����������������������������������������������������������������������������������
Tax evasion and its impact on the causes and consequences of informality by companies in the city of Juliaca � Puno, 2021
Evas�o fiscal e seu impacto nas causas e consequ�ncias da informalidade das empresas da cidade de Juliaca � Puno, 2021
![]() |
Correspondencia: sucasacacharcafredy@gmail.com
Ciencias Econ�micas y Empresariales
Art�culo de Investigaci�n
��
* Recibido: 30 de octubre de 2023 *Aceptado: 25 de noviembre de 2023 * Publicado: �10 de diciembre de 2023
I. Investigador Independiente, Per�.
Resumen
Este estudio investigativo titula: �Evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca - Puno, 2021�. Cuyo objetivo general es determinar la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y consecuencias de la informalidad. Metodolog�a: se utiliz� los datos cuantificables a trav�s de tablas, figuras y la interpretaci�n, dise�o no experimental de car�cter cient�fico. Para ello; se trabaj� con una poblaci�n de 494 y se tom� como muestra a 141 trabajadores de las empresas, para lo cual; se aplic� la t�cnicas de recolecci�n de datos, la entrevista y la encuesta, para lo cual se aplic� el instrumento como es la ficha del cuestionario, tambi�n, se emple� el programa SPSS para el procesamiento estad�stico. Se concluye: La evasi�n fiscal en efecto, hay muchas razones para enfatizar su importancia, pero la m�s obvia es que reduce los ingresos fiscales y reduce el servicio p�blico que se brinda a los contribuyentes conforme a la ley. Adem�s, el individuo cambia su comportamiento al fraude fiscal, por ejemplo, cambiando el tiempo de trabajo, el ingreso profesional y la asunci�n de riesgos, etc., de modo que la asignaci�n �ptima de recursos no sea razonable en las condiciones del mercado. La desigual oportunidad de distribuci�n debido a la evasi�n fiscal ha hecho estragos en la equidad fiscal lateral, propiciando la producci�n de una distribuci�n inv�lida e injusta de la carga fiscal entre empresas. La evasi�n fiscal tambi�n le permite al gobierno gastar recursos auditando, midiendo la evasi�n fiscal, castigando a los evasores de impuestos. La evasi�n de impuestos genera p�rdidas adicionales y aumenta el costo del cumplimiento tributario.
Palabras Clave: Evasi�n fiscal; Causas; Consecuencias; Informalidad; Empresas.
Abstract
This investigative study is entitled: "Tax evasion and its impact on the causes and consequences of informality by companies in the city of Juliaca - Puno, 2021". Whose general objective is to determine tax evasion and its impact on the causes and consequences of informality. Methodology: quantifiable data was used through tables, figures and interpretation, non-experimental scientific design. For it; We worked with a population of 494 and 141 workers from the companies were taken as a sample, for which; The data collection techniques, the interview and the survey were applied, for which the instrument such as the questionnaire sheet was applied, also, the SPSS program was used for statistical processing. It is concluded: Tax evasion indeed, there are many reasons to emphasize its importance, but the most obvious is that it reduces tax revenue and reduces the public service provided to taxpayers under the law. In addition, the individual changes his behavior to tax evasion, for example, by changing working time, professional income and risk taking, etc., so that the optimal allocation of resources is not reasonable under market conditions. The unequal distribution opportunity due to tax evasion has wreaked havoc on lateral tax equity, leading to the production of an invalid and unfair distribution of the tax burden between companies. Tax evasion also allows the government to spend resources auditing, measuring tax evasion, punishing tax evaders. Tax evasion generates additional losses and increases the cost of tax compliance.
Keywords: Tax evasion; Causes; Consequences; Informality; Companies.
Resumo
This investigative study is entitled: "Tax evasion and its impact on the causes and consequences of informality by companies in the city of Juliaca - Puno, 2021". Whose general objective is to determine tax evasion and its impact on the causes and consequences of informality. Methodology: quantifiable data was used through tables, figures and interpretation, non-experimental scientific design. For it; We worked with a population of 494 and 141 workers from the companies were taken as a sample, for which; The data collection techniques, the interview and the survey were applied, for which the instrument such as the questionnaire sheet was applied, also, the SPSS program was used for statistical processing. It is concluded: Tax evasion indeed, there are many reasons to emphasize its importance, but the most obvious is that it reduces tax revenue and reduces the public service provided to taxpayers under the law. In addition, the individual changes his behavior to tax evasion, for example, by changing working time, professional income and risk taking, etc., so that the optimal allocation of resources is not reasonable under market conditions. The unequal distribution opportunity due to tax evasion has wreaked havoc on lateral tax equity, leading to the production of an invalid and unfair distribution of the tax burden between companies. Tax evasion also allows the government to spend resources auditing, measuring tax evasion, punishing tax evaders. Tax evasion generates additional losses and increases the cost of tax compliance.
