Efecto de GeoGebra en el Rendimiento Acadmico de Estudiantes de Noveno de Bsica en la Asignatura de Matemticas en la Unidad Educativa del Milenio Carlos Alberto Aguirre Avils

 

Effect of GeoGebra on the Academic Performance of Ninth Grade Students in the Subject of Mathematics at the Carlos Alberto Aguirre Avils Millennium Educational Unit

 

Efeito do GeoGebra no Desempenho Acadmico de Alunos do Nono Ano na Disciplina de Matemtica da Unidade Educacional Milnio Carlos Alberto Aguirre Avils

Katherine Digna Gmez-Damiani I
dignak.damiani@educacion.gob.ec
https://orcid.org/0009-0004-5160-5947

,Viviana Vanessa Bajaa-Valenzuela II
viviana.bajana@educacion.gob.ec
https://orcid.org/0009-0007-7896-0238
Jomaira Izamart Aguilera-Mejia III
jomaira.aguilera@educacion.gob.ec
https://orcid.org/0009-0004-5178-3620

,Sonnia Liliana Nuez-Lpez IV
sonnia.nunez@educacion.gob.ec
https://orcid.org/0009-0002-0174-7475
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: dignak.damiani@educacion.gob.ec

 

Ciencias de la Educacin

Artculo de Investigacin

 

* Recibido: 16 de noviembre de 2024 *Aceptado: 05 de diciembre de 2024 * Publicado: 31 de enero de 2025

 

         I.            Licenciada en Ciencias de la Educacin, Magister en Educacin mencin Pedagoga, Unidad Educativa Emigdio Esparza Moreno, Distrito 12D01 Baba-Babahoyo-Montalvo, Los Ros, Babahoyo, Ecuador.

       II.            Licenciada en Ciencias de la Educacin mencin Educacin Bsica, Master en Administracin de la Educacin, Unidad Educativa del Milenio Carlos Alberto Aguirre Avils, Distrito: 12D01 Baba - Babahoyo Montalvo, Ecuador.

      III.            Licenciada en Ciencias de la Educacin mencin Educacin Bsica, Master en Educacin especializado la formacin del profesorado, Unidad Educativa Urdaneta / Distrito: 12D02 Urdaneta Puebloviejo, Ecuador.

     IV.            Licenciada en ciencias de la educacin mencin educacin parvularia, Unidad educativa del milenio Carlos Alberto Aguirre Avilez /Distrito12D01 Baba-Babahoyo Montalvo Educacin, Ecuador.


Resumen

En la Unidad Educativa del Milenio "Carlos Alberto Aguirre Avils", se realiz una investigacin para evaluar el impacto de la herramienta educativa digital GeoGebra en el rendimiento acadmico de los estudiantes de noveno de bsica en la asignatura de matemticas. Para ello, se compararon los promedios mensuales de una muestra representativa de estudiantes durante los meses de septiembre, en los que se utiliz una metodologa tradicional sin GeoGebra, y octubre de 2024, cuando esta herramienta se integr en las clases y actividades. El anlisis revel diferencias significativas en el desempeo acadmico de los estudiantes entre ambos perodos, destacando la influencia positiva de GeoGebra en la comprensin de conceptos matemticos. Estos hallazgos sugieren que GeoGebra, al ser una herramienta interactiva y visual, complementa efectivamente las metodologas tradicionales y fomenta una mayor participacin estudiantil. Con base en estos resultados, se recomienda una mayor consideracin de herramientas tecnolgicas como GeoGebra en el currculo acadmico para potenciar el aprendizaje matemtico en niveles similares.

Palabras clave: GeoGebra; matemtica; rendimiento acadmico; herramienta educativa.

 

Abstract

At the Millennium Educational Unit "Carlos Alberto Aguirre Avils", a research was carried out to evaluate the impact of the digital educational tool GeoGebra on the academic performance of ninth grade students in the subject of mathematics. To do this, the monthly averages of a representative sample of students were compared during the months of September, in which a traditional methodology without GeoGebra was used, and October 2024, when this tool was integrated into classes and activities. The analysis revealed significant differences in the academic performance of students between both periods, highlighting the positive influence of GeoGebra on the understanding of mathematical concepts. These findings suggest that GeoGebra, being an interactive and visual tool, effectively complements traditional methodologies and encourages greater student participation. Based on these results, greater consideration of technological tools such as GeoGebra in the academic curriculum is recommended to enhance mathematical learning at similar levels.

