Observaciones a la vinculación universitaria y su contribución a la sociedad Ecuatoriana, un estudio documental sistemático
Resumen
La Educación Superior, necesita considerar a la investigación, vinculación y docencia una triada, solo así se podrá transformar el papel de las universidades en la construcción de sociedades justas y sostenibles. El objetivo de la investigación fue identificar las realidades de la vinculación universitaria y su contribución a la sociedad ecuatoriana. Para alcanza el objetivo fue necesario utilizar diferentes tipos de investigación, como el diseño documental, métodos analítico-sintético; la profundidad de la investigación fue de tipo descriptiva. Los resultados producto de la revisión documental de tipo sistemática; se observa que, en Ecuador, todavía existe un gran número de IES, que conciben de manera parcial a la vinculación con la sociedad de acuerdo a los parámetros de universidades de Europa y Norteamérica aceptadas. Es importante mencionar que todavía en la universidad ecuatoriana se desarrollan actividades que están lejos de estar alineadas a la misión de estas; se confunde a la vinculación con actividades deportivas o desplazamiento de sus estudiantes a lugares para entregar dadivas o también actividades como seguimiento a graduados. Conclusión. En el Ecuador, se observa que la vinculación es una tarea pendiente no solo en el país, sino en la región, es decir los proyectos de vinculación impulsados por la universidad ecuatoriana, no han permitido elevar los niveles de calidad en las universidades, tal vez por su falta de calidad en sus proyectos; esta realidad no ha legitimado una educación pertinente y no representa un instrumento generador de una práctica compartida o reflexionada de la construcción colectiva de nuevos conocimientos. Estas situaciones han frenado un desarrollo fuerte y progresivo de los sectores productivos.
Palabras clave
Referencias
Arias, F. (2012). EL-PROYECTO-DE-INVESTIGACIÓN-6ta-Ed.-FIDIAS-G.-ARIAS.pdf (sexta). Episteme. https://ebevidencia.com/wp-content/uploads/2014/12/EL-PROYECTO-DE-INVESTIGACI%C3%93N-6ta-Ed.-FIDIAS-G.-ARIAS.pdf
Arias Gonzáles, J. L., & Covinos Gallardo, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación. Enfoques Consulting EIRL, 1, 66-78.
Avellan, Caicedo, & Guerra. (2024). Vinculación con la sociedad en el marco del acceso al agua segura en la provincia de Cotopaxi. En Vinculación con la Sociedad. Transformación desde el territorio (p. 12). San Gregorio. https://editorial.sangregorio.edu.ec/wp-content/uploads/2024/07/VINCULACION-CON-LA-SOCIEDAD-1.pdf
Bernal, S. A. M., Abad, C. A. P., Bacuilima, W. R. M., & López, D. P. C. (2023). La vinculación con la sociedad como factor clave para acrecentar los niveles de calidad en la universidad ecuatoriana. Debate Universitario, 13(22), Article 22. https://doi.org/10.59471/debate202346
Bonilla, D. M. B., Ocampo, C. S. O., Camacho, M. A. C., & Pinos, G. J. P. (2019). Estudio legal y estrategias sobre vinculación universitaria con la colectividad, Caso Ecuador. Killkana sociales: Revista de Investigación Científica, 3(2), 57-64.
Brito, Quezada, & Arzola. (2018). LaUniversidad-y-LaVinculacionConLaSociedad.pdf (primera). UTMACH. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/12492/1/LaUniversidad-y-LaVinculacionConLaSociedad.pdf
Brito, Quezada, & Gordillo. (2019). La vinculación con la sociedad y la universidad pública en el Ecuador. En La universidad y la vinculación con la sociedad. Una condición impostergable. (p. 23). UTMACH. https://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/12492/1/LaUniversidad-y-LaVinculacionConLaSociedad.pdf
Camarena Gómez, B. O., & Velarde Hernández, D. (2009). Educación superior y mercado laboral: Vinculación y pertinencia social ¿Por qué? Y ¿Para qué? Estudios sociales (Hermosillo, Son.), 17(spe), 105-125. SciELO México.
