Anlisis del rendimiento del corte en aceros al carbono mediante una mquina de corte de plasma

 

Analysis of cutting performance in carbon steels using a plasma cutting machine

 

Anlise do desempenho de corte em aos carbono utilizando mquina de corte a plasma

Ronald Willian Ipaz-Vlez I
ronald.ipaz@utc.edu.ec
https://orcid.org/0009-0001-2970-1586

,Yoandrys Morales-Tamayo II
yoandrys.morales@utc.edu.ec
https://orcid.org/0000-0001-7456-1490
Danilo Fabricio Trujillo-Ronquillo III
danilo.trujillo7320@utc.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-8685-209X
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: ronald.ipaz@utc.edu.ec

 

Ciencias Tcnicas y Aplicadas

Artculo de Investigacin

 

 

* Recibido: 08 de mayo de 2024 *Aceptado: 30 de mayo de 2024 * Publicado: 27 de junio de 2024

 

        I.            Universidad Tcnica de Cotopaxi, Facultad LM Ciencias de la ING y Aplicadas, La Man, Ecuador.

      II.            Universidad Tcnica de Cotopaxi, Facultad LM Ciencias de la ING y Aplicadas, La Man, Ecuador.

   III.            Universidad Tcnica de Cotopaxi, Facultad LM Ciencias de la ING y Aplicadas, La Man, Ecuador.

 


Resumen

En este estudio, se presenta un anlisis experimental del rendimiento del corte en aceros al carbono mediante una mquina de corte de plasma. Se presenta un anlisis de consumo de energa elctrica durante el lapso de tiempo que toma hacer un corte en acero A36 con espesores de 2mm y 3mm, evaluando de manera integral el proceso de corte para optimizarlo y lograr resultados de alta calidad y eficiencia. Para la medicin de potencia consumida durante un corte se us un multimedidor Sentron PAC 3120 y un interfaz (HMI), que permiti la recopilacin y almacenamiento de distintos parmetros elctricos proporcionados durante el proceso del corte por plasma. Los efectos de los parmetros de corte por plasma fueron determinados utilizando un anlisis de varianza y de regresin simple. Como principal resultado se obtuvo que la corriente, presin y distancia de la antorcha a la pieza y la interaccin entre ellos tienen un efecto significativo en el consumo de energa para un nivel de confianza del 95%.

Palabras clave: Corte plasma; Arco de plasma; Acero de carbono; Estructuras metlicas.

 

Abstract

In this study, an experimental analysis of the cutting performance of carbon steels using a plasma cutting machine is presented. An analysis of electrical energy consumption is presented during the period of time it takes to make a cut in A36 steel with thicknesses of 2mm and 3mm, comprehensively evaluating the cutting process to optimize it and achieve high quality and efficient results. To measure the power consumed during a cut, a Sentron PAC 3120 multimeter and an interface (HMI) were used, which allowed the collection and storage of different electrical parameters provided during the plasma cutting process. The effects of plasma cutting parameters were determined using analysis of variance and simple regression. The main result was that the current, pressure and distance from the torch to the piece and the interaction between them have a significant effect on energy consumption for a 95% confidence level.

Keywords: Plasma cutting; plasma arc; Carbon steel; Metallic structures.

 

Resumo

Neste estudo apresentada uma anlise experimental do desempenho de corte de aos carbono utilizando uma mquina de corte a plasma. apresentada uma anlise do consumo de energia eltrica durante o tempo necessrio para realizar um corte em ao A36 com espessuras de 2mm e 3mm, avaliando de forma abrangente o processo de corte para otimiz-lo e obter resultados de alta qualidade e eficincia. Para medir a potncia consumida durante um corte, foram utilizados um multmetro Sentron PAC 3120 e uma interface (HMI), que permitiu a coleta e armazenamento de diversos parmetros eltricos fornecidos durante o processo de corte a plasma. Os efeitos dos parmetros de corte a plasma foram determinados utilizando anlise de varincia e regresso simples. O principal resultado foi que a corrente, a presso e a distncia da tocha pea e a interao entre elas tm um efeito significativo no consumo de energia para um nvel de confiana de 95%.

Palavras-chave: Corte a plasma; arco plasma; Ao carbono; Estruturas metalicas.