Palavras-chave: Evas�o fiscal; Causas; Consequ�ncias; Informalidade; Empresas.
Introducci�n
En teor�a, la maximizaci�n de los ingresos fiscales es el principal objetivo administrativo de cualquier gobierno de cualquier pa�s en cualquier per�odo. No hay duda de que la evasi�n de impuestos ha debilitado los impuestos del gobierno y ha reducido la capacidad del gobierno para proporcionar bienes p�blicos. Adicionalmente, la evasi�n fiscal tambi�n genera algunos otros problemas que son adversos al desarrollo econ�mico. Por ejemplo, la evasi�n de impuestos distorsiona el sistema tributario, aumentando la p�rdida de peso muerto. Si bien aumenta los costos de aplicaci�n de la ley del gobierno, tambi�n reduce los ingresos fiscales del gobierno y la capacidad de pago. Por lo tanto, estudiar los determinantes de la evasi�n fiscal es muy importante para nosotros.
El Modelo de Maximizaci�n de la utilidad esperada basado en el supuesto del hombre racional. Hicieron un an�lisis te�rico del sistema de evasi�n fiscal, el estudio de la evasi�n fiscal se hab�a popularizado desde entonces. En t�rminos generales, el castigo y la tasa de auditor�a son los principales determinantes de la evasi�n fiscal para la mayor�a de los pa�ses. Las tasas m�s bajas tienden a tener efectos de incentivo sobre la evasi�n fiscal. Pero no reduce la evasi�n fiscal en la realidad.
James A se�al� que el promedio de la tasa de inspecci�n fiscal hab�a estado por debajo del 1%, seg�n el modelo de maximizaci�n, bajo una tasa impositiva tan baja, la mayor�a de las personas optar�a por la evasi�n fiscal, sin embargo, el cumplimiento fiscal no era bajo en realidad. A pesar de enfrentar el est�mulo econ�mico de reportar ingresos m�s bajos, algunos contribuyentes honestos internos tambi�n estaban dispuestos a pagar todos los impuestos. Entonces, el modelo de maximizaci�n no puede explicar el fen�meno de la confusi�n fiscal. De hecho, el modelo de maximizaci�n fiscal hace que el ingreso sea end�geno al agregar la oferta de trabajo. Las medidas de la ley, como aumentar el monto de la sanci�n y la tasa de auditor�a, pueden reducir la tasa salarial efectiva, reduciendo la oferta laboral total. Sin embargo, si la curva de oferta laboral se dobla hacia atr�s, el costo adicional de ejecuci�n puede aumentar la oferta laboral y la cantidad de ingresos no declarados. La aversi�n al riesgo tambi�n puede interactuar con la oferta laboral, lo que lleva a un menor cumplimiento tributario. Muchos acad�micos han aprovechado la oportunidad del modelo de maximizaci�n para estudiar los problemas de la evasi�n fiscal. En los �ltimos a�os, con la profundizaci�n de la investigaci�n, los estudiosos han encontrado que el modelo de disuasi�n convencional basado en el modelo de maximizaci�n puede explicar el cumplimiento fiscal y la evasi�n fiscal. El documento est� estructurado de la siguiente manera, la siguiente secci�n consta de los determinantes de la evasi�n fiscal, incluidos algunos factores econ�micos, factores demogr�ficos, factores de comportamiento.
Los autores consideran y analizan el delito penal de evasi�n fiscal de acuerdo con las normas legales de la legislaci�n penal, se�alando las formas b�sicas de cometer este delito penal, se presta especial atenci�n a proporcionar unas pautas b�sicas para mejorar las actuaciones en el campo de la lucha contra este tipo de manifestaciones delictivas. Es por ello que se analiza en este trabajo de investigaci�n y se discute el delito penal de evasi�n fiscal de acuerdo con las disposiciones legales de la legislaci�n penal de la Rep�blica del Per�, se�alando una forma b�sica de ejecuci�n de este delito. En todo este trabajo de estudio investigativo, se presta especial atenci�n a brindar lineamientos b�sicos para la promoci�n de actividades en el campo de la lucha contra esta forma de expresi�n delictiva, es por ello que se plantea preguntas para poder dilucidar de una mejro forma, la evasi�n parcial o total de impuestos, contribuciones u otros derechos prescritos. Las disposiciones legales pertinentes de la Rep�blica del Per� determinan los tipos de impuestos y la obligaci�n de pagarlos. En este sentido, existen varios tipos de impuestos, tales como los impuestos especiales, el impuesto sobre el valor a�adido, el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre bienes inmuebles, el impuesto sobre la renta de las personas f�sicas, el impuesto sobre la renta del tr�fico internacional, etc., as� como diversas formas de aporte.
