����������������������������������������������������������������������������������

 

 

Control Interno en el desempe�o laboral del departamento de compras p�blicas del Gobierno Aut�nomo Descentralizado del cant�n Jipijapa

 

Internal Control in the work performance of the public procurement department of the Decentralized Autonomous Government of the Jipijapa cant�n

 

Controle Interno no desempenho do trabalho do departamento de compras p�blicas do Governo Aut�nomo Descentralizado do cant�o de Jipijapa

 

 

Melanie Ariana Morales Castro I
morales-melani0999@unesum.edu.ec
https://orcid.org/0009-0003-0513-3160
 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: morales-melani0999@unesum.edu.ec

 

 

Ciencias T�cnicas y Aplicadas

Art�culo de Investigaci�n

 

 

��

* Recibido: 30 de octubre de 2023 *Aceptado: 29 de noviembre de 2023 * Publicado: �05 de diciembre de 2023

 

        I.            Universidad Estatal del Sur De Manab�, Ecuador.


Resumen

El tema titulado "Control interno en el desempe�o laboral del departamento de compras p�blicas del Gobierno aut�nomo descentralizado del cant�n Jipijapa", tuvo como objetivo principal analizar la influencia del control interno en el desempe�o laboral de la direcci�n administrativa. La relevancia de este estudio radica en la b�squeda de una mayor productividad en la instituci�n p�blica, espec�ficamente en el �rea administrativa, a trav�s de la optimizaci�n de procesos para alcanzar metas y fomentar la mejora continua, evaluando el cumplimiento de dichos procesos. La poblaci�n bajo estudio comprendi� 51,819 habitantes, y se emple� un enfoque mixto que combin� m�todos bibliogr�ficos, anal�ticos, estad�sticos e hist�ricos. Para el an�lisis de datos, se utiliz� la herramienta SPSS. Los resultados indicaron que los principales factores que inciden directamente en el desempe�o laboral de los colaboradores del Gobierno aut�nomo descentralizado del cant�n Jipijapa son la falta de motivaci�n por parte de los l�deres de �rea y la insuficiencia de recursos institucionales, lo que afecta negativamente el desarrollo de las funciones. Asimismo, se observ� que la direcci�n administrativa carece de una organizaci�n adecuada en sus actividades laborales dentro del �rea, lo que perjudica la ejecuci�n eficiente de los procesos al no tener un conocimiento puntual de los factores que influyen en el rendimiento laboral.

 

Abstract

The main objective of the topic titled "Internal control in the work performance of the public procurement department of the decentralized autonomous government of the Jipijapa canton" was to analyze the influence of internal control in the work performance of the administrative management. The relevance of this study lies in the search for greater productivity in the public institution, specifically in the administrative area, through the optimization of processes to achieve goals and promote continuous improvement, evaluating compliance with said processes. The population under study included 51,819 inhabitants, and a mixed approach was used that combined bibliographic, analytical, statistical and historical methods. For data analysis, the SPSS tool was used. The results indicated that the main factors that directly affect the work performance of the collaborators of the decentralized autonomous government of the Jipijapa canton are the lack of motivation on the part of the area leaders and the insufficient institutional resources, which negatively affects the development of the functions. Likewise, it was observed that the administrative management lacks adequate organization in its work activities within the area, which harms the efficient execution of the processes by not having timely knowledge of the factors that influence work performance..

 

Resumo

O objetivo principal do tema intitulado �Controle interno no desempenho do trabalho do departamento de compras p�blicas do governo aut�nomo descentralizado do cant�o de Jipijapa� foi analisar a influ�ncia do controle interno no desempenho do trabalho da gest�o administrativa. A relev�ncia deste estudo reside na busca por maior produtividade na institui��o p�blica, especificamente na �rea administrativa, por meio da otimiza��o de processos para atingir metas e promover a melhoria cont�nua, avaliando o cumprimento de tais processos. A popula��o em estudo incluiu 51.819 habitantes, e foi utilizada uma abordagem mista que combinou m�todos bibliogr�ficos, anal�ticos, estat�sticos e hist�ricos. Para an�lise dos dados foi utilizada a ferramenta SPSS. Os resultados indicaram que os principais fatores que afetam diretamente o desempenho profissional dos colaboradores do governo aut�nomo descentralizado do cant�o de Jipijapa s�o a falta de motiva��o por parte dos l�deres da �rea e a insufici�ncia de recursos institucionais, o que afeta negativamente o desenvolvimento do fun��es. Da mesma forma, observou-se que a gest�o administrativa carece de organiza��o adequada nas atividades de trabalho dentro da �rea, o que prejudica a execu��o eficiente dos processos por n�o ter conhecimento tempestivo dos fatores que influenciam o desempenho do trabalho.

