El pago de pensión alimenticia en acuerdos de custodia compartida establecidos a través de mediación

Jami Constante Jonathan Jeancarlo, Santamaría Velasco Juan

Resumen


Los casos de divorcio con hijos menores son cada vez más frecuentes en Ecuador. Ante ellos, surgen complejos debates respecto a figuras jurídicas como la custodia compartida, mediación previa y pago de pensiones alimenticias a los hijos, sin embargo, en la práctica aún persisten vacíos e irregularidades que perjudican a miles de niños y adolescentes. El objetivo de la investigación es analizar y proponer pautas regulatorias efectivas para el pago de pensión alimenticia en acuerdos de custodia compartida establecidos a través de medición, para lo cual se ha efectuado una revisión bibliográfica, con un enfoque cualitativo, en donde se ha seleccionado la información más relevante que se enfoque en la legislación nacional y en donde se establezca que el cuidado y la crianza de los hijos se confía a unos de sus progenitores, de igual forma se aborde el problema legal cuando los padres eligen un régimen de custodia no exclusiva. La investigación se realizará con un enfoque cualitativo, a través de una revisión bibliográfica de literatura enfocada en la legislación ecuatoriana sobre custodia compartida, mediación previa y pensiones alimenticias. Si bien este régimen implica repartir también al 50% los gastos de crianza subsisten posiciones encontradas sobre la pertinencia de mantener o no un pago adicional de uno de los progenitores. La custodia compartida ha dado pasos a nivel legal, pero en la práctica los jueces son renuentes a aplicarla, muchos padres recurren entonces a la mediación previa al divorcio. No existen fórmulas exactas sobre estas disyuntivas. Cada familia posee características económicas y emocionales singulares, por esto, el interés superior del menor debe guiar decisiones prudentes, equilibradas y garantistas, la mediación especializada ha mostrado ser la vía ideal para alcanzar estos acuerdos protegiendo, ante todo, el bienestar de los hijos luego del divorcio.


Palabras clave


Pensión alimenticia; custodia compartida; mediación.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Almada Sonia. (23 de 06 de 2023). Cómo evitar que los padres disputen por su hijios y salvagurdar la salud mental de los menores. Recuperado el 23 de 02 de 2025, de https://www.infobae.com/salud/2023/06/14/como-evitar-que-los-padres-disputen- por-sus-hijos-y-salvaguardar-la-salud-mental-de-los-menores/

Álvarez, L. ( 2020). Familia, desarrollo y cambio social. Claves para un estudio interdisciplinario. En-claves del pensamiento. doi:https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870- 879X2008000200001

Asamblea Nacional del Ecuador. (18 de 05 de 2017). Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la NIñez y Adolescencia. Quito, Ecuador. Recuperado el 25 de 01 de 2025, de https://ppless.asambleanacional.gob.ec/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/c6a8c7 47-5ca4-4e28-8d9c-

e1ab88953194/Proyecto%20de%20Ley%20Org%C3%A1nica%20Reformatoria%2 0al%20C%C3%B3digo%20Org%C3%A1nico%20de%20la%20Ni%C3%B1ez%20 y%20Adolescencia%20Tr.%20299226.p

Badaraco Delgado Violeta. (2018). La tenencia compartida en el Ecuador, ¿una ncesidad? Espirales, Revista multidisciplinaria de investigación, 31-38. Recuperado el 20 de 02 de 2025, de https://www.revistaespirales.com

Barcia , R. (2018). Las dos formas de custodia compartida en caso de que los padres no estén de acuerdo. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 51(153), 457 - 480. doi:https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2018.153.13647

Bolivar, A. (2023). Análisis Doctrinario de la Tenencia Compartida en el Ecuador: Criterios y Factores de Valoración. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2). doi:https://orcid.org/0009-0006-2236-1044

Cabrera Jalys, Tibanta Renzo, Ramón Mónica,. (24 de 06 de 2024). La mediación como requisito de procedibilidad previo al inicio de los procesos ejecutivos. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 10(3), 1109-1125. doi: https://doi.org/10.23857/dc.v10i3.3971

Carpio, B. R. & Segarra, H. G.,. (2025). Aplicabilidad procesal para la suspensión automática de la pensión alimenticia en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. 593 Digital Publisher CEIT, 10(1), 339-356.

