����������������������������������������������������������������������������������

 

 

Importancia de la contabilidad en las peque�as y medianas empresas

 

Importance of accounting in small and medium-sized businesses

 

Import�ncia da contabilidade nas pequenas e m�dias empresas

 

 

 

Christian Augusto Carvajal-Fierro I
christian.carvajal@iti.edu.ec
https://orcid.org/0009-0000-7283-7713
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Correspondencia: christian.carvajal@iti.edu.ec

 

 

Ciencias Econ�micas y Empresariales

Art�culo de Investigaci�n

��

* Recibido: 01 de noviembre de 2022 *Aceptado: 30 de noviembre de 2022 * Publicado: �23 de diciembre de 2022

 

  1. Instituto Superior Tecnol�gico Internacional, Ecuador.

Resumen

En este trabajo se investig� la importancia de la contabilidad en las peque�as y medianas empresas (PYMEs). La contabilidad es fundamental para el �xito empresarial de las PYMEs, ya que ayuda a cumplir con las obligaciones legales y fiscales, garantiza la transparencia y la responsabilidad empresarial, y es crucial para la toma de decisiones empresariales informadas. Sin embargo, muchos propietarios de PYMEs subestiman la importancia de la contabilidad y ven el proceso contable como costoso y tedioso. Las PYMEs tambi�n enfrentan desaf�os para implementar pr�cticas contables efectivas debido a la falta de recursos y la falta de personal capacitado en contabilidad. Adem�s, muchas PYMEs carecen de la capacidad para adoptar tecnolog�as contables, lo que puede afectar negativamente su pr�ctica contable y su capacidad para tomar decisiones informadas. Se recomienda una mayor conciencia sobre la importancia de la contabilidad en las PYMEs, as� como una mayor educaci�n y capacitaci�n en pr�cticas contables efectivas y en el uso de tecnolog�as contables. Tambi�n se recomienda que las PYMEs busquen asesoramiento y orientaci�n profesional para adoptar pr�cticas contables efectivas e implementar tecnolog�as contables de manera efectiva. Si las PYMEs pueden superar los desaf�os asociados con la contabilidad y adoptar pr�cticas contables efectivas, pueden mejorar su eficiencia operativa, tomar decisiones empresariales m�s informadas y mejorar sus perspectivas de crecimiento y expansi�n empresarial.

Palabras Clave: Contabilidad; Peque�as y medianas empresas; Gesti�n financiera; Toma de decisiones; Planificaci�n estrat�gica.

 

Abstract

In this work, the importance of accounting in small and medium-sized enterprises (SMEs) was investigated. Accounting is fundamental to the business success of SMEs, as it helps comply with legal and tax obligations, ensures transparency and business responsibility, and is crucial for making informed business decisions. However, many SME owners underestimate the importance of accounting and view the accounting process as costly and tedious. SMEs also face challenges in implementing effective accounting practices due to lack of resources and lack of trained accounting personnel. Additionally, many SMEs lack the ability to adopt accounting technologies, which can negatively impact their accounting practice and ability to make informed decisions. Increased awareness of the importance of accounting in SMEs is recommended, as well as increased education and training in effective accounting practices and the use of accounting technologies. It is also recommended that SMEs seek professional advice and guidance to adopt effective accounting practices and implement accounting technologies effectively. If SMEs can overcome the challenges associated with accounting and adopt effective accounting practices, they can improve their operational efficiency, make more informed business decisions and improve their prospects for business growth and expansion.

Keywords: Accounting; Small and medium businesses; Financial management; Decision making; Strategic planning.

 

Resumo

Neste trabalho foi investigada a import�ncia da contabilidade nas pequenas e m�dias empresas (PME). A contabilidade � fundamental para o sucesso empresarial das PME, pois ajuda a cumprir as obriga��es legais e fiscais, garante a transpar�ncia e a responsabilidade empresarial e � crucial para a tomada de decis�es empresariais informadas. No entanto, muitos propriet�rios de PME subestimam a import�ncia da contabilidade e consideram o processo contabil�stico dispendioso e tedioso. As PME tamb�m enfrentam desafios na implementa��o de pr�ticas contabil�sticas eficazes devido � falta de recursos e � falta de pessoal contabil�stico formado. Al�m disso, muitas PME n�o t�m capacidade para adotar tecnologias contabil�sticas, o que pode afetar negativamente a sua pr�tica contabil�stica e a capacidade de tomar decis�es informadas. Recomenda-se uma maior sensibiliza��o para a import�ncia da contabilidade nas PME, bem como uma maior educa��o e forma��o em pr�ticas contabil�sticas eficazes e na utiliza��o de tecnologias contabil�sticas. Recomenda-se tamb�m que as PME procurem aconselhamento e orienta��o profissional para adoptar pr�ticas contabil�sticas eficazes e implementar tecnologias contabil�sticas de forma eficaz. Se as PME conseguirem superar os desafios associados � contabilidade e adoptarem pr�ticas contabil�sticas eficazes, poder�o melhorar a sua efici�ncia operacional, tomar decis�es empresariais mais informadas e melhorar as suas perspectivas de crescimento e expans�o empresarial.

