Perfil epidemiológico de la tuberculosis pulmonar y extrapulmonar en un área de salud comunitaria
Resumen
La tuberculosis es una patología de origen bacteriano, contagiosa, puede ser pulmonar o extrapulmonar en dependencia al órgano que afecte, los síntomas son fiebre, pérdida de peso, tos y flema mayor a 15 días, debilidad general y sudoración nocturna. La OMS estableció para el año 2020 reducir la incidencia en un 20%, lo cual no se logró. En el continente americano durante el 2018, se diagnosticaron 289.000 casos, Ecuador se ubicó en el noveno lugar de Latinoamérica, con un total de 6.094 casos de tuberculosis, con una incidencia del 34,35% por cada 100.000 habitantes. Erradicar esta epidemia se ha vuelto un reto para el sistema de salud, sobre todo debido al perfil sociodemográfico de los pacientes con mayor riesgo de adquirirla. Por lo tanto, el objetivo de nuestra investigación está encaminado a determinar el perfil epidemiológico de los pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar y extrapulmonar, usuarios de esta casa de salud. A través de un estudio de tipo transversal, descriptivo, retrospectivo, no experimental, la población estuvo conformada por pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar y extrapulmonar durante los años 2020, 2021 y 2022, las variables fueron analizadas en el programa estadístico SPSS. Los resultados demostraron que el sexo predominante en el estudio fue el masculino, el rango de edad de los pacientes es el de 35 a 65 años, en el 2021 donde se diagnosticaron un mayor número de pacientes con esta patología 2,4% del total de sintomáticos respiratorios y la confección tuberculosis COVID 19 es actualmente la más prevalente.
Palabras clave
Referencias
Águila Rodríguez, N., Delgado Acosta, H. M., Rodríguez Buergo, D., Rodríguez Fernández, L., Castro, R. G., & Polanco, E. B. (2018). Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con tuberculosis en el municipio Cumanayagua. Provincia Cienfuegos. 2007-2017 Clinical-epidemiological characterization of tuberculosis in the Cumanayagua Municiality. Cienfuegos Province. 2007-2017. Sld.cu. http://scielo.sld.cu/pdf/ms/v16n5/ms06516.pdf
Álvarez-López, D. I., Almada-Balderrama, J. A., Espinoza-Molina, M. P., & Álvarez-Hernández, G. (2020). Calidad de vida relacionada con la salud de pacientes con tuberculosis pulmonar. Neumologia y cirugia de torax, 79(2), 87–93. https://doi.org/10.35366/94633
Amado Garzon, S., Moreno Mercado, S., Martínez Vernaza, S., Lasso, J. I., & Laserna, A. (2020). Tuberculosis extrapulmonar, un reto clínico vigente. Universitas Médica, 61(4). https://doi.org/10.11144/javeriana.umed61-4.reto
Antolinez-Figueroa, C., Jiménez-Chala, E.-A., Caguazango-Atiz, P.-C., Urrego-Parra, H. N., Cantor-Cutiva, L.-C., & Muñoz-Sánchez, A.-I. (2022). Conocimientos, actitudes y prácticas en pacientes con tuberculosis: una revisión sistemática de literatura. Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud, 4(1), ress. https://doi.org/10.46634/riics.77
Casahualpa Leones, R. I., Uriarte Muñoz, C. I., Vivanco Gonzaga, E. S., Zurita Moreno, T. E., Montaluisa Pilatasig, J. N., & Saavedra Peña, C. J. (2019). Prevención y control frente a reaparición de tuberculosis. RECIAMUC, 3(3), 1402–1428. https://doi.org/10.26820/reciamuc/3.(3).julio.2019.1402-1428
Castañeda-Martínez, F. C., Valdespino-Padilla, M. G., Cazares-Montero, S., & Martínez-Lemus, M. A. (2019). Caracterización de la tuberculosis en la Delegación Michoacán, periodo 2015-2018. Revista medica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 57(4), 232–240. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457762844007
Cegielski, J. P. (2018). Multidrug-resistant tuberculosis in the end tuberculosis EraMultidrug-resistant tuberculosis in the end tuberculosis era. Revista peruana de medicina experimental y salud publica, 35(1), 110–117. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2018.351.3618
Chong, F., Marín, D., & Pérez, F. (2019). Baja captación y éxito en el tratamiento para la tuberculosis en una cárcel de Ecuador. Revista panamericana de salud publica [Pan American journal of public health], 43, 1–8. https://doi.org/10.26633/rpsp.2019.106
Dennis Ignacio Quimí, R. Q. S., Díaz, E. V., & Zhingri, N. M. A. (2022). Tuberculosis resistente a medicamentos de primera línea en pacientes del cantón Durán, Ecuador. REVISTA EUGENIO ESPEJO, 16(1), 81–89. https://doi.org/10.37135/ee.04.13.09
