Política pública de expansión urbana y el desarrollo urbano ordenado en el distrito Tumbes, 2022

Vanessa del Pilar Ríos Olivos

Resumen


Proponer una política pública que permita el desarrollo ordenado del distrito Tumbes, es la finalidad del presente estudio, con un enfoque cuantitativo, descriptivo, el diseño es no experimental, transversal. La muestra para usuarios fue intencional de 50 ciudadanos del distrito Tumbes y 3º funcionarios de instituciones competentes. Conclusiones: i. Un 78% estuvo de acuerdo, un 16% muy de acuerdo y solo un 6% estuvo en desacuerdo, indicando que una política pública establece los lineamientos de expansión urbanística y permite el desarrollo urbano ordenado en el distrito Tumbes. ii. Un 82% estuvo de acuerdo, un 10% en desacuerdo y solo un 8% muy de acuerdo. El distrito de Tumbes actualmente adolece en principio de un Plan de Ordenamiento Urbano y está limitado por la instalación de seis cuarteles del ejército peruano dentro del casco urbano que constituyen serias restricciones a la expansión urbana. iii.Un 66% estuvo de acuerdo en lo social, que el desorden crea formas de discriminación cuyo indicador son los habitantes de zonas urbanas marginales sin servicios y con elevados costos referidos a la salubridad, un 18% estuvo muy de acuerdo y un 16% en desacuerdo. iv. Un 72% estuvo de acuerdo en que la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972; promueva la elaboración de un Plan de Acondicionamiento Territorial para mejorar el urbanismo en el distrito Tumbes, mientras que un 22% estuvo en desacuerdo y un 6% muy de acuerdo. v. Un 70% estuvo de acuerdo en que los Asentamientos Humanos focalizados en el distrito Tumbes deben ser ordenados de modo que brinden el acondicionamiento de los servicios básicos, un 24% muy de acuerdo y un 6% en desacuerdo. Corroborándose cada una de las hipótesis planteadas en el estudio con lo cual se arriba a plantear una propuesta de política pública para implementar un plan de desarrollo ordenado del distrito Tumbes articulado con las entidades encargadas de la planificación urbana.


Palabras clave


Expansión urbana; Desarrollo urbano; Política pública.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


CEPAL. (2023). Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo. Obtenido de https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/planes/plan-de- acondicionamiento-territorial-pat-de- peru#: ~:text=El%20Plan%20de%20Acondicionamiento%20Territorial, los%2 0%C3%A1mbitos%20urbano%20y%20rural.

CEPLAN. (2022). Políticas Públicas. Perú. Obtenido de https://www.ceplan.gob.pe/politicas-nacionales-y-sectoriales/

Hernández, F. B. (2016). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill Interamericana.

INEI. (2018). Resultados Definitivos Tumbes (Vol. Tomo I). (INEI, Ed.) Aguas Verdes, Zarumilla, Perú: INEI. Recuperado el 27 de junio de 2021, de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/ Lib1565/24TOMO_01.pdf

Pérez, L. y. (2022). Planes de desarrollo urbano: instrumentos de legitimación en la expansión urbana de Ciudad Juárez, Chihuahua. Scielo, 37(1). Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0186- 72102022000100085&script=sci_arttext

Peruano, E. (2003). Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972. El peruano. Obtenido de https://diariooficial.elperuano.pe/pdf/0015/3-ley-organica-de- municipalidades-1.pdf

Plataforma urbana y de ciudades de América Latina y El Caribe. (2022). Sistema de planificación urbano de Perú. Obtenido de https://plataformaurbana.cepal.org/es/sistemas/planificacion/sistema-de- planificación-urbano-de-Perú

Vásquez, W. (2020). Metodología de la Investigación. Manual del Estudiante. Lima, Perú: Repositorio Institucional de la Universidad San Martín de Porres. Recuperado el 2 de Julio de 2021, de https://www.usmp.edu.pe/estudiosgenerales/pdf/2020- I/MANUALES/II%20CICLO/METODOLOGIA%20DE%20INVESTIGACION. Pdf




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i6.7401

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/