El impacto de la tecnología en la competitividad del Ecuador: Un análisis desde las políticas públicas

Guillermo Daniel Enríquez Loaiza, Mariuxi Alexandra Tuquinga Cercado

Resumen


El trabajo se centra en analizar el impacto de la tecnología en la competitividad del Ecuador, considerando las políticas públicas y la gestión integrada como elementos clave. A lo largo del documento, se discute la evolución histórica de las estrategias nacionales en ciencia y tecnología en América Latina, destacando la influencia de la electrónica y las tecnologías de la información en los procesos productivos. La metodología del estudio se basa en un análisis cualitativo documental y entrevistas para abordar tres niveles: la competitividad nacional, el reporte global de tecnología e información, y el índice de competitividad mundial. Se emplea el índice global como referencia para analizar la gestión pública y se realiza un benchmarking entre países. Además, se considera la relación entre gestión, innovación y tecnología, así como la importancia de la estructura general de las empresas y del país en la generación de ventajas competitivas Se resalta la importancia de una adecuada gestión de los recursos y la innovación tecnológica para mejorar la competitividad y diversificación en un contexto globalizado. Las entrevistas realizadas a empresas revelan la necesidad de programas de apoyo, responsabilidad social y ambiental para impulsar el crecimiento empresarial. En conclusión, se destaca la importancia de fortalecer la articulación entre empresas, sociedad y gobierno, así como la necesidad de políticas públicas que impulsen la competitividad sistémica y la inversión privada para lograr una economía diversificada y sostenible.


Palabras clave


Competitividad, Gestión Pública, Innovación, Tecnología, Políticas Públicas.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Banco Central del Ecuador. (2023). publicaciones. https://contenido.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/RiesgosIntern_mar_24.pdf

Enríquez Loaiza, G. D. (2018). El impacto de la tecnología en la competitividad del Ecuador: un análisis desde las políticas públicas. 75 Quito: EPN. https://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/19255

Tejada, S., Moyano, T., Pérez, S.L., Renato, C., Vásquez, R., Comercial, I., Oswaldo, E., Mendoza, T., Eduardo, V., Paz, R., Gabriela, P., & Tapia, E. (2023). Analysis of economic factors, competitiveness and sustainability in the context of the productive sectors of Ecuador, Peru and Colombia. Russian Law Journal. file:///C:/Users/ADMIN-MINEDUC/Downloads/analysis-of-economic-factors-competitiveness-and-sustainability-in-the-context-of-the-productive-sectors-of-ecuador-peru-and-colombia.pdf

Grunwald. A. (2022). Influence of Technological Capabilities on Business Innovation in Ecuador. doi: 10.1007/978-3-031-24978-5_31

Pazmiño. M, y Mendoza, M. (2023). Impact of ICT in the Tourism Sector: EcuadoriCase. International journal of membrane science and technology, 10(2):1332-1349. doi: 10.15379/ijmst. v10i2.1459

Kinga, R y Pisano, G (2022). Technological Capabilities in Organizational Innovation. Proceedings - Academy of Management, 2022(1) doi: 10.5465/ambpp.2022.13334abstract

Reza Paocarina, E. (2014). Salarios, Competitividad Y Crecimiento Económico: Análisis Y Perspectivas Para El Ecuador Dolarizado (Wages, Competitiveness and Economic Growth: Analysis and Prospects for Ecuador in Dollarization).: http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2544314

SENPLADES. (2023). Secretaria nacional de planificación. https://www.planificacion.gob.ec/

SIISE, (2024). Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador – SIISE. https://www.infancia.gob.ec/sistema-integrado-de-indicadores-sociales-del-ecuador-siise-2/

Tobar-Pesántez, L. (2013), Competitividad de las Microempresas en Cuenca, Ecuador (Competitiveness of Micro-Enterprises in Cuenca, Ecuador) (2013). Revista Internacional Administración & Finanzas, 6(7), 121-129. https://ssrn.com/abstract=2286406

Torres-Diaz, V, Ochoa-M y Santiago. (2022). Digital illiteracy, internet use at work and economic growth at the provincial level in Ecuador. 1-6. doi: 10.23919/cisti54924.2022.9820485

Valencia, J. B., & Ríos, E. I. T. (2024). Gobernanza de los sistemas de innovación en el desarrollo regional de la zona centro occidente de México. South Florida Journal of Development, 5(2), 706–718.

Vásquez, C.L., Picón, C.A., & alemán, E.G. (2020). Analysis of the T&T Industry Competitiveness Index for Colombia, Ecuador, and Peru for the Period 2007–2019. Corporación universitaria de la costa. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/7715

Viña-Palomino, N. (2023). Ecuadorian Tourism Industry Competitiveness Analysis. TEM Journal. 12 (2), 668-679. https://www.temjournal.com/content/122/TEMJournalMay2023_668_679.pdf

World Economic Forum Annual Meeting 2024. Foro Económico Mundial. https://es.weforum.org/events/world-economic-forum-annual-meeting-2024/?utm_source=google&utm_medium=ppc&utm_campaign=am24&utm_term=sp&utm_content=keypages&gad_source=1&gclid=Cj0KCQjw6uWyBhD1ARIsAIMcADrUVqcehfajNahpiVBzhXoWMuRcFL-7WCdMeOogFXmmrPh30bN6NAAaAjGBEALw_wcB. Published 2023. Accedido junio 1, 2024.

World Economics Forum. (2024). Reunión anual del foro de comercio mundial. https://es.weforum.org/events/world-economic-forum-annual-meeting-2024/?utm_source=google&utm_medium=ppc&utm_campaign=am24&utm_term=sp&utm_content=theme&gad_source=1&gclid=CjwKCAjwgdayBhBQEiwAXhMxtiLi3vj7nGOqs1bqKtk4HMJsynf27lh0PrA9krI1qeOZToDBRDtKrRoCgaE




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i6.7405

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/