Utilidad de la ecografía en el diagnóstico temprano de enfermedades
Resumen
La ecografía en el punto de atención (POCUS) se ha convertido en una herramienta esencial para el diagnóstico temprano de enfermedades en servicios de urgencias. Este trabajo tiene como objetivo analizar la efectividad de la ecografía en la atención de pacientes críticos y su impacto en la toma de decisiones clínicas. A través de una revisión bibliográfica, se recopilaron estudios recientes que destacan la aplicación de protocolos específicos como FAST, BLUE y RUSH, utilizados en la evaluación de traumatismos, insuficiencia respiratoria aguda y shock, respectivamente.
Los hallazgos evidencian que la ecografía proporciona diagnósticos rápidos y precisos, optimizando los tiempos de respuesta y mejorando la atención al paciente. Además, su uso permite reducir procedimientos invasivos y facilitas intervenciones oportunas en situaciones críticas. No obstante, se identificaron limitaciones como la necesidad de capacitación del personal y la variabilidad en la sensibilidad de ciertos protocolos. Se concluye que la implementación y estandarización del uso de la ecografía, junto con programas de formación adecuados, son fundamentales para maximizar su impacto en los servicios de urgencias y contribuir a una atención más eficiente y segura.
Palabras clave
Referencias
García de Casasola Sánchez, G., Lourdo, D., & Mateos González, M. (20 de septiembre de 2020). Sociedad Española de Medicina Interna. Ecografía Clínica en Urgencias . Parla, Madrid, España. Obtenido de Ecografía Clínica en Urgencias.
Singh Pokhariya1, B., & Kumar Karnwal, S. (2023). Role of FAST in blunt trauma abdomen: A promising diagnostic tool to evaluate management in patients and comparison of its accuracy with CT and laparotomy. ASIAN JOURNAL OF MEDICAL SCIENCES, 14(5), 207-212. doi:10.3126/ajms.v14i5.50465
.Johri, A. M., Glass, c., Hill,, B., Jensen, T., Puentes, W., Olusany, O., . . . .Galen, B. T. (2023). La evolución de la ecografía cardiovascular: una revisión de la ecografía cardíaca en el punto de atención (POCUS) en distintas especialidades. The American Journal of Medicine, 136, 621-628. doi:doi.org/10.1016/j.amjmed.2023.02.020
Ali Omar, M., Ali Fayed, S., Abdallah Alkumity, A., & y Basiony, F. (2022). Relevancia de la ecografía pulmonar en la cama del paciente en el protocolo de urgencias (protocolo BLUE) en el diagnóstico de patología pulmonar en pacientes con insuficiencia respiratoria ingresados en la unidad de cuidados intensivos. Al-Azhar International Medical Journal, 3(5), 120-125. doi:doi.org/10.21608/aimj.2022.111938.1734
Alvarez, L., Gómez, J. L., Suleiman, N., Membrive, M. J., González, A., García , R., & Liñán, A. (2024). Canulación intravenosa periférica guiada por ecografía por enfermeras de urgencias : revisión sistemática y metanálisis. Enfermería de urgencias internacional, 73. doi:doi.org/10.1016/j.ienj.2024.101422
Burgos Rodriguez , O., Oñate Tinillo, C., Banegas Palacios, S., Lainez Balon, K., Yánez Roca, E., Moreno Escobar, K., . . . Chavez Toapanta, K. (2023). Revisión bibliográfica: alcance de la ecografía de tórax en las salas de urgencia. Brazilian Journal of Health Review, 6(1), 1558-1569. doi:10.34119/bjhrv6n1-124
Castro, J. L. (2021). Ecografía en Urgecias, Fundamentos y técnicas. Grupo Asís Biomedia SL. doi:978-84-1870-606-6
Cho, S. U., & Oh, S. K. (2023). Accuracy of ultrasound for the diagnosis of acute appendicitis in the emergency department. Medicine, 102(13). doi:doi.org/10.1097/MD.0000000000033397
Cimino Pereira Filho, J. C., Mata Diz, J., Silva Sousa, M., Portes Pereira,, L. C., Silveira Duarte, B., & Carmo Campos, P. I. (2023). ECOGRAFÍA EN EL PUNTO DE ATENCIÓN (POCUS): UNA REVISIÓN DE CONCEPTOS, PROTOCOLOS Y APLICACIONES EN TRASTORNOS CARDIOPULMONARES. Brasília Med, 62, 1-9 . doi:10.5935/2236-5117.2024v61a347
Dimas Asmara, O., Wicaksono Pitoyo, C., Wulani, V., Harimurti, K., & Araminta, A. P. (Abril de 2022). Accuracy of Bedside Lung Ultrasound in Emergency (BLUE) Protocol to Diagnose the Cause of Acute Respiratory Distress Syndrome (ARDS): A Meta-Analysis. Obtenido de Acta Médica Indonesiana: https://www.actamedindones.org/index.php/ijim/article/view/2018/pdf
Elbaih, A. H., Housseini, A. M., & Khalifa, M. E. (2018). Accuracy and outcome of rapid ultrasound in shock and hypotension (RUSH) in Egyptian polytrauma patients. Chinese Journal of Traumatology, 21, 156-162. doi:doi.org/10.1016/j.cjtee.2017.06.009
Endara Galarza, Á. E., Agurto Cobos , X. G., Paredes Intriago, L. A., & Paredes Intriago, M. A. (2021). Importancia de la ecografía de emergencia para el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno. Polo del Conocimiento , 6(9), 164-1173. doi:10.23857/pc.v6i9
Griffiths, E. (2021). Helicopter emergency medical services use of thoracic point of care ultrasound for pneumothorax: a systematic review. Scandinavian Journal of Trauma, Resuscitation and Emergency Medicine, 29, 163.
