas en la jurisprudencia y doctrina españolas. Política Criminal, 14(28), 323-364.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i2.8861

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/