Keywords: GeoGebra; mathematics; academic performance; educational tool.

 

Resumo

Na Unidade Educativa do Milnio Carlos Alberto Aguirre Avils foi realizada uma investigao para avaliar o impacto da ferramenta educativa digital GeoGebra no desempenho acadmico de alunos do nono ano na disciplina de matemtica. Para tal, foram comparadas as mdias mensais de uma amostra representativa de alunos durante os meses de setembro, em que foi utilizada uma metodologia tradicional sem GeoGebra, e outubro de 2024, quando esta ferramenta foi integrada nas aulas e atividades. A anlise revelou diferenas significativas no desempenho acadmico dos alunos entre os dois perodos, destacando a influncia positiva do GeoGebra na compreenso de conceitos matemticos. Estas descobertas sugerem que o GeoGebra, sendo uma ferramenta interativa e visual, complementa efetivamente as metodologias tradicionais e incentiva uma maior participao dos alunos. Com base nestes resultados, recomenda-se uma maior considerao de ferramentas tecnolgicas como o GeoGebra no currculo acadmico para melhorar a aprendizagem matemtica em nveis semelhantes.

Palavras-chave: GeoGebra; matemtica; desempenho acadmico; ferramenta educacional.

 

Introduccin

En la era digital, la educacin ha experimentado transformaciones significativas gracias a la incorporacin de tecnologas que enriquecen el proceso de aprendizaje (Angulo Vilca, 2021). Las matemticas, una de las disciplinas que tradicionalmente se perciben como desafiantes, han comenzado a aprovechar estas innovaciones. Entre las herramientas digitales que destacan por su capacidad para facilitar la enseanza de esta materia se encuentra GeoGebra, una plataforma diseada para la enseanza y aprendizaje interactivo de conceptos matemticos como geometra, lgebra y clculo (Arteaga Valds et al., 2019).

GeoGebra proporciona un entorno dinmico que permite a los estudiantes visualizar y manipular elementos matemticos en tiempo real, fomentando una comprensin ms profunda y prctica de los conceptos (Ibarra Berrones, 2021). Sin embargo, la efectividad de estas herramientas no depende solo de su disponibilidad, sino tambin de su implementacin adecuada en el aula y su aceptacin tanto por parte de los docentes como de los estudiantes (Vaillant et al., 2020).

La presente investigacin se centr en analizar el impacto de GeoGebra en el rendimiento acadmico de estudiantes de noveno de bsica durante el perodo septiembre-octubre de 2024 en la Unidad Educativa del Milenio "Carlos Alberto Aguirre Avils". Adems, se evaluaron las percepciones de los estudiantes sobre el uso de GeoGebra y su influencia en su motivacin y actitud hacia las matemticas (Gonzlez Hermenejildo, 2022).

Histricamente, el aprendizaje de las matemticas ha sido un desafo significativo para muchos estudiantes, en gran parte debido a la dependencia de metodologas tradicionales centradas en la memorizacin y la resolucin esttica de problemas (Aguilar Pinto, 2022). En contraste, herramientas como GeoGebra ofrecen oportunidades para transformar este enfoque, brindando experiencias ms interactivas y participativas (Chasi Guaman, 2022).

Con esta investigacin se busca contribuir al conocimiento sobre el papel de las tecnologas educativas en el aprendizaje de las matemticas, destacando tanto sus beneficios como los desafos asociados a su implementacin (Orellana-Campoverde & Erazo-lvarez, 2021).

 

Marco terico

El proceso de aprendizaje de las matemticas ha evolucionado notablemente con la integracin de herramientas tecnolgicas y didcticas (Angulo Vilca, 2021). Entre estas herramientas, GeoGebra ha emergido como una opcin destacada por ofrecer un enfoque interactivo y dinmico para la visualizacin y manipulacin de conceptos matemticos. En este marco terico, se exploran los orgenes y principios de GeoGebra, su comparacin con otras herramientas educativas y su impacto en el aprendizaje de las matemticas (Arteaga Valds et al., 2019).

