Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de un vehculo tipo Buggy

 

Preventive, predictive and corrective maintenance of a Buggy-type vehicle

 

Manuteno preventiva, preditiva e corretiva de veculo tipo Buggy

 

Martin Mateo Ramrez-Mrquez I
martin.ramirez@utelvt.edu.ec 
https://orcid.org/0000-0002-2559-0372 

,Jimmy Fernando Ramrez-Mrquez II
jimmy.ramirez@utelvt.edu.ec 
https://orcid.org/0000-0002-9115-2813
lvez Romel Mera-Mosquera III
alvez.mera@utelvt.edu.ec 
https://orcid.org/0000-0003-4050-9445 

,Luis Fernando Palacios-Garca IV
fernando.palacios.garcia@utelvt.edu.ec 
https://orcid.org/0009-0007-6105-0406
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: martin.ramirez@utelvt.edu.ec

 

Ciencias Tcnicas y Aplicadas

Artculo de Investigacin

 

 

* Recibido: 19 de abril de 2024 *Aceptado: 03 de mayo de 2024 * Publicado: 05 de junio de 2024

 

        I.            Universidad Tcnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Ecuador, Magster en Ciencias de la Educacin, Magster en Ciencias Naturales y Matemticas, Ingeniero Mecnico, Ecuador.

      II.            Universidad Tcnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Ecuador, Magster en Seguridad Telemtica, Magster en Ciencias de la Educacin, Ingeniero de Sistemas y Computacin, Licenciado en Ciencias de la Educacin Especialidad Informtica Educativa, Ecuador.

   III.            Universidad Tcnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Ecuador, Magster en Gestin de Riesgos Mencin en Prevencin de Riesgos Laborales, Ingeniero en Mecnica Automotriz, Ecuador.

   IV.            Universidad Tcnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Ecuador, Magster en Gestin de Riesgos Mencin en Prevencin de Riesgos Laborales, Ingeniero Mecnico, Ecuador.

 


Resumen

En la Universidad tcnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas se realiz el mantenimiento de un vehculo tipo buggy, que aos pasado estudiantes realizaron la construccin del mismo, su inminente abandono y descuido por varios aos, causo deterioros graves en los diferentes sistemas de esta unidad. Es esencial para su rendimiento y seguridad realizara dicho mantenimiento. Incluye cambios de aceite y filtros, limpieza de cilindro del motor y cabezote, revisin del sistema elctrico, y cambio de cables, inspeccin del chasis y suspensin, verificacin de frenos y neumticos, y cuidado de la carrocera. Se deben realizar ajustes y reemplazos segn el anlisis mecnico de las diferentes partes y elemento constitutivos del buggy, para garantizar un funcionamiento ptimo y prolongar la vida til del vehculo. El compromiso del curso de tercero A de Ingeniera mecnica en la reparacin y el mantenimiento integral del buggy subraya la importancia de la revitalizacin de vehculos y la preservacin de su funcionalidad a lo largo del tiempo. Este proceso no solo resalta las habilidades tcnicas y el conocimiento adquirido por los estudiantes, sino tambin su capacidad para abordar desafos complejos y restaurar la maquinaria a un estado operativo. Adems, destaca la relevancia del mantenimiento peridico incluso cuando un vehculo no est en uso activo, ya que puede prevenir la degradacin y el deterioro prolongado. Esta experiencia proporciona una valiosa leccin sobre la importancia de la perseverancia, la meticulosidad y la aplicacin prctica de los conocimientos tericos en la ingeniera mecnica.

Palabras clave: Mantenimiento; Buggy; Funcionamiento ptimo; Seguridad; vehculo.

