La influencia de los atractivos naturales en la dinamización turística del cantón Junín
Resumen
El cantón Junín, ubicado en la provincia de Manabí, posee una diversidad de atractivos naturales que representan un potencial significativo para el desarrollo turístico local. Con el fin de analizar su influencia en la economía y en la promoción turística, este estudio tuvo como objetivo identificar los principales atractivos naturales del cantón y evaluar su impacto en la actividad turística. La investigación se desarrolló mediante un enfoque descriptivo y mixto (cuali-cuantitativo), aplicando técnicas de encuesta y observación. Para ello, se utilizó un cuestionario dirigido a una muestra de 378 habitantes de la localidad, complementado con la elaboración de fichas de inventario de los atractivos naturales existentes. Los resultados revelaron que la población predominante se encuentra empleada en sectores agrícola, ganadero, comercial y turístico (54%) y que la mayoría tiene más de 60 años (71%). En términos económicos, la población reportó una situación de regular a buena (84%), mientras que la percepción sobre servicios de seguridad, salud y educación se considera positiva (66%). Asimismo, se evidenció un alto grado de participación comunitaria en actividades locales (77%). La totalidad de los encuestados (99%) coincidió en que los atractivos naturales representan un recurso clave para el desarrollo turístico y económico del cantón, aunque señalaron la necesidad de fortalecer la infraestructura hotelera y mejorar la promoción turística (94%), a pesar de que la localidad cuenta con restaurantes adecuados (94%) y vías en buen estado (95%). El inventario realizado identificó como principales atractivos turísticos la Cascada Las Lisas, el Balneario Dos Bocas, el Balneario Mis 4 Amazonas y la Cueva del Diablo. Con base en estos hallazgos, se propone impulsar el desarrollo de infraestructura turística y diseñar estrategias efectivas de promoción para incrementar la afluencia de visitantes. En conclusión, los atractivos naturales de Junín constituyen un factor determinante en el desarrollo turístico y económico de la localidad, destacando la importancia de articular acciones que potencien la infraestructura y la divulgación de sus recursos naturales para consolidar al cantón como un destino turístico sostenible.
Palabras clave
Referencias
Arteaga, G. (26 de oct de 2020). Investigación bibliográfica – Cómo llevar a cabo una. Testsiteforme: https://www.testsiteforme.com/investigacion-bibliografica/
Bastis. (28 de sept de 2020). La Diferencia entre Método y Metodología. Online-tesis. https://online-tesis.com/la-diferencia-entre-metodo-y-metodologia/
Ministerio de Turismo. (2 de sept de 2018). Manual de atractivos turísticos. https://amevirtual.gob.ec/wp-content/uploads/2018/06/MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS-ilovepdf-compressed-1.pdf
Ortiz, M., & Vázquez, V. (2021). El inventario turístico: un instrumento de gestión territorial sustentable del turismo en atractivos naturales del estado de San Luis Potosí, México. . Investigaciones Turísticas(21), 305-327. https://doi.org/https://doi.org/10.14198/INTURI2021.21.14
Pibaque, M., Macias, J., & San Andrés, E. (2022). Atractivos naturales y culturales, potencial de turismo. Revista Ciencia Y Líderes, 1(1), 16-26. https://doi.org/https://revistas.unesum.edu.ec/rclideres/index.php/rcl/article/view/2
Ramírez, A., & Castillo, F. (2019). El turismo ecuatoriano como una actividad enriquecedora para una cultura de paz. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 2(1), 127-133. https://doi.org/http://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA
Sánchez, C. (2019). Atractivos turísticos y su influencia en el desarrollo económico del cantón Valencia, Los Ríos, año 2019. Universidad Técnica de Babahoyo. https://doi.org/http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6016
Sánchez, C., Sánchez, C., & Macías, N. (2020). Recursos naturales y culturales como factor de desarrollo local turístico de la provincia de Manabí. Revista científico-profesional: Polo del Conocimiento:, 5(7), 487-519.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i9.10422
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/