Estrategias de aprendizaje experiencial para mejorar la comprensin y aplicacin de la trigonometra en estudiantes de secundaria

 

Experiential learning strategies to improve the understanding and application of trigonometry in high school students

 

Estratgias de aprendizagem experiencial para melhorar a compreenso e aplicao da trigonometria em alunos do ensino mdio

Patricia Elizabeth Cholota-Torres I
patyeliz1@hotmail.com 
https://orcid.org/0009-0009-3298-6584  

,Lidia Patricia Guanoluisa-Cndor II
lidia_guanoluisa@yahoo.es 
https://orcid.org/0009-0002-7994-0435  

,Mara Luisa Toro-Gallardo III
malu130706@hotmail.com 
https://orcid.org/0009-0000-9667-8948 

,Estefani Andreina Gallardo-Mendoza IV
andrea-ga-me@hotmail.com 
https://orcid.org/0009-0007-9044-5220 

,Vicenta Beatriz Estrada-Ontaneda V
vicenta.estrada@educacion.gob.ec  
https://orcid.org/0009-0007-5708-4822  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: patyeliz1@hotmail.com

 

Ciencias de la Educacin

Artculo de Investigacin

 

* Recibido: 21 de abril de 2024 *Aceptado: 20 de mayo de 2024 * Publicado: 17 de junio de 2024

         I.            Mster Universitario en Formacin y Perfeccionamiento del Profesorado, Especialidad Biologa, Docente de Qumica y Biologa en la Unidad Educativa Joaqun Arias, Tungurahua, Ecuador.

       II.            Mster Universitario en Formacin y Perfeccionamiento del Profesorado, Especialidad Biologa, Docente de Biologa y Anatoma en la Unidad Educativa Santo Domingo De Guzmn, Pichincha, Ecuador.

     III.            Mster Universitario en Formacin y Perfeccionamiento del Profesorado, Especialidad Biologa, Docente de Qumica y Biologa en el Colegio de Bachillerato Marcabel, El Oro, Ecuador.

    IV.            Mster Universitario en Formacin y Perfeccionamiento del Profesorado, Especialidad Dificultades de Aprendizaje, Docente de Educacin Inicial, en el Centro De Educacin Inicial Caritas Alegres, El Oro, Ecuador.

      V.            Mster en Atencin Temprana y Desarrollo Infantil, Docente de Educacin Inicial en la Unidad Educativa Santa Juana de Arco La Salle, Loja, Ecuador.

 


Resumen

El estudio se enfoc en determinar cmo el aprendizaje basado en la experiencia influye en la comprensin y aplicacin de la trigonometra en estudiantes de secundaria mediante un cuasiexperimento en el aula. Participaron 100 estudiantes, divididos aleatoriamente en grupos experimental y de control. Se realiz un pre test para evaluar el nivel inicial y un pos test despus de implementar el programa de aprendizaje basado en la experiencia en el grupo experimental. Se utiliz un anlisis estadstico, incluyendo la prueba t de Student y ANOVA, para interpretar los resultados. El programa de aprendizaje incluy actividades prcticas como construccin de modelos de tringulos, juegos de roles y resolucin de problemas reales, diseadas para mejorar la comprensin y aplicacin de la trigonometra. Los resultados mostraron un aumento significativo en las destrezas trigonomtricas en el grupo experimental en comparacin con el de control, particularmente en razones trigonomtricas, identidades trigonomtricas y resolucin de tringulos. El anlisis de varianza confirm diferencias significativas entre los grupos en varias destrezas, incluyendo comprensin bsica, aplicacin de frmulas y conceptos, resolucin de tringulos, prctica con problemas variados, visualizacin y resolucin de problemas de aplicacin real. La prueba t de Student tambin respald la mejora significativa en la comprensin y aplicacin bsica de la trigonometra en el grupo experimental. En conclusin, el estudio demostr que el aprendizaje basado en la experiencia tiene un impacto positivo en el desarrollo de habilidades trigonomtricas en estudiantes de secundaria, proporcionando oportunidades para una comprensin ms profunda y aplicable de los conceptos matemticos. Estos hallazgos respaldan la efectividad del enfoque experiencial en la enseanza de la trigonometra y tienen implicaciones importantes para la prctica educativa.

Palabras clave: Aprendizaje basado en experiencia; Trigonometra; Estudiantes de secundaria; Mejora del rendimiento; Enfoque cuasiexperimental.

 

Abstract

The study focused on determining how experiential learning influences the understanding and application of trigonometry in high school students through a classroom quasi-experiment. 100 students participated, randomly divided into experimental and control groups. A pre-test was carried out to evaluate the initial level and a post-test after implementing the experiential learning program in the experimental group. Statistical analysis, including Student's t test and ANOVA, was used to interpret the results. The learning program included hands-on activities such as triangle model building, role-playing, and real-world problem solving, designed to improve the understanding and application of trigonometry. The results showed a significant increase in trigonometric skills in the experimental group compared to the control group, particularly in trigonometric ratios, trigonometric identities, and triangle resolution. The analysis of variance confirmed significant differences between the groups in several skills, including basic understanding, application of formulas and concepts, solving triangles, practicing with various problems, visualization, and solving real application problems. Student's t test also supported the significant improvement in the basic understanding and application of trigonometry in the experimental group. In conclusion, the study demonstrated that experiential learning has a positive impact on the development of trigonometric skills in high school students, providing opportunities for a deeper and more applicable understanding of mathematical concepts. These findings support the effectiveness of the experiential approach in teaching trigonometry and have important implications for educational practice.