 

Introducci�n

En este trabajo de investigaci�n, se llevar� a cabo la implementaci�n de un sistema de control interno con el prop�sito de evaluar el rendimiento laboral del departamento de compras p�blicas del Gobierno Aut�nomo Descentralizado de Jipijapa. El enfoque se centrar� en el �mbito administrativo, espec�ficamente en la aplicaci�n de control interno en el departamento correspondiente. El objetivo principal del proyecto consistir� en analizar los procesos de desempe�o laboral a trav�s de una evaluaci�n de control interno.

En concordancia con estos objetivos, se llevar� a cabo una revisi�n de los fundamentos te�ricos relacionados con los procesos administrativos, con la finalidad de proponer pautas de control interno que contribuyan a mejorar dichos procesos. Es crucial destacar la importancia de comprender las condiciones de rendimiento, necesidades y actualizaci�n del personal involucrado en el departamento.

El control interno, como t�cnica de asesoramiento, se presenta como una herramienta valiosa para analizar, diagnosticar y ofrecer recomendaciones a las empresas, con el objetivo de alcanzar con �xito los objetivos institucionales. En el contexto de una instituci�n p�blica, la implementaci�n de un control interno puede ser motivada por la necesidad de ajustar y mejorar la gesti�n de la misma.

Por lo tanto, este estudio tiene como objeto de an�lisis el proceso de control interno y su impacto en el rendimiento laboral, con un enfoque espec�fico en el departamento de compras p�blicas del Gobierno Aut�nomo Descentralizado del Cant�n Jipijapa.

 

M�todos

M�todo Inductivo

Seg�n Andrade (2020), el enfoque inductivo implica la obtenci�n de informaci�n a partir de premisas particulares para llegar a conclusiones de manera general sobre el objeto de estudio. En este sentido, se utiliza en este estudio debido a su flexibilidad y capacidad para explorar el fen�meno de inter�s. Se aplic� en la obtenci�n de informaci�n y formulaci�n de teor�as basadas en el marco te�rico y las variables consideradas.

M�todo Deductivo

Romero (2022) explica que el razonamiento deductivo es un tipo de argumento en el cual la conclusi�n se infiere necesariamente de las premisas identificadas. En este estudio, se llev� a cabo un an�lisis cualitativo utilizando el m�todo inductivo para llegar a conclusiones, y tambi�n se utiliz� como estrategia de razonamiento para deducir conclusiones l�gicas a partir de datos obtenidos sobre el control interno y el desempe�o laboral en el departamento de compras p�blicas del gobierno aut�nomo descentralizado de Jipijapa.

M�todo Bibliogr�fico

Montes (2022) define el m�todo bibliogr�fico como un conjunto de t�cnicas y estrategias para localizar, identificar y acceder a documentos relevantes para la investigaci�n. Se aplic� este m�todo mediante el an�lisis de documentos para descubrir las relaciones en torno al control interno y el desempe�o laboral, contribuyendo al desarrollo del conocimiento mediante la recopilaci�n y an�lisis de informaci�n relevante.

M�todo Estad�stico

De acuerdo con Mero (2018), el m�todo estad�stico implica procesos cualitativos y cuantitativos en la gesti�n de datos de encuestas. Se utiliz� la estad�stica descriptiva para observar deficiencias en los procesos de gesti�n administrativa relacionados con el desempe�o laboral, facilitando la identificaci�n de errores. Los resultados se presentaron mediante porcentajes y tablas de frecuencias estimadas, evaluando el comportamiento y la relaci�n de las variables investigadas.

T�cnicas

Observaci�n

El m�todo estad�stico involucra procesos cualitativos y cuantitativos de procesamiento de datos de encuestas. La estad�stica descriptiva permiti� la observaci�n directa de falencias en los procesos de gesti�n administrativa relacionados con el desempe�o laboral, facilitando la identificaci�n de errores.

Entrevista

Las entrevistas, seg�n Cisneros (2021), son conversaciones con un prop�sito espec�fico. En este estudio, se aplicaron entrevistas al titular del Poder Ejecutivo del Gobierno Descentralizado de Jipijapa.

Encuesta

La encuesta, como t�cnica de documentaci�n cualitativa, se llev� a cabo mediante un cuestionario aplicado a una muestra de la poblaci�n de Jipijapa. Proporcion� informaci�n sobre opiniones, actitudes y comportamientos de los ciudadanos respecto al control interno y desempe�o laboral.