 

Abstract

At the Luis Vargas Torres Technical University of Esmeraldas, maintenance was carried out on a buggy-type vehicle, which years ago students carried out the construction of, its imminent abandonment and neglect for several years, caused serious deterioration in the different systems of this unit. It is essential for its performance and safety to perform such maintenance. Includes oil and filter changes, cleaning of the engine cylinder and head, inspection of the electrical system, and change of cables, inspection of the chassis and suspension, verification of brakes and tires, and body care. Adjustments and replacements must be made according to the mechanical analysis of the different parts and constituent elements of the buggy, to guarantee optimal operation and prolong the useful life of the vehicle. The commitment of the third A course in Mechanical Engineering to comprehensive buggy repair and maintenance underlines the importance of revitalizing vehicles and preserving their functionality over time. This process not only highlights the technical skills and knowledge gained by students, but also their ability to address complex challenges and restore machinery to an operational state. Furthermore, it highlights the relevance of regular maintenance even when a vehicle is not in active use, as it can prevent degradation and prolonged deterioration. This experience provides a valuable lesson in the importance of perseverance, meticulousness, and the practical application of theoretical knowledge in mechanical engineering.

Keywords: Maintenance; Buggy; Optimum operation; Security; vehicle.

 

Resumo

Na Universidade Tcnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, foi realizada a manuteno de um veculo tipo bugue, que anos atrs os alunos construram, seu iminente abandono e abandono durante vrios anos, causou grave deteriorao nos diferentes sistemas desta unidade . essencial para o seu desempenho e segurana realizar tal manuteno. Inclui troca de leo e filtros, limpeza do cilindro e cabeote do motor, inspeo do sistema eltrico e troca de cabos, inspeo do chassi e suspenso, verificao de freios e pneus e cuidados com a carroceria. As regulagens e substituies devem ser feitas de acordo com a anlise mecnica das diferentes peas e elementos constituintes do buggy, para garantir o timo funcionamento e prolongar a vida til do veculo. A aposta do terceiro curso A de Engenharia Mecnica na reparao e manuteno integral de buggy sublinha a importncia da revitalizao dos veculos e da preservao da sua funcionalidade ao longo do tempo. Este processo no s destaca as competncias tcnicas e os conhecimentos adquiridos pelos alunos, mas tambm a sua capacidade de enfrentar desafios complexos e restaurar as mquinas para um estado operacional. Alm disso, destaca a relevncia da manuteno regular mesmo quando um veculo no est em uso ativo, pois pode prevenir a degradao e a deteriorao prolongada. Esta experincia proporciona uma lio valiosa sobre a importncia da perseverana, da meticulosidade e da aplicao prtica do conhecimento terico em engenharia mecnica.

Palavras-chave: Manuteno; Buggy; Operao ideal; Segurana; veculo.

 

 

 

Introduccin

El mantenimiento correcto de un buggy es fundamental para garantizar su funcionamiento ptimo y la seguridad de quienes lo conducen. Los buggies, siendo vehculos todo terreno diseado para la diversin y el rendimiento fuera de carretera, demandan una atencin especializada para mantener su integridad estructural, mecnica y elctrica en condiciones ptimas. Este tipo de vehculo, que a menudo es manejado en terrenos exigentes y en condiciones ambientales diferentes, est sometido a un desgaste precipitado, es por este motivo que se debe realiza un mantenimiento regular y minucioso.

El mantenimiento del buggy abarca una extensa gama de aspectos, desde el motor y la transmisin hasta el chasis, la suspensin, los frenos y los sistemas elctricos. Cada uno de estos sistemas desempea un papel crucial en el rendimiento general del vehculo, por lo que es fundamental prestarles la debida atencin. Adems, el cuidado adecuado de la carrocera y los neumticos tambin es fundamental para garantizar una conduccin segura y extender la vida til del buggy.

En esta introduccin, indagaremos los aspectos clave del mantenimiento de un buggy, desde las prcticas recomendadas hasta los procedimientos especficos que los propietarios deben seguir para conservar su vehculo en condiciones ptimas. Tambin analizaremos la importancia de un programa de mantenimiento preventivo y cmo puede ayudar a advertir problemas costosos y garantizar una prctica de conduccin segura y satisfactoria.

 

Desarrollo

Mantenimiento Preventivo: Este tipo de mantenimiento se concentra en impedir problemas antes de que sucedan. Contiene tareas a manera cambios de aceite regulares, observacin de frenos y neumticos, ajustes de motor, y otras acciones planeadas para mantener el vehculo en buenas circunstancias de funcionamiento. En el caso del buggy, esto podra representar comprobar la presin de los neumticos, inspeccionar la suspensin y el sistema de direccin, y afirmar que todos los mecanismos estn bien lubricados y ajustados (Garca-Crdoba, 2017).