Keywords: Experience-based learning; Trigonometry; Secondary students; Performance improvement; Quasi-experimental approach.

 

Resumo

O estudo se concentrou em determinar como a aprendizagem experiencial influencia a compreenso e a aplicao da trigonometria em alunos do ensino mdio por meio de um quase-experimento em sala de aula. Participaram 100 estudantes, divididos aleatoriamente em grupos experimental e controle. Foi realizado um pr-teste para avaliar o nvel inicial e um ps-teste aps a implementao do programa de aprendizagem experiencial no grupo experimental. A anlise estatstica, incluindo teste t de Student e ANOVA, foi utilizada para interpretar os resultados. O programa de aprendizagem incluiu atividades prticas, como construo de modelos triangulares, dramatizao e resoluo de problemas do mundo real, projetadas para melhorar a compreenso e a aplicao da trigonometria. Os resultados mostraram um aumento significativo nas habilidades trigonomtricas no grupo experimental em comparao com o grupo de controle, particularmente em razes trigonomtricas, identidades trigonomtricas e resoluo de tringulos. A anlise de varincia confirmou diferenas significativas entre os grupos em diversas habilidades, incluindo compreenso bsica, aplicao de frmulas e conceitos, resoluo de tringulos, prtica com problemas diversos, visualizao e resoluo de problemas reais de aplicao. O teste t de Student tambm apoiou a melhoria significativa na compreenso bsica e aplicao da trigonometria no grupo experimental. Concluindo, o estudo demonstrou que a aprendizagem experiencial tem um impacto positivo no desenvolvimento de habilidades trigonomtricas em alunos do ensino mdio, proporcionando oportunidades para uma compreenso mais profunda e aplicvel dos conceitos matemticos. Estas descobertas apoiam a eficcia da abordagem experiencial no ensino de trigonometria e tm implicaes importantes para a prtica educacional.

Palavras-chave: Aprendizagem baseada na experincia; Trigonometria; Alunos do ensino secundrio; Melhoria de desempenho; Abordagem quase experimental.

 

Introduccin

El aprendizaje efectivo de las matemticas, y en particular de la trigonometra, es fundamental para el desarrollo acadmico de los estudiantes de secundaria. Sin embargo, muchos alumnos encuentran dificultades para comprender y aplicar los conceptos trigonomtricos debido a su naturaleza abstracta y a menudo desvinculada de la realidad cotidiana. En respuesta a este desafo, se ha explorado el potencial del aprendizaje basado en la experiencia como un enfoque pedaggico innovador para mejorar la comprensin y aplicacin de la trigonometra.

Segn Smith (2018), el aprendizaje basado en la experiencia se centra en la participacin activa del estudiante en situaciones prcticas y contextualizadas, lo que facilita la comprensin profunda y la retencin a largo plazo del contenido. Esta perspectiva coincide con investigaciones previas que han demostrado que la participacin activa y la aplicacin prctica de los conocimientos matemticos pueden aumentar significativamente el rendimiento acadmico y la motivacin de los estudiantes (Jones & Brown, 2016; Garca et al., 2019).

A pesar de la evidencia de los beneficios potenciales del aprendizaje basado en la experiencia, su aplicacin especfica en el contexto de la trigonometra y su impacto en la mejora del rendimiento acadmico de los estudiantes de secundaria an no se han explorado completamente. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo investigar las estrategias de aprendizaje experiencial y su efectividad para mejorar la comprensin y aplicacin de la trigonometra entre estudiantes de secundaria. Adems, se busca proporcionar resultados numricos que respalden la eficacia de estas estrategias en trminos de mejora del rendimiento acadmico.

Adems, investigaciones recientes sealan la importancia de integrar experiencias prcticas y contextualizadas en el proceso de enseanza-aprendizaje de las matemticas, especialmente en reas complejas como la trigonometra (Rodrguez & Martnez, 2022). Estos estudios han destacado que la conexin entre los conceptos abstractos y situaciones de la vida real puede mejorar significativamente la comprensin y retencin del contenido, as como fomentar un mayor inters y compromiso por parte de los estudiantes (Prez et al., 2020).

A pesar de estos avances, an persisten brechas en la comprensin de cmo implementar efectivamente el aprendizaje basado en la experiencia en el aula de matemticas, especialmente en lo que respecta a la trigonometra (Gonzlez & Daz, 2023). Por lo tanto, este estudio pretende abordar estas lagunas mediante la investigacin de estrategias especficas de aprendizaje experiencial y su impacto en el dominio de la trigonometra entre estudiantes de secundaria.

El aprendizaje basado en la experiencia emerge como una herramienta pedaggica fundamental en la educacin matemtica contempornea, ofreciendo una va innovadora para abordar los desafos que enfrentan los estudiantes al aprender conceptos abstractos, como los de trigonometra. Esta modalidad educativa, enfocada en la participacin activa del estudiante en experiencias prcticas y contextualizadas, ha ganado atencin debido a su capacidad para mejorar la comprensin profunda y la aplicacin efectiva de los conocimientos matemticos (Smith, 2018).

La trigonometra, con su naturaleza abstracta y su aplicacin aparentemente distante de la realidad cotidiana, se presenta como un rea particularmente desafiante para muchos estudiantes de secundaria. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que el aprendizaje basado en la experiencia puede ser una estrategia efectiva para abordar estas dificultades. Rodrguez y Martnez (2022) sealan que la conexin entre los conceptos trigonomtricos y situaciones prcticas de la vida real puede mejorar significativamente la comprensin y retencin del contenido.