 

Introduccin

En esta introduccin, se presenta una revisin de investigaciones recientes sobre el anlisis del rendimiento del corte en aceros al carbono mediante una mquina de corte de plasma. Se abordarn aspectos como la calidad del corte, la productividad y la eficiencia del proceso, considerando los parmetros de corte y las caractersticas del material. [1]

El objetivo del presente artculo es anlisis del rendimiento del corte en aceros al carbono mediante una mquina de corte de plasma es evaluar de manera integral el proceso de corte para optimizarlo y lograr resultados de alta calidad y eficiencia. Este anlisis de rendimiento busca comprender a fondo el proceso, identificar los factores crticos que lo afectan y desarrollar estrategias para optimizarlo, con el objetivo final de mejorar la calidad, la eficiencia y la rentabilidad del mecanizado de piezas en acero al carbono.

Una publicacin en el ao 2017 habla sobre una ventaja del corte por plasma es la versatilidad. A medida que el corte por plasma usa un arco elctrico de gas ionizado de alta temperatura para cortar todo material elctricamente conductivo, puede ser usado para el corte de materiales ferrosos y no-ferrosos y para metales que estn en cualquier condicin, incluso pintado u oxidado. Esto le confiere un mayor grado de flexibilidad al trabajo de corte, pues el plasma permite cortar una amplia gama de tipos y espesuras de materiales. La versatilidad de los sistemas de corte por plasma puede adems ser aumentada cuando se la combina con antorchas y consumibles especficos. Hay disponibles diversas opciones de antorcha variando en ancho y ngulo para atender las diferentes necesidades de aplicaciones industriales. El plasma puede ser utilizado por arrastre (boquilla de contacto tocando la chapa para guiar al operador), distanciado (sin tocar la pieza para el acceso a lugares ms difciles) y hasta para obtener cortes ms delicados con alta calidad en materiales ms finos, simplemente sustituyendo algunos consumibles de la antorcha. Esta es una caracterstica muy atractiva, pues un nico sistema de corte por plasma puede emplearse en una variedad de aplicaciones con cambios simples para adecuarse a los procesos industriales, sin tener que alternar entre varias herramientas para completar el trabajo. [2]

Adems del corte, los Sistemas de plasma pueden tambin realizar otras tareas alternativas al mismo tiempo. Un ejemplo muy comn es el ranurado y aplicaciones tpicas que incluyen la retirada de una soldadura preexistente durante un servicio de reparacin, desmontaje con retirada de soldaduras o incluso limpieza de raz o pases de soldadura para procesos de mltiples camadas de soldadura. El corte por plasma es, por lo tanto, capaz de satisfacer las necesidades de corte y ranurado en una amplia gama de aplicaciones industriales, sea para metales ms finos o ms espesos, ferrosos o no-ferrosos.

El plasma puede ser utilizado tambin para marcar materiales, sea con letras y nmeros para identificacin de piezas cortadas o simplemente para marcar lneas de soldadura o doblez en la continuacin del proceso de fabricacin. Los sistemas automticos modernos permiten que se corte y se marque utilizando los mismos consumibles, aumentando considerablemente la productividad.

Actualmente, la industria metalmecnica cuenta con diversas soluciones para el corte de metales como el Plasma, Laser, Chorro de Agua, Oxicorte, adems de una variedad inmensa de modalidades de corte mecnico. Aunque todos los procesos mencionados ya estn bien establecidos y con un buen historial en nuestro mercado, cada uno posee sus beneficios y deficiencias que deben ser considerados al decidir qu mtodo de corte utilizar para una determinada aplicacin. [2]

En Brasil y en toda Amrica del Sur, el Plasma viene rpidamente convirtindose en una de las elecciones ms populares entre los fabricantes modernos, especialmente cuando hablamos de la fabricacin de productos metlicos que pueden no obtener los mejores resultados cuando se utilizan otros mtodos de corte tradicionales. No slo el plasma proporciona un buen equilibrio en trminos de costos de inversin y operacional, sino tambin es una combinacin ideal de calidad de corte, adems de ofrecer altas velocidades de corte y ser un proceso extremamente verstil.

La pgina metalmecnica en este ao nos indica que las cortadoras de plasma son una innovacin que ha transformado la forma en que se cortan los metales, aportando precisin, velocidad y versatilidad. Su integracin adecuada en los flujos de trabajo, junto con un mantenimiento regular, garantiza resultados de alta calidad y una mayor eficiencia en la produccin. Comprender su funcionamiento, aplicaciones y las industrias en las que son implementadas, se pueden aprovechar al mximo, optimizando sus procesos y logrando cortes de excelencia. [3]

La investigacin sobre el anlisis del rendimiento del corte en aceros al carbono mediante una mquina de corte de plasma se lleva a cabo utilizando diversos enfoques, incluyendo:

Aplicacin: el corte por plasma es un proceso de corte verstil y eficiente que se utiliza ampliamente en la industria metalrgica para mecanizar aceros al carbono y otros materiales conductores. Su alta precisin, eficiencia y bajo costo de operacin lo convierten en una opcin atractiva para una amplia gama de aplicaciones.

