El rol del liderazgo pedaggico y su incidencia en la educacin inclusiva
The role of pedagogical leadership and its impact on inclusive education
O papel da liderana pedaggica e o seu impacto na educao inclusiva
Correspondencia: alex.velez@educacion.gob.ec
Ciencias de la Educacin
Artculo de Investigacin
* Recibido: 20 de julio de 2025 *Aceptado: 28 de agosto de 2025 * Publicado: 15 de septiembre de 2025
I. Investigador Independiente, Ecuador.
II. Investigador Independiente, Ecuador.
III. Investigador Independiente, Ecuador.
IV. Investigador Independiente, Ecuador.
Resumen
El liderazgo pedaggico se ha convertido en un componente esencial para el desarrollo de la educacin inclusiva, comprendida como aquella que garantiza el acceso, aprendizaje y participacin de todos los educandos, sin distincin de origen, capacidades o condiciones. Esta investigacin es un estudio de revisin bibliogrfica enfocado en el anlisis del rol que desempean los directivos escolares en la generacin de entornos educativos inclusivos. Se examin trabajos que destacan cmo el liderazgo transformacional, distribuido y tico contribuye a generar culturas escolares enfocada en la equidad, la colaboracin y el respeto a la diversidad. Los hallazgos evidencian que los lideres pedaggicos inclusivos fomentan prcticas reflexivas en el personal docente, promoviendo el trabajo en equipo, articulando visiones compartidas y gestionando recursos para atender las necesidades de todo el estudiantado. Adems, se identificaron barreras como la falta de formacin especfica, la resistencia institucional al cambio y la deficiente articulacin entre polticas educativas y prcticas escolares. La discusin plantea la urgencia de fortalecer el liderazgo pedaggico desde una perspectiva inclusiva, reconociendo su potencial transformador en los entornos escolares diversos. Se finaliza que el liderazgo pedaggico inclusivo no solo eleva la calidad educativa, sino que tambin constituye una herramienta clave para lograr sistemas educativos justos, democrticos y sensibles a las diferencias individuales.
Palabras clave: Liderazgo pedaggico inclusivo; educacin inclusiva; equidad educativa; liderazgo transformacional; cultura escolar.
Abstract
Pedagogical leadership has become an essential component for the development of inclusive education, understood as that which guarantees access, learning, and participation for all students, regardless of origin, abilities, or conditions. This research is a bibliographic review focused on the analysis of the role played by school leaders in the creation of inclusive educational environments. It examined works that highlight how transformational, distributed, and ethical leadership contribute to generating school cultures focused on equity, collaboration, and respect for diversity. The findings show that inclusive pedagogical leaders foster reflective practices among teaching staff, promoting teamwork, articulating shared visions, and managing resources to meet the needs of all students. Furthermore, barriers were identified such as a lack of specific training, institutional resistance to change, and poor coordination between educational policies and school practices. The discussion raises the urgency of strengthening pedagogical leadership from an inclusive perspective, recognizing its transformative potential in diverse school environments. It concludes that inclusive pedagogical leadership not only elevates educational quality but is also a key tool for achieving fair, democratic, and individual-sensitive educational systems.
Keywords: Inclusive pedagogical leadership; inclusive education; educational equity; transformational leadership; school culture.
Resumo
A liderana pedaggica tornou-se uma componente essencial para o desenvolvimento da educao inclusiva, entendida como aquela que garante o acesso, a aprendizagem e a participao a todos os alunos, independentemente da origem, das competncias ou das condies. Esta investigao uma reviso bibliogrfica focada na anlise do papel desempenhado pelos lderes escolares na criao de ambientes educativos inclusivos. Foram examinados trabalhos que destacam como a liderana transformacional, distribuda e tica contribui para a gerao de culturas escolares focadas na equidade, colaborao e respeito pela diversidade. Os resultados mostram que os lderes pedaggicos inclusivos fomentam prticas reflexivas entre o corpo docente, promovendo o trabalho em equipa, articulando vises partilhadas e gerindo recursos para atender s necessidades de todos os alunos. Alm disso, foram identificadas barreiras como a falta de formao especfica, a resistncia institucional mudana e a fraca coordenao entre as polticas educativas e as prticas escolares. A discusso levanta a urgncia de fortalecer a liderana pedaggica numa perspetiva inclusiva, reconhecendo o seu potencial transformador em ambientes escolares diversificados. Conclui-se que a liderana pedaggica inclusiva no s eleva a qualidade educativa, como uma ferramenta fundamental para alcanar sistemas educativos justos, democrticos e sensveis aos indivduos.