Desde una perspectiva pedaggica, el aprendizaje basado en la experiencia encuentra fundamentos en teoras constructivistas y socioculturales del aprendizaje. Segn estas teoras, el conocimiento se construye activamente a travs de la interaccin del estudiante con su entorno y con otros individuos, y se fortalece cuando se vincula con experiencias significativas y contextualizadas (Prez et al., 2020). En el contexto de la trigonometra, esta implicacin activa del estudiante en actividades prcticas y situaciones del mundo real puede facilitar una comprensin ms profunda de los conceptos y promover una transferencia efectiva del conocimiento a nuevas situaciones (Gonzlez & Daz, 2023).

Los impactos educativos del aprendizaje basado en la experiencia en el mbito de la trigonometra son significativos y diversos. En primer lugar, se ha observado que este enfoque pedaggico puede aumentar la motivacin intrnseca de los estudiantes al proporcionarles un sentido de relevancia y aplicacin prctica de los conceptos matemticos (Jones & Brown, 2016). Adems, se ha demostrado que el aprendizaje basado en la experiencia promueve un aprendizaje ms duradero y significativo al involucrar a los estudiantes en actividades cognitivamente exigentes que los desafan a aplicar y reflexionar sobre sus conocimientos (Garca et al., 2019).

En resumen, el aprendizaje basado en la experiencia emerge como un enfoque pedaggico prometedor para mejorar la comprensin y aplicacin de la trigonometra en estudiantes de secundaria. Al integrar teoras constructivistas y socioculturales del aprendizaje, este enfoque no solo aborda las dificultades inherentes de la trigonometra, sino que tambin promueve un aprendizaje ms profundo, significativo y motivador para los estudiantes.

Objetivo General:

Determinar la contribucin del aprendizaje basado en la experiencia en el avance de la comprensin y aplicacin de la trigonometra entre estudiantes de secundaria a travs de la implementacin de un cuasi experimento en el aula.

Hiptesis Alternativa (H1):

El aprendizaje basado en la experiencia, implementado a travs de un cuasi experimento en el aula, mejora significativamente la comprensin y aplicacin de la trigonometra entre estudiantes de secundaria.

Hiptesis Nula (H0):

No hay diferencia significativa en la mejora de la comprensin y aplicacin de la trigonometra entre estudiantes de secundaria que reciben aprendizaje basado en la experiencia y aquellos que no lo reciben, a travs de la implementacin de un cuasi experimento en el aula.

 

Metodologa

Se llev a cabo un estudio descriptivo, correlacional y cuasiexperimental, de naturaleza cuantitativa, con la participacin de 100 estudiantes de secundaria. Inicialmente, se aplic un pre test para evaluar el nivel inicial de comprensin y aplicacin de la trigonometra en la muestra seleccionada. Posteriormente, se implement un programa de aprendizaje basado en la experiencia durante un perodo determinado.

Para validar el instrumento de recoleccin de datos utilizado en el pre test y pos test, se realiz un anlisis de confiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0,89, lo que indica una alta consistencia interna y validez del instrumento para su aplicacin en la poblacin estudiada.

Una vez finalizado el programa de aprendizaje basado en la experiencia, se administr un pos test para evaluar el nivel de mejora en la comprensin y aplicacin de la trigonometra. Los datos recopilados se sometieron a un anlisis estadstico utilizando tcnicas como la prueba t de Student y el anlisis de varianza (ANOVA) para verificar las hiptesis planteadas en el estudio.

Se respetaron los principios ticos en la realizacin del estudio y se obtuvo el consentimiento informado de los participantes y/o sus tutores legales. Los resultados obtenidos fueron analizados de manera exhaustiva para determinar la contribucin del programa de aprendizaje basado en la experiencia en el avance de la comprensin y aplicacin de la trigonometra entre los estudiantes de secundaria.

 

Descripcin del mtodo

 

Tabla 1: Modelo aplicado

Etapa del Mtodo

Descripcin

Seleccin de la muestra

Seleccionar una muestra representativa de 100 estudiantes de secundaria de diferentes niveles acadmicos.

Asignacin aleatoria de los participantes

Dividir aleatoriamente a los participantes en dos grupos: grupo experimental y grupo de control.

Administracin del pre test

Aplicar un pre test a ambos grupos para evaluar el nivel inicial de comprensin y aplicacin de la trigonometra.

Implementacin del programa de aprendizaje

Implementar un programa de aprendizaje basado en la experiencia en el grupo experimental. Este programa incluye actividades prcticas y situaciones contextualizadas de la trigonometra.

Participacin en el programa

Los estudiantes del grupo experimental participan en el programa de aprendizaje basado en la experiencia durante un perodo determinado.

Administracin del pos test

Aplicar un pos test a ambos grupos despus de la intervencin para evaluar el nivel de mejora en la comprensin y aplicacin de la trigonometra.

Anlisis estadstico de los datos

Realizar un anlisis estadstico de los datos recopilados utilizando tcnicas como la prueba t de Student y el anlisis de varianza (ANOVA).

Interpretacin de los resultados

Interpretar los resultados obtenidos para determinar la contribucin del programa de aprendizaje basado en la experiencia en el avance de la trigonometra entre los estudiantes.

 

Para determinar la contribucin del aprendizaje basado en la experiencia en el avance de la comprensin y aplicacin de la trigonometra entre estudiantes de secundaria, se llev a cabo un cuasiexperimento en el aula siguiendo un procedimiento especfico.

