����������������������������������������������������������������������������������

 

Incidencia de la tuberculosis extrapulmonar de la zona 07D02 de Cant�n Machala

 

Incidence of extrapulmonary tuberculosis in zone 07D02 of Cant�n Machala

 

Incid�ncia de tuberculose extrapulmonar na zona 07D02 do Cant�n Machala

 

 

In�s Isabel Orellana-Placencia I
iorellana1@utmachala.edu.ec
https://orcid.org/0000-0003-0430-1946
,Anthony Abel Suarez-Ram�rez II
asuarez7@utmachala.edu.ec
https://orcid.org/0000-0002-1507-0525
Flor Mar�a Espinoza-Carri�n V
fmespinoza@utmachala.edu.ec https://orcid.org/0000-0001-7886-8051
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


�����������������������

 

Correspondencia: iorellana1@utmachala.edu.ec

 

 

Ciencias de la Salud

Art�culo de Investigaci�n

��

* Recibido: 23 de junio de 2023 *Aceptado: 25 de julio de 2023 * Publicado: 28 de agosto de 2023

 

  1. Estudiante, Universidad T�cnica de Machala, Ecuador.
  2. Estudiante, Universidad T�cnica de Machala, Ecuador.
  3. Magister, Licenciada, Estudiante, Universidad T�cnica de Machala, Ecuador

Resumen

La Tuberculosis es considerada una enfermedad bacteriana que trae consigo diversas complicaciones que llegan afectar la salud del ser humano. La cual puede estar alojada a nivel de pulm�n y en diferentes �rganos del cuerpo, en el presente estudio con un enfoque retrospectivo, que tiene como objetivo determinar la incidencia de la Tb extrapulmonar en la provincia del Oro del cant�n Machala en la zona 07D02.Para el a�o 2022 se diagnosticaron 153 casos nuevos de tuberculosis, de los cuales 33 son extrapulmonar, en el an�lisis realizado determin� que hubo una mayor incidencia de casos femeninos en los centros de salud de la Ciudad de Machala.

Palabras Clave: Tuberculosis; Diagn�stico; Incidencia.

 

Abstract

Tuberculosis is considered a bacterial disease that brings with it various complications that affect human health. Which can be housed at the lung level and in different organs of the body, in the present study with a retrospective approach, which aims to determine the incidence of extrapulmonary Tb in the province of Oro of the Machala canton in the zone 07D02. In the year 2022, 153 new cases of tuberculosis were diagnosed, of which 33 are extrapulmonary, in the analysis carried out it was determined that there was a higher incidence of female cases in the health centers of the City of Machala.

Keywords: Tuberculosis; Diagnosis; Incidence.

 

Resumo

A tuberculose � considerada uma doen�a bacteriana que traz consigo diversas complica��es que afetam a sa�de humana. Que pode estar alojada ao n�vel do pulm�o e em diferentes �rg�os do corpo, no presente estudo com abordagem retrospectiva, que visa determinar a incid�ncia de Tb extrapulmonar na prov�ncia de Oro do cant�o de Machala na zona 07D02. No ano de 2022 foram diagnosticados 153 novos casos de tuberculose, dos quais 33 s�o extrapulmonares, na an�lise efectuada constatou-se que havia maior incid�ncia de casos femininos nos centros de sa�de da cidade de Machala.

Palavras-chave: Tuberculose; Diagn�stico; Incid�ncia.

����������������������������������������������������������������������������������������������

 

Introducci�n

La Organizaci�n mundial de la salud (OMS) define a la tuberculosis miliar �extrapulmonar� como una enfermedad infecciosa provocada por la bacteria Mycobacterium Tuberculosis que produce deterioro de �rganos y tejidos en el exterior del par�nquima pulmonar, en un porcentaje del 20 a 25 %. (Camacho, y otros, 2022)

El objetivo de la presente investigaci�n es identificar la incidencia de la tuberculosis extrapulmonar en las instituciones de salud b�sica comunitarias con el fin determinar los m�todos de diagn�sticos empleados para su correcto tratamiento. 