 

 

 

 

 

Figura 1. Condiciones iniciales de vehculo tipo buggy

Fuente: Elaboracin propia

 

Figura 2. Primeros preparativos para el mantenimiento

Fuente: Elaboracin propia

 

Mantenimiento Correctivo: Este tipo de mantenimiento se realiza mediante el cambio de piezas defectuosas que ya cumplieron su vida til en el vehculo. En pocas palabras, encierra reparaciones de averas, substitucin de dispositivos defectuosos y solucin de problemas que se presentan pro no realizar un mantenimiento preventivo (Len-Duarte, 2024).

Mantenimiento Predictivo: Esta orientacin envuelve manejar datos y tecnologa para pronosticar cundo es posible que ocurran problemas en el vehculo. Se fundamenta en la monitorear continuamente los parmetros de funcionamiento, como la temperatura del motor, la presin del aceite y otros indicadores de trabajo de la maquina en general, como es el vehculo mencionado. En un buggy, esto podra involucrar el uso de trompos de aceite y tcnicas de monitoreo de variables para diagnosticar y revelar signos anticipados de desgaste o fallos en los mecanismos (Olarte, 2010).

 

Figura 3. Desmontaje de partes del buggy

Fuente: Elaboracin propia

 

Estado de la Carrocera del Buggy

Descripcin: La carrocera del buggy se encontraba en mal estado, presentando signos de corrosin y desgaste. Se observaron abolladuras, rayones y reas donde la pintura se haba descubierto. Esta situacin no solo afectaba el aspecto esttico del vehculo, sino que adems poda comprometer su integridad estructural y resistencia a largo plazo.

Acciones Tomadas:

Inspeccin detallada de la carrocera para evaluar el alcance del dao.

 

Reparacin de las abolladuras y enderezamiento de las reas afectadas

Lijado y preparacin de la superficie para la aplicacin de un nuevo revestimiento (fondo).

Aplicacin de una capa protectora de pintura resistente a la corrosin para restaurar el aspecto y proteger la carrocera contra futuros daos.

 

Resultados

Tras las reparaciones y el repintado, la carrocera del buggy luca como nueva, con una apariencia renovada y proteccin adicional contra la corrosin y los elementos externos. Esta restauracin no solo mejor la esttica del vehculo, sino que tambin ayud a su durabilidad y longevidad.

 

Figura 4. Mantenimiento del chasis buggy

Fuente: Elaboracin propia

 

Reparacin Mecnica del Motor del Buggy

Descripcin: El motor del buggy requiri desarmarse debido a la ausencia de una buja, lo que permiti la entrada de polvo y suciedad al interior del motor. Esta situacin comprometa el rendimiento y la fiabilidad del motor, lo que requera una atencin inmediata y exhaustiva.

 

 

 

Figura 5. Mantenimiento del motor del buggy

Fuente: Elaboracin propia

 

Acciones Tomadas:

Desmontaje completo del motor para acceder a todas las partes internas.

Limpieza profunda de todas las piezas y componentes para eliminar residuos de polvo y suciedad.

Reemplazo de la buja faltante y ajuste de otras piezas segn sea necesario.

Ensamblaje cuidadoso del motor y verificacin de su funcionamiento mediante pruebas exhaustivas.

Resultado: Despus de la reparacin mecnica, el motor del buggy funcionaba de manera ptima, con un rendimiento suave y confiable. La eliminacin del polvo y la suciedad garantizaba una mayor durabilidad y eficiencia, proporcionando al conductor una experiencia de conduccin ms segura y placentera.

 

Renovacin del Sistema Elctrico del Buggy

Descripcin: El sistema elctrico del buggy requera una renovacin integral, debido a problemas de vetustez de cables desgastados y dispositivos daados. Esto afectaba el funcionamiento de los dispositivos elctricos y poda representar un riesgo de seguridad si no se abordaba adecuadamente.

 

Acciones Tomadas:

Inspeccin minuciosa de todos los componentes elctricos, incluidos cables y conectores.

Reemplazo de cables desgastados y daados para garantizar una conexin segura y confiable.

Actualizacin de los componentes elctricos segn sea necesario.