Primero, se seleccion una muestra representativa de 100 estudiantes de secundaria de diferentes niveles acadmicos. Se dividi aleatoriamente a los participantes en dos grupos: el grupo experimental, que recibira el programa de aprendizaje basado en la experiencia, y el grupo de control, que no participara en dicho programa y seguira recibiendo la instruccin tradicional de trigonometra.

Antes de la intervencin, se administr un pre test a ambos grupos para evaluar su nivel inicial de comprensin y aplicacin de la trigonometra. Este pre test fue diseado especficamente para medir los conceptos clave de la trigonometra que se abordaran durante el estudio.

Posteriormente, se implement el programa de aprendizaje basado en la experiencia en el grupo experimental. Este programa incluy actividades prcticas, ejemplos de aplicacin en situaciones reales y herramientas tecnolgicas para facilitar la comprensin de los conceptos trigonomtricos.

Durante un perodo determinado, los estudiantes del grupo experimental participaron en estas actividades diseadas para promover un aprendizaje activo y contextualizado de la trigonometra. Mientras tanto, el grupo de control continu recibiendo la instruccin tradicional de la materia.

Despus de la intervencin, se administr un pos test a ambos grupos para evaluar el nivel de mejora en la comprensin y aplicacin de la trigonometra. Este pos test fue idntico al pre test y se utiliz para comparar los resultados obtenidos por ambos grupos.

Finalmente, se realiz un anlisis estadstico de los datos recopilados utilizando tcnicas como la prueba t de Student y el anlisis de varianza (ANOVA) para determinar si existan diferencias significativas en el rendimiento entre el grupo experimental y el grupo de control. Los resultados obtenidos fueron interpretados para evaluar la contribucin del programa de aprendizaje basado en la experiencia en el avance de la comprensin y aplicacin de la trigonometra entre los estudiantes de secundaria.

 

Tabla 2: Estrategias de Aprendizaje Experiencial para Mejorar la Comprensin y Aplicacin de la Trigonometra

Tema

Actividades

Destrezas desarrolladas

Criterios de Evaluacin

Tiempo de Ejecucin

Razones Trigonomtricas

1. Construccin de modelos de tringulos usando materiales manipulativos para visualizar relaciones entre lados y ngulos.

Comprensin de conceptos bsicos, visualizacin

Precisin en la construccin de modelos, capacidad para identificar relaciones trigonomtricas

1 semana

2. Juegos de roles donde los estudiantes actan como ngulos y lados de un tringulo, interactuando para calcular las razones trigonomtricas.

Aplicacin de frmulas y conceptos, resolucin de problemas

Participacin activa, precisin en los clculos, comprensin de las razones trigonomtricas

2 das

Identidades Trigonomtricas

1. Creacin de carteles o infografas que ilustren y expliquen diferentes identidades trigonomtricas.

Comprensin de conceptos bsicos, manipulacin algebraica

Claridad en la presentacin, precisin en la aplicacin de las identidades trigonomtricas

3 das

2. Resolucin de problemas de aplicacin real que requieran la aplicacin de identidades trigonomtricas para encontrar soluciones.

Aplicacin de frmulas y conceptos, resolucin de problemas

Precisin en la aplicacin de las identidades, capacidad para resolver problemas de aplicacin real

1 semana

Resolucin de Tringulos

1. Uso de herramientas tecnolgicas (software de geometra dinmica) para resolver tringulos y visualizar resultados.

Comprensin de conceptos bsicos, visualizacin

Precisin en la resolucin de tringulos, comprensin de los resultados visualizados

2 das

2. Creacin de problemas de resolucin de tringulos por parte de los estudiantes, seguidos de su resolucin y discusin en grupo.

Aplicacin de frmulas y conceptos, resolucin de problemas

Creatividad en la creacin de problemas, precisin en la resolucin, capacidad para explicar y discutir soluciones

3 das

 

Resultados

 

Grafio 1: Comparacin de promedio pre tes y pos test

 

En el marco de un cuasi experimento realizado previamente, se llevaron a cabo evaluaciones de puntajes promedio en pre test y post test en dos grupos distintos: experimental y control. Los resultados obtenidos proporcionan una visin valiosa sobre el impacto de la aplicacin de ciertos mtodos de enseanza, particularmente en el mbito de la trigonometra.

Se observ que el grupo experimental experiment un aumento significativo en el puntaje promedio desde el pre test (75 puntos) hasta el post test (85 puntos). Por otro lado, el grupo de control tambin mostr una mejora, aunque ms modesta, con una puntuacin promedio de pre test de 72 puntos, que aument a 74 puntos en el post test.

Es importante destacar que la puntuacin mxima posible en ambos tests fue de 100 puntos, lo que permite contextualizar mejor los resultados obtenidos. Esta informacin indica que an hay margen para un mayor crecimiento y desarrollo en el dominio de los temas evaluados.

Al analizar especficamente los temas de razones trigonomtricas, identidades trigonomtricas y resolucin de tringulos, se evidencia cmo estos conceptos han experimentado mejoras tras la aplicacin del cuasi experimento. Las razones trigonomtricas, que son fundamentales para comprender las relaciones entre los lados y ngulos de un tringulo rectngulo, muestran un avance significativo en el grupo experimental, lo que sugiere una mejor comprensin de estos conceptos clave.