Palavras-chave: Liderana pedaggica inclusiva; educao inclusiva; equidade educativa; liderana transformacional; cultura escolar.
Introduccin
El liderazgo pedaggico se ha convertido en un pilar fundamental para la transformacin de la educacin, especficamente en contextos que buscan garantizar los principios de inclusin y equidad. De acuerdo con Rodrguez Pico (2024), el liderazgo pedaggico se entiende como la capacidad de guiar y orientar el proceso educativo de forma eficiente, generando un entorno de aprendizaje favorable y facilitando la formacin integral de los educandos. Esta forma de liderazgo se expresa de diversas maneras, como el liderazgo transformacional, distribuido e instructivo, cada uno con orientaciones especficas que contribuyen al perfeccionamiento continuo de la prctica docente (Amstica Abarca, 2024; Bolvar, 2015; Murillo & Duk, 2023).
En otro aspecto, la educacin inclusiva se define como el camino que busca garantizar el acceso, participacin y aprendizaje del conjunto de los estudiantes, independientemente de sus caractersticas personales, sociales o culturales (Booth & Ainscow, 2015). Investigadores educativos como Vigostsky, Freire y Piaget han aportado con ideas complementarias referentes a la inclusin. Vigotsky, la reconoce como el proceso de integracin social a travs del quehacer educativo (Vigotsky, citado en E-Trinity College, 2024), pero, Freire la plantea como una pedagoga del respecto a la diversidad y la justicia social (Freire, citado en E-Trinity College, 2024).
A pesar de los logros normativos y discursivos alcanzados en cuanto a la inclusin, persisten brechas significativas en torno a la implementacin efectiva de prcticas inclusivas en las instituciones educativas. El liderazgo pedaggico, aunque reconocido como un factor estratgico, no siempre se ejerce desde una visin inclusiva. Estudios actuales evidencian que solo un minsculo nmero de lderes educativos ejecutan prcticas inclusivas de manera sistemtica (Romero Bentez et al., 2025; Valds, 2022). Esta realidad plantea la interrogante de investigacin: De qu manera el liderazgo pedaggico afecta en la preparacin, disposicin y condiciones institucionales para la generacin de una cultura escolar inclusiva?
De conformidad con la problemtica expresada, el objetivo de este estudio es analizar el rol del liderazgo pedaggico en la promocin de la educacin inclusiva, identificando sus caractersticas, modelos, prcticas eficientes y barreras. Se pretende comprender cmo lideres educativos pueden convertirse en herramientas estratgicas para asegurar el derecho que tienen las personas a una educacin de calidad y calidez, especialmente para aquellas que se encuentran en situacin de vulnerabilidad.
La valides de presente trabajo se debe a la urgencia de fortalecer el liderazgo educativo como instrumento de transformacin hacia una educacin ms igualitaria. La Declaracin de Salamanca (UNESCO, 1994) estableci que las instituciones educativas estn obligadas a recibir a todos los estudiantes, sin determinar parmetros de distincin, y que los que ejercen la rectora debern fortalecer actitudes positivas y cooperativas en los equipos docentes y de apoyo (Valds, 2025). Sin embargo, los argumentos empricos muestran que las polticas inclusivas no se convierten en prcticas efectivas, en razn de la falta de formacin continua, recursos y coherencia institucional (Murillo & Duk, 2023; Gmez-Hurtado, 2014; Ryan, 2006).
Este estudio favorece la discusin acadmica al sistematizar conocimientos referentes al liderazgo inclusivo, brindando una base terica y prctica para la formacin de lderes escolares envueltos con la inclusin.
Para la concluir con la presente introduccin, este artculo aporta con una visin amplia de liderazgo pedaggico inclusivo, destacando su potencial para generar espacios de justicia social en los entornos escolares. Durante la revisin de ms de 25 fuentes acadmicas, se identifican prcticas exitosas, competencias clave y modelos de liderazgo que pueden guiar la accin de los directivos y docentes. Adems, se pretende una reflexin crtica acerca de los desafos estructurales que sesgan el ejercicio de un liderazgo verdaderamente inclusivo.
Este trabajo pretende ser una herramienta til para investigadores, equipos directivos, formadores, docentes y responsables en la generacin de polticas pblicas en educacin, en el camino hacia una educacin que valore la diversidad como principio y no como excepcin.