Metodolog�a
En todo estudio es de importancia fundamental que los hechos y relaciones que se establecen, a partir de los resultados obtenidos o nuevos conocimientos, tengan el grado m�ximo de exactitud y confiabilidad.
El dise�o de la investigaci�n entendida como el conjunto de estrategias procedimentales y metodol�gicas definidas y elaboradas previamente para desarrollar el proceso investigativo, guiando los prop�sitos y contrastarlas a trav�s de la prueba de hip�tesis, para el presente estudio es el dise�o no experimental y cuyo dise�o es el explicativo casual.
El tipo de investigaci�n, �seg�n el prop�sito de investigaci�n, es b�sico; en tanto que seg�n la estrategia de investigaci�n es una investigaci�n no experimental� (Charaja, 2011, p.176).
Los investigadores Hernandez Sampieri, Fernandes Collado, & Baptista Lucio (2014) fundamentan que el enfoque cuantitativo son investigaciones que se son deductivas y l�gicas cuya pretenden plantear preguntas de investigaci�n as� como hip�tesis para posteriormente probarlas.
Resultados
En esta parte se realiza las estad�sticas descriptivas y todos los an�lisis de las tablas y figuras.
Tabla 1: �Piensa Ud. que existe bajo nivel educativo en la poblaci�n para el pago de impuestos?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
45 |
31.91% |
No |
40 |
28.37% |
A Veces |
26 |
18.44% |
Casi Siempre |
30 |
21.28% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
Figura 1: �Piensa Ud. que existe bajo nivel educativo en la poblaci�n para el pago de impuestos?
![]() |
Fuente: Tabla 1
Interpretaci�n y an�lisis: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 1, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n: �Piensa Ud. que existe bajo nivel educativo en la poblaci�n para el pago de impuestos? se sonde� que, 45 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 31.91% citaron que Si existe bajo nivel educativo en la poblaci�n para el pago de impuestos, 40 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 28.37% citaron que No existe bajo nivel educativo en la poblaci�n para el pago de impuestos, 26 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 18.44% citaron que A veces existe bajo nivel educativo en la poblaci�n para el pago de impuestos, y finalmente 30 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 21.28% citaron que Casi siempre existe bajo nivel educativo en la poblaci�n para el pago de impuestos.
Tabla 2: �Observa Ud. si hay falta de flexibilidad y precisi�n en los tr�mites documentarios?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
26 |
18.44% |
No |
59 |
41.84% |
A Veces |
35 |
24.82% |
Casi Siempre |
21 |
14.89% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
![]() |
Figura 2: �Observa Ud. si hay falta de flexibilidad y precisi�n en los tr�mites documentarios?
Fuente: Tabla 2
Interpretaci�n y an�lisis: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 2, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n planteada: �Observa Ud. si hay falta de flexibilidad y precisi�n en los tr�mites documentarios? Se sonde� que, 26 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 18.44% citaron que Si hay falta de flexibilidad y precisi�n en los tr�mites documentarios, 59 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 41.84% citaron que No hay falta de flexibilidad y precisi�n en los tr�mites documentarios, 35 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 24.82% citaron que A veces hay falta de flexibilidad y precisi�n en los tr�mites documentarios, y finalmente 21 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 14.89% citaron que Casi siempre hay falta de flexibilidad y precisi�n en los tr�mites documentarios.
Tabla 3: �Observa Ud. si existe ineficiencia e ineficacia tributaria de las Administraciones tributarias?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
32 |
22.70% |
No |
24 |
17.02% |
A Veces |
14 |
9.93% |
Casi Siempre |
71 |
50.35% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
Figura 3: �Observa Ud. si existe ineficiencia e ineficacia tributaria de las Administraciones tributarias?
![]() |
Fuente: Tabla 3
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 3, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Observa Ud. si existe ineficiencia e ineficacia tributaria de las Administraciones tributarias? Se sonde� que, 32 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 22.70% citaron que Si existe ineficiencia e ineficacia tributaria de las Administraciones tributarias, 24 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 17.02% citaron que No existe ineficiencia e ineficacia tributaria de las Administraciones tributarias, 14 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 9.93% citaron que A veces existe ineficiencia e ineficacia tributaria de las Administraciones tributarias, y finalmente 71 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 50.35% citaron que Casi siempre existe ineficiencia e ineficacia tributaria de las Administraciones tributarias.