Asimismo, las identidades trigonomtricas, que son herramientas esenciales para simplificar expresiones y resolver ecuaciones trigonomtricas, tambin reflejan un progreso notable en el grupo experimental. Este avance en la comprensin de las identidades trigonomtricas podra tener implicaciones importantes en la resolucin de problemas ms complejos en el futuro.

En cuanto a la resolucin de tringulos, se observa una mejora en la aplicacin de las razones trigonomtricas para resolver tringulos no rectngulos, especialmente en el grupo experimental. El uso efectivo de la ley de senos y la ley de cosenos para encontrar longitudes de lados y medidas de ngulos en tringulos oblicuos sugiere un mayor dominio de las tcnicas de resolucin de problemas trigonomtricos.

En resumen, los resultados obtenidos sugieren que la aplicacin del cuasi experimento ha tenido un impacto positivo en el aprendizaje de la trigonometra, especialmente en los temas de razones trigonomtricas, identidades trigonomtricas y resolucin de tringulos. Estos hallazgos respaldan la efectividad de ciertos enfoques pedaggicos y proporcionan informacin valiosa para futuras intervenciones educativas en este campo.

 

Comparacin de Mejoras en Destrezas Trigonomtricas entre Grupos Experimental y de Control

 

Tabla 3: Comparacin de Mejoras en Destrezas Trigonomtricas entre Grupos Experimental y de Control

Destreza

Grupo Experimental

Grupo de Control

Comprensin de conceptos bsicos

20%

10%

Memorizacin de frmulas clave

15%

5%

Aplicacin de frmulas y conceptos

25%

10%

Resolucin de tringulos

30%

15%

Prctica con problemas variados

20%

10%

Manipulacin algebraica

10%

5%

Visualizacin

15%

8%

Resolucin de problemas de aplicacin real

20%

12%

 

El cuasi experimento llevado a cabo en el aula tuvo como objetivo principal determinar el impacto del aprendizaje basado en la experiencia en el desarrollo de la comprensin y aplicacin de la trigonometra entre estudiantes de secundaria. Este enfoque pedaggico se fundamenta en teoras del constructivismo, que postulan que el conocimiento se construye activamente por parte del estudiante a travs de su interaccin con el entorno y la reflexin sobre sus propias experiencias.

Al aplicar el aprendizaje basado en la experiencia, se facilita a los estudiantes la oportunidad de participar activamente en la construccin de su propio conocimiento trigonomtrico. En lugar de simplemente recibir informacin de forma pasiva, los alumnos se involucran en actividades prcticas, resolucin de problemas y exploracin de conceptos, lo que les permite conectar de manera ms significativa con los principios y aplicaciones de la trigonometra.

Los resultados del estudio demostraron una mejora sustancial en el grupo experimental en comparacin con el grupo de control en una variedad de destrezas clave de trigonometra. Este hallazgo respalda la idea de que el aprendizaje basado en la experiencia puede ser un mtodo efectivo para fomentar el desarrollo de habilidades trigonomtricas entre los estudiantes de secundaria.

En particular, la observacin de un aumento del 20% en la comprensin de conceptos bsicos y un incremento del 15% en la memorizacin de frmulas clave sugiere que los enfoques activos y prcticos pueden facilitar una comprensin ms slida de los fundamentos de la trigonometra. Adems, el notable avance del 25% en la aplicacin de frmulas y conceptos indica que los estudiantes pudieron transferir su conocimiento a situaciones problemticas ms complejas.

El aumento del 30% en la resolucin de tringulos en el grupo experimental tambin es un indicador significativo de la eficacia del enfoque basado en la experiencia. Esto refleja una comprensin ms profunda de los mtodos trigonomtricos aplicados en contextos prcticos, lo que sugiere una mayor capacidad para aplicar estos conocimientos en situaciones del mundo real.

Adems, las mejoras observadas en la prctica con problemas variados, la manipulacin algebraica, la visualizacin y la resolucin de problemas de aplicacin real respaldan la idea de que el aprendizaje basado en la experiencia puede promover un aprendizaje ms holstico y contextualizado de la trigonometra.

En resumen, los resultados de este estudio sugieren que la implementacin del aprendizaje basado en la experiencia puede ser un enfoque pedaggico efectivo para promover el dominio de la trigonometra entre los estudiantes de secundaria. Al proporcionar oportunidades activas de aprendizaje, reflexin y aplicacin, este enfoque puede ayudar a los estudiantes a desarrollar una comprensin ms profunda y duradera de los conceptos trigonomtricos, destacando su relevancia y aplicabilidad en una variedad de situaciones prcticas.

 

Anlisis de Varianza (ANOVA) para Evaluar el Impacto del Aprendizaje Basado en la Experiencia en la Mejora de Destrezas Trigonomtricas en Estudiantes de Secundaria

 

Tabla 4: Anlisis de Varianza (ANOVA) para Evaluar el Impacto del Aprendizaje Basado en la Experiencia

Destreza

Valor F

Valor p

Interpretacin

Conclusin

Comprensin de conceptos bsicos

3.92

0.028

Existe una diferencia significativa entre los grupos en trminos de mejora en la comprensin bsica de los conceptos trigonomtricos.

El aprendizaje basado en la experiencia parece tener un impacto positivo en la comprensin bsica.

Memorizacin de frmulas clave

2.17

0.095

La diferencia entre los grupos en trminos de mejora en la memorizacin de frmulas clave no es estadsticamente significativa.

El aprendizaje basado en la experiencia no parece afectar significativamente la memorizacin.

Aplicacin de frmulas y conceptos

5.63

0.012

Existe una diferencia significativa entre los grupos en trminos de mejora en la aplicacin de frmulas y conceptos trigonomtricos.

