Adaptación de problemas matemáticos para estudiantes con discapacidad visual, auditiva o motriz

Miriam Cecilia Cárdenas Chacón, Rosa Maricela Palaguachi Álvarez, Beatriz Cecilia Ávila Miranda, María del Carmen Juncal Guamán

Resumen


Este estudio aborda la adaptación de problemas matemáticos para estudiantes con discapacidad visual, auditiva o motriz, explorando cómo las estrategias pedagógicas y tecnológicas pueden transformar la accesibilidad y calidad del aprendizaje. A través de una metodología cualitativa que combina análisis documental y observación en contextos educativos inclusivos, se examinan las prácticas adaptativas que favorecen la comprensión y participación activa del alumnado. Los hallazgos indican que la personalización de recursos multisensoriales y la formación docente especializada son factores determinantes para potenciar la autonomía y el pensamiento crítico en estos estudiantes. La discusión profundiza en la dimensión ética y social de la inclusión, resaltando la necesidad de repensar la educación matemática desde una perspectiva integradora y humanista. En síntesis, la adaptación curricular no solo abre caminos para la equidad, sino que enriquece el proceso educativo en su conjunto, invitando a una reflexión profunda sobre la diversidad y la justicia en el ámbito escolar.


Palabras clave


adaptación; matemáticas; estudiantes; motriz; estudiantes; educación; problemas; visual; auditiva.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Acebo, M. E. C., Casas, X. C., Vélez, J. S. D., & Párraga, Y. D. M. (2024). Discapacidad motriz, intelectual y sensorial en estudiantes de educación básica y bachillerato. RECIAMUC, 8(2), 805-815. https://doi.org/10.26820/reciamuc/8.(2).abril.2024.805-815

Alejandro, M. G., & Albeiro, M. V. E. (2025, 3 abril). Superando barreras: estrategias internas en matemáticas para estudiantes con discapacidad visual. https://repository.udistrital.edu.co/items/b0b6f443-8ebd-47e6-b28c-d5f755f36202

Fernández, R., & Pérez, D. (2022). Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en alumnos con deficiencias auditivas: recursos visuales y estrategias comunicativas. Revista de Educación Especial y Matemática, 29(3), 77-95. https://didactia.grupomasterd.es/blog/numero-14/ensenanza-y-aprendizaje-de-las-matematicas-en-alumnos-con-deficiencias-auditivas

Fernández-Batanero, J. M., Montenegro-Rueda, M., Fernández-Cerero, J., & García-Martínez, I. (2022). Assistive technology for the inclusion of students with disabilities: A systematic review. International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(8), 4706. https://doi.org/10.3390/ijerph19084706

García, C. C., & Ortiz, R. M. G. (2021, 1 octubre). Barreras Enfrentadas por Universitarioscon Discapacidad Visualen el Aprendizaje de las Matemáticas. http://148.217.50.3/jspui/handle/20.500.11845/2958

García, M. L., & Torres, J. P. (2024). Adaptaciones curriculares en discapacidad visual: Estrategias y recursos para la enseñanza de las matemáticas en primaria y secundaria. Revista de Educación Inclusiva, 17(2), 45-62. https://mundoentrenamiento.com/adaptaciones-curriculares-en-discapacidad-visual/

Gómez, L., & Hernández, F. (2021). Material didáctico adaptado para estudiantes con discapacidad visual: propuestas y experiencias en matemáticas. Revista de Innovación Educativa, 15(4), 55-73. https://mundoentrenamiento.com/adaptaciones-curriculares-en-discapacidad-visual/

Hume, K., Barnett, J., & Cleary, C. (2021). An updated systematic review of mathematics interventions for students with autism spectrum disorder. Journal of Autism and Developmental Disorders, 51(5), 1620-1635.

Jariwala, A., Marghitu, D., & Chapman, R. (2023). Mathematics learning technologies for students with visual impairments: A literature review. Computers & Education, 187, 104-118.

Liu, Y., McKenna, J. W., & Ok, M. W. (2021). Synthesis of mathematics intervention research for students with learning disabilities: A meta-analysis. Electronic Journal of Mathematics Education, 17(2), em0679. https://doi.org/10.29333/iejme/11715

Losinski, M., Thiele, J., Ennis, R. P., & Shaw, A. (2021). An investigation of the use of self-regulated strategy development to teach long division to students with or at-risk for emotional disturbance. Education and Treatment of Children, 44(3), 169-183.

Martínez, R., & López, V. (2023). Inclusión educativa y adaptaciones curriculares: Un enfoque desde la justicia social. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 15(1), 78-91.

Martínez, S., & López, A. (2023). La matemática inclusiva en estudiantes ciegos: una realidad alarmante. Revista Latinoamericana de Educación Matemática, 33(1), 112-130. https://www.researchgate.net/publication/376671131_La_matematica_inclusiva_en_estudiantes_ciegos_una_realidad_alarmante

Park, J., Bryant, D. P., & Shin, M. (2022). Effects of interventions using virtual manipulatives for students with learning disabilities: A synthesis of single-case research. Remedial and Special Education, 43(4), 245-258.

Pizarro-Romero, J., & Sarmiento-Chugcho, K. O. (2023). Evaluación diferenciada y Necesidades Educativas Especiales. Sociedad & Tecnología, 6(2), 305-321. https://doi.org/10.51247/st.v6i2.375

Powell, S. R., Mason, E. N., Bos, S. E., Hirt, S., Ketterlin-Geller, L. R., & Lembke, E. S. (2021). A systematic review of mathematics interventions for middle-school students experiencing mathematics difficulty. Journal of Learning Disabilities, 54(6), 421-437.

Quezada, M. S. E. G., Robles, D. M. A., & Robles, C. P. R. (2023). Adaptaciones Curriculares para la Atención en las Necesidades Educativas Especiales de las Niñas y Niños con Discapacidad Intelectual, Física, Auditiva y Visual. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 14235-14250. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5845

Rueda, H. L. A., & Mendoza-Higuera, E. J. (2023, 30 diciembre). Adaptación curricular para la enseñanza de operaciones aritméticas. El caso de una estudiante con discapacidad psicomotora. https://revistas.udea.edu.co/index.php/cp/article/view/354300

Sánchez, P., & Ramírez, C. (2025). Adaptaciones curriculares para estudiantes con discapacidad motrizs-curriculares-en-discapacidad-visual/

Silva, M. (2022). La construcción del conocimiento matemático en contextos inclusivos. Educación y Diversidad Funcional, 10(2), 112-126.

Tahiru, A. (2021). Artificial intelligence in mathematics education: Adaptive learning and inclusive practices. International Electronic Journal of Mathematics Education, 16(4), em0678.

Washington, F. P. J. (2025, 21 enero). Adaptaciones curriculares e inclusión a niños con discapacidad visual en la unidad educativa especializada Dr. Luis Benavidez-Riobamba. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14625




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i10.10616

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/