Estrategias terapéuticas en lupus eritematoso sistémico: una revisión comparativa de tratamientos convencionales y biológicos
Resumen
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune compleja que afecta múltiples órganos y requiere un tratamiento personalizado. Las terapias convencionales incluyen corticoides, antimaláricos (como la hidroxicloroquina), inmunosupresores (micofenolato de mofetilo, azatioprina y ciclofosfamida) y AINEs, siendo esenciales para controlar la inflamación y prevenir daño orgánico. Sin embargo, estos tratamientos tienen limitaciones por sus efectos adversos.
Los tratamientos biológicos han revolucionado el manejo del LES refractario. Fármacos como belimumab (inhibidor de BLyS) y anifrolumab (bloqueador del interferón tipo I) han demostrado eficacia en reducir la actividad de la enfermedad y la necesidad de corticoides, con mejores perfiles de seguridad. Rituximab, aunque no aprobado formalmente, se utiliza en casos graves. Nuevas terapias en investigación prometen ampliar las opciones para pacientes con LES.
La combinación de tratamientos convencionales y biológicos permite un enfoque más preciso, mejorando los resultados y reduciendo las complicaciones de la enfermedad y del tratamiento.
Palabras clave
Referencias
Mok CC. "Therapeutic options for resistant lupus nephritis." Nature Reviews Rheumatology (2020).
Navarra SV, et al. "Efficacy and safety of belimumab in active systemic lupus erythematosus." Lancet (2018).
Fanouriakis A, et al. "2019 European League Against Rheumatism recommendations for lupus management." Annals of the Rheumatic Diseases (2019).
Rovin BH, et al. "BLISS-LN trial results in lupus nephritis." NEJM (2020).
Wallace DJ, et al. "Anifrolumab efficacy in lupus." Lancet Rheumatology (2021).
Furie R, et al. "B-cell targeted therapies in lupus." Arthritis & Rheumatology (2018).
Hahn BH, et al. "Hydroxychloroquine and long-term outcomes in lupus." Arthritis Care & Research (2020).
Tsokos GC. "Systemic lupus erythematosus: a disease of disturbed immune regulation." Nature Immunology (2018).
Dörner T, et al. "Pathogenesis of lupus and treatment strategies." Immunity (2019).
Rúa-Figueroa Í, et al. "Ciclofosfamida versus micofenolato en nefritis lúpica." Revista Española de Reumatología (2020).
Gatto M, et al. "Biological therapies in systemic lupus erythematosus." Journal of Autoimmunity (2019).
Alarcón-Segovia D. "Historical milestones in lupus research." Lupus Science & Medicine (2018).
Petri M. "Monitoring disease activity in lupus patients." Clinical Rheumatology (2020).
Murphy G, et al. "Economic burden of lupus treatments." Rheumatology Advances in Practice (2021).
Kaul A, et al. "SLICC/ACR damage index as a prognostic tool in lupus." Rheumatology (2019).
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i1.8850
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/