Disrupción tecnológica en el aula: experimentación desde la perspectiva de la teoría unificada de aceptación y uso de la tecnología

Janeth Pilar Díaz Vera, Diana Joselyn Espinoza Villón, Francisco Gerardo Palacios Ortiz, Paola Salomé Navarrete Llaguno

Resumen


El uso de tecnologías en el aula es un tema de interés creciente en la educación El estudio aborda la integración de tecnología en el aula como una transformación educativa clave, destacando la rápida adaptación luego de la pandemia de COVID-19. Utiliza la Teoría Unificada de Aceptación y Uso de la Tecnología (UTAUT) para analizar la aceptación de tecnologías disruptivas en la enseñanza, centrándose en la experiencia de estudiantes de Tecnologías de la Información. La metodología incluye actividades disruptivas y encuestas de percepción. Los resultados muestran una mejora significativa en el rendimiento académico al adoptar tecnologías digitales, con un alto porcentaje de estudiantes obteniendo calificaciones superiores a 7. Se destaca la importancia de la formación docente y la planificación cuidadosa para integrar efectivamente las herramientas digitales en el aula, así como la necesidad de considerar las percepciones y preferencias de los estudiantes al diseñar estrategias educativas. Este estudio proporciona una base sólida para futuras investigaciones y acciones dirigidas a mejorar la calidad de la enseñanza universitaria mediante la implementación de tecnologías educativas.


Palabras clave


Disrupción de las TIC, Modelo UTAUT, Metodologías activas de aprendizaje.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Alfalah, A. (2023). Factores que influyen en la adopción y uso de sistemas de gestión de aprendizaje móvil (m-LMS) por parte de los estudiantes: Un estudio cuantitativo en Arabia Saudita. Int. J. Inf. Manag. Data Insights, vol. 3, no. 1, p. 100143, doi: 10.1016/j.jjimei.2022.100143.

Cataldo, A. (2020). Limitaciones y oportunidades del Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM): Una revisión de la literatura. Revista Dominios de la Ciencia, 12-24. https://www.academia.edu/5853203/Limitaciones_y_oportunidades_del_Modelo_de_Aceptaci%C3%B3n_Tecnol%C3%B3gica_TAM_Una_revisi%C3%B3n_de_la_literatura.

De Leon-Sigg, M., Villa, J., & Sodel, V.-R. (2019). Explicación de la Adopción de Tecnologías de Información en Pequeñas Empresas Usando el Modelo del Usuario Perezoso: un Caso de Estudio. RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologías de Información, DOI: 10.4304/risti. e1.91-104.

García de Blanes Sebastián, M. (2023). Aplicación de la teoría unificada de aceptación y uso de la tecnología extendida (utaut 2) para estimar la intención de uso de la tecnología. Desarrollo de un modelo predictivo para la plataforma de pago móvil peer-to-peer y los asistentes virtuales. Revista Tecnológica Educativa, https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=317463 24-44.

Huang, Y. (2022). Conceptos integrados del UTAUT y TPB en la intención de comportamiento de realidad virtual. Retail. Consum. Serv., vol. 70, no. August. p. 103127, 2023, doi: 10.1016/j.jretconser.2022.103127.

Hunde, M., Demsash, A., & Wall, A. (2023). Intención de uso del aprendizaje en línea y sus factores asociados entre los estudiantes de ciencias de la salud en la Universidad de Mettu, suroeste de Etiopía: Usando el modelo UTAUT modificado. Informatics Med. Unlocked, vol. 36, no. December 2022, p. 101154, doi: 10.1016/j.imu.2022.101154.

Machado de Freitas, M., & Silva da Rosa, F. (2022). Revisión de literatura sobre la aplicación de la Teoría Unificada de Aceptación y Uso de Tecnologías en gobiernos electrónicos. Revista PUPC, Vol. 17 Núm. 34 https://doi.org/10.18800/contabilidad.202202.010.

Menon, D., & Shilpa, K. (2023). 'Chatting with ChatGPT': Análisis de los factores que influyen en la intención de los usuarios de utilizar ChatGPT de Open AI utilizando el modelo UTAUT. Heliyon, vol. 9, no. 11, 2023, doi: 10.1016/j.heliyon. 2023.e20962.

Sarfra, M., Ivascu, L., & Khawaja, K. (2022). Factores que afectan el rendimiento de los estudiantes de escuelas de negocios durante la pandemia de COVID-19: Un modelo moderado y mediado. Int. J. Manag. Educ., vol. 20, no. 2, p. 100630, doi: 10.1016/j.ijme.2022.100630.

Sharif-Nia, H. (2024). Aceptación del aprendizaje en línea: El papel mediador de la competencia informática del estudiante en la relación entre el instructor y el contenido educativo. Teach. Learn., vol. 19, no. 1, pp. e5–e10, doi: 10.1016/j.teln.2023.08.001.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i6.7387

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/