Palavras-chave: Contabilidade; Pequenas e medias empresas; Gest�o financeira; Tomando uma decis�o; Planifica��o estrat�gica.

 

����������������������������������������������������������������������������������������������

 

Introducci�n

La contabilidad es una disciplina clave para la gesti�n financiera y la toma de decisiones empresariales. Es una herramienta esencial que permite registrar, clasificar y analizar la informaci�n financiera de una empresa para proporcionar informes �tiles y confiables para los gerentes, los inversores y los stakeholders (Label, et al., 2021). En las peque�as y medianas empresas (PYMEs), la contabilidad se vuelve a�n m�s cr�tica debido a su tama�o y recursos limitados.

Por ende, la contabilidad en las PYMEs es importante por varias razones. En primer lugar, la contabilidad ayuda a las PYMEs a cumplir con sus obligaciones legales y fiscales, lo que garantiza la transparencia y la responsabilidad empresarial (Zapata, 2017). Las PYMEs que no llevan una contabilidad adecuada corren el riesgo de enfrentar sanciones financieras y legales que pueden afectar su estabilidad financiera a largo plazo (Franco, et al., 2016), (Pizarro, et al., 2020).

En segundo lugar, la contabilidad es fundamental para la toma de decisiones empresariales informadas. La informaci�n financiera adecuada y oportuna permite a los gerentes tomar decisiones informadas sobre la asignaci�n de recursos, la planificaci�n de proyectos, la inversi�n y el financiamiento (Delicado, 2014). Una buena pr�ctica contable tambi�n puede ayudar a las PYMEs a identificar �reas de mejora y oportunidades de crecimiento, as� como a controlar y reducir los costos (Delgado & G�mez, 2019).

En tercer lugar, la contabilidad es crucial para la planificaci�n estrat�gica y el �xito empresarial a largo plazo. Las PYMEs necesitan informaci�n financiera precisa y confiable para desarrollar y evaluar estrategias efectivas para el crecimiento y la expansi�n de sus operaciones (Medina & Orteg�n, 2006). La contabilidad puede ayudar a las PYMEs a identificar riesgos y oportunidades, a evaluar la viabilidad de los proyectos y a establecer objetivos financieros claros (Cabrera, et al., 2019), (Giraldo & Garc�a 2018).

A pesar de su importancia, muchas PYMEs subestiman la importancia de la contabilidad y la ven como un proceso costoso y tedioso. Muchas PYMEs tambi�n carecen de recursos para contratar personal especializado en contabilidad y se ven obligadas a realizar la contabilidad por su cuenta (Bocanegra, et al., 2019). Como resultado, la contabilidad en las PYMEs puede ser inexacta e incompleta, lo que puede afectar negativamente su desempe�o y crecimiento empresarial (Vaca-Reinoso, et al., 2021), (Toro, et al., 2018).

Definitivamente, la contabilidad es fundamental para el �xito de las PYMEs. Las PYMEs deben reconocer la importancia de la contabilidad y adoptar pr�cticas contables efectivas para cumplir con sus obligaciones legales y fiscales, tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias efectivas para el crecimiento y la expansi�n empresarial. Es importante tambi�n destacar que la investigaci�n en esta �rea puede ser muy valiosa para comprender mejor c�mo las PYMEs pueden mejorar su pr�ctica contable y aprovechar al m�ximo esta herramienta esencial para su �xito empresarial (Diestro, 2019), (Meraz, 2018).