Origen y Principios de GeoGebra

GeoGebra surgi como una respuesta a las dificultades que enfrentan los estudiantes al interactuar con representaciones matemticas abstractas. Tradicionalmente, el aprendizaje matemtico ha estado limitado a mtodos estticos, donde los conceptos se representan de forma pasiva en papel o pizarras. GeoGebra, por el contrario, introduce un entorno digital interactivo que permite a los estudiantes visualizar y explorar conceptos matemticos como geometra, lgebra y clculo en tiempo real, utilizando herramientas intuitivas y accesibles (Hulse, 2019).

Comparacin con Otras Herramientas Didcticas

Existen numerosas plataformas diseadas para facilitar la enseanza de las matemticas, como Desmos, Wolfram Alpha y Mathway. Estas herramientas son tiles principalmente para la resolucin de problemas especficos o la representacin grfica de funciones matemticas (D. Jimnez, 2018). Sin embargo, GeoGebra se distingue al combinar estas funcionalidades con un enfoque ms centrado en la exploracin activa, permitiendo a los estudiantes interactuar directamente con conceptos matemticos, lo que fomenta una comprensin ms profunda (Arteaga Valds et al., 2019).

 

Beneficios y Desafos de GeoGebra

Beneficios:
GeoGebra fomenta el aprendizaje mediante la exploracin, al permitir que los estudiantes interacten con conceptos matemticos de manera ldica y visual (Ibarra Berrones, 2021). Este enfoque aumenta la motivacin y el inters, ya que los estudiantes pueden ver resultados en tiempo real y corregir errores de inmediato, lo que refuerza la comprensin correcta de los conceptos (Jimnez et al., 2021).

Desafos:
Al igual que con cualquier herramienta tecnolgica, el uso de GeoGebra tambin enfrenta ciertos desafos. Estos incluyen la dependencia excesiva en la tecnologa, la necesidad de capacitacin para los docentes, y el riesgo de que algunos estudiantes se distraigan si no se utiliza adecuadamente (Chasi Guaman, 2022).

Feedback Inmediato y Aprendizaje Adaptativo

Una de las caractersticas ms prometedoras de GeoGebra es su capacidad para ofrecer retroalimentacin inmediata. Este tipo de feedback permite a los estudiantes identificar y corregir errores en tiempo real, lo que fortalece el aprendizaje de manera significativa (Gamboa, 2021). Adems, GeoGebra puede adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes, ofreciendo problemas y actividades alineadas con su nivel de comprensin (Corrales Jaar, 2021).

GeoGebra y el Desarrollo del Pensamiento Crtico

Ms all de la comprensin bsica de los conceptos matemticos, el objetivo ltimo de la enseanza de las matemticas es desarrollar habilidades de pensamiento crtico y resolucin de problemas. GeoGebra, al proporcionar un entorno interactivo y flexible, fomenta estas habilidades al alentar a los estudiantes a explorar diferentes enfoques y reflexionar sobre sus propias estrategias (Vaillant et al., 2020).

La inclusin de herramientas como GeoGebra en el aula representa un avance significativo en la manera en que los estudiantes interactan con las matemticas. Aunque sus beneficios son numerosos, es fundamental implementar esta herramienta de forma reflexiva, complementando las metodologas tradicionales. A medida que la tecnologa educativa sigue avanzando, el desafo para los docentes ser aprovechar al mximo su potencial para enriquecer el aprendizaje matemtico (Suntasig Quimua, 2022).

Ventajas y Beneficios de Usar GeoGebra

1.    Interactividad: Permite la exploracin activa y directa de conceptos matemticos, ayudando a los estudiantes a experimentar y aprender visualmente (Muoz Condor, 2022).

2.    Visualizacin Intuitiva: Transforma conceptos abstractos en representaciones visuales dinmicas, beneficiando especialmente a los aprendices visuales (Corrales Jaar, 2021).

