Perfil y comportamiento del consumidor en las compras de los habitantes del Cantón La Maná

Carmen Ulloa, Ketty Hurtado, Ricardo Luna

Resumen


El presente estudio, de tipo descriptivo transversal, analiza el perfil y comportamiento del consumidor del cantón La Maná, Ecuador, con el objetivo de comprender sus hábitos de compra y desarrollar estrategias efectivas para un consumidor responsable en el contexto de la economía circular. Para ello, se aplicaron encuestas a una muestra de 488 habitantes, recopilando información sobre variables demográficas, hábitos de compra y preferencias de consumo. Los resultados revelan una población joven (50% entre 18 y 34 años) con un nivel educativo moderado (32% bachillerato completo) y una alta proporción de trabajadores por cuenta propia (28%). La mayoría son solteros (36%) y viven en hogares de 3 a 4 miembros (50%). En cuanto a sus hábitos de compra, se observa una preferencia por adquirir productos en mercados y plazas (37%), valorando principalmente el precio (40%) y la buena atención (22%). El método de pago más utilizado es el efectivo (71%) y la mayoría ahorra entre el 10% y el 20% de sus ingresos (44%). Las compras mensuales son las más frecuentes (38%) para la mayoría de los ítems, especialmente alimentos. Entre el 11% y el 20% de los ingresos se destina a vivienda, alimentos, turismo, educación y servicios de salud. Es importante destacar que solo el 37% de la población mostró interés en la procedencia del producto, el reciclaje y la separación de la basura, lo que indica un bajo nivel de adopción de prácticas de economía circular. En conclusión, el comportamiento de compra en el cantón La Maná está influenciado por la edad, el nivel educativo, los ingresos, la estructura familiar y las preferencias culturales. Las empresas que deseen operar en este mercado deben adaptar sus estrategias de marketing a estas características para llegar a su público objetivo de manera eficiente.


Palabras clave


Comportamiento del consumidor; Perfil del consumidor; Hábitos de compra; Economía circular; Cantón La Maná; Ecuador.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Egea A, & Del Campo M. (2023). Estilos de vida, sostenibilidad y salud planetaria. Revista Clínica de Medicina de Familia, vol. 16, núm. 2, pp. 106-115, 2023. ISSN 2386-8201https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-695X2023000200008

Bernard, H. R. (2017). Research methods in anthropology: Qualitative and quantitative approaches. Rowman & Littlefield. https://rowman.com/ISBN/9781442268845/Research-Methods-in-Anthropology-Qualitative-and-Quantitative-Approaches-Sixth-Edition

García, M., & Pérez, L. (2022). Comportamiento del consumidor y su impacto en el mercado local. Editorial Universitaria.

Hawkins, D. I., & Mothersbaugh, D. L. (2019). Consumer behavior: Building marketing strategy. McGraw-Hill Education.https://www.mheducation.com/highered/product/consumer-behavior-building-marketing-strategy-hawkins-mothersbaugh/M9781259232541.html

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2023). Estadísticas demográficas y económicas del Cantón La Maná. INEC. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas/

Kotler, P., & Keller, K. L. (2022). Marketing management. Pearson. https://www.pearson.com/store/p/marketing´-management/P100000249229/9780135885428

Kvale, S. (2007). Doing interviews. SAGE Publications. https://us.sagepub.com/en-us/nam/doing-interviews/book229067

Maslow, A. H. (1943). A theory of human motivation. Psychological Review, 50(4), 370-396. https://psychclassics.yorku.ca/Maslow/motivation.htm

Morgan, D. L. (1996). Focus groups as qualitative research. SAGE Publications. https://us.sagepub.com/en-us/nam/focus-groups-as-qualitative-research/book9717

Patton, M. Q. (2015). Qualitative research & evaluation methods: Integrating theory and practice. SAGE Publications. https://us.sagepub.com/en-us/nam/qualitative-research-evaluation-methods/book232962

Schiffman, L. G., & Kanuk, L. (2022). Consumer behavior. Pearson. https://www.pearson.com/store/p/consumer-behavior/P100000219089/9780134129936

Schiffman, L. G., & Wisenblit, J. (2019). Consumer behavior. Pearson. https://www.pearson.com/store/p/consumer-behavior-global-edition/P100000674846/9781292318103

Schiffman, L., & Kanuk, L. (2010). Comportamiento del Consumidor (8va ed.). México: Pearson Education https://psicologadelconsumidor.wordpress.com/wp-content/uploads/2016/04/comportamiento-del-consumidor-schiffman-10edi.pdf

Smith, A., & Jones, B. (2020). Online shopping habits: Demographic and psychographic analysis. Journal of Digital Commerce. https://www.journalofdigitalcommerce.com/

Solomon, M. R. (2020). Consumer behavior: Buying, having, and being. Pearson. https://www.pearson.com/store/p/consumer-behavior-buying-having-and-being/P100000750469/9780135225699

UN. Naciones Unidas, Objetivos de Desarrollo sostenible. Recuperado en 07 de febrero, 2023 de URL: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/

Ellen MacArthur Foundation (2023), Cómo la economía circular hace frente a la pérdida de biodiversidad, 07 de septiembre.

MPCEIP, 2020. Libro Blanco de Economía Circular de Ecuador. Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i6.7418

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/