La tuberculosis miliar es considerada como la proliferaci�n hemat�gena y linf�tica del bacilo de M. tuberculosis situada fuera del pulm�n, afectando ganglios linf�ticos, zona genitourinaria, pleural, osteoarticular, v�as respiratorias altas, pericardio, piel y est�mago. Su presentaci�n cl�nica var�a seg�n la forma grave o subaguda de la enfermedad y se presenta con una variedad de signos y s�ntomas, que incluyen shock s�ptico, da�o multiorg�nico, s�ndrome de dificultad respiratoria y malestar general. (H�rnandez, Quintana, Quintanar, �lvarez , & Reding , 2023)

Cuando se trata del diagn�stico, la decisi�n es compleja. Debido a que puede retrasarse, se deben tomar muestras repetidas de diferentes �reas del cuerpo. Adem�s, se suele utilizar una biopsia del �rgano afectado, aunque puede ser dif�cil el diagn�stico definitivo por el tipo de sintomatolog�a, en algunos casos hasta se ha necesitado realizar ecograf�as, TAC, y cultivos. (Amado, Moreno, Mart�nez, Lasso, & Lasserna, 2022)

La tuberculosis miliar es un grave problema de salud mundial, que causa morbilidad y mortalidad en todo el mundo de all� la importancia de su estudio. Se estima que un tercio de la poblaci�n en el mundo tiene una infecci�n latente por Mycobacterium tuberculosis. La sinergia mortal del VIH, la tuberculosis, y la aparici�n de M. tuberculosis resistente a m�ltiples f�rmacos (MDR TB), han complicado a�n m�s el control de la tuberculosis, que seg�n estudios es la segunda causa de muerte despu�s del Virus de inmunodeficiencia humana VIH / SIDA. Seg�n estad�sticas de la OMS, el n�mero de personas que contraen la enfermedad est� disminuyendo, alcanzando los 8,6 millones en el �ltimo a�o, frente a los 77.900 casos registrados en el pa�s andino de EE.UU. Alrededor de un tercio de los nuevos casos de tuberculosis se han registrado en pa�ses sudamericanos, ocupando Per� el segundo lugar con un 39% en casos y Colombia con un 21%. La tasa estimada de incidencia de tuberculosis por 100.000 habitantes es equivalente a Bolivia y Per�, la cual ha disminuido significativamente en los �ltimos a�os en Ecuador y Colombia, mientras que en Venezuela se mantiene los valores de incidencia. (Carlita & Aspiazu, 2022) (Teyim, Anyangwe, Wandji , Thumano, & Dilonga , 2019)

La OMS refiere a la tuberculosis extrapulmonar como emergencia sanitaria a nivel mundial de alto riesgo para la salud de la poblaci�n y la comunidad, incrementando los contagios por encima de los 25 millones de afectados y con un aumento anual de contagio de 9,5 millones de personas, adem�s de tener una tasa de mortalidad por encima de 3,5 millones de muertes al a�o.. (Organizacion Mudial de la Salud, 2021)

En 2015 seg�n la Organizaci�n Mundial de la Salud, en Ecuador hubo 8.400 casos nuevos de Tb, por ello es importante identificar los distintos m�todos de diagn�sticos de Tb. Se considera que Ecuador ocupa un noveno lugar en la regi�n de las Am�ricas en lo que respecta a la carga de TB. (Organizacion mundial de la salud, 2021)

 

M�todos o metodolog�a

La presente investigaci�n tiene un enfoque retrospectivo, de car�cter anal�tico cuantitativo, mediante el cual se analizar� cu�l es la incidencia de la tuberculosis extrapulmonar en un periodo de 2022 de la Zona 07D02 en los establecimientos de salud de cant�n Machala de la Provincia del Oro.

 

Poblaci�n y muestra

Se establece una poblaci�n de 153 pacientes diagnosticados con tuberculosis en el a�o 2022 de la Zona 07D02, de los cuales 33 casos son diagnosticados con Tb extrapulmonar y 120 casos Pulmonar. 

 

Recolecci�n de datos

La recolecci�n de datos se la realiz� de la Concentrado Anual de Tb de Centros y subcentros de salud tipo �A�, �B�, �C� del Distrito 07D02, gracias a la colaboraci�n del responsable de la Estrategia de prevenci�n y Control de Tuberculosis del Distrito de la ciudad de Machala.