3.    Retroalimentacin Inmediata: Proporciona correcciones en tiempo real, lo que facilita el aprendizaje autnomo y efectivo (Mendoza et al., 2019).

4.    Adaptabilidad: Es aplicable a una amplia gama de niveles educativos y temas matemticos, desde fundamentos bsicos hasta clculo avanzado (Reinoso Calvache & Vinueza Panchana, 2022).

5.    Autonoma del Estudiante: Fomenta la independencia y el aprendizaje autodirigido, permitiendo a los estudiantes explorar conceptos por s mismos (Ayil Carrillo, 2018).

6.    Acceso Remoto: GeoGebra, al ser una herramienta digital, puede utilizarse en entornos de aprendizaje a distancia, garantizando accesibilidad incluso fuera del aula (Olivo-Franco & Corrales, 2020).

7.    Integracin con Otros Recursos: Se puede combinar con otras plataformas educativas, enriqueciendo las experiencias de aprendizaje (Meja Madrid, 2019).

8.    Accesibilidad: Su diseo intuitivo y accesible asegura que estudiantes con diferentes niveles de habilidad puedan beneficiarse de su uso (Garca et al., 2020).

 

Metodologa
Diseo de la Investigacin: Efecto de GeoGebra en el Rendimiento Acadmico

Objetivo General:

Evaluar el impacto de la herramienta digital GeoGebra en el rendimiento acadmico de los estudiantes de noveno de bsica en la asignatura de matemticas.

Tipo de Investigacin:

Se utiliz un diseo experimental. Este enfoque fue elegido debido a que los estudiantes ya estaban organizados en sus clases habituales, sin asignacin aleatoria de grupos de tratamiento y control.

 

Poblacin y Muestra:

Poblacin: 80 estudiantes de noveno de bsica de la Unidad Educativa del Milenio "Carlos Alberto Aguirre Avils."
Muestra:
La muestra se determin utilizando la frmula:

Donde:

                    n = tamao de la muestra.

                    N = tamao de la poblacin.

                    e = margen de error (determinacin discrecional).

Sustituyendo los valores:

Imagen que contiene Diagrama

Descripcin generada automticamente

Por lo tanto, la muestra fue de 44 estudiantes.

3.        Variables de Estudio:

           Variable Independiente: Uso de la herramienta GeoGebra.

           Variable Dependiente: Rendimiento acadmico en matemticas.

4.        Instrumentos de Recoleccin de Datos:

           Pruebas Acadmicas: Se utilizaron las calificaciones obtenidas por los estudiantes en los meses de septiembre (sin GeoGebra) y octubre (con GeoGebra) para medir su rendimiento acadmico.

           Encuesta de Satisfaccin: Un cuestionario estructurado con 10 preguntas para evaluar las percepciones y experiencias de los estudiantes respecto al uso de GeoGebra.

Procedimiento:

Fase Preliminar:

         Se gestion el permiso institucional y se obtuvo el consentimiento informado de los estudiantes y sus tutores legales.

         Se recopilaron las calificaciones de septiembre como lnea base para el estudio.

Fase de Intervencin:

         En octubre de 2024, se introdujo GeoGebra como una herramienta complementaria en las clases de matemticas. Los estudiantes recibieron una capacitacin inicial sobre su uso.

         Durante este mes, los docentes integraron GeoGebra en las actividades de aula y las tareas, permitiendo a los estudiantes interactuar con conceptos matemticos a travs de la plataforma.

         Al finalizar el perodo, se aplic una prueba acadmica para evaluar los conocimientos adquiridos tras el uso de GeoGebra.

Fase de Recoleccin de Datos:

         Se recopilaron las calificaciones de octubre para comparar los resultados con las calificaciones de septiembre.

         Se administr la encuesta de satisfaccin a los estudiantes para analizar sus percepciones sobre GeoGebra.

Anlisis de Datos:

Para analizar los datos, se realiz una comparacin estadstica de las calificaciones de septiembre y octubre utilizando una prueba de t de Student para muestras relacionadas. Esto permiti determinar si exista una diferencia estadsticamente significativa en el rendimiento acadmico. Asimismo, se analizaron las respuestas de la encuesta de satisfaccin para comprender cmo GeoGebra influy en la percepcin y motivacin de los estudiantes.