Poblaci�n y Muestra

Andrade (2020) define poblaci�n como un conjunto de elementos con propiedades comunes sobre los cuales se extienden las conclusiones de la investigaci�n. Por otro lado, Arispe (2020) define muestra como un subconjunto de instancias de la poblaci�n para las cuales se recopilan datos.

 

Resultados

1. �Est�s familiarizado con la manera en que se llevan a cabo los procedimientos de direcci�n y organizaci�n en el departamento de compras p�blicas del Gobierno Aut�nomo Descentralizado del Cant�n Jipijapa?


Fuente: Gobierno aut�nomo descentralizado Jipijapa

Elaborado por: Autora de la investigaci�n

 


 

 

An�lisis e interpretaci�n: De la muestra encuestada en el departamento de compras p�blicas, se observa que el 5% posee un conocimiento "mucho" sobre el desarrollo de los procesos de direcci�n administrativa, el 10% cuenta con un conocimiento "suficiente", el 46% indica tener un conocimiento "medianamente", el 24% manifiesta tener un conocimiento "poco" y el 15% afirma tener un conocimiento "muy poco". Este resultado concuerda con la conclusi�n de Aguirre (2021), quien, bas�ndose en su propia investigaci�n, se�ala que la mayor�a de su poblaci�n estudiada tiene conocimientos moderados con respecto a los datos relacionados con la direcci�n administrativa dentro del departamento correspondiente.

 


2. �Est� familiarizado usted con los procedimientos de control interno en el departamento de compras p�blicas?

 

Fuente: Gobierno aut�nomo descentralizado Jipijapa

Elaborado por: Autora de la investigaci�n


 

An�lisis e interpretaci�n: En relaci�n a la pregunta sobre el conocimiento de los procedimientos de control interno en el departamento de compras p�blicas, un 7% afirma poseer un conocimiento "suficiente", el 43% indica tener un conocimiento "medianamente" sobre los datos de control interno, el 45% se�ala tener un conocimiento "poco", y el 6% manifiesta tener un conocimiento "muy poco". En este sentido, los resultados concuerdan con los hallazgos presentados por Cevallos y Lino (2019), quienes tambi�n destacan un nivel bajo de conocimiento en relaci�n con los procesos de control interno.

 


3. �Est� usted familiarizado con la normativa actual que se aplica al control interno del Gobierno Aut�nomo Descentralizado (GAD)?

 

Fuente: Gobierno aut�nomo descentralizado Jipijapa

Elaborado por: Autora de la investigaci�n

 

 


 

An�lisis e interpretaci�n: En relaci�n con la normativa actual aplicable al control interno, se observa que el 6% de la poblaci�n encuestada afirma tener un conocimiento "mucho", el 19% considera que tiene un conocimiento "suficiente", el 50% indica poseer un conocimiento "medianamente", el 15% manifiesta tener un conocimiento "poco", y el 10% se�ala tener un conocimiento "muy poco". Los resultados obtenidos coinciden con la conclusi�n de Carrera (2019) en su investigaci�n, que indica que los conocimientos de los encuestados son de nivel intermedio. Es importante destacar que, a pesar de que se consideran conocimientos intermedios, se identifica una escasez de conocimientos en relaci�n con las normativas, lo cual sugiere la necesidad de implementar planes de capacitaci�n de manera efectiva.

 

4. �Con que frecuencia aplican los indicadores de desempe�o laboral?


 

Fuente: Gobierno aut�nomo descentralizado Jipijapa

Elaborado por: Autora de la investigaci�n

 

 


 

 

An�lisis e interpretaci�n: Al examinar la frecuencia con la que se aplican los indicadores de desempe�o laboral, se observa que el 10% de la poblaci�n encuestada menciona que se llevan a cabo mensualmente, el 7% se�ala que la periodicidad es semestral, el 31% indica que ocurre anualmente. Adem�s, se destaca que el 52% de la poblaci�n no tiene conocimiento acerca de la frecuencia con la que se aplican los indicadores de desempe�o laboral en el departamento de compras p�blicas. Un hallazgo similar se menciona en el estudio de Guzm�n (2021), donde se destaca que los colaboradores no est�n al tanto de los per�odos de aplicaci�n de los indicadores de desempe�o laboral.

 

�5. �Cu�l es la relevancia que las autoridades del Gobierno Aut�nomo Descentralizado (GAD) asignan al control interno del rendimiento laboral?