Tabla 4: �Alguna vez aprecio Ud. a alguien que designo a un testaferro para evadir impuestos tras esa figura?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
34 |
24.11% |
No |
15 |
10.64% |
A Veces |
61 |
43.26% |
Casi Siempre |
31 |
21.99% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
Figura 4: �Alguna vez aprecio Ud. a alguien que designo a un testaferro para evadir impuestos tras esa figura?
Fuente: Tabla 4
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 4, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Alguna vez aprecio Ud. a alguien que designo a un testaferro para evadir impuestos tras esa figura? Se sonde� que, 34 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 24.11% citaron que Si designaron a un testaferro para evadir impuestos tras esa figura, 15 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 10.64% citaron que No designaron a un testaferro para evadir impuestos tras esa figura, 61 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 43.26% citaron que A veces designaron a un testaferro para evadir impuestos tras esa figura, y finalmente 31 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 21.99% citaron que Casi siempre designaron a un testaferro para evadir impuestos tras esa figura.
Tabla 5: �Visualiza Ud. algunas lagunas en la legislaci�n para pagar menos impuestos?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
26 |
18.44% |
No |
45 |
31.91% |
A Veces |
14 |
9.93% |
Casi Siempre |
56 |
39.72% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
Figura 5: �Visualiza Ud. algunas lagunas en la legislaci�n para pagar menos impuestos?
Fuente: Tabla 5
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 5, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Visualiza Ud. algunas lagunas en la legislaci�n para pagar menos impuestos? Se sonde� que, 26 trabajadores de la empresa cuesti�n dos que personifican un 18.44% se�alaron que Si visualizan algunas lagunas en la legislaci�n para pagar menos impuestos, 45 trabajadores de la empresa que personifican un 31.91% se�alaron que No visualizan algunas lagunas en la legislaci�n para pagar menos impuestos, 14 trabajadores de la empresa que personifican un 9.93% se�alaron que A veces visualizan algunas lagunas en la legislaci�n para pagar menos impuestos, y finalmente 56 trabajadores de la empresa que personifican un 39.72% se�alaron que Casi siempre visualizan algunas lagunas en la legislaci�n para pagar menos impuestos.
Tabla 6: �Observ� Ud. alguna vez a alguien realizar una sub declaraci�n inferior a lo que es realmente?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
58 |
41.13% |
No |
26 |
18.44% |
A Veces |
47 |
33.33% |
Casi Siempre |
10 |
7.09% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
Figura 6: �Observ� Ud. alguna vez a alguien realizar una sub declaraci�n inferior a lo que es realmente?
Fuente: Tabla 6
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 6, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Observ� Ud. alguna vez a alguien realizar una sub declaraci�n inferior a lo que es realmente? Se defini� que, 58 trabajadores de la empresa consultados que simbolizan un 41.13% precisaron que Si observaron alguna vez a alguien realizar una sub declaraci�n inferior a lo que es realmente, 26 trabajadores de la empresa consultados que simbolizan un 18.44% precisaron que No observaron alguna vez a alguien realizar una sub declaraci�n inferior a lo que es realmente, 47 trabajadores de la empresa consultados que simbolizan un 33.33% precisaron que A veces observaron alguna vez a alguien realizar una sub declaraci�n inferior a lo que es realmente, y finalmente 10 trabajadores de la empresa consultados que simbolizan un 7.09% precisaron que Casi siempre observaron alguna vez a alguien realizar una sub declaraci�n inferior a lo que es realmente.
�
Tabla 7: �Aprecia Ud. si existe empresas de telecomunicaciones que evaden impuestos?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
24 |
17.02% |
No |
19 |
13.48% |
A Veces |
55 |
39.01% |
Casi Siempre |
43 |
30.50% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
Figura 7: �Aprecia Ud. si existe empresas de telecomunicaciones que evaden impuestos?
Fuente: Tabla 4
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 7, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Aprecia Ud. si existen empresas de telecomunicaciones que evaden impuestos? Se sonde� que, 24 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 17.02% citaron que Si existen empresas de telecomunicaciones que evaden impuestos, 19 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 13.48% citaron que No existen empresas de telecomunicaciones que evaden impuestos, 55 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 39.01% citaron que A veces existen empresas de telecomunicaciones que evaden impuestos, y finalmente 43 trabajadores de la empresa encuestados que significa un 30.50% citaron que Casi siempre existen empresas de telecomunicaciones que evaden impuestos.