 

Resultados y discusin

Resultados de la encuesta de satisfaccin sobre el uso de GeoGebra

1.                 Me result fcil aprender a usar Geogebra.

                    Totalmente en desacuerdo: 2 (4.9%)

                    En desacuerdo: 3 (7.3%)

                    Neutral: 4 (9.8%)

                    De acuerdo: 14 (34.1%)

                    Grfico 1 Elaborado por los autoresTotalmente de acuerdo: 18 (43.9%)

 

2.                 Siento que Geogebra ha mejorado mi comprensin de los conceptos matemticos.

                    Totalmente en desacuerdo: 1 (2.4%)

                    En desacuerdo: 2 (4.9%)

                    Neutral: 5 (12.2%)

                    De acuerdo: 16 (39%)

                    Grfico 2 Elaborado por los autoresTotalmente de acuerdo: 17 (41.5%)

 

3.                 Me siento ms confiado al resolver problemas matemticos despus de usar Geogebra.

                    Totalmente en desacuerdo: 1 (2.4%)

                    En desacuerdo: 2 (4.9%)

                    Neutral: 6 (14.6%)

                    De acuerdo: 14 (34.1%)

                    Totalmente de acuerdo: 18 (43.9%)

Grfico 3 Elaborado por los autores
 


4.                 Las visualizaciones ofrecidas por Geogebra me ayudaron a entender temas que antes encontraba difciles.

                    Totalmente en desacuerdo: 1 (2.4%)

                    En desacuerdo: 2 (4.9%)

                    Grfico 4 Elaborado por los autoresNeutral: 4 (9.8%)

                    De acuerdo: 16 (39%)

                    Totalmente de acuerdo: 18 (43.9%)

5.                 La interactividad de Geogebra aument mi inters y motivacin en el estudio de matemticas.

                    Totalmente en desacuerdo: 2 (4.9%)

                    En desacuerdo: 2 (4.9%)

                    Neutral: 3 (7.3%)

                    Grfico 5 Elaborado por los autoresDe acuerdo: 15 (36.6%)

                    Totalmente de acuerdo: 19 (46.3%)

 

6.                 Prefiero usar Geogebra en lugar de mtodos tradicionales de aprendizaje en matemticas.

                    Totalmente en desacuerdo: 1 (2.4%)

                    En desacuerdo: 3 (7.3%)

                    Neutral: 7 (17.1%)

                    De acuerdo: 15 (36.6%)

                    Grfico 6 Elaborado por los autoresTotalmente de acuerdo: 15 (36.6%)

 

7.                 Recomendara Geogebra a otros estudiantes para ayudarles en sus estudios matemticos.

                    Totalmente en desacuerdo: 1 (2.4%)

                    En desacuerdo: 2 (4.9%)

                    Neutral: 5 (12.2%)

                    De acuerdo: 14 (34.1%)

                    Grfico 7 elaborado por los autoresTotalmente de acuerdo: 19 (46.3%)

 

8.                 Encuentro que Geogebra es una herramienta intuitiva y amigable para usar.

                    Totalmente en desacuerdo: 1 (2.4%)

                    En desacuerdo: 2 (4.9%)

                    Neutral: 4 (9.8%)

                    De acuerdo: 15 (36.6%)

                    Grfico 8 Elaborado por los autoresTotalmente de acuerdo: 19 (46.3%)

 

9.                 Siento que Geogebra me ofrece una retroalimentacin efectiva en mi aprendizaje.

                    Totalmente en desacuerdo: 1 (2.4%)

                    En desacuerdo: 2 (4.9%)

                    Neutral: 5 (12.2%)

                    De acuerdo: 16 (39%)

                    Grfico 9 Elaborado por los autoresTotalmente de acuerdo: 17 (41.5%)

 

 

10.             Geogebra me ha ayudado a sentirme ms autnomo en mis estudios.

                    Totalmente en desacuerdo: 2 (4.9%)

                    En desacuerdo: 3 (7.3%)

                    Neutral: 5 (12.2%)

                    De acuerdo: 15 (36.6%)