Metodologa o mtodo
El presente estudio investigativo se enmarca dentro del enfoque cualitativo, especficamente por medio del diseo de revisin bibliogrfica sistemtica. Este tipo de trabajo logra recoger, analizar y sistematizar informacin destacada extrada de fuentes acadmicas confiables con el fin de percibir el estado actual del conocimiento sobre el liderazgo pedaggico y su incidencia en la educacin inclusiva.
Tipo de estudio
En cuanto a este aspecto, el tipo de estudio fue una revisin bibliogrfica de caracterstica narrativa en la que se contempl elementos sistemticos, orientada a identificar, seleccionar y analizar trabajos empricos y tericos publicados en revista cientficas, libros acadmicos y documentos institucionales. El Objetivo fue conformar una base conceptual robusta que permita comprender las relaciones entre liderazgo pedaggicos y las prcticas inclusivas en contextos escolares.
Criterios de inclusin y exclusin
Para establecer garantas en cuanto a la calidad y pertinencia de la informacin seleccionada, se determin establecer los siguientes criterios:
Inclusin: La mayora de los artculos fueron entre los ltimos cinco aos de publicacin y que estas sean en revistas indexadas de reconocida provida acadmica; los trabajos abordaron directamente los temas de liderazgo pedaggico en contexto inclusivo; documentos en espaol e ingls; investigaciones con enfoque educativo, sociolgico o psicolgico.
Exclusin: En este aspecto se excluy estudios que no presentaron evidencias empricas o conceptuales claras; publicaciones sin revisin por pares; documentos enfocados exclusivamente en liderazgo pedaggico sin la vinculacin respectiva en los que concierne con la inclusin.
Fuente de informacin
Durante la bsqueda de la informacin se la efectu a travs de bases de datos acadmicas reconocidas como son: Scopus, Redalyc, Scielo, Dialnet, Google acadmico y ERIC. Para el efecto se emplearon combinaciones de palabras clave como: liderazgo pedaggico, educacin inclusiva, equidad educativa, liderazgo transformacional, escuela inclusiva entre otras. Adems, se investigaron documentos institucionales de organismos competentes como UNESCO y UNICEF.
Procedimiento de anlisis
El anlisis de la informacin encontrada se llev a cabo en tres etapas:
Identificacin: Se coleccionaron ms de 40 documentos relevantes, de los cuales se seleccionaron 23 para el anlisis exhaustivo.
Evaluacin: En esta etapa se aplic una lectura crtica para identificar los aportes tericos, metodolgicos y prcticos de cada trabajo revisado. Se utiliz una matriz de anlisis para la organizacin de la informacin por categoras, entre las cuales: definiciones, modelos de liderazgo, prcticas inclusivas, barreras y recomendaciones.
Sntesis: Para la etapa final, se integraron los hallazgos en razn de los objetivos de estudio, resaltando convergencias y divergencias entre autores, as como vacos en la investigacin.
Validez y confiabilidad
Para afirmar la validez interna, se utiliz triangulacin de fuentes y se contrastaron los hallazgos con marcos tericos consolidados (Booth & Ainscow, 2015; Bolvar, 2015; Murillo & Duk, 2023). La confiabilidad se asegur a travs de la aplicacin sistemtica de los criterios de inclusin y la revisin cruzada de los documentos escogidos por parte de dos investigadores.
Resultados
La revisin bibliogrfica de este trabajo dio como resultado una serie de hallazgos relevantes los cuales evidencia la existencia de una relacin entre el liderazgo pedaggico y la educacin inclusiva. A continuacin, se detalla los principales resultados, los cuales han sido estructurados en cinco categoras: caractersticas de liderazgo inclusivo, modelos de liderazgo, prcticas efectivas, barreras institucionales y efectos en la equidad educativa.
1. Caractersticas del liderazgo inclusivo
Los lderes pedaggicos inclusivos se destacan por su compromiso con los principios y valores entre los cuales estn la equidad, justicia social y respeto por la diversidad. Valds Morales (2022) manifiesta que estos lderes no solo promueven la generacin de ambientes colaborativos, sino que tambin ayudan en el fortalecimiento de la inclusin escolar. Adems, Romero Bentez et al. (2025) enfatizan que el liderazgo inclusivo envuelve una idea transformadora que reconoce la diversidad como una oportunidad para engrandecer el proceso educativo.