Felipe Ríos, J. V., Chong, K., Roseman, I., Espinosa, D. B., Medina, J., & Herrera, M. (Eds.). (2022). FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONTAGIO DE LA TUBERCULOSIS EN PRIVADOS DE LIBERTAD. laçLs enfermeras de hoy. http://revistas.anep.org.pa/index.php/edh/article/view/54/28
Gámez Sánchez, Y. G., Pérez, D., Dueñas, O., & Álvarez, M. (2020). Seguimiento de los contactos de casos de tuberculosis Follow-up of Contacts of Tuberculosis Cases. Revista Cubana de Medicina General Integral. https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubmedgenint/cmi-2021/cmi211j.pdf
García, A. Y., Jiménez, P. L., & Rodríguez M, G. (2021). Caracterización clínica epidemiológica de tuberculosis infantil, Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central, Honduras. Revista medica hondurena, 88(1), 22–26. https://doi.org/10.5377/rmh.v88i1.11596
García, D. F., & Myriam, A. (2019). Genotipificación de aislamientos del complejo Mycobacterium tuberculosis mediante MIRU-VNTR, Cali, Colombia, 2013-2015. Biomedica: Revista Del Instituto Nacional de Salud, 39(s1), 71–85. https://doi.org/10.7705/biomedica.v39i2.3924
Hernández-Solís, A., González-Villa, M., Cícero-Sabido, R., González-González, H., Colin-Muñoz, Y., Camerino-Guerrero, A., & Ramírez-González, E. (2019). Identificación de Mycobacterium bovis en pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar. Gaceta Medica de Mexico, 155(6), 608–612. https://doi.org/10.24875/GMM.19005407
Hernández-Solís, A., Navarro-Reynoso, F., & Reding-Bernal, A. (2020). Factores de riesgo en pacientes con tuberculosis pulmonar y extrapulmonar en un hospital de concentración de la Ciudad de México. Salud publica de Mexico, 62(4), 452–453. https://doi.org/10.21149/11163
Informe de rendicion de cuentas INEC. (2021). Gob.ec. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Rendicion_de_cuentas_2021/INFORME%20RC_INEC2021_(REV_D%20FIN)8MAR2022_QUIPUX.pdf
Jefferson Steven Rivera Moreira, D. M. A. L., Vera, J. D. G., & Rizzo, B. L. C. (2018). La Tuberculosis y su vinculación con la pobreza. RECIAMUC. https://doi.org/10.26820/reciamuc/2.2.2018.284-299
María del Pilar Cerezo, D. G., & Palacios, Y. (2019). Carga de enfermedad por tuberculosis en el municipio de Pereira 2010-2015. Revista Gerencia y Políticas de Salud. https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/RGPS/18-37%20(2019-II)/54561490005/
María Robles, G. C., & Velastegui, M. (Eds.). (2018). TUBERCULOSIS PULMONAR EN POBLACIÓN PRIVADA DE LIBERTAD. Universidad Ciencia y Tecnologia. https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/51/52
Morales Castro, W., & Guzman Cabrera, R. (2020). Tuberculosis: Diagnosis by image processing. Computación y sistemas, 24(2). https://doi.org/10.13053/cys-24-2-3284
Oliva Núñez, N., Calzado, A., Ii, B., Vergara, R., Iii, Á., González, A., Iv, D., González, E., & Guerrero, D. (2019). Medigraphic.com. https://www.medigraphic.com/pdfs/invmed/cmq-2019/cmqs191y.pdf
Ortiz Riera, C. M., Aspiazu Himostroza, K., & Pacheco Cárdenas, K. E. (2022). Mycobacterium tuberculosis en muestras de pacientes pulmonares y extrapulmonares del Hospital Vicente Corral Moscoso. Revista Vive, 5(14), 470–480. https://doi.org/10.33996/revistavive.v5i14.161
Ramos Zambrano, K. E., Silva Peralta, J. P., Piedrahita Icaza, A. S., & Viviana Carolina Toaza Suarez, V. C. (2019). La drogadicción como uno de los agentes desencadenantes de la tuberculosis. RECIAMUC, 3(1), 60–77. https://doi.org/10.26820/reciamuc/3.(1).enero.2019.60-77
Rivera, O., Benites, S., Mendigure, J., & Bonilla, C. A. (2019). Abandonment of therapy in multidrug-resistant tuberculosis: Associated factors in a region with a high burden of the disease in Perú. Biomedica: Revista Del Instituto Nacional de Salud, 39(Supl. 2), 44–57. https://doi.org/10.7705/biomedica.v39i3.4564
Romañuk-C, V. calderón-T. G.-M. (2019). Reacción adversa causada por fármacos antituberculosos en un paciente con tuberculosis pulmonar y meníngea. Isciii.es. https://scielo.isciii.es/pdf/ofil/v30n2/1699-714X-ofil-30-02-147.pdf
Tuberculosis. (2021). Who.int. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/tuberculosis
Tuberculosis en las Américas. (2020). Paho.org. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/52815/9789275322741_spa.pdf?sequence=8&isAllowed=y
Urbán-Solano, A., Aguilar-Durán, Y., Flores-Gonzalez, J., & Chávez Galán, L. (2022). Tuberculosis en tiempos de COVID-19: cambios y oportunidades. CIENCIA ergo sum, 29(4), 2. https://doi.org/10.30878/ces.v29n4a2
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v8i1.5117
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/