Pruebas exhaustivas del sistema elctrico para verificar su funcionamiento adecuado y solucionar cualquier problema.

Resultado: Tras la renovacin del sistema elctrico, el buggy contaba con un sistema elctrico confiable y eficiente, que garantizaba el funcionamiento adecuado de todas las funciones elctricas del vehculo. Esta mejora la comodidad y beneficio del conductor, sino que tambin aportara a la seguridad total del vehculo tipo buggy.

 

Figura 6. Mantenimiento del sistema elctrico del buggy

Fuente: Elaboracin propia

 

Actualizacin de Componentes Mecnicos del Buggy

Descripcin: Se efectuaron varias actualizaciones y reemplazos de componentes mecnicos clave en el buggy para mejorar su rendimiento y confiabilidad. Esto incluy la sustitucin de rodamientos, embrague, frenos y la adquisicin de una nueva batera para asegurar un funcionamiento ptimo del vehculo.

Acciones Tomadas:

Reemplazo de rodamientos desgastados en diferentes partes del buggy para garantizar una conduccin suave y sin problemas.

Instalacin de un nuevo embrague para mejorar la respuesta y la transmisin de potencia.

Engrasado de rotulas y reposicin de las que tienen desgaste por su funcionamiento permanente.

Resultado: Con estas actualizaciones y reemplazos de componentes mecnicos, el buggy experiment una mejora significativa en su rendimiento y confiabilidad. Las nuevas piezas garantizaran un trabajo eficiente, suministrando al conductor una prctica de conduccin ms segura y agradable.

 

Figura 7. Actualizacin de los Componentes Mecnicos

Fuente: Elaboracin propia

 

Figura 7. Resultado final, aplicado los diferentes tipos de mantenimientos

Fuente: Elaboracin propia

Conclusiones

El mantenimiento de un vehculo tipo buggy es muy esencial para mejorar su desempeo y conservacin por mucho tiempo. En un reciente proyecto acadmico, los estudiantes de tercer ao de Ingeniera Mecnica, de la UTLVTE, bajo la supervisin del Ing. Msc. Martn Ramrez, llevaron a cabo un minucioso mantenimiento de todas sus partes, componentes, sistemas y elementos mecnicos y elctricos. Este proceso incluy la revisin y reparacin del motor, el sistema de suspensin, los frenos y la transmisin, garantizando la seguridad y eficiencia del vehculo. La colaboracin entre los estudiantes y el especialista permiti la aplicacin de conocimientos tericos en situaciones prcticas, fortaleciendo as su formacin acadmica. Este tipo de actividades no solo prolonga la vida til del buggy, sino que tambin prepara a los futuros ingenieros para enfrentar desafos reales en su carrera profesional.

 

Referencias

1.      Apaza Azucena, O. (2023). Mantenimiento del sistema de frenos y transmisin del automovil. Doctoral dissertation.

2.      Bauset, S. G. (2002). El mantenimiento de las flotas de transporte. Tcnica industrial, 42-47.

3.      Faln Reyes, O. D. (2011). Plan de mantenimiento correctivo para el Daewoo Racer del Tecnolgico Pascual Bravo. Tecnolgico Pascual Bravo.

4.      GARCA-CRDOBA, M. (2017). Una polmica trascedental sobre el mantenimiento Preventivo y Predictivo. Revista Investigaciones Sociales, 1-11.

5.      Gonza Valle, R. E. (2023). Diseo y construccin de un vehiculo tipo GOKART con estructura tubular.

6.      Len-Duarte, J. A.-C. (2024). Desarrollo de un plan de mantenimiento vehicular apoyado por un sistema de gestin asistido por ordenador. Informacin tecnolgica, 23-32.

7.      Narvez Herrera, C. E. (2011). Elaboracin de un programa de mantenimiento preventivo para el rea de motocicletas con cilindrada mayor a 800cm3 para la empresa lvarez Barba SA. Bachelor's thesis.

8.      Olarte, W. B. (2010). Tcnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria. Scientia et technica, 223-226.

9.      Villavicencio, O. (2018). Elaboracin de un plan de mantenimiento para un vehculo tipo Go-kart Marca CRG motor Yamaha 100cc. Bachelor's thesis,.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2024 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

 

 

 

 

 

 

 

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/