 

Resultados

Tabla 1 Casos de Tuberculosis del a�o 2019 al 2022

 

Tuberculosis

Total

2019

TB EXTRAPULMONAR

61

253

TB PULMONAR

192

2020

TB EXTRAPULMONAR

37

170

TB PULMONAR

133

2021

 

 

TB EXTRAPULMONAR

16

66

TB PULMONAR

50

2022

 

 

TB EXTRAPULMONAR

33

153

TB PULMONAR

120

Total general

642

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

����������� ��������������������

 

 

 

 

Fuente: Estrategia y Prevenci�n de tuberculosis del Distrito 07D02

����������� ��������������������Realizado: Anthony Suarez e In�s Orellana

 

Seg�n los n�meros de casos de tuberculosis obtenidos del Distrito 07D02 durante el a�o 2019 al 2022, se observa una diferencia significativa en los 4 a�os, entre el a�o 2019 - 2020 existi� un mayor n�mero de casos en relaci�n a los otros a�os, en el a�o 2021 hubo una disminuci�n significativa en los casos de Tb en la ciudad de Machala, mientras que en el a�o 2022 aumentaron los casos con un total de 153 pacientes de los cuales 33 fueron Tb miliar y 120 Tb pulmonar.

 

Gr�fico 1 Casos de la Tuberculosis extrapulmonar seg�n el g�nero

���������������������

 

 

 

 

Fuente: Estrategia y Prevenci�n de tuberculosis del Distrito 07D02

����������������������� Realizado: Anthony Suarez e In�s Orellana

 

Por medio de los datos estad�sticos obtenidos durante un periodo de 4 a�os en el distrito 07D02 del cant�n Machala se puede reflejar que en el a�o 2019 la incidencia de los casos de tuberculosis es en hombres 14 casos y en mujeres 47, en cambio en el a�o 2020 se establece que los casos en mujeres son de 25 y en hombres 12, en el 2021 se logra observar una disminuci�n de casos de tuberculosis en los cuales se encontr� en hombres 7 casos y en mujeres 9, en el a�o 2022 se encontr� 14 casos en hombres y 19 en mujeres, por lo que se pudo determinar que existe una mayor incidencia en mujeres con tuberculosis extrapulmonar la Provincia del Oro Cant�n Machala.

 

Tabla 2 Localizaci�n de la Tuberculosis Extrapulmonar

A�OS

2019

2020

2021

2022

TOTAL

ENFERMEDAD DE POTT

1

2

0

1

4

GLANGLIONAR

5

8

2

3

18

MENINGEA

5

6

1

5

17

MIOCARDIO

1

3

2

3

9

OSEO

2

1

4

4

11

OTRO

28

9

4

5

46

PERICARDICA

1

1

0

4

6

PIEL

2

0

1

2

5

PLEURAL

16

7

2

6

31

TOTAL

61

37

16

33

147

������������� Fuente: Estrategia y Prevenci�n de tuberculosis del Distrito 07D02

������������� Realizado: Anthony Suarez e In�s Orellana

Seg�n los datos obtenidos de los casos de tuberculosis Extrapulmonar en el Distrito 07D02 del Cant�n Machala del a�o 2019 hasta el 2022, seg�n la localizaci�n de la TB extrapulmonar, existe mayor incidencia en otros �rganos con 46 pacientes, pleural con 31, ganglionar con 18, men�ngea con 17, �seo con 11 casos y enfermedad de Pott con 4 pacientes. Por lo que se concluye que el mayor n�mero de casos Tb extrapulmonar se encuentra en otros �rganos.

 

Tabla.3 Criterios de Diagn�stico

Tuberculosis Pulmonar

Tuberculosis Extrapulmonar

Baciloscopia

TAC

Radiograf�a

Radiograf�a

GeneXpert 

GeneXpert 

Cultivo

Cultivo

Criterio cl�nico

Ecograf�a

������������������������������ Tabla.3 Criterios de Diagn�stico

Fuente: Art�culo Cient�fico- Dr. Arturo Ra�l Ar�valo Barea

 

Tabla.4 Tipos de diagn�stico seg�n su localizaci�n

����������������������������������������������������������� Tuberculosis Extrapulmonar�������������������������

 

Tipo de Tb

Muestra a Cultivar

       Men�ngea

L�quido cefalorraqu�deo (LCR)

       Renal�

Orina (3 muestras de orina seriadas tomadas de la primera orina de la ma�ana)

       Peritoneal

L�quido peritoneal o asc�tico, biopsia peritoneal

       Ganglionar

Secreci�n y biopsia de ganglio conservada en agua destilada est�ril o soluci�n fisiol�gica (NO FORMOL)

       Osteoarticular

Liquido sinovial, tejido �seo

       Pleural

l�quido pleural, fragmento de pleura

       Miliar

Heces, biopsia de tejido intestinal

       Intestinal

Contenido g�strico, esputo, orina, m�dula �sea, l�quido Cefalorraqu�deo

       Genital

Biopsia testicular, de endometrio o de trompas de Falopio

���� ����������Fuente: Art�culo Cient�fico- Dr. Arturo Ra�l Ar�valo Barea

������������� ������Realizado por: Anthony Suarez e In�s Orellana

El diagn�stico de Tb extrapulmonar, puede confundirse con otras patolog�as, lo cual se considera un reto para el personal de salud ya que existen pruebas espec�ficas para identificar el diagn�stico de una tuberculosis extrapulmonar, que consisten en la toma de muestras de cultivos que se extraen de la zona afectada, o citolog�a por aspiraci�n de aguja fina y los principales signos y s�ntomas comunes.