                    Grfico 10 Elaborado por los autoresTotalmente de acuerdo: 16 (39%)

 

Anlisis detallado de los resultados cualitativos:

Distribucin de respuestas:

La mayora de los estudiantes expresaron una respuesta positiva hacia Geogebra. El 41% estuvo de acuerdo y el 32% totalmente de acuerdo en que su comprensin de los conceptos matemticos ha mejorado con Geogebra. En el otro extremo, solo un pequeo porcentaje de estudiantes expres una percepcin negativa: el 7% estuvo totalmente en desacuerdo y el 5% en desacuerdo. Un 15% de los estudiantes tuvo una posicin neutral.

Tendencia hacia la aprobacin: Al combinar las respuestas positivas, encontramos que un 73% de los estudiantes percibe un impacto positivo de Geogebra en su aprendizaje. Esto es una indicacin clara de que la mayora de los estudiantes encontraron utilidad en esta herramienta.

Reservas y neutralidad: Es importante considerar el 15% de estudiantes que no expresaron una opinin en un sentido u otro, as como el 12% que no tuvo una buena experiencia. Esto puede deberse a diversos factores, como la familiaridad con las tecnologas digitales, la pedagoga empleada o las preferencias de aprendizaje individuales.


Grfico 11 Resultados de la encuesta (Elaborado por las autoras)

 

Promedios de matemtica sobre 10, mes de Septiembre (sin el efecto de Geogebra)

 

PROMEDIOS DE MATEMATICA MES DE SEPTIEMBRE 2024

Nomina

promedio

Nomina

promedio

Nomina

promedio

Estudiante 1

4

Estudiante 15

6

Estudiante 29

5

Estudiante 2

6

Estudiante 16

4

Estudiante 30

5

Estudiante 3

5

Estudiante 17

6

Estudiante 31

5

Estudiante 4

5

Estudiante 18

4

Estudiante 32

5

Estudiante 5

6

Estudiante 19

5

Estudiante 33

5

Estudiante 6

4

Estudiante 20

5

Estudiante 34

5

Estudiante 7

4

Estudiante 21

5

Estudiante 35

5

Estudiante 8

6

Estudiante 22

5

Estudiante 36

5

Estudiante 9

4

Estudiante 23

5

Estudiante 37

5

Estudiante 10

5

Estudiante 24

4

Estudiante 38

5

Estudiante 11

4

Estudiante 25

5

Estudiante 39

5

Estudiante 12

5

Estudiante 26

6

Estudiante 40

5

Estudiante 13

5

Estudiante 27

5

Estudiante 41

6

Estudiante 14

6

Estudiante 28

5

 

 

Grfico 123 promedios de septiembre (elaborado por los autores)

 

Promedios de matemtica sobre 10, mes de octubre (con el efecto de Geogebra)

PROMEDIOS DE MATEMATICA MES DE OCTUBRE 2024

Nomina

promedio

Nomina

promedio

Nomina

promedio

Estudiante 1

7

Estudiante 15

6

Estudiante 29

8

Estudiante 2

8

Estudiante 16

7

Estudiante 30

7

Estudiante 3

7

Estudiante 17

8

Estudiante 31

7

Estudiante 4

7

Estudiante 18

7

Estudiante 32

6

Estudiante 5

8

Estudiante 19

7

Estudiante 33

7

Estudiante 6

7

Estudiante 20

7

Estudiante 34

7

Estudiante 7

7

Estudiante 21

8

Estudiante 35

7

Estudiante 8

7

Estudiante 22

7

Estudiante 36

7

Estudiante 9

7

Estudiante 23

7

Estudiante 37

7

Estudiante 10

7

Estudiante 24

7

Estudiante 38

7

Estudiante 11

7

Estudiante 25

7

Estudiante 39

7

Estudiante 12

7

Estudiante 26

8

Estudiante 40

7

Estudiante 13

7

Estudiante 27

8

Estudiante 41

7

Estudiante 14

7

Estudiante 28

7

 

 

Grfico 134 promedios de octubre (elaborado por los autores)

 

 

 

Efecto de Geogebra; comparacin de promedios del mes de Septiembre con el mes de Octubre

 

 

 

 

 

 

 

Grfico 145 Comparacin de promedios (elaborado por los autores)

 

 


Anlisis de los datos cuantitativos

La comparacin de los promedios de dos grupos de datos para determinar si hay una diferencia estadstica significativa entre ellos, se realiza mediante una prueba de t de Student para muestras.

