Anlisis de la influencia del aprendizaje basado en proyectos en el nivel de aprendizaje del idioma ingls en una IES del Ecuador

 

Analysis of the influence of project-based learning on the level of English language learning in a higher education institution in Ecuador

 

Anlise da influncia da aprendizagem baseada em projetos no nvel de aprendizagem da lngua inglesa em uma instituio de ensino superior no Equador

Mnica Paulina Castillo-Niama I
monicap.castillo@espoch.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-0511-0546

,Alexandra Elizabeth Flores-Morocho II
alexalizfm@yahoo.com
https://orcid.org/0009-0000-4846-9842
Deysi Luca Damin-Tixi III
deysi.damian@espoch.edu.ec
https://orcid.org/0000-0001-8176-7307
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: monicap.castillo@espoch.edu.ec

 

Ciencias de la Educacin

Artculo de Investigacin

 

 

* Recibido: 16 de abril de 2024 *Aceptado: 21 de mayo de 2024 * Publicado: 10 de junio de 2024

 

        I.            Escuela Superior Politcnica de Chimborazo (ESPOCH), Riobamba, Ecuador.

      II.            Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Ecuador.

   III.            Escuela Superior Politcnica de Chimborazo (ESPOCH), Riobamba, Ecuador.

 


Resumen

Esta investigacin fue realizada para demostrar cmo el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) mejora el nivel de aprendizaje del idioma ingls en los estudiantes de una IES del Ecuador. La muestra estuvo conformada por 27 estudiantes del nivel bsico del curso de ingls. 16 estudiantes formaron parte del grupo experimental (GE) y 11 alumnos del grupo de control (GC). La investigacin fue de carcter experimental cuyo diseo fue cuasi experimental, aplicndose los pre y post test al GE y nicamente los posts test al GC. Los resultados establecen diferencias estadsticamente significativas producto de la intervencin del programa diseado con el ABP. Los beneficiarios fueron, en primera instancia los estudiantes, quienes se involucraron reflexivamente en la planificacin y desarrollo del proyecto, y como segundo momento, se beneficiaron los dems agentes educativos de la institucin al conocer los intereses, necesidades, expectativas y propuestas planteadas por los alumnos. Se concluye que la metodologa activa ABP influye en el nivel de logro de la comprensin auditiva, expresin oral, comprensin de textos y produccin de textos en ingls. Este articulo pretende perfeccionar el nivel de logro del aprendizaje de este idioma extranjero en alumnos de nivel de educacin superior en el sistema educativo ecuatoriano.

Palabras clave: Aprendizaje; Proyectos; Trabajo en equipo; Proceso; IES.

 

Abstract

This research was carried out to demonstrate how Project Based Learning (PBL) improves the level of English language learning in students of an HEI in Ecuador. The sample was made up of 27 students from the basic level of the English course. 16 students were part of the experimental group (EG) and 11 students were part of the control group (CG). The research was experimental in nature with a quasi-experimental design, applying the pre and post tests to the EG and only the post tests to the CG. The results establish statistically significant differences as a result of the intervention of the program designed with PBL. The beneficiaries were, in the first instance, the students, who were reflexively involved in the planning and development of the project, and secondly, the other educational agents of the institution benefited from knowing the interests, needs, expectations and proposals raised by the students. . It is concluded that the active PBL methodology influences the level of achievement of listening comprehension, oral expression, text comprehension and text production in English. This article aims to improve the level of achievement in learning this foreign language in students at the higher education level in the Ecuadorian educational system.

Keywords: Learning; Projects; Teamwork; Process; IES.

