La importancia del cálculo y su impacto en las aulas de matemáticas

Hugo Renato Jácome Cartagena, Marco Antonio Santillán Tasigchana, Estalin Fabián Mejía Hidalgo

Resumen


La presente investigación hace referencia al impacto que tiene la materia de cálculo en las aulas de matemáticas a nivel institucional lo que ha causado principalmente la deserción de varios estudiantes, en vista de esta problemática se ha realizado un estudio documental que nos permitirá entender las causas que existen para la aversión de esta catedra en especial en las aulas matemáticas, uno de los factores principales son las bajas bases con la que los estudiantes ingresan a niveles superiores además de la alta exigencia de esta asignatura que se requiere para ciertas carreras profesionales, tanto el cálculo como la matemática se han vuelto una herramientas indispensables para la ampliación del conocimiento en las diferentes áreas pues en la actualidad tanto no existe alguna profesión que no integre en su pensul académico ya sea las matemáticas o el cálculo matemático, en esta investigación se observó que existen varios limitantes en el aprendizaje de estas materias y para disminuir el porcentaje de aversión a esas materias se debe implementar estrategias de enseñanza que sean más didácticas y dinámicas por otro lado también debemos apoyarnos de la tecnología pues cada vez va avanzando y creando nuevas estrategias de enseñanza tanto a nivel secundario como en tercer y cuarto nivel educativo.


Palabras clave


Matemática; Educación; Cálculo; Instituciones Educativas; Herramientas de aprendizaje.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Barcia Intriago, D., & Mestre Gómez, U. (2023). Estrategias didácticas para el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes del séptimo año de la Unidad Educativa Víctor Manuel Peñaherrera. Recomunicar, 6(12), 3-5.

Camargo Uribe, L., Gascón, J., Llinares Ciscar, S., Radfor, L., Sacristan Rock, A., Salares, D., . . . Romo Vázquez, A. (2014). Educación Matemática. Universidad Pedagógica Nacional, México.

Cueva Vallejo, C. A., & Martínez Reyes, M. (2021). La Enseñanza del cálculo, las ciencias y las matemáticas.

Del Puerto, S., & Minnaard, C. (2013). EL USO DE LA CALCULADORA GRÁFICA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA. Revista Iberoamericana de educación, 1-5.

Dieuzeide, H. (1982). Posiciones controversiales de las matemáticas. Revista de Educación, 12(4), 20-25.

Fonseca Castro, J., & Alfaro Carvajal, C. (2018). El cálculo diferencial e integral en una variable en la formación inicial de docentes de matemática en Costa Rica. Revista Educación, 42(2), 3-8.

García Renata, J. Á. (2013). La problemática de la enseñanza y el aprendizaje del cálculo para ingeniería. Revista Educación, 37(1), 4.

Gómez Rosales, M., & Mireles Medina, A. (2019). Cálculo mental como estrategia para el aprendizaje de los contenidos matemáticos en la educación. Revista científica de educación, 3(10), 1-2.

Grisales Aguirre, A. M. (2018). Uso de recursos TIC en la enseñanza de las matemáticas: retos y perspectiva. Entramado, 14(2), 2.

Hitt, F. (2017). El aprendizaje del cálculo y nuevas tendencias en su enseñanza en el aula de matemáticas. Revista Ecomatemático, 8(1), 2.

Mora Castro, D. (2023). Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Rev. Ped (online), 24(70), 3-6.

Novo, M. (2021). Matemáticas en el Grado de Educación Infantil: la importancia del juego y los materiales manipulativos. Educación Matemática en la Infancia, 2.

Orranti, J. (2006). Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas: una perspectiva evolutiva. Revista Psicopedagogia, 23(71), 2.

Rico Segura, A. (2024). El Aprendizaje y La Enseñanza del Cálculo Diferencial: Perspectivas desde las Teorías APOE y Ontoseomiótica. Ciencia Latina, 8(1), 3.

Salvatierra Melgar, A., Romero, S., & Shardin Flores, L. (2021). Khan Academy: Fortalecimiento del aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios. Propósitos y representaciones, 9(1), 3.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i6.7342

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/