 

Revisi�n de literatura

La contabilidad es una herramienta fundamental en la gesti�n empresarial, ya que proporciona informaci�n financiera �til para la toma de decisiones y la planificaci�n estrat�gica. Sin embargo, en las peque�as y medianas empresas (PYMEs), la contabilidad a menudo se considera un proceso tedioso y costoso que se lleva a cabo solo para cumplir con las obligaciones fiscales y legales. Esta perspectiva limitada sobre la contabilidad en las PYMEs puede ser perjudicial para su desempe�o y crecimiento, ya que la informaci�n financiera adecuada y oportuna es necesaria para la toma de decisiones empresariales y la planificaci�n estrat�gica.

En la literatura actual, se ha identificado la contabilidad como una herramienta clave para mejorar la toma de decisiones y el desempe�o financiero en las PYMEs. Por ejemplo, en un estudio realizado por Figueroa, (2019), se concluy� que la contabilidad mejora la eficiencia y la rentabilidad en las PYMEs. Asimismo, los autores se�alaron que una buena pr�ctica contable puede ayudar a las PYMEs a mantener una imagen positiva ante los stakeholders, lo que se traduce en un aumento de la confianza y credibilidad en el mercado.

En atenci�n a lo cual, en el estudio realizado por Yank & Mej�a (2021) sobre la gesti�n de la informaci�n contable en las Pymes comerciales de Ambato, Ecuador, se encontr� que muchas de estas empresas carecen de un sistema de contabilidad formal y que la gesti�n de la informaci�n contable se realiza de forma manual y a menudo se basa en la experiencia y la intuici�n del propietario o gerente de la empresa. Asimismo, se identific� que la mayor�a de las empresas no utilizan la informaci�n contable para la toma de decisiones estrat�gicas, lo que puede limitar su capacidad de crecimiento y �xito empresarial a largo plazo. Por lo tanto, es importante que las Pymes adopten sistemas de contabilidad formales y utilicen la informaci�n contable para la toma de decisiones estrat�gicas con el fin de mejorar su gesti�n y desempe�o empresarial.

Otro estudio realizado por Mart�nez (2022) identific� que la contabilidad puede ser utilizada para mejorar la gesti�n financiera y operativa en las PYMEs. Los autores sugieren que la contabilidad puede ayudar a las PYMEs a controlar sus costos y a tomar decisiones informadas sobre las inversiones a largo plazo.

Por lo tanto, Saavedra et al. (2016), infiere que la gesti�n financiera es crucial para el �xito de las peque�as y medianas empresas (pymes). En su estudio sobre la gesti�n financiera en las pymes del Distrito Federal de M�xico, los autores encontraron que la mayor�a de las pymes enfrentan problemas financieros debido a la falta de conocimiento sobre gesti�n financiera y la falta de recursos financieros adecuados. Adem�s, se�alaron que las pymes que han establecido una gesti�n financiera efectiva tienen mayores posibilidades de obtener financiamiento y mejorar su rendimiento financiero. Por lo tanto, proponen que las pymes deben mejorar su gesti�n financiera mediante la implementaci�n de pr�cticas financieras efectivas para garantizar su supervivencia y crecimiento a largo plazo.

Adem�s, varios estudios han demostrado que la contabilidad puede ser utilizada como herramienta de planificaci�n estrat�gica en las PYMEs. Por ejemplo, en un estudio realizado por Cahuana & Soncco (2020), se concluy� que la contabilidad puede ser utilizada para predecir las tendencias financieras futuras y para identificar oportunidades de crecimiento. Asimismo, los autores se�alaron que la contabilidad puede ayudar a las PYMEs a desarrollar estrategias efectivas para la expansi�n y diversificaci�n de sus operaciones.

As� pues, en la publicaci�n de Serrato (2019), se discute la importancia de la planeaci�n estrat�gica y la contabilidad gerencial en la gesti�n de las PYMES en Colombia, destacando la necesidad de que las PYMES implementen una planificaci�n estrat�gica adecuada para enfrentar la competencia del mercado y lograr la sostenibilidad en el tiempo. Igualmente, se enfatiza la importancia de la contabilidad gerencial para la toma de decisiones en la empresa. En este sentido, se arguye que la contabilidad gerencial permite a las PYMES mejorar la gesti�n de sus recursos y el control de sus operaciones, lo que se traduce en una mayor eficiencia y eficacia en su gesti�n empresarial. Igualmente, establece que la contabilidad gerencial permite la identificaci�n de las fortalezas y debilidades de la empresa, lo que facilita la toma de decisiones y la definici�n de estrategias que permitan alcanzar los objetivos de la organizaci�n.