 

Resumo

Esta pesquisa foi realizada para demonstrar como a Aprendizagem Baseada em Projetos (PBL) melhora o nvel de aprendizagem da lngua inglesa em estudantes de uma IES no Equador. A amostra foi composta por 27 alunos do nvel bsico do curso de ingls. 16 alunos fizeram parte do grupo experimental (GE) e 11 alunos fizeram parte do grupo controle (GC). A pesquisa teve carter experimental com desenho quase-experimental, aplicando-se os pr e ps-testes ao GE e apenas os ps-testes ao GC. Os resultados estabelecem diferenas estatisticamente significativas em decorrncia da interveno do programa desenhado com PBL. Os beneficirios foram, em primeiro lugar, os alunos, que se envolveram reflexivamente no planeamento e desenvolvimento do projeto, e em segundo lugar, os restantes agentes educativos da instituio beneficiaram de conhecer os interesses, necessidades, expectativas e propostas levantadas pelos alunos. . Conclui-se que a metodologia ABP ativa influencia o nvel de alcance da compreenso auditiva, expresso oral, compreenso de texto e produo de texto em ingls. Este artigo tem como objetivo melhorar o nvel de aproveitamento na aprendizagem desta lngua estrangeira em estudantes de nvel superior do sistema educacional equatoriano.

Palavras-chave: Aprendizagem; Projetos; Trabalho em equipe; Processo; IES.

 

Introduccin

El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una metodologa educativa que fomenta la participacin de los estudiantes al involucrarlos en la resolucin de problemas reales mediante proyectos concretos. En el contexto de la enseanza del idioma ingls, esta estrategia puede tener un impacto significativo en el nivel de logro de los estudiantes.

El objetivo es comprender cmo el ABP puede contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y cmo su aplicacin puede enriquecer la enseanza del ingls en el contexto ecuatoriano. A travs de esta investigacin, esperamos proporcionar recomendaciones prcticas para optimizar la enseanza y el aprendizaje del idioma ingls en las IES del pas.

En esta investigacin, exploraremos la influencia del ABP en el aprendizaje del idioma ingls en una Institucin de Educacin Superior (IES) en Ecuador. Analizaremos cmo la implementacin de proyectos interdisciplinarios puede mejorar las habilidades lingsticas, la motivacin y la retencin de conocimientos en los estudiantes. Adems, examinaremos los desafos y beneficios especficos que enfrentan los docentes al adoptar esta metodologa, se determina tambin que es posible la implementacin exitosa del Aprendizaje Basado en Proyectos, en las aulas de Educacin Superior del Sistema Educativo ecuatoriano en las que se imparte la enseanza del ingls, propiciando en los alumnos, el perfeccionamiento de las competencias orales y escritas en este idioma como lengua extranjera. Asimismo, se espera que el presente estudio sea punto de partida, para que ms catedrticos corroboren la repercusin de esta metodologa activa en el aprendizaje del ingls en alumnos de centros de idiomas, institutos pedaggicos, tecnolgicos y universidades.

 

Materiales y mtodos

Tipo y Nivel de Investigacin

La metodologa utilizada fue cuantitativa. Se midi, el nivel de logro de la comprensin auditiva, expresin oral, comprensin y produccin escritas del idioma ingls, mediante el anlisis de los datos de campo, utilizando bases numricas, a partir de sistemas de clculo, interpretacin reglada y estandarizada (Blanco, 2007). As mismo, se recogi y analiz datos cuantitativos sobre las variables (Pita, 2002). El mtodo se sustenta en el uso de procesos y tcnicas estadsticas (Hueso, 2012).

 

Diseo de la investigacin

Este estudio es un diseo Cuasi-Experimental, en el cual, segn Hernndez-Sampieri y Mendoza (2018), los sujetos no se asignan al azar, a los grupos ni se emparejan, sino que dichos grupos ya estn formados antes del experimento: son grupos intactos (p.173). Similar situacin se observa en esta investigacin, en la que los estudiantes no fueron elegidos aleatoriamente.

En esta investigacin se trabaj con un grupo experimental al cual se le aplic el aprendizaje Basado en Proyectos y un grupo de control al cual no se le aplic ningn programa de intervencin y contino recibiendo la enseanza tradicional del ingls.

 

Poblacin

Estuvo conformada por un total de 60 alumnos que estudiaban el idioma ingls, en el nivel bsico de una IES del Ecuador, que fueron objeto del estudio.

