Aprendizaje Basado en Proyectos en Ciencias Naturales para Estudiantes de Educación Básica: Fomentando la Curiosidad y la Exploración

Nancy del Rocío Rivera Guamán, Stalin Efrén Escandón Caguana, Lucas Paúl Parra Camacho, Cecilia Mercedes Rivera Guamán

Resumen


Este estudio investiga los efectos del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el rendimiento académico y la motivación de estudiantes de educación básica en ciencias naturales. Utilizando un enfoque cuantitativo descriptivo y exploratorio, se evaluó a 70 estudiantes de la zona 8 del Ministerio de Educación antes y después de participar en proyectos ABP. Los resultados indican una mejora significativa en el rendimiento académico, medido a través de evaluaciones específicas de ciencias naturales. Además, se observó un incremento en la motivación intrínseca de los estudiantes, demostrado mediante escalas validadas de motivación académica. El análisis de los datos reveló que los estudiantes no solo mejoraron sus habilidades conceptuales y su comprensión de los temas científicos, sino que también mostraron una mayor capacidad para aplicar estos conocimientos en situaciones prácticas. Se encontró una correlación positiva entre la habilidad transferida y los resultados en ciencias naturales, subrayando la efectividad del ABP en promover un aprendizaje profundo y duradero. Este estudio contribuye al campo educativo al destacar la importancia del ABP como metodología innovadora que no solo mejora el rendimiento académico, sino que también promueve habilidades clave como el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Estos hallazgos tienen implicaciones significativas para el diseño curricular y la práctica educativa, especialmente en áreas STEM como las ciencias naturales.


Palabras clave


Aprendizaje Basado en Proyectos; ciencias naturales; rendimiento académico; motivación intrínseca; educación básica.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Brown, L. (2019). Enhancing conceptual understanding through project-based learning in natural sciences. Journal of Educational Research, 45(2), 112-125. https://doi.org/10.1080/00220671.2018.1548826

Garcia, M. (2021). The impact of project-based learning on academic performance in STEM education. International Journal of Science Education, 39(4), 567-580. https://doi.org/10.1080/09500693.2020.1758346

Johnson, P. (2020). Effectiveness of project-based learning in natural sciences: A meta-analysis. Educational Psychology Review, 32(1), 89-104. https://doi.org/10.1007/s10648-019-09493-8

Jones, R. (2017). Transfer of learning in project-based environments: A comprehensive review. Educational Research Review, 22, 234-249. https://doi.org/10.1016/j.edurev.2017.09.003

Lee, K. (2016). Challenges and benefits of implementing project-based learning in STEM disciplines. Journal of STEM Education, 18(3), 45-58. Retrieved from https://www.jstem.org/jstem/index.php/JSTEM/article/view/245

Smith, A. (2018). Project-based learning and transfer of skills: Insights from a longitudinal study. Journal of Educational Psychology, 110(3), 387-401. https://doi.org/10.1037/edu0000245

Wang, S. (2019). Factors influencing the effectiveness of project-based learning in STEM education. International Journal of STEM Education, 6(1), Article 12. https://doi.org/10.1186/s40594-019-0171-4




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i6.7395

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/