De manera habitual, la revisi�n de la literatura sugiere que la contabilidad es una herramienta esencial para el �xito de las PYMEs. La contabilidad puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la rentabilidad, la gesti�n financiera y operativa, y la planificaci�n estrat�gica. Por lo tanto, es importante que las PYMEs reconozcan la importancia de la contabilidad y la utilicen de manera efectiva en su gesti�n empresarial. Adem�s, se requieren investigaciones adicionales para explorar m�s a fondo c�mo la contabilidad puede ser utilizada en las PYMEs y c�mo puede ser mejorada la pr�ctica contable en estas empresas.

 

Metodolog�a

Para llevar a cabo la investigaci�n sobre la importancia de la contabilidad en las peque�as y medianas empresas (PYMEs), se realizar� una metodolog�a de b�squeda exhaustiva de la literatura acad�mica y empresarial relacionada con este tema. Se utilizar�n diversas bases de datos electr�nicas, como Scopus, Web of Science y Google Scholar, para recopilar art�culos relevantes y estudios de casos. Se emplear�n palabras clave como "contabilidad", "peque�as y medianas empresas", "gesti�n financiera", "toma de decisiones" y "planificaci�n estrat�gica" para identificar las publicaciones m�s relevantes y actuales. Adem�s, se llevar� a cabo una revisi�n de la literatura gris, incluyendo informes de investigaci�n y documentos gubernamentales, para obtener una comprensi�n completa de la importancia de la contabilidad en las PYMEs. Se aplicar�n criterios de inclusi�n y exclusi�n para seleccionar las publicaciones relevantes y se realizar� un an�lisis tem�tico para identificar las principales conclusiones y tendencias en la investigaci�n.

 

Resultados

Los resultados de la investigaci�n muestran que la contabilidad es esencial para el �xito de las peque�as y medianas empresas (PYMEs). En primer lugar, la contabilidad ayuda a las PYMEs a cumplir con sus obligaciones legales y fiscales, lo que garantiza la transparencia y la responsabilidad empresarial. En segundo lugar, la contabilidad es fundamental para la toma de decisiones empresariales informadas. La informaci�n financiera adecuada y oportuna permite a los gerentes tomar decisiones informadas sobre la asignaci�n de recursos, la planificaci�n de proyectos, la inversi�n y el financiamiento. Una buena pr�ctica contable tambi�n puede ayudar a las PYMEs a identificar �reas de mejora y oportunidades de crecimiento, as� como a controlar y reducir los costos.

Al mismo tiempo, la investigaci�n muestra que muchas PYMEs subestiman la importancia de la contabilidad y la ven como un proceso costoso y tedioso. Muchas PYMEs tambi�n carecen de recursos para contratar personal especializado en contabilidad y se ven obligadas a realizar la contabilidad por su cuenta. Como resultado, la contabilidad en las PYMEs puede ser inexacta e incompleta, lo que puede afectar negativamente su desempe�o y crecimiento empresarial.

Tambi�n se encontr� que la adopci�n de tecnolog�as contables, como el software de contabilidad, puede ayudar a las PYMEs a mejorar su pr�ctica contable y a tomar decisiones informadas. Las herramientas de software contable pueden ayudar a las PYMEs a automatizar los procesos contables, reducir los errores y mejorar la eficiencia. Sin embargo, se observ� que muchas PYMEs no est�n aprovechando plenamente el potencial de estas tecnolog�as debido a la falta de capacitaci�n y recursos.

En consecuencia, los resultados de la investigaci�n destacan la importancia cr�tica de la contabilidad en las PYMEs y la necesidad de adoptar pr�cticas contables efectivas para cumplir con sus obligaciones legales y fiscales, tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias efectivas para el crecimiento y la expansi�n empresarial. Adem�s, se destaca la necesidad de una mayor educaci�n y capacitaci�n para las PYMEs en el uso de herramientas tecnol�gicas contables y la mejora de su pr�ctica contable en general.

 

Discusi�n

La discusi�n de los resultados de esta investigaci�n destaca la importancia de la contabilidad en las peque�as y medianas empresas (PYMEs) y los desaf�os a los que se enfrentan estas empresas para implementar pr�cticas contables efectivas.

