Satisfacción laboral y desempeño de los trabajadores: caso Consejo de Gobierno del Régimen Especial Galápagos

Nadia Lucitania Ballesteros Serrano

Resumen


En el presente estudio tiene como objetivo examinar la influencia de la satisfacción laboral en el desempeño de los trabajadores del consejo de gobierno del régimen especial Galápagos mediante las técnicas de investigación bibliográfica y de campo para recopilar datos relevantes del tema investigado con el propósito de poder determinar las estrategias adecuadas para el fortalecimiento del desempeño laboral, por consiguiente se utilizó la investigación correlacional y descriptivas para relacionarlas y describir cada variable estudiada, también la investigación cualitativa y cuantitativa aplicada a la observación, se utilizó una encuesta en escala de likert de 11 preguntas en una muestra de 212 trabajadores con el fin de obtener información de primera fuente. Cabe recalcar que este instrumento se lo aplico por medio de Google forms y que se consto con la colaboración del personal de dicha entidad, analizando los resultados se observa que existe un comportamiento medianamente de acuerdo a la satisfacción laboral, esto quiere decir que se debe realizar una comunicación más efectiva, trato con mayor cordialidad, capacitaciones y evaluación de acuerdo a sus competencias en el momento de asignar los roles o las funciones de las actividades, por lo tanto es importante realizar actualizaciones en sus normativas o estructuras orgánicas, que le permita a los trabajadores crecer o escalar en la organización generando motivación económica, un adecuado ambiente laboral y por ende un mejor desempeño laboral solucionando la problemática de la investigación.


Palabras clave


Satisfacción laboral; Estructuras orgánicas; Ambiente laboral; Capacitaciones.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Arauz, M. (2013, July 25). Galápagos Territorio para el Buen Vivir. 1–20. https://www.gobiernogalapagos.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/08/Galapagos_Edicion_No3.pdf

Arnold, J., & Randall, R. (2012). PSICOLOGÍA DEL TRABAJO.

Baena Paz Guillermina. (2014). Metodología de la Investigación (PRIMERA EDICION).

Baez Juan, & Perez de Tudela. (2009). Investigación cualitativa (Segunda Edicion).

Benalcázar, C. (2020). Relación de la satisfacción laboral y el desempeño del personal en la empresa LUMINEX RESOURCES [Universidad Andina Simón Bolivar]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7627/1/T3315-MDTH-Benalc%C3%A1zar-Relacion.pdf

Chiang, V., & Ojeda, J. (2011, November 2). Estudio de la relación entre satisfacción laboral y el desempeño de los trabajadores de las ferias libres. https://www.redalyc.org/pdf/395/39525785003.pdf

Del Cid, A., Méndez, R., & Sandoval, F. (2011). Investigación. Fundamentos y metodología.

Dominios de la ciencia. (2022). Estrategias de motivación para mejorar el rendimiento laboral de la Microempresa Hermanos “S” del cantón Pedro Carbo. 1–19.

Gonzales, M. (2020). NIVEL DE DESEMPEÑO LABORAL EN LOS COLOBORADORES DE LA EMPRESA DE TAXI SIPÁN TOURS S.A.C-CHICLAYO 2019 [Universidad Señor de Sipán]. https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/7086/Gonzales%20Ancajima%20Milagros%20Viviana.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Grijalva, A., Palacios, J., Patiño, C., & Tamayo, D. (2018). Los factores asociados a la satisfacción laboral en Ecuador en 2007 y 2015 utilizando la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. 13(1), 1–32.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación.

H. CONGRESO NACIONAL. (2020). CODIGO DEL TRABAJO. www.lexis.com.ec.

Martínez, J. (2022). SATISFACCIÓN LABORAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LOS COLAROMO SRL, ATE, 2021 [Universidad San Martin De Porres]. https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/10165/martinez_gji.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Nazario Abarca Robin. (2023). ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS COLABORADORES EN LA EMPRESA SANSUNG DA (LINEA BLANCA) CHIBOTE. https://orcid.org/0000-0002-8956-4739

Pimienta Prieto Julio. (2017). Metodología de la investigación (Tercera Edición).

Plan Nacional para el Buen Vivir. (2015). Plan-Nacional-para-el-Buen-Vivir-2013-2017.

Romero, M., & Gil, A. (2022). Análisis de la satisfacción laboral del sector hotelero de Isabela-Galápagos y su incidencia en la productividad. [Universidad Católica De Santiago Guayaquil]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/17868/1/T-UCSG-PRE-ECO-ADM-635.pdf

Vayas, C. (2019). ESTUDIO DE LA RELACIÓN DE LOS FACTORES DE HIGIENE Y LA SATISFACION LABORAL EN LA AGENCIAS DE TURISMO GALÁPAGOS-ISLA SANTA CRUZ, DURAMTE EL AÑO 2018. [Universidad de las Fuerzas Armadas]. https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/18711/1/T-ESPE-040823.pdf




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i9.10420

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/