Estudio de tiempos en una empresa embotelladora de agua

Carlos Bejarano, Karen Sanchez, Alexander Domínguez, Carlos Moreira

Resumen


La investigación se desarrolla en el contexto de la creciente demanda del sector de agua embotellada, especialmente en la ciudad de Riobamba, Provincia de Chimborazo, donde varias empresas embotelladoras han surgido en la última década, compitiendo con diversas opciones como el agua alcalina.

Para el trabajo se empleó el estudio de tiempos con un cronometraje de vuelta a cero para las actividades del proceso de limpieza y embotellado en D´VIDA. La necesidad de reducir los tiempos operativos y se resalta la importancia de estandarizar la línea de limpieza y embotellado.

Los valores de tiempo de ejecución en las fases de limpieza y llenado de botellas son los más prolongados, impactando negativamente en el tiempo estándar fijado en 2.15 minutos por botella. Este desajuste conlleva a una producción actual de 27 botellas por hora, 216 botellas al día y 1080 botellas semanalmente. Al optimizar los tiempos de limpieza y llenado, se logrará una reducción en el tiempo estándar, generando así un incremento significativo en la producción general y mejorando de la productividad.


Palabras clave


Estudio de tiempos; Cronometraje; Vuelta a cero; Tiempo estándar.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Alonso, M. y. (2018). Estudio de tiempos en la industria del agua embotellada. Revista de Ingeniería Industrial, 19(1), 1-10.

Balta, N., & Castañeda, A. (2018). Mejora de actividades indirectas en una planta embotelladora de agua para la reducción de desperdicios Chimbote - 2018. Obtenido de https://repositorio.ucvo.edu.pe/handle/20.500.12692/27802

Chuncho, L. (2021). Ecuador: análisis económico del desarrollo del sector agropecuario e industrial en el periodo 2000-2018. Obtenido de https://incyt.upse.edu.ec/ciencia/revistas/index.php//rctu/article/view/547/502

Dueñas, R. (2016). Producción Nacional. Obtenido de http://wwwekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=3

Segovia, G., & Zuñiga, A. (2016). Diseño del proyecto logístico para la red productiva y comercial de agua potable del Cantón Riobamba. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8342/1/12T01041.pdf/

López, A. y. (2020). Estudio de tiempos en la industria del agua embotellada: una herramienta para la mejora de la productividad. Revista de Ingeniería Industrial, 21(1), 1-10.

Vigia. (2023). Exigen planeación en abasto de agua. Obtenido de https://issuu.com//editorialelvigia/docs/edicion_impresa_2023-10-16

Villacreses, G. (2018). Estudios de Tiempos y Movimientos en la empresa embotelladora de Guayusa Ecocampo. Obtenido de https://repositorio.pucesa.edu.ec.bitstream/123456789/2532/1/76809.pdf




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i6.7448

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/