2. Modelos de liderazgo pedaggico en contextos inclusivos
Un sinnmero de estudios converge que el liderazgo inclusivo se fortalece de enfoques como el liderazgo transformacional, distributivo y democrtico (Heenan, et al., 2023). De acuerdo con Murillo y Duk (2023), el liderazgo educativo inclusivo debe ser ejercitado por un conjunto de individuos que estn en continua colaboracin, centrados en la creacin de comunidades educativas que se esfuercen por erradicar la exclusin de las prcticas educativas y a la vez promuevan la participacin al ms alto nivel de los educandos. Bush (2019) y Castillo Armijo (2023) proponen el modelo de liderazgo pedaggico compartido, en el cual la corresponsabilidad y la participacin de todos los actores sea una prctica clave para la transformacin institucional.
3. Prcticas efectivas de liderazgo inclusivo
Entre las prcticas ms destacadas se encuentran:
La formacin continua del profesorado: Los lideres inclusivos son aquellos que establecen espacios para el aprendizaje y la mejora de los profesionales, a fin de que los docentes desarrollen sus habilidades al ms alto nivel en relacin con la atencin a la diversidad (Booth & Ainsow, 2015).
Gestin democrtica: En este aspecto se refiere a fomentar de forma intencional la participacin de los estudiantes, familias y docentes en la toma de decisiones escolares (Quatera, 2022; Ryan, 2006).
Adaptaciones curriculares y metodolgica: Se promueve de manera constante la ejecucin de estrategias que atiendan la diversidad en el aula, la misma que sea flexible con las necesidades estudiantiles (Murillo & Duk, 2018).
Uso de tecnologas inclusivas: En algunos contextos, se ha evidenciado el uso de TIC como herramienta para facilitar el aprendizaje y la evaluacin individualizada (Rodrguez Cano et al., 2021).
De acuerdo con un estudio realizado en el contexto peruano por Carbajal Lvano (2024) el cual descubri que el liderazgo transformacional tiene una influencia del 66.5% en la implementacin de prcticas pedaggicas inclusivas, lo que demuestra su impacto directo en la mejora de la calidad educativa.
4. Barreras institucionales para el liderazgo inclusivo
Se ha evidenciado mejora en el liderazgo inclusivo, pero a pesar de esto, existen mltiples obstculos que limitan el ejercicio de una prctica integral de las polticas de igualdad. Entre las barreras se destacan:
Falta de formacin especfica: Se requiere que la gran mayora de los que ejercen la rectora de los centros educativos cuenten con una preparacin adecuada en temas de inclusin (Sotomayor Soloaga et al., 2023; Valds Morales, 2022).
Resistencia al cambio: Gran parte de las instituciones cuenta con una cultura que tradicionalmente pone resistencia a la implementacin de prcticas inclusivas (Garca Martnez & Cedas Montano, 2020; Gmez-Hurtado, 2014).
Sobrecarga administrativa: Otra de las barreras que dificulta las polticas inclusivas es las exigencias burocrticas las cuales desvan la atencin de los lideres hacia labores operativas, restando tiempo para el acompaamiento pedaggico (Murillo & Hernndez-Castilla, 2015).
Polticas educativas centradas en resultados acadmicos: La presin por mejorar indicadores estandarizados obligan a los lderes escolares a no trabajar por atender las necesidades de un gran nmero de los estudiantes vulnerables que se encuentran en sus establecimientos educativos (Bolvar, 2015).
5. Efectos del liderazgo inclusivo en la equidad educativa
Los diferentes estudios concuerdan en que el liderazgo pedaggico inclusivo tiene efectos positivos en la equidad educativa. Romero Bentez et al (2025) expresan que este tipo de liderazgo permite la reduccin de la desercin escolar, ayuda a elevar el rendimiento acadmico y fortalece la cohesin social. Tambin, se ha evidenciado que las instituciones educativas con liderazgo inclusivo presentan mayores niveles de participacin estudiantil, mejor clima escolar y mayor satisfaccin de las familias (Len Guerrero, 2012; Valds & Gmez-Hurtado, 2019).
Discusin
Los hallazgos arrojados durante la revisin bibliogrfica confirman que el liderazgo pedaggico inclusivo es un factor determinante en la transformacin de las instituciones escolares hacia esquemas ms equitativos y democrticos. Esta afirmacin se apoya en mltiples trabajos investigativos los mismos que destacan como los lideres escolares, al adoptar enfoques transformacionales, distribuidos y democrticos, logran generar culturas institucionales enfocadas en valorar la diversidad y promover la participacin activa de todos los actores educativos (Murillo & Duk, 2023).