Catalán José, García Begoña, De la Peña Sebastián, Alemán Carmen, Aragón Virginia, García María Dolores, Marín Catalina, Matas Ana María & Soler Concepción. (2020). La Custodia Compartida: Concepto, extensión y bondad de su puesta en escena. Debate entre Psicología y Derecho. Anuario de Psicología Jurídica, 17, 131-151. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3150/315024768008.pdf

Ceballos-Cabrera Shirley Gissella & Rodríguez-Salcedo Eliana del Rocío. (30 de may de 2024). La tenencia compartida como ejercicio del principio de interés superior del niño,. 593 Digital Publisher CEIT, 3(1), 101-112. Obtenido de https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/3013

CNDH México. (Julio de 2018). El interés superio de niñas, niños y adolescentes una consideración primordial. Recuperado el 07 de 03 de 2025, de https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/programas/ninez_familia/material/cuadri_int eres_superior_nna.pdf

Código de la Niñez y Adolescencia. (2014). Registro Oficial 737 de 03-ene.-2003.

Obtenido de Ultima modificación: 07-jul.-2014: https://www.dpe.gob.ec/lotaip/pdfenero/JURIDICO/a2/a2_cod_nin_adolesc.pdf

Código Orgánico General de Procesos. (2024). Quito: CEP.

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Quito: RO 449.

Corte Constitucional del Ecuador . (2021). Corte Constitucional del Ecuador. Obtenido de Sentencia No. 28-15-IN/21 : http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6 J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOicwNDI2ODI1NC1lYWJlLTQwYWYtYmFkOS0z NjFhODlmMTRmNDEucGRmJ30=

Crespo Lorenzo Elena. (18 de 03 de 2022). Guía sobre custodia compartida en caso de divorcio o separación todo lo que debes saber. (C. Law, Ed.) Recuperado el 20 de 02 de 2025, de https://www.elenacrespolorenzo.com/es/custodia- compartida/#:~:text=%C2%BFEs%20compatible%20la%20pensi%C3%B3n%20de, ambas%20partes%20de%20la%20pareja.

Crespo, J. (2019). El derecho de alimentos dentro de la legislación ecuatoriana y el códgo de la niñez y adolesencia. Obtenido de Repositorio Universidad SEK: https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/295/1/El%20derecho%20de% 20alimentos%20dentro%20de%20la%20legislaci%C3%B3n%20ecuatoriana%20y

%20el%20c%C3%B3digo%20de%20la%20ni%C3%B1ez%20y%20la%20adolesce ncia..pdf

Donoso, A., & Larraín, S. (2020). Algunas consideraciones sobre el sistema de custodia compartida. Revista de Familias y Terapias.

Espinosa Encarnación Marbelle Sofía, P. P. (abril de 2020). La custodia compartida un paliativo al Síndrome de Alienación parental. Conrado Online, 16(73), 434-441. Recuperado el 14 de febrero de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990- 86442020000200434&lng=es&tlng=es.

Francisca Fariña, Dolores Seijo, Rampon Arce, Ma José Vázquez,. (2017). Custodia compartida, corresponsabilidad parental y justicia terapéutica como nuevo paradigma. (Elsevier, Ed.) Anuario de Psicología Jurídica, 27. Recuperado el 21 de 02 de 2025, de Anuario de Psicología Jurídica: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1133074017300016

Función Judicial. (2025). Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas 2025. Obtenido de https://www.funcionjudicial.gob.ec/resources/pdf/TABLA%20DE%20PENSIONES

%20ALIMENTICIAS%20MINIMAS%202025.pdf

GAD MUNICIPALIDAD DE AMBATO. (s.f.). Obtenido de

https://gadmatic.ambato.gob.ec/infoambato/ordenanzas.php

Hernández, J. (2020). El impacto económico de COVID-19 (nuevo coronavirus). Deloitte, 2-3.