 

Fuente: Gobierno aut�nomo descentralizado Jipijapa


Elaborado por: Autora de la investigaci�n

 

An�lisis e interpretaci�n: La poblaci�n encuestada refleja que un 4% considera que se otorga una alta importancia al control interno y al rendimiento laboral, mientras que un 7% opina que se le brinda una importancia suficiente. Por otro lado, un 12% manifiesta que la importancia asignada es de nivel medio, mientras que un 64% percibe que la importancia es baja. Asimismo, un 13% sostiene que la importancia brindada es muy baja por parte de las autoridades. A pesar de que el 64% indica que la importancia es de nivel medio, se destaca la necesidad de establecer normas internas y pol�ticas que aseguren la implementaci�n de controles por parte de las autoridades. En l�nea con esto, Chonillo (2022) se�ala que, seg�n su estudio, un 60% de las autoridades no otorgan importancia al desempe�o laboral de sus colaboradores.

 

Conclusiones

Se identificaron problemas de rendimiento laboral en el departamento de compras p�blicas del Gobierno Aut�nomo Descentralizado Municipal de Jipijapa. Estos problemas incluyen la falta de cumplimiento de las capacitaciones programadas y las quejas de los usuarios al solicitar tr�mites debido a la ausencia de procedimientos de control interno en el �rea.

Los criterios utilizados para evaluar el control interno en el rendimiento laboral se centran en el componente de Desempe�o Laboral, que a su vez se desglosa en subcomponentes como evaluaci�n de desempe�o y capacitaciones. Estos subcomponentes buscan evaluar la eficacia del proceso administrativo en el departamento de la instituci�n.

Es importante destacar que el departamento de compras p�blicas del Gobierno Aut�nomo Descentralizado del cant�n Jipijapa carece de un sistema de control interno en el �rea, lo cual ha afectado negativamente el desarrollo de los procesos al no tener un conocimiento detallado de los factores que influyen en el rendimiento laboral en ese �mbito espec�fico.

 

Referencias

Aguirre Machado, A. B. (2021). An�lisis del control interno para la mejora del desempe�o laboral de la empresa Construnica en la ciudad de Estel�, primer semestre 2020. Obtenido de https://repositorio.unan.edu.ni/15671/

Barros, M. (2019). Propuesta de mejoramiento del control interno aplicando COSO III para el area contable de la empresa medicina para el Ecuador Medie Ecuador "Humana Ecuador" en la ciudad de Quito. Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/9351/1/T-UCE-0003-CA282-2015.pdf

Borg�s, E., Fernandes, V., & Del canto, E. (2020). Control interno en las organizaciones brazile�as : Un an�lisis teorico. Obtenido de http://www.fucamp.edu.br/editora/index.php/ragc/article/viewFile/956/674

Carrera , B. (2019). �El control interno contable y su incidencia en la toma de decisiones de TZEDAKA CIA. LTDA.�. Obtenido de Universidad Tecnica de Ambato: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/17820/1/T3114i.pdf

Gonzales, J. (2020). Potenciales efectos y regulacion de las compras publicas en el Ecuador. Obtenido de Universidad Andina Simon Bolivar: https://core.ac.uk/reader/159775250

Pincay, C. (2022). Evaluaci�n del control interno al proceso de Compras P�blicas del Gobierno Aut�nomo Descentralizado de laparroquia Rural de Puerto Cayo del Cant�n Jipijapa del 2019. Obtenido de https://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/3515/1/TESIS-%20COMPRAS%20PUBLICAS%20CAYO-%20CINDY%20PINCAY%5B4333%5D.pdf

Salazar , Y. (2021). Relaci�n entre el control interno y el desempe�o laboral del personal de la sede del Gobierno Regional de Tacna, 2020. Obtenido de https://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/2037

Salome, Y. (2020). Control interno y desempe�o laboral en el personal de la Clinica Medico Quirurjica "Huancayo. Obtenido de http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/16826/CONTROL_INTERNO_DESEMPENO_LABORAL_IMPLEMENTACION_EFICACIA_PLANIFICACION_%20SALOME_MAYTA_YESENIA_FIORELA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Z��iga , J. (2019). El control interno y su influencia en la gesti�n de inventarios de las empresas del Per�: Caso de la empresa comercial INAFE S.A.C. de Chimbote. Obtenido de Universidad Cat�lica de Los �ngeles Chimbote: http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1882/CONTROL_INTERNO_GESTION_INVENTARIOS_ZUNIGA_ABREGU_JESUS_DAVID.pdf?Sequence=1&isallowed=y

 

� 2023 por los autores. Este art�culo es de acceso abierto y distribuido seg�n los t�rminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribuci�n-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/