 

Muestra

La muestra estuvo constituida por 27 alumnos, 16 estudiantes del grupo experimental a quienes se les aplic el pretest y post test y 11 estudiantes del grupo de control a los cuales se les aplic solo el post test. Ambos grupos pertenecan al Nivel Bsico del idioma ingls de diferentes carreras de la IES, sus edades oscilaban entre los 18 y 25 aos. Se consider el horario compatible de estudios de los alumnos y la disponibilidad de tiempo de la responsable del presente estudio. El grupo experimental estudiaba los lunes y mircoles y el grupo de control los mircoles y viernes. La aplicacin del post test fue un mircoles, da en el que culmin el programa de intervencin. Y nico da en el que se pudo tener contacto con los alumnos del grupo de control. No hubo un proceso de seleccin exclusivo para esta investigacin. El horario de los estudiantes estuvo establecido desde inicio del semestre acadmico. El programa de intervencin se aplic entre los meses de enero y febrero.

 

Tcnicas e Instrumentos

Test de Comprensin Auditiva:

La prueba estuvo preparada por 20 tems, los cuales valoraron la clara identificacin de oraciones en el Presente Simple y Pasado, el reconocimiento con precisin de las partes del lenguaje: adjetivos, sustantivos y verbos, la diferenciacin fcil de sonidos de verbos en la forma simple y en la forma pasada. La distincin rpida de los sustantivos plurales regulares e irregulares y el reconocimiento de sustantivos contables e incontables.

El anlisis de la consistencia interna de las puntuaciones seal un Alfa de Cronbach de .85, observndose que casi todos los tems presentan capacidad discriminativa, a excepcin del reactivo 1.

 

 

 

Tabla 1: Correlacin tems del Test de Comprensin Auditiva

 

Items

 

Media de escala si el

elemento se ha suprimido

 

Varianza de escala si el

elemento se ha suprimido

 

Correlacin total de

elementos corregida

Alfa de Cronbach si el elemento

se ha suprimido

tem 1

8,0370

22,191

-,171

,859

tem 2

7,4444

19,872

,411

,847

tem 3

7,7037

19,755

,439

,846

tem 4

7,9630

21,114

,238

,852

tem 5

7,3333

20,154

,390

,848

tem 6

7,7778

19,179

,619

,838

tem 7

7,7407

18,969

,650

,837

tem 8

7,5926

18,789

,650

,836

tem 9

7,4815

19,336

,529

,842

tem 10

7,5926

19,174

,557

,841

tem 11

7,2963

19,832

,505

,843

tem 12

7,5926

19,020

,594

,839

tem 13

7,7407

19,969

,400

,848

tem 14

7,5556

18,256

,782

,830

tem 15

7,8148

20,234

,369

,849

tem 16

7,6667

20,692

,214

,856

tem 17

8,0370

21,268

,345

,851

tem 18

7,5556

19,872

,394

,848

tem 19

7,6667

19,385

,518

,842

tem 20

7,8148

21,618

,024

,862

Elaborado por: autores

Test de Expresin Oral:

La prueba consisti en dar un breve comentario sobre una de las diez preguntas planteadas sobre la violencia en contra de la mujer en nuestra sociedad. Se emple una rbrica para evaluar la claridad de ideas en el idioma ingls, la certeza al sustentarlas de acuerdo con su experiencia y la entonacin de oraciones en el idioma extranjero.

Test de Comprensin Escrita:

Esta prueba estuvo conformada por un texto titulado La Violencia contra la Mujer y cinco preguntas de seleccin mltiple, redactadas en el tiempo del presente simple. Se evalu sobre 20 puntos. Todos los jueces aprobaron los tems con valores de V de Aiken de 1. Asimismo, en la tabla 2, se presentan el anlisis de tems observndose que todos contribuyen a medir la comprensin escrita.

