La indebida aplicación de la prisión preventiva como medida cautelar en los procesos tramitados en el cantón Cañar

Adriana Catalina Santacruz Fernández, Diego Fernando Trelles Vicuña

Resumen


La investigación tuvo como objetivo principal examinar la aplicación indebida de la prisión preventiva como medida cautelar en los procesos llevados a cabo en el cantón Cañar durante los años 2022 y 2023, con el fin de determinar su impacto en la libertad de los implicados. Se empleó un enfoque exploratorio-descriptivo, utilizando métodos inductivos, deductivos, proyectivos, analíticos y sintéticos para analizar exhaustivamente los procesos en los que los individuos estuvieron privados injustamente de su libertad bajo prisión preventiva. La investigación se centró en el análisis bibliográfico, revisión documental del marco normativo y doctrinario, y en el análisis de casos procesados por los jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Penal del Cantón Cañar y del Tribunal II de Garantías Penales del Cañar. Los resultados revelan que, si bien el Estado ecuatoriano ha establecido normativas para prevenir el abuso de la prisión preventiva, persiste la exigencia del arraigo social, lo que perjudica a los ciudadanos más vulnerables. Del análisis de los casos en la Unidad Judicial Multicompetente Penal de Cañar, se identificó que el 12% del total de casos estudiados involucraban a personas inocentes afectadas por la prisión preventiva, lo que sugiere la existencia de individuos injustamente afectados por esta medida cautelar.


Palabras clave


Prisión; Preventiva; Libertad; Derecho; Medida cautelar.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Asamblea General de Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Resolución 217 A (III).

Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial Nª 449.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial N°180, 10 de febrero del 2014.

Cabanellas de Torres, G. (1993). Diccionario Jurídico Elemental. EDITORIAL HELIASTA S.R.L.

Caso Tivi Vs. Ecuador (Corte Interamericana de Derechos Humanos 07 de septiembre de 2004).

Enderica, C. (19 de junio de 2020). Derecho Ecuador.com. Obtenido de https://derechoecuador.com/prision-preventiva-como-medida-cautelar-de-ultima-ratioprision-preventiva-como-medida-cautelar-de-ultima-ratio/

Ferrajoli, L. (1995). Derecho y razón. Teoría del garantismo penal. Trotta.

Ferrajoli, L. (2018). El Paradigma Garantista. Trotta, S.A.

García Falconí, R. (2014). Código Orgánico Integral Penal Comentado. ARA Editores E.I.R.L.

Krauth, S. (2018). La prisión preventiva en el Ecuador. Justicia y Defensa, 28.

Merchán Miñan, P., & Durán Ocampo, A. (2022). Análisis crítico jurídico de la preventiva: Fundamentos y funciones. Revista Espacios, 2.

Organización de las Naciones Unidas. (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Real Academia de la Lengua Española. (2023). Diccionario panhispánico del español jurídico. Obtenido de Diccionario panhispánico del español jurídico: https://dpej.rae.es/lema/nulidad

Resolución 14-2021 (Corte Nacional de Justicia del Ecuador 15 de diciembre de 2021).

Revista UNIR. (22 de agosto de 2022). UNIR la universidad en internet. Obtenido de https://www.unir.net/derecho/revista/medidas-cautelares/

Rifá Soler, J. M., González, M. R., & et., a. (2006). Derecho Procesal Penal. Graphycems.

Rodríguez Moreno, F. (2021). Curso de Derecho Penal, Tomo III, Teoría de la Pena. Cevallos.

Rodríguez, M. F. (2023). Tratado de Derecho Procesal Penal, Tomo 1. Cevallos.

Sentencia 2583-19-EP/23, Caso 2583-19-EP (Corte Constitucional del ecuador 20 de septiembre de 2023).

Sentencia N°8-20-CN, Voto Concurrente, 8-20-CN (Corte Constitucional del Ecuador 18 de agosto de 2021).

Vaca Andrade, R. (agosto de 2006). Análisis Jurídico. Obtenido de Análisis Jurídico: http://www.analisisjuridico.com/publicaciones/el-juicio-en-ausencia/

Vaca Andrade, R. (2015). Derecho Procesal Penal Ecuatoriano. Ediciones Legales.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i6.7434

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/