Dentro de los aspectos ms destacados es la capacidad del liderazgo inclusivo para articular un esquema compartido el mismo que desafe las prcticas excluyentes y promuevan la construccin de comunidades educativas las mismas que estn basadas en el respeto, la colaboracin y la justicia social. Valds Morales (2022) expresa que los lideres inclusivo son aquellos que no solo gestionan recursos, sino que tambin movilizan voluntades, edifican redes de apoyo y promueven el desarrollo profesional docente como estrategia para atender la diversidad.
Hay que resaltar tambin, que la literatura revisada evidencia tensiones y desafos que limitan el ejercicio amplio de este tipo de liderazgo. Entre ellos se encuentran la sobrecarga administrativa, la falta de una adecuada formacin especfica en inclusin, las polticas educativas centradas en resultados acadmicos estandarizados (Guerrero Snchez et al., 2025). Estas condiciones estructurales dificultan que los lideres escolares puedan dedicar tiempo y energa a la implementacin de prcticas inclusivas sostenibles.
En este sentido, es de entender que el liderazgo transformacional emerge como una alternativa poderosa. Carbajal Lvano (2024) demostr que este enfoque tiene un aporte de influencia directa en un 66.5% en la implementacin de prcticas pedaggicas inclusivas, lo que sugiere que el desarrollo de competencias como la empata, la motivacin y la visin estratgica puede tener un impacto significativo en la equidad educativa.
Tambin, Romero Bentez et al. (2025) destacan de forma contundente que el liderazgo inclusivo adems de lograr un impulso al mejoramiento del aprendizaje, reduce los niveles de desercin escolar y robustece la integracin de los educandos en los salones de clase. Esto esclarece la idea de que el liderazgo pedaggico inclusivo no debe ser visto como una opcin, sino como una necesidad urgente para cambiar la desigualdad que existen en los establecimientos educativos.
Adems, la discusin de este trabajo debe permitir realizar un anlisis profundo sobre la labor de los directivos en los procesos de transformacin institucional. La visin tradicional del liderazgo debe ser superada por modelos que motiven a la corresponsabilidad y el liderazgo distribuido, en el cual todos los miembros del quehacer educativo participen en la toma de decisiones (Murillo & Duk, 2023; Valds Morales, 2022).
Finalmente, es importante resaltar que el liderazgo inclusivo no puede desarrollarse de manera aislada. Requiere polticas educativas coherentes, formacin continua, recursos adecuados y una cultura institucional que valore la diversidad como principio pedaggico. La investigacin revisada sugiere que, si bien existen avances, an queda un largo trecho que recorrer a fin de consolidar un liderazgo pedaggico verdaderamente inclusivo en todos los aspectos y niveles del sistema educativo.
Conclusin
El liderazgo pedaggico inclusivo emerge como un elemento indispensable para la transformacin de las instituciones escolares hacia modelos ms justos, equitativos, democrticos y sensibles a la diversidad. A lo largo de esta revisin bibliogrfica, se ha narrado que los lideres educativos que adoptan enfoques inclusivos nos solo que inciden en la mejora del rendimiento acadmico, sino que tambin contribuyen significativamente a la construccin de entornos escolares donde todos los estudiantes tienen la oportunidad de participar, aprender y desarrollarse plenamente.
Estos modelos de liderazgo transformacional, distribuido y tico han demostrado ser especialmente efectivos en entornos inclusivos, al permitir la corresponsabilidad, la participacin activa de los actores educativos y la generacin de una cultura institucional basada en el respeto y la justicia social. Asimismo, se ha identificado que las prcticas de liderazgo inclusivo requieren de una formacin continua, una gestin democrtica y una visin estratgica que permita responder a las necesidades del alumnado.
Adems, persisten desafos estructurales que limitan el ejercicio pleno de este tipo de liderazgo, como la escasa preparacin especfica, la resistencia al cambio y la presin por cumplir con indicadores acadmicos estandarizados. Superar estas barretas implica un compromiso institucional y poltico que reconozca la inclusin como un principio indispensable de la educacin.
En definitiva, el liderazgo pedaggico inclusivo no debe ser concebido como una alternativa, sino como una condicin indispensable para asegurar el derecho a una educacin de calidad y calidez para todos. Este estudio aporta una base terica y prctica que puede orientar la formacin de lderes escolares comprometidos con la equidad, la diversidad y la transformacin educativa.