 

Tabla 2: Correlacin de tems del Test de Comprensin Escrita

 

 

Items

Media de escala si el elemento se ha

suprimido

Varianza de escala si el elemento se ha

suprimido

Correlacin total de elementos

corregida

Alfa de Cronbach si el elemento se ha

suprimido

tem 1

1.31

.90

.54

.45

tem 2

1.34

.92

.53

.41

tem 3

1.44

.93

.27

.62

tem 4

1.94

.86

.36

.55

tem 5

1.87

.78

.41

.51

Elaborado por: autores

 

Test de Produccin Escrita:

La prueba consisti en elaborar un prrafo de 100 palabras en el tiempo pasado sobre un caso de feminicidio en Quito - Ecuador. Por medio de ella, se evalu la claridad y coherencia en la redaccin de sus ideas, el empleo de verbos regulares e irregulares y vocabulario contextualizado, as como el uso apropiado de los conectores y signos de puntuacin, adems de la organizacin adecuada de ideas. El Alfa de Cronbach del instrumento fue de .565. Todos los jueces aprobaron los tems. Por otro lado, el anlisis de tems estableci que todos los reactivos guardan una relacin positiva con el puntaje total.

 

Tabla 3:Estadsticas de total de elemento del Test de Produccin Escrita

 

 

Items

Media de escala si el elemento se ha suprimido

Varianza de escala si el elemento se ha suprimido

 

Correlacin total de elementos corregida

 

 

Alfa de Cronbach si el elemento se ha suprimido

Item 1

10.4815

2.490

.535

.307

Item 2

10.5556

2.641

.568

.288

Item 3

11.4444

4.410

.122

.629

Item 4

11.0741

3.610

.207

.609

Elaborado por: autores

 

Cabe recalcar que, en la Prueba de Comprensin Auditiva, los estudiantes identificaron oraciones en los tiempos presente y pasado de manera clara en los tems 4, 6, 10, 12,15 y18. Reconocieron con claridad las partes del lenguaje como adjetivos, sustantivos y verbos en los tems 1 2,3,5,7,8,9,11,12,13,14,16,17,19 y 20. Adems, diferenciaron fcilmente los sonidos de verbos en su forma simple y en la forma pasada en los puntos 3 y 4. Diferenciaron los sustantivos plurales regulares e irregulares rpidamente en los tems 8, 9 y 14. Y reconocieron los sustantivos contables e incontables en los tems 5, 8, 9, 13, 14, 17,19 y 20.

En la Prueba de Comprensin Escrita, los alumnos demostraron la capacidad de identificar trminos en los tems 1 y 5. Localizaron informacin especfica en los tems 2 y 4. Finalmente, mostraron capacidad crtica al contestar el tem 3.

En la Prueba de Produccin Escrita, se emplearon 4 criterios de evaluacin: el contenido, la organizacin, la exactitud o precisin y el diseo.

En la Prueba de Expresin Oral, los alumnos respondieron a preguntas contextualizadas. Establecieron sus ideas con claridad en las interrogaciones 3, 5, 6, 7, 8 y 10 y las respaldaron las respuestas con relacin a su experiencia en las preguntas

1, 2,4 y 9.

 

Discusin

Dentro de la investigacin efectuada se logr evidenciar lo siguiente:

Existen muchos parmetros que se convierten relevantes en el momento de aplicar ABP en un aula de clase como, por ejemplo; La motivacin ya que los proyectos prcticos pueden aumentar la motivacin de los estudiantes al relacionar el aprendizaje con situaciones reales. Al trabajar en proyectos de ingls, los estudiantes pueden ver la relevancia del idioma en su vida cotidiana, mejorar las habilidades comunicativas: El ABP fomenta el uso activo del ingls en contextos autnticos. Los estudiantes practican habilidades de lectura, escritura, escucha y expresin oral mientras investigan, colaboran y presentan sus proyectos, fomenta el desarrollo de competencias pues los proyectos requieren planificacin, investigacin y organizacin. Los estudiantes generan habilidades de bsqueda de informacin, seleccin crtica y sntesis, otro punto importante es la colaboracin y trabajo en Equipo, ya que El ABP promueve la colaboracin entre estudiantes. Trabajar juntos en proyectos mejora las habilidades de comunicacin y la capacidad para resolver problemas en grupo.