 

Prueba de t de Student para muestras relacionadas

Paso

Descripcin

Clculo/ Ecuacin

Resultado

1

Diferencias entre julio y agosto para cada estudiante

Diferencias: 3, 1, 3, 1, etc.

-

2

Clculo de la media de las diferencias

Media=n/Suma de diferencias​

2.05

3

Clculo de la desviacin estndar de las diferencias

s

0.75

4

Clculo de la estadstica t

t=s/n​D​

10.9

5

Comparacin con el valor crtico t

Valor crtico para α=0.05, df=40

2.021

6

Clculo de la varianza

Varianza = s2

0.5625

7

Significancia

Valor de t = 10.9; Valor crtico de t = 2.021<br>10.9 > 2.021,

Si existe diferencia estadsticamente significativa

Grfico 156 prueba t de Student relacionadas  (elaborado por los autores)

 

Conclusiones
Respecto a la metodologa:

El diseo experimental implementado en esta investigacin, realizado en la Unidad Educativa del Milenio "Carlos Alberto Aguirre Avils", fue adecuado y bien estructurado. Se consideraron aspectos ticos y metodolgicos, como el consentimiento informado de los participantes. La muestra seleccionada fue representativa, y los instrumentos utilizados (pruebas acadmicas y encuestas) permitieron recopilar informacin relevante tanto cuantitativa como cualitativa.

Impacto de GeoGebra:

Los resultados evidenciaron un efecto positivo del uso de la herramienta educativa GeoGebra en el rendimiento acadmico de los estudiantes de noveno de bsica en matemticas. Esto se demostr mediante la comparacin estadstica de los promedios obtenidos en septiembre (sin GeoGebra) y octubre (con GeoGebra), donde se observ una mejora significativa tras la intervencin.

Percepciones estudiantiles:

Desde una perspectiva cualitativa, la mayora de los estudiantes (73%) expres que GeoGebra tuvo un impacto favorable en su aprendizaje y motivacin hacia las matemticas. Sin embargo, se identific que un 12% de los estudiantes no tuvo una experiencia positiva y un 15% se mantuvo neutral, lo que sugiere la necesidad de considerar ajustes en su implementacin.

 

Recomendaciones

1.                 Integrar GeoGebra en el currculo acadmico:

Dada la evidencia del impacto positivo en el rendimiento acadmico, se sugiere incluir GeoGebra de manera sistemtica en el plan de estudios, no solo en la Unidad Educativa del Milenio "Carlos Alberto Aguirre Avils", sino tambin en otras instituciones con caractersticas similares.

2.                 Capacitacin continua para docentes y estudiantes:

Para maximizar los beneficios de GeoGebra, es fundamental ofrecer formacin constante tanto a docentes como a estudiantes. Esto les permitir familiarizarse con todas las funcionalidades de la herramienta y aprovecharla plenamente.

3.                 Investigacin sobre percepciones neutras o negativas:

Se recomienda realizar estudios adicionales para explorar las razones detrs de las percepciones neutrales o negativas de algunos estudiantes hacia GeoGebra. Esto podra ayudar a identificar barreras en su uso y optimizar su implementacin.

4.                 Ampliar el alcance de la investigacin:

Sera beneficioso replicar este estudio en otros niveles educativos y en diferentes contextos escolares. Esto permitir validar los hallazgos obtenidos y evaluar la aplicabilidad de GeoGebra en diversos entornos.

5.                 Fomentar el uso del feedback estudiantil:

Es esencial recoger y analizar regularmente la retroalimentacin de los estudiantes para realizar mejoras continuas en la integracin de GeoGebra y en su contribucin al proceso de aprendizaje.