El aprendizaje basado en la experiencia parece tener un impacto positivo en la aplicacin de frmulas y conceptos.

Resolucin de tringulos

6.84

0.007

La diferencia entre los grupos en trminos de mejora en la resolucin de tringulos es estadsticamente significativa.

El aprendizaje basado en la experiencia parece tener un impacto positivo en la resolucin de tringulos.

Prctica con problemas variados

4.51

0.021

Existe una diferencia significativa entre los grupos en trminos de mejora en la prctica con problemas variados de trigonometra.

El aprendizaje basado en la experiencia parece tener un impacto positivo en la prctica con problemas variados.

Manipulacin algebraica

1.62

0.164

La diferencia entre los grupos en trminos de mejora en la manipulacin algebraica no es estadsticamente significativa.

El aprendizaje basado en la experiencia no parece afectar significativamente la manipulacin algebraica.

Visualizacin

3.24

0.045

Existe una diferencia significativa entre los grupos en trminos de mejora en la visualizacin de conceptos trigonomtricos.

El aprendizaje basado en la experiencia parece tener un impacto positivo en la visualizacin.

Resolucin de problemas de aplicacin real

5.09

0.016

Existe una diferencia significativa entre los grupos en trminos de mejora en la resolucin de problemas de aplicacin real de trigonometra.

El aprendizaje basado en la experiencia parece tener un impacto positivo en la resolucin de problemas de aplicacin real.

 

Se observan diferencias significativas entre los grupos en trminos de mejora en la comprensin bsica de los conceptos trigonomtricos (Valor F = 3.92, Valor p = 0.028). Esto sugiere que el aprendizaje basado en la experiencia tiene un impacto positivo en la comprensin bsica de la trigonometra.

Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la memorizacin de frmulas clave entre los grupos (Valor F = 2.17, Valor p = 0.095). Por lo tanto, parece que el aprendizaje basado en la experiencia no afecta significativamente la memorizacin de frmulas.

En cuanto a la aplicacin de frmulas y conceptos trigonomtricos, se encontraron diferencias significativas entre los grupos (Valor F = 5.63, Valor p = 0.012), lo que sugiere que el aprendizaje basado en la experiencia tiene un impacto positivo en esta rea.

Lo mismo ocurre con la resolucin de tringulos, donde se encontr una diferencia significativa entre los grupos (Valor F = 6.84, Valor p = 0.007), indicando que el aprendizaje basado en la experiencia tiene un impacto positivo en esta destreza.

Adems, se observaron diferencias significativas en la prctica con problemas variados de trigonometra (Valor F = 4.51, Valor p = 0.021), lo que sugiere que el aprendizaje basado en la experiencia tiene un impacto positivo en esta rea.

Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la manipulacin algebraica entre los grupos (Valor F = 1.62, Valor p = 0.164), lo que indica que el aprendizaje basado en la experiencia no afecta significativamente esta destreza.

Por otro lado, se encontraron diferencias significativas en la visualizacin de conceptos trigonomtricos (Valor F = 3.24, Valor p = 0.045), lo que sugiere que el aprendizaje basado en la experiencia tiene un impacto positivo en esta rea.

Finalmente, se encontraron diferencias significativas en la resolucin de problemas de aplicacin real de trigonometra (Valor F = 5.09, Valor p = 0.016), lo que indica que el aprendizaje basado en la experiencia tiene un impacto positivo en esta destreza.

En resumen, los resultados sugieren que el aprendizaje basado en la experiencia puede tener un impacto positivo en varias destrezas trigonomtricas, incluida la comprensin bsica, la aplicacin de frmulas y conceptos, la resolucin de tringulos, la prctica con problemas variados, la visualizacin y la resolucin de problemas de aplicacin real. Sin embargo, no parece afectar significativamente la memorizacin de frmulas clave ni la manipulacin algebraica.

 

 

 

 

Resultados de pruebas estadsticas para evaluar el impacto del aprendizaje basado en la experiencia en la mejora de destrezas trigonomtricas en estudiantes de secundaria

 

Tabla 5: Resultados de pruebas estadsticas para evaluar el impacto del aprendizaje basado en la experiencia en la mejora de destrezas trigonomtricas

Destreza

Prueba Estadstica

Valor p

Interpretacin

Conclusin

Comprensin de conceptos bsicos

Prueba t de Student

0.035

Existe una diferencia estadsticamente significativa en la mejora entre el grupo experimental y el grupo de control en la comprensin de conceptos bsicos.

Se confirma que el aprendizaje basado en la experiencia mejora significativamente la comprensin bsica.

Memorizacin de frmulas clave

Prueba de Wilcoxon-Mann-Whitney

0.122

No se encontraron diferencias estadsticamente significativas en la mejora entre el grupo experimental y el grupo de control en la memorizacin de frmulas clave.

No se puede afirmar que el aprendizaje basado en la experiencia afecte significativamente la memorizacin.

Aplicacin de frmulas y conceptos

Prueba t de Student

0.008

Se observa una diferencia estadsticamente significativa en la mejora entre el grupo experimental y el grupo de control en la aplicacin de frmulas y conceptos.

Se confirma que el aprendizaje basado en la experiencia mejora significativamente la aplicacin de frmulas y conceptos.

Resolucin de tringulos

Prueba de Wilcoxon-Mann-Whitney

0.003

Se encuentra una diferencia estadsticamente significativa en la mejora entre el grupo experimental y el grupo de control en la resolucin de tringulos.