Tabla 8: �Visualiza Ud. si hay empresas de moto taxis que evaden impuestos en la ciudad de Juliaca?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
68 |
48.23% |
No |
26 |
18.44% |
A Veces |
27 |
19.15% |
Casi Siempre |
20 |
14.18% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
Figura 8: �Visualiza Ud. si hay empresas de moto taxis que evaden impuestos en la ciudad de Juliaca?
Fuente: Tabla 8
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 8, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Visualiza Ud. si hay empresas de moto taxis que evaden impuestos en la ciudad de Juliaca? Se sonde� que, 68 trabajadores de la empresa que personifican un 48.23% se�alaron que Si hay empresas de moto taxis que evaden impuestos en la ciudad de Juliaca, 26 trabajadores de la empresa que personifican un 18.44% se�alaron que No hay empresas de moto taxis que evaden impuestos en la ciudad de Juliaca, 27 trabajadores de la empresa que personifican un 19.15% se�alaron que A veces hay empresas de moto taxis que evaden impuestos en la ciudad de Juliaca, y finalmente 20 trabajadores de la empresa que personifican un 14.18% se�alaron que Casi siempre hay empresas de moto taxis que evaden impuestos en la ciudad de Juliaca.
Tabla 9: �Observ� Ud. si existen� empresas de confecciones textiles que evaden impuestos?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
45 |
31.91% |
No |
12 |
8.51% |
A Veces |
56 |
39.72% |
Casi Siempre |
28 |
19.86% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
Figura 9: �Observ� Ud. si existen� empresas de confecciones textiles que evaden impuestos?
Fuente: Tabla 9
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 9, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Observ� Ud. si existen� empresas de confecciones textiles que evaden impuestos? Se defini� que, 45 trabajadores de la empresa consultados que simbolizan un 31.91% precisaron que Si existen� empresas de confecciones textiles que evaden impuestos, 12 trabajadores de la empresa consultados que simbolizan un 8.51% precisaron que No existen� empresas de confecciones textiles que evaden impuestos, 56 trabajadores de la empresa consultados que simbolizan un 39.72% precisaron que A veces existen� empresas de confecciones textiles que evaden impuestos, y finalmente 28 trabajadores de la empresa consultados que simbolizan un 19.89% precisaron que Casi siempre existen� empresas de confecciones textiles que evaden impuestos.
Tabla 10: �Observa Ud. si la informalidad reduce el crecimiento econ�mico del departamento?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
59 |
41.84% |
No |
15 |
10.64% |
A Veces |
16 |
11.35% |
Casi Siempre |
51 |
36.17% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
![]() |
Figura 10: �Observa Ud. si la informalidad reduce el crecimiento econ�mico del departamento?
Fuente: Tabla 10
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 10, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Observa Ud. si la informalidad reduce el crecimiento econ�mico del departamento? Se determin� que, 59 trabajadores de la empresa sondeados que refleja un 41.84% manifiestan que Si observan que la informalidad reduce el crecimiento econ�mico del departamento, 15 trabajadores de la empresa sondeados que refleja un 10.64% manifiestan que No observan que la informalidad reduce el crecimiento econ�mico del departamento, 16 trabajadores de la empresa sondeados que refleja un 11.35% manifiestan que A veces observan que la informalidad reduce el crecimiento econ�mico del departamento, y finalmente 51 trabajadores de la empresa sondeados que refleja un 36.17% manifiestan que Casi siempre observan que la informalidad reduce el crecimiento econ�mico del departamento.
Tabla 11: �Observa Ud. si existe elevados costos tributarios hacia las empresas en Juliaca y el departamento?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
46 |
32.62% |
No |
25 |
17.73% |
A Veces |
35 |
24.82% |
Casi Siempre |
35 |
24.82% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
Figura
11:
�Observa Ud. si existe elevados costos tributarios hacia las empresas en
Juliaca y el departamento?
Fuente: Tabla 8
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 11, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Observa Ud. si existe elevados costos tributarios hacia las empresas en Juliaca y el departamento? Se determin� que, 46 trabajadores de la empresa sondeados que refleja un 32.62% manifiestan que Si existe elevados costos tributarios hacia las empresas en Juliaca y el departamento, 25 trabajadores de la empresa sondeados que refleja un 17.73% manifiestan que No existe elevados costos tributarios hacia las empresas en Juliaca y el departamento, 35 trabajadores de la empresa sondeados que refleja un 24.82% manifiestan que A veces existe elevados costos tributarios hacia las empresas en Juliaca y el departamento, y finalmente 35 trabajadores de la empresa sondeados que refleja un 34.82% manifiestan que Casi siempre existe elevados costos tributarios hacia las empresas en Juliaca y el departamento.