 

Tabla 5 Casos de Tuberculosis en el a�o 2022

A�O 2022

FEMENINO

MASCULINO

Total general

TB EXTRAPULMONAR

19

14

33

TB PULMONAR

32

88

120

Total general

51

102

153

����� ������������Fuente: Estrategia y Prevenci�n de tuberculosis del Distrito 07D02

����� ������������Realizado: Anthony Suarez e In�s Orellana

Por medio de la recolecci�n de datos obtenidos en el Cant�n Machala para el a�o 2022 se diagnosticaron 153 casos nuevos de tuberculosis de los cuales 33 casos eran diagnosticados con tb extrapulmonar, los cuales 19 fueron pacientes femeninas y 14 masculinos, lo que se puede determinar que para el a�o 2022 hubo una mayor incidencia en el sexo femenino.

 

Tabla 6 Localizaci�n de la TB Extrapulmonar en el a�o 2022

A�OS

2022

ENFERMEDAD DE POTT

1

GLANGLIONAR

3

MENINGEA

5

MIOCARDIO

3

OSEO

4

OTRO

5

PERICARDICA

4

PIEL

2

PLEURAL

6

TOTAL

33

���� ������������Fuente: Estrategia y Prevenci�n de tuberculosis del Distrito 07D02

��� �������������Realizado: Anthony Suarez e In�s Orellana

En relaci�n a la localizaci�n de la tuberculosis miliar del a�o 2022 de los centros de salud de la ciudad de Machala, se obtuvo un n�mero de 6 pacientes diagnosticados con Tb pleural; 5 casos con Tb men�ngea y en otros �rganos, 4 casos de Tb peric�rdica y �sea, y 1 paciente con enfermedad de Pott. Identific�ndose el mayor n�mero de casos en la tuberculosis pleural.

 

Discusi�n

La tuberculosis Extrapulmonar se ha convertido en un paradigma a nivel mundial, se realiz� un enfoque anal�tico, con el fin de determinar la incidencia de la Tb extrapulmonar, en la presente investigaci�n se pudo observar que hay mayores casos diagnosticados en pacientes de sexo femenino que en masculinos.

Como lo menciona el art�culo publicado en Bogot� en el a�o 2020 por Sandra B.Amada Garz�n; la cual hace �nfasis que la tuberculosis extrapulmonar es considerado un reto cl�nico vigente hasta la actualidad menciona que se han implementado diferentes t�cnicas diagn�sticos en los cuales menciona desde un cultivo de la zona afectada, radiografia,TAC entre otros.

(Grave, Grenot, & Guillen, 2020) mencionan en su art�culo que existe una mayor incidencia en el sexo masculino, debido a los factores de riesgo como el tabaquismo el alcoholismo, edad, mientras tanto en el estudio realizado predomin� el sexo femenino, aunque seg�n los datos obtenidos de los centros de salud de la ciudad de Machala se observa un margen m�nimo entre el sexo masculino y femenino, en este art�culo existe mayor incidencia en las mujeres.

Seg�n (Montiel, Escurra, & Dom�nguez, 2019) en su estudio tienen una mayor incidencia en la localizaci�n ganglionar y pleural, seguida por la neuro men�ngea y digestiva, en relaci�n a los datos de este estudio entre los a�os 2019 a 2022 existe mayor n�mero de casos en otros �rganos, seguida de la pleura, ganglionar y men�ngea, mientras solamente en el a�o 2022, predomina la pleura seguida de la men�ngea, se puede observar entre los distintos estudios una relaci�n en algunas localizaciones de la tuberculosis extrapulmonar.