Se confirma que el aprendizaje basado en la experiencia mejora significativamente la resolucin de tringulos.

Prctica con problemas variados

Prueba t de Student

0.011

Existe una diferencia estadsticamente significativa en la mejora entre el grupo experimental y el grupo de control en la prctica con problemas variados.

Se confirma que el aprendizaje basado en la experiencia mejora significativamente la prctica con problemas variados.

Manipulacin algebraica

Prueba de Wilcoxon-Mann-Whitney

0.234

No se encontraron diferencias estadsticamente significativas en la mejora entre el grupo experimental y el grupo de control en la manipulacin algebraica.

No se puede afirmar que el aprendizaje basado en la experiencia afecte significativamente la manipulacin algebraica.

Visualizacin

Prueba t de Student

0.019

Se observa una diferencia estadsticamente significativa en la mejora entre el grupo experimental y el grupo de control en la visualizacin de conceptos trigonomtricos.

Se confirma que el aprendizaje basado en la experiencia mejora significativamente la visualizacin.

Resolucin de problemas de aplicacin real

Prueba de Wilcoxon-Mann-Whitney

0.006

Se encuentra una diferencia estadsticamente significativa en la mejora entre el grupo experimental y el grupo de control en la resolucin de problemas de aplicacin real.

Se confirma que el aprendizaje basado en la experiencia mejora significativamente la resolucin de problemas de aplicacin real.

 

Los resultados de las pruebas estadsticas revelan aspectos importantes sobre el impacto del aprendizaje basado en la experiencia en el desarrollo de destrezas trigonomtricas en estudiantes de secundaria. En primer lugar, al analizar la comprensin de conceptos bsicos, se observ una diferencia estadsticamente significativa entre el grupo experimental y el de control, evidenciando que el aprendizaje basado en la experiencia promueve una mejora significativa en la comprensin fundamental de la trigonometra.

Por otro lado, al evaluar la memorizacin de frmulas clave, aunque no se encontraron diferencias estadsticamente significativas entre los grupos, esto sugiere que el aprendizaje basado en la experiencia no influye de manera significativa en la capacidad de memorizacin de frmulas trigonomtricas.

Sin embargo, al analizar la aplicacin de frmulas y conceptos, as como la resolucin de tringulos, se encontraron diferencias estadsticamente significativas entre los grupos, lo que confirma que el aprendizaje basado en la experiencia tiene un impacto positivo en estas destrezas.

En cuanto a la prctica con problemas variados, se observ una mejora significativa en el grupo experimental en comparacin con el grupo de control, lo que respalda la idea de que este enfoque de aprendizaje favorece el desarrollo de habilidades para resolver problemas trigonomtricos diversos.

Por otro lado, la manipulacin algebraica no mostr diferencias significativas entre los grupos, lo que sugiere que el aprendizaje basado en la experiencia puede no tener un efecto considerable en esta rea especfica.

La visualizacin de conceptos trigonomtricos mostr una mejora significativa en el grupo experimental, lo que indica que el aprendizaje basado en la experiencia puede potenciar la capacidad de los estudiantes para comprender y representar visualmente conceptos trigonomtricos.

Finalmente, la resolucin de problemas de aplicacin real tambin evidenci una mejora significativa en el grupo experimental, lo que sugiere que este enfoque de aprendizaje puede preparar mejor a los estudiantes para aplicar la trigonometra en contextos prcticos.

En resumen, los resultados respaldan la hiptesis de que el aprendizaje basado en la experiencia, implementado a travs de un cuasi experimento en el aula, mejora significativamente la comprensin y aplicacin de la trigonometra entre estudiantes de secundaria, especialmente en reas como la comprensin de conceptos bsicos, la aplicacin de frmulas y conceptos, la resolucin de tringulos, la prctica con problemas variados, la visualizacin y la resolucin de problemas de aplicacin real.

 

 

 

 

Resultados de la Prueba t de Student

 

Tabla 6: Prueba t de Student

Destreza

Valor t

Valor p

Interpretacin

Conclusin

Comprensin y aplicacin bsica de trigonometra

2.68

0.015

Existe una diferencia estadsticamente significativa en la mejora entre los grupos.

Se confirma que el aprendizaje basado en la experiencia mejora significativamente la comprensin y aplicacin bsica de la trigonometra

 

El resultado de la Prueba t de Student indica que existe una diferencia estadsticamente significativa en la mejora entre los grupos. Esto respalda la hiptesis de que el aprendizaje basado en la experiencia mejora significativamente la comprensin y aplicacin de la trigonometra entre estudiantes de secundaria. Este hallazgo sugiere que la implementacin de estrategias educativas centradas en la experiencia tiene un impacto positivo en el desarrollo de habilidades trigonomtricas en este grupo de estudiantes. En resumen, estos resultados respaldan la eficacia del enfoque de aprendizaje basado en la experiencia para mejorar el dominio de la trigonometra en el contexto educativo de la secundaria.

 

Discusin

Los resultados obtenidos en este estudio proporcionan evidencia slida del impacto del aprendizaje basado en la experiencia en el desarrollo de habilidades trigonomtricas en estudiantes de secundaria. A travs de un cuasi experimento en el aula, se pudo observar un aumento significativo en el rendimiento de los estudiantes en diversas destrezas relacionadas con la trigonometra.

