Modelos administrativos para la gestión eficiente y de fidelización de usuarios y clientes de la App móvil de la COAC Riobamba Ltda

Cristian Danilo Diaz López, Juan Pablo Gutiérrez

Resumen


La presente investigacion analiza los modelos administrativos aplicados a la gestión eficiente y fidelización de los usuarios de la aplicación móvil de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Ltda. En un contexto de creciente digitalización del sector financiero, la optimización de los procesos administrativos y la experiencia del cliente se convierten en ejes estratégicos para la competitividad. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas. Se aplicó una encuesta estructurada con escala de Likert de cinco puntos a 164.345 socios activos de la cooperativa y se realizaron entrevistas semiestructuradas a tres expertos en gestión financiera y tecnológica. Los resultados evidencian que un 82% de los usuarios consideran eficiente la atención mediante la App, mientras que un 74% afirma sentirse fidelizado por la personalización del servicio digital. Los indicadores estadísticos reflejan una media de satisfacción de 4.3 puntos, una desviación estándar de 0.68 y una mediana de 4. Estos hallazgos confirman la necesidad de fortalecer la gestión administrativa mediante modelos centrados en la innovación tecnológica, la comunicación efectiva y la atención personalizada para consolidar la fidelización de los clientes.


Palabras clave


Modelo administrativo; fidelización; gestión eficiente; aplicación móvil; cooperativa; satisfacción del cliente.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Hernández-Sampieri, R. F.-C.-L. (2014). Metodología de la investigación (Vol. (6.ª ed.)). McGraw-Hill.

Cronbach, L. J. (2011). Coefficient alpha and the internal structure of tests. Psychometrika. https://doi.org/10.1007/BF02310555.

Bisquerra, R. (2014). Metodología de la investigación educativa. La Muralla.

UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – . (2017). La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. (Vol. http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDI A/FIELD/Hanoi/2030_Brochure_SP.pdf).

Naciones Unidas. (2015). https://www.un.org. (L. A. sostenible., Productor) Obtenido de sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la- agenda-2030-para-el-desarrollo-sosteni

ISO, Organización Internacional de Normalización . (2010). https://ww w.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:26000:ed-1:v1:es.

Vives, C., & Peinado, V. (2011). la responsabilidad social de la empresa .

Bowen, H. R. (1953). Social responsibilities of the businessman. Harper & Row.

Frederick, W. C. (1960). e growing concern over business responsibility. California Management Review, 2(4), 54-61. https://doi.org/10.2307/41165405.

McGuire, J. W. (1963). Business and society. McGraw-Hill.

Davis, K. (1976). Understanding the social responsibility puzzle. Business Horizons, 10(4), 45-51.

Carroll, A. B. (1999). Corporate social responsibility: Evolution of a definitional construct. Business & Society, 38(3), 268-295.

Mendoza, D. L. (2020). Responsabilidad social de la Universidad de La Guajira respecto a las comunidades indígenas. . Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2),, 95-106.

Vallaeys, F. (2008). La responsabilidad social universitaria: Una nueva filosofía de gestión ética e inteligente para las universidades.. Revista Educación Superior y Sociedad, 13(2),, 191-220.

SENPLADES. (2024). https://www.planificacion.gob.ec. Obtenido de Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024-2025: https://www.planificacion.gob.ec/plan-de-desarrollo-para-el-nuevo-ecuador-2024-2025/

D

Cirianni, F. D. (2023). Sustainability and Profitability: A Meta-Analysis on CSR and Financial Performance. . Sustainability, , 15(1), 130. https://doi.org/10.3390/su15010130.

Cirianni, F.; Di Martino, R. M. C.; & Mancini, M. (2023). Sustainability and Profitability: A Meta-Analysis on CSR and Financial Performance. Sustainability, 15(1), 130. https://doi.org/10.3390/su15010130.

Wiredu, K., Fang, Y., Zhang, M., & & Qorri, A. (2023). El impacto de la gestión de la cadena de suministro ecológica en el rendimiento ambiental corporativo y los roles moderadores: un metaanálisis. Estrategia y desarrollo empresarial, Volumen 7, Número 1E351.

Svensson, S. (2020). Corporate Social Responsibility and Financial Performance: A Meta-Analysis. New York Economic Review, 5–6.

Nuru, F., Jumardi, Saputra, R., Wijaya, I., & Saranga., E. (2024). Corporate Social Responsibility and Financial Performance: A Meta-Analysis. The Journal of Academic Science, Vol. 1, No. 4, 363–372.

Gutiérrez, d. B. (2017). Desempeño financiero y responsabilidad social empresarial: un estudio empírico.

IASB. (2025). NIC 41 tratamiento contable de los activos biológicos.

MAGAP. (2025). catastro de empresas agropecuarias del centro del pais ganadería, Ministerio de agricultura y Ganaderia . Obtenido de https://www.agricultura.gob.ec/: https://www.agricultura.gob.ec/

Sánchez, F. &. (2020). Barreras en la implementación de normas internacionales de contabilidad en pymes agrícolas. . Revista de Investigación Contable, 18(1), 67–81.

Lemus, M. A. (2020). Aplicación de la contabilidad de costos en empresas agropecuarias bajo la NIC 41. . Revista Ciencia y Sociedad, https://doi.org/10.22201/fca.24488472e.2020.3, 45(3), 125–134.

Silva, R. A. (2019). Normas contables aplicadas al sector agrícola: Retos en la implementación de la NIC 41. . Revista Iberoamericana de Contabilidad, 7(1), 88–102.

García, P. &. (2019). Instrumentos de medición en ciencias sociales. . Editorial Universitaria., 12(2), 59–74.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i10.10590

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/