Cerbino, M. (2020). La vinculación con la sociedad como eje integrador de la calidad de las funciones sustantivas de la educación superior. En Educación Superior y Sociedad, ¿Qué pasa con su vinculación? (p. 15). https://libros.uleam.edu.ec/producto/vinculacion-con-la-sociedad/
Consejo Educación Superior CES. (2010). Ley Orgánica de Educación Superior—LOES 2010. https://www.ces.gob.ec/documentos/Normativa/LOES.pdf
González, M. (2020). La vinculación universidad sociedad, operacionalización y medición. En Educación Superior y Sociedad, ¿Qué pasa con su vinculación? (p. 11). https://libros.uleam.edu.ec/producto/vinculacion-con-la-sociedad/
Gordillo, I. (2015). GUÍA BÁSICA DE FORMULACIÓNDE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEVINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD (p. 101). Universidad Técnica de Machala. https://www.utmachala.edu.ec/archivos/vincopp/vinculacion/2%20PROCEDIMIENTOS/1.%20PROCESO%20DE%20LA%20VINCULACI%C3%93N%20V3.pdf
Jimenez, Cucalon, Silva, & Orellan. (2021). Cribado nutricional de los beneficiarios de la Benemérita Sociedad Protectora de la Infancia de la ciudad de Guayaquil y diseño de un plan de intervención educativo y alimentario. En Los proyectos de servicio comunitario 2019-2020.pdf (p. 14). espol. https://vinculacion.espol.edu.ec/sites/default/files/Los%20proyectos%20de%20servicio%20comunitario%202019-2020.pdf
Marmol, & Fiallos. (2024). Procesos de vinculación con la sociedad en la formación del profesional salesiano. En Vinculación con la Sociedad. Transformación desde el territorio (p. 10). San Gregorio. https://editorial.sangregorio.edu.ec/wp-content/uploads/2024/07/VINCULACION-CON-LA-SOCIEDAD-1.pdf
Moreira, D. W. M., Cedeño, J. M. Z., & Ramírez, E. F. M. (2019). Fundamentos del proceso de vinculación universitaria en la formación de una Cultura de Producción. Opuntia Brava, 11(3), Article 3. https://doi.org/10.35195/ob.v11i3.795
Orozco, Orellana, & Sotomayor. (2019). La Vinculación con la sociedad, un desafío de transformación de la Educación Superior en la sociedad de la información y del conocimiento. En La universidad y la vinculación con la sociedad. Una condición impostergable (p. 45). UTMACH.
Rojas, Peñaherrera, Intriago, & Sáenz. (2019). Algunas consideraciones acerca de la vinculación como función sustantiva en la Universidad Ecuatoriana. De Investigació, 43(98), 12.
Rueda, I., Acosta, B., & Cueva, F. (2020). LAS UNIVERSIDADES Y SUS PRÁCTICAS DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD. Educação & Sociedade, 41. https://doi.org/10.1590/ES.218154
Simbaña, H. (2020). Investigación, docencia y vinculación con la sociedad. Tensiones y reflexiones sobre su articulación. En Educación Superior y Sociedad, ¿Qué pasa con su vinculación? (p. 14). https://libros.uleam.edu.ec/producto/vinculacion-con-la-sociedad/
Tamayo, V. R., Taco Taco, C. W., Hallo Montesdeoca, D. F., Fajardo Aguilar, G. M., Tamayo, V. R., Taco Taco, C. W., Hallo Montesdeoca, D. F., & Fajardo Aguilar, G. M. (2020). Universidad y proyectos de vinculación con la sociedad, un análisis técnico legal y su efecto en los procesos de aprendizajes. Revista Científica UISRAEL, 7(2), 27-38. https://doi.org/10.35290/rcui.v7n2.2020.229
Ugalde, S. (2020). La evaluación de la vinculación con la sociedad de la universidad ecuatoriana. En Educación Superior y Sociedad, ¿Qué pasa con su vinculación? https://libros.uleam.edu.ec/producto/vinculacion-con-la-sociedad/
Universidad Católica Santiago de Guayaquil. (2023). Programas y proyectos de vinculación – UCSG. https://www.ucsg.edu.ec/vinculacion/programas-y-proyectos-de-vinculacion/
Universidad San Francisco de Quito. (2024). Vinculación con la Sociedad | Universidad San Francisco de Quito. https://www.usfq.edu.ec/es/vinculacion-con-la-sociedad
Vaca, & Ruano. (2021). Formulación de un plan de negocio y asesoramiento tributario para el control y seguimiento en emprendimientos del sector Bastión Popular. En Los proyectos de servicio comunitario 2019-2020.pdf (p. 15). espol. https://vinculacion.espol.edu.ec/sites/default/files/Los%20proyectos%20de%20servicio%20comunitario%202019-2020.pdf
Xu, Y., & García González, M. (2021). Análisis histórico de la vinculación entre la educación superior y el desarrollo económico en China. Revista Cubana de Educación Superior, 40(1). SciELO Cuba. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142021000100007〈=es
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i1.8854
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/