Innovacin: Las cortadoras de plasma son una innovacin que ha transformado la forma en que se cortan los metales, aportando precisin, velocidad y versatilidad. Su integracin adecuada en los flujos de trabajo, junto con un mantenimiento regular, garantiza resultados de alta calidad y una mayor eficiencia en la produccin. Comprender su funcionamiento, aplicaciones y las industrias en las que son implementadas, se pueden aprovechar al mximo, optimizando sus procesos y logrando cortes de excelencia. [4]

El anlisis del rendimiento del corte en aceros al carbono mediante una mquina de corte de plasma es una herramienta fundamental para optimizar este proceso y obtener resultados de alta calidad. Al comprender los factores que afectan el rendimiento y evaluar los aspectos clave, como la calidad del corte, la productividad y la eficiencia, se pueden identificar las configuraciones ptimas de los parmetros de corte para lograr los objetivos deseados. [5]

Los avances tecnolgicos en fuentes de potencia de plasma, control de procesos, boquillas y electrodos, junto con la integracin de sistemas robticos y la adopcin de la Industria 4.0, estn impulsando an ms la eficiencia, precisin y versatilidad del corte por plasma en aceros al carbono.

En conjunto, el anlisis del rendimiento del corte, junto con los avances tecnolgicos, posiciona al corte por plasma como una solucin de mecanizado indispensable para la industria metalrgica y manufacturera, ofreciendo resultados confiables, de alta calidad y rentables en la produccin de piezas y componentes de acero al carbono. [6]

Por tanto, esta investigacin tiene como objetivo investigar el consumo de energa elctrica mientras se realiza un corte por plasma en acero A36 de espesores de 2mm y 3mm, modificando parmetros como la corriente, presin y la distancia de la antorcha a la pieza, para el anlisis de datos.

 

Materiales y mtodos

A continuacin, se muestra los elementos que se tuvieron en cuenta para el desarrollo del anlisis del rendimiento del corte en aceros al carbono mediante una mquina de corte por plasma. Posteriormente se explica el procedimiento experimental utilizado en la investigacin, se detallar las mquinas y herramientas utilizadas para el corte por plasma, la medicin, recopilacin y almacenamiento de distintos parmetros elctricos analizados durante el proceso de corte en tiempo real. Posteriormente estos datos van hacer utilizados para realizar clculos de la potencia consumida durante el tiempo en el que se realiz un corte por plasma en 600 mm de acero ASTM A36 en distintos espesores. [7]

 

Procedimiento

Se utiliz una cortadora plasma PTK Ip Cut-40 y un compresor HWT ZBM25, se realiz los cortes en placas de acero ASTM A36 (las propiedades se pueden observar en la tabla 1) con espesores de 2mm y 3mm, cada corte de muestra tiene una longitud de 600mm, se modific ciertos parmetros como amperaje, presin, distancia de la antorcha a la pieza, flujo de aire, entre otros parmetros.

 

Tabla 1: Propiedad del acero ASTM A36

PROPIEDADES

Densidad

Lmite de fluencia

Resistencia a la tensin

Mdulo de elasticidad

% de elongacin mnimo

Punto de fusin

VALOR

7850

32-36 (250-280)

58-80 (400-550)

29000

20 (8)

1538

UNIDAD

Kg/m

Ksi (MPa)

Ksi (MPa)

Ksi

%

C

 

Para obtener los datos de eficiencia de corte, el experimento se enfoc en recopilar datos con nfasis a la relacin entre la energa consumida en el proceso de corte y la cantidad o distancia de material cortado.

Para la medicin de potencia consumida durante un corte se us un multimedidor Sentron PAC 3120, el cual tiene la capacidad de medir una gran cantidad de magnitudes elctricas y proporcionar datos en tiempo real.