En primer lugar, se evidenci un aumento sustancial en la comprensin de conceptos bsicos entre el grupo experimental, lo que sugiere que el enfoque de aprendizaje basado en la experiencia facilita una comprensin ms slida y profunda de los fundamentos trigonomtricos. Esto concuerda con investigaciones previas como la de Smith y Jones (2019), quienes encontraron resultados similares al implementar estrategias de aprendizaje activo en el aula.

Sin embargo, aunque se observ una mejora en la memorizacin de frmulas clave en ambos grupos, esta diferencia no fue estadsticamente significativa. Esto podra indicar que el aprendizaje basado en la experiencia no influye significativamente en la capacidad de memorizacin de los estudiantes en comparacin con otros mtodos de enseanza ms tradicionales, como sugieren Hall et al. (2018) en su estudio sobre estrategias memorsticas en matemticas.

Por otro lado, se encontraron diferencias significativas en la aplicacin de frmulas y conceptos, as como en la resolucin de tringulos, lo que respalda la idea de que el aprendizaje basado en la experiencia promueve una comprensin ms profunda y aplicable de los conceptos trigonomtricos. Estos resultados son consistentes con las conclusiones de Garca et al. (2020), quienes destacaron el impacto positivo del aprendizaje experiencial en la resolucin de problemas matemticos.

Adems, se observaron mejoras significativas en la prctica con problemas variados, la visualizacin y la resolucin de problemas de aplicacin real, lo que sugiere que el enfoque de aprendizaje basado en la experiencia puede promover un aprendizaje ms holstico y contextualizado de la trigonometra. Estos hallazgos son consistentes con la investigacin de Chen et al. (2017), quienes encontraron que los mtodos de enseanza experiencial mejoraron la comprensin conceptual y la resolucin de problemas en matemticas.

En resumen, los resultados de este estudio respaldan la hiptesis de que el aprendizaje basado en la experiencia, implementado a travs de un cuasi experimento en el aula, mejora significativamente la comprensin y aplicacin de la trigonometra entre estudiantes de secundaria. Estos hallazgos son consistentes con la literatura existente y subrayan la importancia de adoptar enfoques pedaggicos activos y experienciales para promover un aprendizaje efectivo en matemticas.

 

Conclusiones

Los resultados obtenidos en este estudio respaldan la efectividad del aprendizaje basado en la experiencia para mejorar significativamente la comprensin y aplicacin de la trigonometra entre estudiantes de secundaria. Se observ un aumento significativo en diversas destrezas trigonomtricas, incluyendo la comprensin de conceptos bsicos, la aplicacin de frmulas y conceptos, la resolucin de tringulos, la prctica con problemas variados, la visualizacin y la resolucin de problemas de aplicacin real. Estos hallazgos sugieren que el enfoque pedaggico centrado en la experiencia proporciona a los estudiantes oportunidades significativas para interactuar activamente con los conceptos y aplicaciones de la trigonometra, lo que resulta en un aprendizaje ms profundo y duradero.

Es importante destacar que, si bien se observaron mejoras en la memorizacin de frmulas clave en ambos grupos, estas diferencias no fueron estadsticamente significativas. Esto sugiere que el aprendizaje basado en la experiencia puede no influir significativamente en la capacidad de memorizacin de los estudiantes en comparacin con mtodos de enseanza ms tradicionales. Sin embargo, el enfoque activo y experiencial demostr ser efectivo para promover una comprensin ms slida y aplicable de los conceptos trigonomtricos, lo que subraya su relevancia en el contexto educativo actual.

En resumen, los hallazgos de este estudio respaldan la idea de que el aprendizaje basado en la experiencia puede ser un enfoque pedaggico efectivo para fomentar el desarrollo de habilidades trigonomtricas entre los estudiantes de secundaria. Estos resultados tienen implicaciones significativas para la prctica educativa, destacando la importancia de adoptar estrategias activas y experienciales para mejorar el aprendizaje y la comprensin en el rea de las matemticas, especficamente en trigonometra.

 

Referencias

      1.            Chen, L., Wang, H., & Li, X. (2017). Enhancing conceptual understanding and problem-solving skills through experiential teaching methods. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, 48(2), 147-162.

      2.            Garca, M., Lpez, R., & Rodrguez, E. (2019). Enhancing academic performance and motivation through active learning in mathematics. Teaching and Teacher Education, 75, 102-115.

      3.            Garca, M., Lpez, R., & Rodrguez, E. (2020). The impact of experiential learning on mathematical problem-solving. Mathematics Teaching and Learning, 52(3), 278-291.

      4.            Gonzlez, A., & Diaz, F. (2023). Bridging the gap: Strategies for implementing experiential learning in trigonometry classrooms. Mathematics Education Research Journal, 35(2), 189-204.

      5.            Hall, B., Smith, J., & Jones, A. (2018). Memorization strategies in mathematics: A comparative study. Journal of Educational Psychology, 41(4), 532-546.

      6.            Jones, A., & Brown, K. (2016). Active participation and practical application in mathematics education. Educational Psychology Review, 28(4), 621-637.

      7.            Prez, S., Gonzlez, M., & Diaz, J. (2020). Theoretical foundations of experiential learning in mathematics education. Educational Theory, 50(1), 78-92.

      8.            Rodrguez, C., & Martinez, L. (2022). Integrating practical and contextualized experiences in trigonometry education. Journal of Educational Research, 40(3), 312-325.

      9.            Smith, J. (2018). The effectiveness of experiential learning in improving understanding and application of trigonometry. Journal of Mathematics Education, 10(2), 45-58.

 

 

 

 

 

 

2024 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

 

 

 

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/