En primer lugar, es evidente que la contabilidad es fundamental para el �xito empresarial de las PYMEs. Los resultados muestran que la contabilidad ayuda a las PYMEs a cumplir con sus obligaciones legales y fiscales, lo que garantiza la transparencia y la responsabilidad empresarial. La contabilidad tambi�n es crucial para la toma de decisiones empresariales informadas, lo que permite a los gerentes tomar decisiones informadas sobre la asignaci�n de recursos, la planificaci�n de proyectos, la inversi�n y el financiamiento.

Sin embargo, tambi�n se encontr� que muchas PYMEs subestiman la importancia de la contabilidad y ven el proceso contable como costoso y tedioso. Las PYMEs tambi�n enfrentan desaf�os para implementar pr�cticas contables efectivas debido a la falta de recursos y la falta de personal capacitado en contabilidad. Adem�s, muchas PYMEs carecen de la capacidad para adoptar tecnolog�as contables, lo que puede afectar negativamente su pr�ctica contable y su capacidad para tomar decisiones informadas.

Es importante destacar que la adopci�n de tecnolog�as contables puede ser una soluci�n efectiva para las PYMEs que enfrentan estos desaf�os. Las herramientas de software contable pueden ayudar a las PYMEs a automatizar los procesos contables, reducir errores y mejorar la eficiencia. Sin embargo, se necesita una mayor educaci�n y capacitaci�n para que las PYMEs aprovechen plenamente el potencial de estas tecnolog�as.

Por consiguiente, se destaca la necesidad de que las PYMEs comprendan la importancia cr�tica de la contabilidad y la necesidad de adoptar pr�cticas contables efectivas para el crecimiento empresarial. Se necesita una mayor conciencia sobre la importancia de la contabilidad en las PYMEs, as� como una mayor educaci�n y capacitaci�n en pr�cticas contables efectivas y en el uso de tecnolog�as contables.

De ah� que, los resultados de esta investigaci�n destacan la importancia de la contabilidad en las PYMEs y los desaf�os a los que se enfrentan estas empresas para implementar pr�cticas contables efectivas. Se necesita una mayor educaci�n y capacitaci�n en pr�cticas contables efectivas y en el uso de tecnolog�as contables para ayudar a las PYMEs a cumplir con sus obligaciones legales y fiscales, tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias efectivas para el crecimiento y la expansi�n empresarial.

 

Conclusiones

Por tanto, esta investigaci�n ha demostrado que la contabilidad es fundamental para el �xito empresarial de las peque�as y medianas empresas (PYMEs). La contabilidad ayuda a las PYMEs a cumplir con sus obligaciones legales y fiscales, garantiza la transparencia y la responsabilidad empresarial, y es crucial para la toma de decisiones empresariales informadas.

En cambio, muchos propietarios de PYMEs subestiman la importancia de la contabilidad y ven el proceso contable como costoso y tedioso. Las PYMEs tambi�n enfrentan desaf�os para implementar pr�cticas contables efectivas debido a la falta de recursos y la falta de personal capacitado en contabilidad. Adem�s, muchas PYMEs carecen de la capacidad para adoptar tecnolog�as contables, lo que puede afectar negativamente su pr�ctica contable y su capacidad para tomar decisiones informadas.

Por este motivo, es importante destacar que la adopci�n de tecnolog�as contables puede ser una soluci�n efectiva para las PYMEs que enfrentan estos desaf�os. Las herramientas de software contable pueden ayudar a las PYMEs a automatizar los procesos contables, reducir errores y mejorar la eficiencia. Sin embargo, se necesita una mayor educaci�n y capacitaci�n para que las PYMEs aprovechen plenamente el potencial de estas tecnolog�as.

Debido a lo cual, se recomienda una mayor conciencia sobre la importancia de la contabilidad en las PYMEs, as� como una mayor educaci�n y capacitaci�n en pr�cticas contables efectivas y en el uso de tecnolog�as contables. Tambi�n se recomienda que las PYMEs busquen asesoramiento y orientaci�n profesional para ayudarles a adoptar pr�cticas contables efectivas y a implementar tecnolog�as contables de manera efectiva.

En �ltima instancia, si las PYMEs pueden superar los desaf�os asociados con la contabilidad y adoptar pr�cticas contables efectivas, pueden mejorar su eficiencia operativa, tomar decisiones empresariales m�s informadas y mejorar sus perspectivas de crecimiento y expansi�n empresarial. La contabilidad es una herramienta valiosa para el �xito empresarial y las PYMEs deben reconocer su importancia cr�tica y tomar medidas para adoptar pr�cticas contables efectivas y eficientes.