Referencias
1. Amstica Abarca, J. M. (2024). Liderazgo escolar inclusivo: estado del arte sobre un concepto ambiguo. Revista Caribea de Investigacin Educativa, 8(1), 167189. https://doi.org/10.5281/zenodo.663
2. Bolvar, A. (2015). Evaluar el liderazgo pedaggico de la direccin escolar. Revisin de enfoques e instrumentos. Revista Iberoamericana de Evaluacin Educativa, 8(2), 1539. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5308046
3. Booth, T., & Ainscow, M. (2015). Gua para la educacin inclusiva: desarrollando el aprendizaje y la participacin en los centros escolares. Index for Inclusion. https://cursos.panaacea.org/wp-content/uploads/2018/03/GUIA-PARA-LA-EDUCACIN-INCLUSIVA-parte-1.pdf
4. Bush, T. (2019). Mejora escolar y modelos de liderazgo: hacia la comprensin de un liderazgo efectivo. Revista Electrnica de Educacin, 13(1), 107122.
5. Carbajal Lvano, E. V. (2024). Liderazgo transformacional en la prctica pedaggica inclusiva en docentes de instituciones educativas pblicas de un distrito de Ica [Tesis de maestra, Universidad Csar Vallejo]. Repositorio UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/150142
6. Castillo Armijo, P. E. (2023). Liderazgo pedaggico en ambientes escolares inclusivos. CIEC. https://ciec.edu.co/wp-content/uploads/2023/11/192.-LIDERAZGO-PEDAGOGICO-EN-AMBIENTES-ESCOLARES-INCLUSIVOS.pdf
7. E-Trinity College (2024). Definiciones de inclusin educativa: Perspectivas de autores. https://e-trinitycollege.es/definicion-de-inclusion-educativa-segun-autores/?expand_article=1
8. Garca Martnez, J. A., & Cerdas Montano, V. (2020). Estilos de liderazgo en centros educativos de Heredia: un estudio comparativo entre el colectivo directivo y docente. Revista Innovaciones Educativas, 22(33), 1530.
9. Gmez-Hurtado, I. (2014). Liderazgo inclusivo: una mirada desde los equipos directivos. Revista de Educacin Inclusiva, 7(2), 4560.
10. Guerrero Snchez, M. A., Rodrguez, J. C., & Lpez, A. M. (2025). Retos del liderazgo pedaggico en contextos de inclusin educativa. Revista de Investigacin Educativa Latinoamericana, 15(1), 3352.
11. Heenan, D., et al. (2023). Transformational leadership in inclusive education: A meta-analysis. Educational Leadership Review, 24(1), 5578.
12. Len Guerrero, M. J. (2012). El liderazgo para y en la escuela inclusiva. Educatio Siglo XXI, 30(1), 133160.
13. Murillo, F. J., & Duk, C. (2023). Liderazgo educativo inclusivo. Revista Latinoamericana de Educacin Inclusiva, 17(2), 1719. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-73782023000200017
14. Murillo, F. J., & Hernndez-Castilla, R. (2015). Liderazgo escolar y mejora educativa. Fundacin SM.
15. Quatera, M. (2022). Educacin inclusiva como derecho fundamental. Revista de Educacin y Sociedad, 19(3), 4560.
16. Ryan, J. (2006). Inclusive leadership and social justice for schools. Leadership and Policy in Schools, 5(1), 317.
17. Rodrguez Pico, Y. M. (2024). El Liderazgo Pedaggico, Ms All de un Proceso Educativo. Ciencia Latina Revista Cientfica Multidisciplinar, 8(4), 552-566. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12298
18. Romero Bentez, P. A., et al. (2025). El liderazgo pedaggico inclusivo y su relacin con la equidad educativa. Polo del Conocimiento, 10(3). https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9206
19. Sotomayor Soloaga, P., et al. (2023). Bases para un liderazgo inclusivo en la educacin superior chilena. Revista Latinoamericana de Educacin Inclusiva, 17(2), 119138.
20. UNESCO. (1994). Declaracin de Salamanca y marco de accin sobre necesidades educativas especiales. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000098427
21. Valds, R., & Gmez-Hurtado, I. (2019). Liderazgo escolar inclusivo: una mirada desde la prctica. Revista Latinoamericana de Educacin Inclusiva, 13(1), 4562.
22. Valds, R. (2025). Qu liderazgo escolar necesita el proyecto de una educacin inclusiva? Revista enfoques educacionales, 22(1), 212-231. http://dx.doi.org/10.5354/2735-7279.2025.75166
23. Valds Morales, R. (2022). Liderazgo escolar inclusivo: una revisin de estudios empricos. Zona Prxima, 36, 427. https://www.redalyc.org/journal/853/85375376002/html/
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/