Kok, B., Wolthuis, D., Bosch, r., Hoeven, H. v., & Blans, M. (2022). POCUS in dyspnea, nontraumatic hypotension, and shock; a systematic review of existing evidence. European Journal of Internal Medicine, 106, 9-38. doi:doi.org/10.1016/j.ejim.2022.07.017
Lichtenstein, D. A. (2014). Lung ultrasound in the critically III. Annals of Intensive Care, 4(1). doi:doi:10.1186/2110-5820-4-1
Martínez Molina, J. A., Martínez González, M. Á., Vives Santacana, M., Gonzalez Delgado, A. D., Reviejo Jaka, K., & Monedero, P. (2024). Comparación diagnóstica de la ecografía pulmonar abreviada a pie de cama y la radiografía de tórax en la unidad de cuidados intensivos. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 47(3), 1-7. doi:https://doi.org/10.23938/ASSN.1088
Nguyen, C., Parfianowicz, D., & Bennett, C. (2024). Point of care ultrasound and shock: The value in bedside diagnosis and hemodynamic assessment in undifferentiated shock patients. Revista de Medicina Traslacional de Cuidados Intensivos, 6(3), 24-00010. doi:10.1097/JTCCM-D-24-00010
Pérez, A. L. (2020). Aplicaciones clínicas de la ecografía pulmonar. Medicina Clinica, 154(7), 260-268. doi:10.1016/j.medcli.2019.11.001
Radonjic, T., Popovic, M., Zdravkovi´, M., Jovanovi´, I., Popadi´, V., Crnokrak, B., . . . Brankovi, M. (2022). Point-of-Care Abdominal Ultrasonography (POCUS) on theWay to the Right and Rapid Diagnosis. Diagnostics, 12(9), 2052. doi:doi.org/10.3390/diagnostics12092052
Ruano, G. M., Quiñones, F. L., Sánchez, C. A., & Álvarez , J. M. (2023). Bloqueo del nervio ciático poplíteo ecoguiado en urgencias en un paciente pediátrico con dolor severo producido por una picadura de escorpión. Revista Española de Anestesiología y Reanimación, 70(6), 358-361. doi:doi.org/10.1016/j.redare.2022.06.007
Stanisavljević, J., Hadžibegović , A., Stojadinovic, M., Mašulović, D., Filipovic, A., & Milenkovic, M. (2019). ULTRASOUND IN TRUMA–FAST PROTOCOL. Revista Serbia de Anestesia y Terapia Intensiva , 3(4), 87-96. doi:10.5937/sjait1904087S
Tamagnone, F. M., & Previgliano, I. J. (2018). MANUAL PRÁCTICO DE ULTRASONOGRAFÍA CRITICA Point of Care Ultrasound. Corpus. doi:978-987-1860-51-7
Tarrazo Suárez, J. A., Pujol Salud, J., Sánchez Barrancos, I. M., Diaz Sánchez, S., Conangla Ferrín, L., & Morales Cano, J. M. (2019). Utilidad y fiabilidad de la ecografía clínica en medicina familiar: ecografía del cuello y ecografía en urgencias. Atención Primaria, 51(6), 367-379. doi:doi.org/10.1016/j.aprim.2019.03.004
Tian, H., Zhang, T., Zhou, Y., Rastogi, S., Choudhury, R., & Iqbal, J. (2023). Role of emergency chest ultrasound in traumatic pneumothorax. An updated meta-analysis. Med Ultrason, 25(1), 66-71. doi:10.11152/mu-3309
Villén Villegas, T., Campo Linares, R., Alonso Viladot, J., Martínez Mas, R., Luque Hernández, M., Ruiz Durán, M., . . . Nogué Bou, R. (2022). Competencias básicas de la ecografía clínica en los servicios de urgencias y emergencias. Emergencias, 34, 377-387. doi:10.55633/s3me/E029.2022
Zaki, H., Iftikhar, H., Shallik, N., Elmoheen, A., Bashir, K., Shaban, E., & Mohammad Azad, A. (2022). Estudio comparativo integrador entre anestesia regional guiada por ecografía versus opioides parenterales solos para analgesia en pacientes de urgencias con fracturas de cadera: una revisión sistemática y un metanálisis. Heliyon, 8(12), e12413. doi:https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2022.e12413
Zaki, H., Iftikhar, H., Shallik, N., Elmoheen, A., Bashir, K., Shaban, E., & Azad, A. (2002). Estudio comparativo integrador entre anestesia regional guiada por ecografía versus opioides parenterales solos para analgesia en pacientes de urgencias con fracturas de cadera: una revisión sistemática y un metanálisis. Heliyon, 8. doi:https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2022.e12413
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i1.8842
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/