Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de un vehículo tipo Buggy

Martin Mateo Ramírez Márquez, Jimmy Fernando Ramírez Márquez, Álvez Romel Mera Mosquera, Luis Fernando Palacios García

Resumen


En la Universidad técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas se realizó el mantenimiento de un vehículo tipo buggy, que años pasado estudiantes realizaron la construcción del mismo, su inminente abandono y descuido por varios años, causo deterioros graves en los diferentes sistemas de esta unidad. Es esencial para su rendimiento y seguridad realizara dicho mantenimiento. Incluye cambios de aceite y filtros, limpieza de cilindro del motor y cabezote, revisión del sistema eléctrico, y cambio de cables, inspección del chasis y suspensión, verificación de frenos y neumáticos, y cuidado de la carrocería. Se deben realizar ajustes y reemplazos según el análisis mecánico de las diferentes partes y elemento constitutivos del buggy, para garantizar un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil del vehículo. El compromiso del curso de tercero A de Ingeniería mecánica en la reparación y el mantenimiento integral del buggy subraya la importancia de la revitalización de vehículos y la preservación de su funcionalidad a lo largo del tiempo. Este proceso no solo resalta las habilidades técnicas y el conocimiento adquirido por los estudiantes, sino también su capacidad para abordar desafíos complejos y restaurar la maquinaria a un estado operativo. Además, destaca la relevancia del mantenimiento periódico incluso cuando un vehículo no está en uso activo, ya que puede prevenir la degradación y el deterioro prolongado. Esta experiencia proporciona una valiosa lección sobre la importancia de la perseverancia, la meticulosidad y la aplicación práctica de los conocimientos teóricos en la ingeniería mecánica.


Palabras clave


Mantenimiento; Buggy; Funcionamiento óptimo; Seguridad; vehículo.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Apaza Azucena, O. (2023). Mantenimiento del sistema de frenos y transmisión del automovil. Doctoral dissertation.

Bauset, S. G. (2002). El mantenimiento de las flotas de transporte. Técnica industrial, 42-47.

Falón Reyes, O. D. (2011). Plan de mantenimiento correctivo para el Daewoo Racer del Tecnológico Pascual Bravo. Tecnológico Pascual Bravo.

GARCÍA-CÓRDOBA, M. (2017). Una polémica trascedental sobre el mantenimiento Preventivo y Predictivo. Revista Investigaciones Sociales, 1-11.

Gonza Valle, R. E. (2023). Diseño y construcción de un vehiculo tipo GO–KART con estructura tubular.

León-Duarte, J. A.-C. (2024). Desarrollo de un plan de mantenimiento vehicular apoyado por un sistema de gestión asistido por ordenador. Información tecnológica, 23-32.

Narváez Herrera, C. E. (2011). Elaboración de un programa de mantenimiento preventivo para el área de motocicletas con cilindrada mayor a 800cm3 para la empresa Álvarez Barba SA. Bachelor's thesis.

Olarte, W. B. (2010). Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria. Scientia et technica, 223-226.

Villavicencio, O. (2018). Elaboración de un plan de mantenimiento para un vehículo tipo Go-kart Marca CRG motor Yamaha 100cc. Bachelor's thesis,.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i6.7297

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/