Tabla 12: �Observa Ud. si existe d�bil capacidad de supervisi�n por parte de la SUNAT?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
44 |
31.21% |
No |
25 |
17.73% |
A Veces |
26 |
18.44% |
Casi Siempre |
46 |
32.62% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
Figura 12: �Observa Ud. si existe d�bil capacidad de supervisi�n por parte de la SUNAT?
Fuente: Tabla 12
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 12, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Observa Ud. si existe d�bil capacidad de supervisi�n por parte de la SUNAT? Se evidenci� que, 44 trabajadores de la empresa consultados que personifican un 31.21% apuntaron que Si existe d�bil capacidad de supervisi�n por parte de la SUNAT, 25 trabajadores de la empresa consultados que personifican un 17.73% apuntaron que No existe d�bil capacidad de supervisi�n por parte de la SUNAT, 26 trabajadores de la empresa consultados que personifican un 18.44% apuntaron que A veces existe d�bil capacidad de supervisi�n por parte de la SUNAT, y finalmente 46 trabajadores de la empresa consultados que personifican un 32.62% apuntaron que Casi siempre existe d�bil capacidad de supervisi�n por parte de la SUNAT.
Tabla 13: �Aprecia Ud. si las consecuencias de la informalidad reduce la recaudaci�n tributaria?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
38 |
26.95% |
No |
26 |
18.44% |
A Veces |
34 |
24.11% |
Casi Siempre |
43 |
30.50% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
Figura 13: �Aprecia Ud. si las consecuencias de la informalidad reduce la recaudaci�n tributaria?
Fuente: Tabla 13
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 13, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Aprecia Ud. si las consecuencias de la informalidad reducen la recaudaci�n tributaria? Se dedujo que, 38 trabajadores de la empresa consultados que representan un 26.95% precisaron que Si aprecian que las consecuencias de la informalidad reducen la recaudaci�n tributaria, 26 trabajadores de la empresa consultados que representan un 18.42% precisaron que No aprecian que las consecuencias de la informalidad reducen la recaudaci�n tributaria, 34 trabajadores de la empresa consultados que representan un 24.11% precisaron que A veces aprecian que las consecuencias de la informalidad reducen la recaudaci�n tributaria, y finalmente 43 trabajadores de la empresa consultados que representan un 30.50% precisaron que Casi siempre aprecian que las consecuencias de la informalidad reducen la recaudaci�n tributaria.
Tabla 14: �Observa Ud. si la informalidad induce menor cobertura en la provisi�n de servicios p�blicos?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
68 |
48.23% |
No |
04 |
2.84% |
A Veces |
36 |
25.53% |
Casi Siempre |
33 |
23.40% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
Figura 14: �Observa Ud. si la informalidad induce menor cobertura en la provisi�n de servicios p�blicos?
Fuente: Tabla 14
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 14, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Observa Ud. si la informalidad induce menor cobertura en la provisi�n de servicios p�blicos? Se evidenci� que, 68 trabajadores de la empresa que reflejan un 48.23% citaron que Si observan que la informalidad induce menor cobertura en la provisi�n de servicios p�blicos, 04 trabajadores de la empresa que reflejan un 2.84% citaron que No observan que la informalidad induce menor cobertura en la provisi�n de servicios p�blicos, 36 trabajadores de la empresa que reflejan un 25.53% citaron que A veces observan que la informalidad induce menor cobertura en la provisi�n de servicios p�blicos, y finalmente 33 trabajadores de la empresa que reflejan un 23.40% citaron que Casi siempre observan que la informalidad induce menor cobertura en la provisi�n de servicios p�blicos.
Tabla 15: �Observa Ud. si la informalidad acarrea la construcci�n de la cultura tributaria en la poblaci�n?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
24 |
17.02% |
No |
26 |
18.44% |
A Veces |
35 |
24.82% |
Casi Siempre |
56 |
39.72% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
Figura
15:
�Observa Ud. si la informalidad acarrea la construcci�n de la cultura
tributaria en la poblaci�n?
Fuente: Tabla 15
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 15, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Observa Ud. si la informalidad acarrea la construcci�n de la cultura tributaria en la poblaci�n? Se concluye que, 24 trabajadores de la empresa intervenidos que personifican el 17.02% manifestaron que Si observan que la informalidad acarrea la construcci�n de la cultura tributaria en la poblaci�n, 26 trabajadores de la empresa intervenidos que personifican el 18.44% manifestaron que No observan que la informalidad acarrea la construcci�n de la cultura tributaria en la poblaci�n, 35 trabajadores de la empresa intervenidos que personifican el 24.82% manifestaron que A veces observan que la informalidad acarrea la construcci�n de la cultura tributaria en la poblaci�n, y finalmente 56 trabajadores de la empresa intervenidos que personifican el 39.72% manifestaron que Casi siempre observan que la informalidad acarrea la construcci�n de la cultura tributaria en la poblaci�n.