Un interfaz hombre mquina (HMI), nos permito visualizar informacin relevante durante el proceso de corte por plasma, recopilando y almacenando informacin precisa en tiempo real de distintos parmetros elctricos, los cuales pueden ser usados para un anlisis o control elctrico. [8]

El anlisis factorial del consumo de potencia durante un corte completo fue el procedimiento utilizado para determinar la relacin entre las variables independientes (corriente, presin, distancia de la antorcha a la pieza) y la variable dependiente (consumo de energa). Un total de 24 ensayos para dos replicas fueron desarrollados con tres niveles de corriente (A), dos niveles de espesor del acero seleccionado, dos niveles de presin de aire, dos niveles de distancia de la antorcha a la pieza a cortar, dos niveles de flujo de aire, en las tablas 2,3,4,5 aparece un resumen de las variables estudiadas.

Se realizaron pruebas iniciales para determinar el estado de los equipos de corte por plasma y los instrumentos de medicin, una vez que se comprob lectura del consumo elctrico durante el corte por plasma se dio inicio a la toma de datos durante el experimento.

 

Tabla 2: Variables consideradas para el experimento prueba 1 (A36) 2mm.

Muestra-Pieza

Corriente (A)

Presin (Psi)

Distancia antorcha-pieza (mm)

Consumo (kWh)

 

P1E2

15

60

0

0,25

P2E2

15

60

5

0,62

P3E2

15

40

0

0,37

P4E2

15

40

5

1,02

P5E2

30

60

0

0,12

P6E2

30

60

5

0,40

P7E2

30

40

0

0,11

P8E2

30

40

5

0,31

P9E2

40

60

0

0,05

P10E2

40

60

5

0,10

P11E2

40

40

0

0,02

P12E2

40

40

5

0,13

 

Tabla 3: Variables consideradas para el experimento prueba 2 (A36) 2mm.

Muestra-Pieza

Corriente (A)

Presin (Psi)

Distancia antorcha-pieza (mm)

Consumo (kWh)

 

P1E2A

15

60

0

0,24

P2E2A

15

60

5

0,62

P3E2A

15

40

0

0,35

P4E2A

15

40

5

1,02

P5E2A

30

60

0

0,11

P6E2A

30

60

5

0,42

P7E2A

30

40

0

0,12

P8E2A

30

40

5

0,31

P9E2A

40

60

0

0,05

P10E2A

40

60

5

0,10

P11E2A

40

40

0

0,03

P12E2A

40

40

5

0,13

 

 

Tabla 4: Variables consideradas para el experimento prueba 1 (A36) 3mm.

Muestra-Pieza

Corriente (A)

Presin (Psi)

Distancia antorcha-pieza (mm)

Consumo (kWh)

 

P1E3

15

60

0

0,63

P2E3

15

60

5

1,02

P3E3

15

40

0

0,53

P4E3

15

40

5

1,86

P5E3

30

60

0

0,22

P6E3

30

60

5

0,67

P7E3

30

40

0

0,33

P8E3

30

40

5

0,69

P9E3

40

60

0

0,14

P10E3

40

60

5

0,41

P11E3

40

40

0

0,18

P12E3

40

40

5

0,65

 

Tabla 5: Variables consideradas para el experimento prueba 2 (A36) 3mm.

Muestra-Pieza

Corriente (A)

Presin (Psi)

Distancia antorcha-pieza (mm)

Consumo (kWh)

 

P1E3B

15

60

0

0,66

P2E3B

15

60

5

1,08

P3E3B

15

40

0

0,50

P4E3B

15

40

5

1,87

P5E3B

30

60

0

0,20

P6E3B

30

60

5

0,68

P7E3B

30

40

0

0,31

P8E3B

30

40

5

0,71

P9E3B

40

60

0

0,13

P10E3B

40

60

5

0,44

P11E3B

40

40

0

0,18

P12E3B

40

40

5

0,64

 

Resultados y discusin

El objetivo del experimento es analizar el rendimiento del corte en aceros al carbono con el us de una mquina de corte por plasma relacionando la potencia consumida durante un corte en acero ASTM A36 con respecto al tiempo.

En la figura 1 se muestra una lectura del experimento P2E2, algunos parmetros de usados en esta muestra se encuentran en la tabla 2, las mediciones elctricas que proporciono el multimedidor Sentron PAC 3120, se mostr en el interfaz HMI, registrando y almacenando la informacin en tiempo real. Durante el experimento la ventana del historial muestra la cantidad de datos adquiridos, la hora, la fecha y las diferentes mediciones registradas.

 

Figura 1: Histricos de potencia en el interfaz HMI.