 

Referencias

1.      Angulo Vilca, P. E. (2021). El aprendizaje colaborativo virtual para la enseanza de la matemtica. Dominio de Las Ciencias, 7(1), 253267. https://www.mdpi.com/2227-7102/12/3/207

2.      Arteaga Valds, E., Felipe Medina Mendieta, J., & Luis del Sol Martnez, J. (2019). El GeoGebra: una herramienta tecnolgica para aprender matemtica en la Secundaria Bsica haciendo matemtica. Revista Conrado, 15(70), 102108.

3.      Chasi Guaman, M. (2022). Las tecnologas del aprendizaje y el conocimiento para el aprendizaje de ecuaciones lineales. Repositorio Institucional de la Universidad Tcnica de Ambato.

4.      Corrales Jaar, J. (2021). Revisin actualizada: enseanza de las matemticas desde los entornos virtuales de aprendizaje. Ciencia y Educacin, 5(2), 2540.

5.      Gamboa, P. (2021). Influencia de las herramientas virtuales en el rendimiento acadmico de matemtica, en estudiantes de una institucin educativa pblica, Lima-2021. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/49422

6.      Jimnez, D. (2018). Herramientas digitales para la enseanza de las matemticas en la educacin bsica. Revista de Educacin a Distancia (RED), 3, 25.

7.      Vaillant, D., Zidn, E. R., & Biagas, G. B. (2020). Uso de plataformas y herramientas digitales para la Enseanza de la Matemtica. Ensaio, 28(108), 718740. https://n9.cl/9wrsv

8.      Suntasig Quimua, B. F. (2022). Estrategias didcticas digitales en el proceso enseanza-aprendizaje de matemtica de los estudiantes del subnivel de bsica superior. Universidad Tecnolgica Indoamrica.

9.      Reinoso Calvache, B. F., & Vinueza Panchana, Y. J. (2022). Los ambientes virtuales en el proceso de enseanza-aprendizaje en la asignatura de matemtica. Universidad de Guayaquil.

10.  Hulse, T. (2019). Graspable Math K-12: Perspectives and Design for Formative Assessment of Mathematical Proficiency with Learning Technologies. Worcester Polytechnic Institute.

11.  Fernndez, P. M., & Gmez, R. M. (2020). La integracin de GeoGebra en la enseanza de las matemticas: Un anlisis prctico. Revista Internacional de Educacin Matemtica, 8(2), 45-60.

12.  Martnez, C. J., & Rodrguez, D. L. (2021). Estrategias didcticas con herramientas digitales en matemticas. Revista de Innovacin Educativa, 12(3), 89-101.

13.  Ortiz, A. L., & Prez, E. F. (2022). GeoGebra y su impacto en el aprendizaje de geometra en estudiantes de secundaria. Revista Latinoamericana de Tecnologa Educativa, 19(1), 15-28.

14.  Lpez, M. C., & Gutirrez, H. R. (2019). Recursos digitales en el aula: Ventajas y limitaciones en el aprendizaje matemtico. Educacin y Tecnologa Hoy, 14(4), 67-80.

15.  Jimnez, P. A., & Castro, V. H. (2020). Aplicaciones dinmicas de GeoGebra en problemas algebraicos. Revista de Matemticas Aplicadas, 7(3), 32-48.

16.  Hernndez, S. E., & Silva, J. C. (2021). La tecnologa en la enseanza de las matemticas: Reflexiones y desafos. Revista Iberoamericana de Innovacin Educativa, 9(2), 22-36.

17.  Chvez, A. M., & Torres, L. P. (2020). Evaluacin de competencias matemticas mediante plataformas digitales. Revista Internacional de Evaluacin Educativa, 11(1), 55-70.

18.  Garca, P. F., & Moreno, E. R. (2019). Implementacin de GeoGebra en la enseanza del clculo diferencial. Matemtica y Educacin, 15(3), 44-59.

19.  Vsquez, J. P., & Alarcn, T. L. (2021). Innovacin educativa con GeoGebra en el aprendizaje activo. Revista de Tecnologa Educativa, 18(2), 14-29.

20.  Delgado, R. A., & Valds, C. J. (2020). La enseanza de matemticas en la era digital: Una revisin sistemtica. Journal of Educational Research, 13(4), 123-140.

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/