En resumen, el ABP puede mejorar el logro de aprendizaje del ingls al proporcionar un contexto significativo y prctico para la adquisicin de habilidades lingsticas. Sin embargo, es importante considerar la implementacin adecuada y la evaluacin efectiva de los proyectos en el contexto especfico de una Institucin de Educacin Superior (IES) en Ecuador.

 

Conclusiones

Con el uso del ABP en el aula aumento el Nivel de Logro de Aprendizaje del idioma ingls, en una IES del Ecuador. De los promedios, se deduce que los alumnos del GE lograron el puntaje de 9,18 en el Pre-Test y en el Post Test obtuvieron el puntaje de 12,75. Se prueba que el ABP influye en el nivel de logro de aprendizaje del idioma ingls, de los alumnos objeto de estudio.

Con la aplicacin del ABP, se increment el Nivel de Logro de la Comprensin Auditiva del idioma ingls, en una IES del Ecuador. Se observa que los estudiantes del GE lograron en el Pre-Test un puntaje de 6 y en el Post-Test de 9,7. As se demuestra que el ABP influye en el nivel de logro de la Comprensin Auditiva del idioma ingls de estos alumnos.

Respecto a la Expresin Oral, los alumnos del GE lograron en el Pre-Test un puntaje de 15 y en el Post-Test un puntaje igual. No existiendo, diferencias significativas. Con la prctica del ABP, los discentes del GE lograron en el Pre- Test un puntaje de 11,3 y en el Post-Test de 12,5 en relacin a la Comprensin Escrita del idioma ingls. No habiendo diferencia estadsticamente significativa.

Con la utilizacin el ABP se increment, el Nivel de Logro de la Produccin Escrita del idioma ingls, en una IES del Ecuador. Los alumnos del GE alcanzaron el puntaje de 14,1 en el Pre-Test y en el Post- Test lograron el puntaje de 15,5. Se comprueba que el ABP influye en el nivel de logro de la Produccin Escrita del idioma ingls en los educandos antes mencionados.

 

Referencias

      1.            Aghayani, B. y Hajmohammadi, E. (2019). Project-based learning: Promoting EFL learners writing skills. LLT Journal: A Journal on Language and Language Teaching, 22(1), e-ISSN 2579-9533, p-ISSN 1410-7201. Recuperado de: http://e- journal.usd.ac.id /index. php/LLT Sanata Dharma University, Yogyakarta, Indonesia.

      2.            Carhuas, K. (2017). Estrategias de aprendizaje de vocabulario y comprensin de textos en ingls en la UNE. Tesis para optar al Grado Acadmico de Maestra en Docencia Universitaria. Universidad Nacional de Educacin Enrique Guzmn y Valle, Chosica, Lima, Per. p. 12.

      3.            Daz, M. (2019). Niveles de desempeo (ND) en el proceso de evaluacin. UNESCO, Chile. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/santiago/press-room/ newsletters/newsletter-laboratory-for-assessment-of-the-quality- of-education-llece/n16/06/

      4.            Hixson, N. K., Ravitz, J., & Whisman, A. (2012). Extended professional development in project-based learning: Impacts on 21 century teaching and student achievement. Recuperado de: http://bie. org/object/document/ west_virginia_study of_pbl_impacts.

      5.            Malpartida, J (2018). Efecto del Aprendizaje Basado en Proyectos en el Logro de Habilidades Intelectuales en estudiantes del Curso de Contabilidad Superior en una universidad pblica de la Regin Hunuco. Tesis de Maestra. Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima.

      6.            Prez Crdenas, Keyla Magaly, Influencia del aprendizaje basado en proyectos en el nivel de logro de aprendizaje del idioma ingls en un instituto superior estatal Lima 2019. Recuperado de: https://hdl.handle.net/20.500.12866/11818

 

 

 

 

 

 

2024 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

 

 

 

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/