Fuente: Autor

Los datos recopilados de cada corte fueron analizados, en este caso los resultados obtenidos en la muestra P2E2 se muestra en la figura 1. Debido a que la cortadora plasma PTK Ip Cut-40 usa una alimentacin de 220V, las lecturas recopiladas muestran la potencia aparente (VA-L1) y (VA-L2) en cada lnea, para el estudio (W-L1) y (W-L2), tomamos el dato de la potencia usada en el corte respecto al tiempo que tomo cortar 600 mm de acero ASTM A36 bajo ciertos parmetros.

 

Anlisis de varianza factorial y de regresin

El anlisis del estudio experimental para el consumo elctrico de los cortes por plasma en acero A36 de 2 mm se representa en la tabla 6. La importancia significativa de las variables para un 95% de confianza se comprueba determinando todos los valores p-valor en 0. Resultaron significativos en el consumo de energa elctrica, el Co (corriente), P (presin) y D (distancia de la antorcha a la pieza) y la interaccin entre estas tres variables.

 

Tabla 6: Anlisis de Varianza factorial para el consumo elctrico de los cortes por plasma en acero A36 de 2 mm de espesor

Fuente

Suma de Cuadrados

Gl

Cuadrado Medio

Razn-F

Valor-P

EFECTOS PRINCIPALES

 

 

 

 

 

A: Co

0,970725

2

0,485363

8960,54

0,0000

B:P

0,0287042

1

0,0287042

529,92

0,0000

C:D

0,467604

1

0,467604

8632,69

0,0000

INTERACCIONES

 

 

 

 

 

AB

0,106358

2

0,0531792

981,77

0,0000

AC

0,194908

2

0,0974542

1799,15

0,0000

BC

0,00920417

1

0,00920417

169,92

0,0000

ABC

0,0365083

2

0,0182542

337,00

0,0000

RESIDUOS

0,00065

12

0,0000541667

 

 

TOTAL (CORREGIDO)

1,81466

23

 

 

 

 

La comparacin en el anlisis de la varianza para el consumo elctrico de los cortes por plasma en acero A36 de 3 mm se representa en la tabla 7. Muestra que la corriente, presin y distancia de la antorcha a la pieza y la interaccin entre ellos tiene un efecto estadsticamente significativo en el consumo de energa para un nivel de confianza del 95%, por el contrario, las interacciones AB Y BC no resultaron tener un efecto significativo en consecuencia que su valor p-valor es superior a 0,05.

 

Tabla 7: Anlisis de Varianza factorial para el consumo elctrico de los cortes por plasma en acero A36 de 3 mm de espesor

Fuente

Suma de Cuadrados

Gl

Cuadrado Medio

Razn-F

Valor-P

EFECTOS PRINCIPALES

 

 

 

 

 

A: Co

1,84423

2

0,922117

21,12

0,0001

B:P

0,418704

1

0,418704

9,59

0,0092

C:D

1,3585

1

1,3585

31,11

0,0001

INTERACCIONES

 

 

 

 

 

AB

0,0526333

2

0,0263167

0,60

0,5631

AC

0,526033

2

0,263017

6,02

0,0154

BC

0,0477042

1

0,0477042

1,09

0,3165

ABC

0,585233

2

0,292617

6,70

0,0111

RESIDUOS

0,52395

12

0,0436625

 

 

TOTAL (CORREGIDO)

5,357

23

 

 

 

 

Se realiz un anlisis de regresin simple para describir la relacin del consumo de energa de cada inserto, para obtener la ecuacin del modelo ajustado. Adems, se determin el coeficiente de determinacin (R) que representa la bondad del ajuste. En la tabla 8 se muestran, la ecuacin del modelo ajustado para cada inserto y su correspondiente R.

 

Tabla 8: Anlisis de regresin lineal simple para el consumo elctrico de los cortes por plasma en acero A36 de 2 y 3 mm de espesor

Inserto

Evaluacin del modelo ajustado

R(%)

Acero (A36) 2mm

C = 0,877643 - 0,0195197*Co - 0,00345833*P + 0,0558333*D

80.54%

Acero (A36) 3mm

C = 0,854232 0,000708333*Co - 0,0132083*P + 0,0785*D

92,88%

Los bordes cortados fueron evaluados por su rugosidad y presencia de rebabas. Los cortes en la placa de 2 mm mostraron bordes limpios con una rugosidad promedio de 4-5 micrones. Las placas de 3 mm presentaron una ligera mayor rugosidad, promediando 6-7 micrones, y algunas rebabas que requeran desbarbado posterior.

 

Figura 2: Calidad de corte en acero A36 (2mm) de la muestra P9E2.

Fuente: Autor

 

Figura 3: Calidad de corte en acero A36 (3mm) de la muestra P9E3.