Hugo Arribas Rupérez. (s.f.). abbo.es. Recuperado el 20 de 02 de 2025, de Custodia compartida / ConceptosJuridicos.com: https://www.conceptosjuridicos.com/ec/custodia-compartida/#google_vignette

Interés Superior del niño. (s.f.). Recuperado el 07 de 03 de 2025, de https://www.defensorianinez.cl/informe-anual- 2019/docs/II_cap1_2019_interes_superior.pdf

Melo, R. (2012). EL ESTADO DE EXCEPCIÓN EN EL ECUADOR Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO DE DERECHO. (TESIS DE MAESTRÍA EN DERECHO).

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR SEDE ECUADOR.

Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2025). Gobierno Nacional. Obtenido de https://www.inclusion.gob.ec/

Monterroso, E., & Rodríguez, M. (2020). Análisis de la Regulación legal de la custodia compartida tras la separación y el divorcio. Obtenido de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/download/12359/12105/2141 1

Nivar Trejo Lugo. (2020). El síndorme de alienación parental (SAP). IUS VOCATIO Revista de Investigación de la Corte Superior de Justicia de Huánuco., 3(3). doi:https://doi.org/10.35292/iusVocatio.v3i3.430

Pfeffer, E. (2018). Estados de Excepción Constitucional y Reforma Constitucional . Ius Et Praxis, 223-250.

Pico Acosta Adrián Bolívar. (Marzo - Abril de 2023). Análisis Doctrinario de la Tenencia Compartida en el Ecuador: Criterios y Factores de Valorización. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2). Recuperado el 20 de 2 de 2025, de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/5729/8663

progressolegalgroup.com. (2025). Tipos Horarios de Custodia de Menores en Casos de Familia. Recuperado el 21 de 02 de 2025 , de https://progressolegalgroup.com/tipos-horarios-custodia

Robles Adriana. (Enero-Junio de 2024). El gradiente educativo de la disolución conyugal en el Ecuador. Recuperado el 04 de 01 de 2025, de Notas de Publicación N° 118: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/293086ab-c26b-48a7-938e- c46673146a3f/content

Ruiz Bravo, A., & Jiménez Valera, M. (2020). SARS-CoV-2 y pandemia de síndrome respiratorio agudo (COVID-19). Ars Pharmaceutica, 7-8.

Sáez Cobacho María. (05 de 07 de 2023). La Custodia Compartida como medida de Diálogo Efectivo entre los Padres en beneficio de los menores. (U. R. Carlos, Ed.) Recuperado el 22 de 02 de 2025, de https://burjcdigital.urjc.es/items/3b7ede85- 6879-413a-ae46-4e79cee81763

Torremocha Carolina. (04 de 02 de 2025). ¿Hay que pagar pensión de alimentos en caso de custodia compartida? Recuperado el 21 de 02 de 2025, de https://carolinatorremocha.com/blog/pension-alimenticia-custodia-compartida/

Torres, E. G. (2021). Guía sobre custodia compartida en caso de divorcio o separación: todo lo que debes saber. Obtenido de https://www.elenacrespolorenzo.com/es/custodia-compartida/

Unicef & Asamblea Nacional Ecuador. (s.f.). Interés Suerior del NIño. Recuperado el 07 de 03 de 2025, de https://www.unicef.org/ecuador/media/2406/file/Inter%C3%A9s%20Superior%20d el%20Ni%C3%B1o.pdf

Vilches. (2021). Vilches Abogados, Madrid. Recuperado el 20 de 02 de 2025, de Custodia Compartida: https://blog.hernandez-vilches.com/custodia- compartida/#:~:text=La%20custodia%20compartida%20establece%20un,por%20d

%C3%ADas%2C%20semanas%20o%20meses.

Vistin , M. (2019). Ventajas de la custodia compartida en tiempos de desintegración familiar en el Ecuador. Ciencias sociales y políticas, 5(2), 12 - 535. doi:https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7343672.pdf.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.10533

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/