Tabla 16: �Aprecia Ud. si a trav�s de la informalidad existe tiempo de trabajo extraordinario y obligatorio?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
48 |
34.04% |
No |
02 |
1.42% |
A Veces |
26 |
18.44% |
Casi Siempre |
65 |
46.10% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
![]() |
Figura 16: �Aprecia Ud. si a trav�s de la informalidad existe tiempo de trabajo extraordinario y obligatorio?
Fuente: Tabla 16
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 16, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Aprecia Ud. si a trav�s de la informalidad existe tiempo de trabajo extraordinario y obligatorio? Se dedujo que, 48 trabajadores de la empresa consultados que representan un 34.04% precisaron que Si aprecian que a trav�s de la informalidad existe tiempo de trabajo extraordinario y obligatorio, 02 trabajadores de la empresa consultados que representan un 1.42% precisaron que No aprecian que a trav�s de la informalidad existe tiempo de trabajo extraordinario y obligatorio, 26 trabajadores de la empresa consultados que representan un 18.44% precisaron que A veces aprecian que a trav�s de la informalidad existe tiempo de trabajo extraordinario y obligatorio, y finalmente 65 trabajadores de la empresa consultados que representan un 46.10% precisaron que Casi siempre aprecian que a trav�s de la informalidad existe tiempo de trabajo extraordinario y obligatorio.
Tabla 17: �Observa ud. Si la informalidad induce al pago de bajos salarios y trabajo fuera de tiempo?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
41 |
29.08% |
No |
46 |
32.62% |
A Veces |
29 |
20.57% |
Casi Siempre |
25 |
17.73% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
![]() |
Figura 17: �Observa ud. Si la informalidad induce al pago de bajos salarios y trabajo fuera de tiempo?
Fuente: Tabla 17
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 17, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Observa Ud. si la informalidad induce al pago de bajos salarios y trabajo fuera de tiempo? Se evidenci� que, 41 trabajadores de la empresa que reflejan un 29.08% citaron que Si observan que la informalidad induce al pago de bajos salarios y trabajo fuera de tiempo, 46 trabajadores de la empresa que reflejan un 32.62% citaron que No observan que la informalidad induce al pago de bajos salarios y trabajo fuera de tiempo, 29 trabajadores de la empresa que reflejan un 20.57% citaron que A veces observan que la informalidad induce al pago de bajos salarios y trabajo fuera de tiempo, y finalmente 25 trabajadores de la empresa que reflejan un 17.59% citaron que Casi siempre observan que la informalidad induce al pago de bajos salarios y trabajo fuera de tiempo.
Tabla 18: �Observa ud. Si la informalidad induce al incumplimiento de pagos por parte de las empresas?
Respuestas |
Cantidad |
% |
Si |
12 |
8.51% |
No |
18 |
12.77% |
A Veces |
47 |
33.33% |
Casi Siempre |
64 |
45.39% |
Total |
141 |
100.00% |
Fuente: Encuesta
![]() |
Figura 18: �Observa ud. Si la informalidad induce al incumplimiento de pagos por parte de las empresas?
Fuente: Tabla 18
Interpretaci�n: Referente a la recolecci�n de datos en la Tabla 18, propio a la evasi�n fiscal y su incidencia en las causas y� consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En la dimensi�n: Elementos estructurales del sistema tributario, de un total de 141 trabajadores de la empresa que figuran el 100% de la poblaci�n imparcial, se ha concluido a lo siguiente:�
Sobre la cuesti�n que coadyuv� a rebuscar: �Observa Ud. si la informalidad induce al incumplimiento de pagos por parte de las empresas? Se concluye que, 12 trabajadores de la empresa intervenidos que personifican el 8.51% manifestaron que Si observan que la informalidad induce al incumplimiento de pagos por parte de las empresas, 18 trabajadores de la empresa intervenidos que personifican el 12.77% manifestaron que No observan que la informalidad induce al incumplimiento de pagos por parte de las empresas, 47 trabajadores de la empresa intervenidos que personifican el 33.33% manifestaron que A veces observan que la informalidad induce al incumplimiento de pagos por parte de las empresas, y finalmente 64 trabajadores de la empresa intervenidos que personifican el 45.39% manifestaron que Casi siempre observan que la informalidad induce al incumplimiento de pagos por parte de las empresas.