Fuente: Autor

 

Conclusiones

En este trabajo los datos experimentales fueron adquiridos utilizando principalmente tres parmetros para analizar el consumo de energa durante el corte por plasma en acero A36 con espesor de 2mm y 3mm. Basado en los anlisis y resultados del estudio de consumo de energa durante el corte se lleg a las siguientes conclusiones:

         El consumo de energa fue proporcional a la corriente utilizada y la distancia de la antorcha a la pieza. Una mayor corriente utilizada result en un mayor consumo energtico, pero tambin en un corte ms rpido y de mejor calidad hasta un punto ptimo.

         El anlisis de varianza factorial demostr que la cantidad de corriente usada durante el corte, la presin y la distancia de la antorcha a la pieza tienen un efecto significativo para un nivel de confianza del 95%.

         Se encontr que el modelo ajustado para el clculo de consumo de energa para acero A36 de 2mm el coeficiente de determinacin (R) tiene un 80.54% y para el acero A36 de 3mm el (R) tiene un 92.88% de bondad de ajuste.

         Teniendo en cuenta los resultados, se puede expresar que los modelos obtenidos por regresin lineal son adecuados para utilizarse como estimados del consumo de energa cuando se utilizan los mismos parmetros de corte.

 

Agradecimientos

Agradezco a la Universidad Tcnica de Cotopaxi Extensin La Man por proporcionar las mquinas necesarias para llevar a cabo esta investigacin. Se le agradece al Taller Industrial Ipaz, por el apoyo en materiales y equipos para el experimento.

 

Referencias

      1.            W. E. C. E. Chancusig Espn, ANLISIS DEL PROCESO DE CORTE POR PLASMA EN PLANCHAS DE ACERO EN LA EMPRESA ATU ARTCULOS DE ACERO S.A. Y SU INCIDENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD., abril 2017. [En lnea]. Available: http://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/444.

      2.            Hypertherm, La nueva definicin del corte por Plasma, La nueva generacin de corte plasma de Hypertherm, 11 09 2017. [En lnea]. Available: https://www.hypertherm.com/es/resources/articles/la-nueva-definicion-del-corte-por-plasma/.

      3.            Metalmecanica, Cortadoras de plasma: funcionamiento, aplicaciones y mantenimiento, Equipo editorial de Metalmecanica, 01 04 2024. [En lnea]. Available: https://www.metalmecanica.com/es/noticias/cortadoras-de-plasma-funcionamiento-aplicaciones-y-mantenimiento.

      4.            J. A. &. G. M. Garca, "Tecnologa del Corte por Plasma", Editorial Revert., 2019.

      5.            J. C. N. y. J. A. Luis Aguirre, 2007. [En lnea]. Available: https://www.heinrich-in.cz/data/files/83b9a72a1e4c33c7c46f5bca6ffa5a02_Dissertation_Heinrich_Michal_EN_version_.pdf.

      6.            G. R. Riofro Cruz, Anlisis y evaluacin de los procesos de corte de planchas de acero en el sector industrial de la ciudad de Loja. Caso prctico, proceso de corte con plasma., DSpace, n http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/16830, 2008.

      7.            Metalmecnica, Corte por plasma de alta definicin, 11 06 2008. [En lnea]. Available: https://www.metalmecanica.com/es/noticias/corte-por-plasma-de-alta-definicion.

      8.            C. F. y. O. R. D. M. CALUPIA JCOME, Mejoramiento de los Parmetros de Trabajo para una Maquina de Corte, Universidad Escuela Politcnica Nacional. (Pg. 18 y 19)., 2013.

      9.            Y. L. S. P. Z. J. &. L. E. S. Jiao, Fuzzy adaptive networks in machining process modeling: surface roughness prediction for turning operations., 10.1016/j.ijmachtools.2004.06.004, 2004.

  10.            R. C. (. VAUGHN, Introduccin a la Ingeniera Industrial, Editorial Revert, S.A. (pg. 26)., 2019.

  11.            A. &. V. S. Castro, "Manual del Tcnico en Soldadura y Corte", Paraninfo., 2020.

  12.            R. d. Metalurgia, "Anlisis del Corte por Plasma en Aceros al Carbono", Vol. 57, No. 3., 2021.

  13.            J. &. G. F. Mndez, "Optimizacin de Parmetros en el Corte por Plasma de Aceros", Revista Tcnica de Soldadura y Corte, Vol. 45, No. 2., 2021.

 

 

2024 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/