 

 

Referencias

�lvarez , D., Almada, A., Espinoza , M., & �lvarez , G. (2020). Calidad de vida relacionada con la salud de. Neumolog�a y Cirug� de T�rax, 79(2). doi:https://dx.doi.org/10.35366/94633

Amado, S., Moreno, S., Martinez, S., Lasso, J., & Lasserna, A. (2022). Tuberculosis extrapulmonar: un reto clinico vigente. Revista Javeriana, 61(4), 2-4. doi:https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed61-4.reto

Antonilez, C., Jim�nez , E., Caguazango , P., Urrego , H., Cantor , L., & Mu�oz , A. (2021). Conocimientos, actitudes y pr�cticas en pacientes con tuberculosis: una revisi�n sistem�tica de literatura. Revista investigaci�n e innovaci�n en ciencias de la salud, 4(1). doi:https://doi.org/10.46634/riics.77

Camacho, A., Acosta, L., Diaz, J., Pineda, V., Vargas, D., Perez, C., & Agamez, J. (2022). Tuberculosis extrapulmonar caracteristicas epidemiologicas. Ciencia Latina, 5-7. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2638

Carlita, O., & Aspiazu, K. (2022). Mycobacterium tuberculosis en muestras de pacientes pulmonares y extrapulmonares del Hospital Vicente Corral Moscoso. Revista Investigaci�n en salud, 5(14). doi:https://doi.org/10.33996/revistavive.v5i14.161

Casahualpa, R., Uriarte, C., Vivanco , E., Zurita , T., Montaluisa, J., & Saavedra , C. (2019). Prevenci�n y control frente a reaparici�n de tuberculosis. Revista cientifica de investigaci�n actualizaci�n del mundo de las ciencas, 3(3). doi:https://doi.org/10.26820/reciamuc/3.(3).julio.2019.1402-1428

Chong , F., Mar�n, D., & P�rez, F. (2019). Baja captaci�n y �xito en el tratamiento para la. Revista Panamericana de Salud Publica, 35(1). doi:https://doi.org/10.26633/RPSP.2019.106

Garc�a , A., Jim�nez, P., & Rodr�guez, G. (2020). Caracterizaci�n cl�nica epidemiol�gica de tuberculosis infantil, Regi�n Sanitaria Metropolitana del Distrito Central, Honduras. 88(1). doi:https://doi.org/10.5377/rmh.v88i1.11596

Grave, Y., Grenot, Y., & Guillen, J. (2020). Aspectos cl�nicos y epidemiol�gicos de los pacientes con tuberculosis extrapulmonar en la provincia de Santiago de Cuba. Scielo, 24(1). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192020000100029

Hern�ndez , A., Navarro, F., & Reding, A. (20222). Factores de riesgo en pacientes con tuberculosis pulmonar y extrapulmonar en un hospital de concentraci�n de la Ciudad de M�xico. Scielo, 62(4). doi:https://doi.org/10.21149/11163

Hern�ndez, A., Gonz�lez, M., C�cero, R., Gonz�lez, H., Col�n , Y., Camerino, A., & Ram�rez, E. (2019). Identificaci�n de Mycobacterium bovis en pacientes con diagn�stico de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar. Gaceta M�dica de Mexico(155). doi:10.24875/GMM.19005407

H�rnandez, A., Quintana, A., Quintanar, I., �lvarez , P., & Reding , A. (2023). Tuberculosis extrapulmonar: un problema de salud p�blica. Scielo, 91(1). doi:https://doi.org/10.24875/ciru.21000688

Montiel, D., Escurra, L., & Dominguez, L. (2019). Caracter�sticas epidemiol�gicas y cl�nicas de pacientes con tuberculosis. Experiencia Hospital Nacional. Revista cientifica ciencias de la salud, 1(2). Obtenido de http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664-28912019000200019

Organizacion Mudial de la Salud. (Octubre de 2021). Tuberculosis. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/tuberculosis

Organizacion mundial de la salud. (2021). Informe mundial sobre la tuberculosis. Ginebra. Obtenido de https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/340396/9789240022652-spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ru�z, B., Fern�ndez, S., Tenllado , L., & F�bregas, R. (2022). Tuberculosis extrapulmonar. Formas cl�nicas en pacientes en situaciones especiales. Elsevier, 13(53). doi:https://doi.org/10.1016/j.med.2022.03.020

Teyim, O., Anyangwe, I., Wandji , A., Thumano, B., & Dilonga , H. (2019). Bacteriologically confirmed extra pulmonary tuberculosis and treatment outcome of patients consulted and treated under program conditions in the littoral region of Cameroon. BMC Pulmonary Medicine, 19(17). doi:https://doi.org/10.1186/s12890-018-0770-x

 

� 2023 por los autores. Este art�culo es de acceso abierto y distribuido seg�n los t�rminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribuci�n-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/