 

Referencias

Bocanegra, V., & Marlyn, g. (2019). An�lisis de las necesidades de apoyos empresariales para las mipymes en la zona conurbada.

Cahuana Cordova, D. A., & Soncco Taco, L. E. (2020). El control de procesos contables y su impacto en la gesti�n financiera en las MiPymes del sector de exportaci�n, Arequipa, 2019.

Cabrera Cruz, A. A., Mart�nez Prats, G., & Dupeyron Cortes, L. C. (2019). Uso de la contabilidad administrativa y la importancia de las PYMES de M�xico. Caribe�a de Ciencias Sociales, (julio).

Delicado Teixeira, N. M. (2014). La contribuci�n de los sistemas de control de gesti�n para el �xito empresarial. Cuadernos de contabilidad, 15(SPE39), 853-881.

Delgado Cih, G. I., & G�mez Chi, S. V. (2019). Importancia de la contabilidad dentro de las PYMES. Contribuciones a la econom�a, (julio).

Diestro, M. L. R. (2019). Importancia del marco regulatorio contable para las coopac. Revista Lidera, (14), 72-78.

Figueroa, M. E. P. (2019). La importancia de implementar un Sistema de Gesti�n de Costos en las pymes del Per� para lograr un adecuado desarrollo. Revista Lidera, (14), 44-47.

Franco, P. Y. V., Cume, A. I. E., & Coloma, R. V. L. (2016). La importancia de la contabilidad en las empresas. Contribuciones a la Econom�a, 14(3), 7.

Giraldo, C. C., & Garc�a, A. E. F. (2018). Importancia e incidencia del Contador P�blico en los procesos administrativos de las empresas privadas en Colombia. �gora, 6(6), 69-81.

Label, W., de Le�n Ledesma, J., & Arriagada, R. A. R. (2021). Contabilidad para no contadores: Una forma r�pida y sencilla de entender la contabilidad-3ra Edici�n. Ecoe ediciones.

Mart�nez, S. S. (2022). La contabilidad ambiental en las finanzas de las empresas sustentables en M�xico. Revista de Gest�o Social e Ambiental-RGSA, 16(2), e02988-e02988.

Medina V�squez, J. E., & Orteg�n, E. (2006). Manual de prospectiva y decisi�n estrat�gica: bases te�ricas e instrumentos para Am�rica Latina y el Caribe. Cepal.

Meraz-Sepulveda, A. (2018). Inteligencia de negocios como generador de conocimiento para la competitividad empresarial de las peque�as y medianas empresas. Ciencia & Futuro, 8(2), 143-154.

Pizarro, M. E. B., parrales, r. A. A., Cegarra, j. O. S., & C�rdova, M. C. B. (2020). La importancia de la contabilidad de costos en el control administrativo de los emprendedores. Revista Cient�fica Aristas, 2, 2.

Saavedra-Garc�a, M. L., Tapia-S�nchez, B., & Aguilar-Anaya, M. D. L. �. (2016). La gesti�n financiera en las pymes del Distrito Federal, M�xico. Revista Perspectiva Empresarial, 3(2), 55-69.

Serrato Guana, A. D. (2019). Aproximaciones te�ricas a la planeaci�n estrat�gica y la contabilidad gerencial como elementos clave en la gesti�n de las pymes en Colombia. Pensamiento & Gesti�n, (46), 161-186.

Toro, L. R. L., Silva, O. N., & Arteaga, N. J. V. (2018). Codificaci�n de cuentas. Hacia una metodolog�a flexible y sistem�tica para las peque�as y medianas empresas. Visi�n Gerencial, (1), 73-83.

Vaca-Reinoso, X. A., Vaca-Reinoso, J. E., & Carrillo-Balde�n, M. D. (2021). El papel de la Contabilidad en las Pymes. Domino de las Ciencias, 7(4), 1229-1238.

Yank, J. A. V., & Mej�a, M. A. M. (2021). Caracterizaci�n de la gesti�n de la informaci�n contable en las Pymes comerciales de Ambato�Ecuador. Cuadernos de Contabilidad, 22, 1-13.

Zapata, P. (2017). Contabilidad general. Alpha Editorial.

 

� 2023 por los autores. Este art�culo es de acceso abierto y distribuido seg�n los t�rminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribuci�n-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/