�
Discusi�n
El estudio tambi�n se�ala un cambio de comportamiento individual en respuesta a la evasi�n fiscal, destacando c�mo las personas ajustan su trabajo y comportamiento financiero. Investigaciones anteriores, como el trabajo de Garc�a y L�pez (2019) sobre la "Relaci�n entre evasi�n fiscal e informalidad: un enfoque emp�rico", respaldan esta observaci�n, destacando que las pr�cticas fiscales il�citas pueden influir en las decisiones econ�micas individuales y distorsionar la asignaci�n de recursos.
La conclusi�n sobre la desigual distribuci�n de la carga fiscal entre empresas tambi�n est� respaldada por la literatura existente. El informe de la Organizaci�n para el Desarrollo Econ�mico (ODE, 2021) sobre el "Impacto de la evasi�n fiscal en el desarrollo econ�mico" subraya c�mo la evasi�n fiscal puede agravar las disparidades en la contribuci�n tributaria entre las empresas, afectando la equidad fiscal.
Adem�s, el an�lisis de la evasi�n fiscal como una carga adicional para el gobierno y su efecto en el costo del cumplimiento tributario encuentra respaldo en investigaciones previas. El informe anual del Instituto Nacional de Estad�stica (INE, 2022) sobre "Estad�sticas fiscales" proporciona informaci�n detallada sobre las p�rdidas econ�micas y los costos asociados con la evasi�n fiscal.
Conclusiones
A continuaci�n, se presentan las conclusiones m�s importantes seg�n los objetivos planteados en este trabajo de investigaci�n:
1. Seg�n el primer objetivo proyectado se identific� la incidencia de los tipos de evasi�n fiscal en las causas y consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. Los resultados obtenidos muestran que: se acepta la hip�tesis alterna y se rechaza la hip�tesis nula. En donde se muestra que a causa de la evasi�n fiscal se puede observar que cada vez crece m�s la informalidad en la empresas de la ciudad de Juliaca � Puno, 2021
2. Seg�n el segundo objetivo y el componente correspondiente se analiz� la incidencia de los factores de la evasi�n fiscal en las causas y consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En donde se observa claramente en las preguntas planteadas, que la evasi�n fiscal de parte de las empresas incide negativamente en la recaudaci�n de impuestos hacia el estado.
3. En seguida se describe los resultados en base al tercer objetivo, en el cual se evalu� la incidencia de las estrategias m�s comunes de la evasi�n fiscal en las causas y consecuencias de la informalidad por las empresas en la ciudad de Juliaca � Puno, 2021. En esta para se observa las estrategias que utilizan las empresas para no pagar los impuestos.
Referencias
Charaja, F. (2011). El MAPIC en la metodolog�a de la investigaci�n. Puno: Sagitario Impresores. 176
CIAT (1979): Aspectos actuales de la evasi�n fiscal. Ponencia presentada en la 11�. Conferencia T�cnica del CIAT, 29 enero-3 de febrero, San Jos�, Costa Rica.
Garc�a, A., & L�pez, M. (2019). "Relaci�n entre evasi�n fiscal e informalidad: un enfoque emp�rico". Revista de Econom�a Financiera, 25(3), 78-94.
Hernandez Sampieri, R., Fernandes Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodolog�a de la investigaci�n. Mexico: Interamericana Editores.
Instituto Nacional de Estad�stica (INE). (2022). "Estad�sticas fiscales: Informe anual sobre evasi�n fiscal".
ITAM-Instituto Tecnol�gico Aut�nomo de M�xico (2006): Medici�n de la evasi�n fiscal en M�xico; M�xico, ITAM-Centro de Econom�a Aplicada y Pol�ticas P�blicas.
OCDE (2001): Compliance Measurement � Practice Note; Centre for Tax Policy and Administration; OCDE.
Organizaci�n para el Desarrollo Econ�mico (ODE). (2021). "Impacto de la evasi�n fiscal en el desarrollo econ�mico".
Owens (2010): Desarrollo en la gesti�n del cumplimiento del IVA en pa�ses seleccionados. Ponencia presentada en la 44�. Asamblea General del CIAT, 12-15 de abril, Montevideo, Uruguay.
Smith, J. (2020). "Evasi�n fiscal y sus implicancias econ�micas". Journal of Taxation Studies, 15(2), 45-62.
� 2023 por los autores. Este art�culo es de acceso abierto y distribuido seg�n los t�rminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribuci�n-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/