El liderazgo pedagógico docente como estrategia para impulsar procesos inclusivos en instituciones educativas

Maldonado Noboa Karina Vanessa, Angamarca Cabascango Edgar Alfredo, Campaña Yar Darwin Alexander, Haro Terán Luisa Fernanda

Resumen


El presente estudio analiza el papel del liderazgo pedagógico docente como estrategia fundamental para impulsar procesos inclusivos en instituciones educativas, mediante una revisión sistemática de literatura publicada entre 2019 y 2025 en repositorios indexados. Los resultados evidencian que el liderazgo pedagógico trasciende la gestión administrativa para convertirse en un eje que articula cultura escolar, currículo y prácticas docentes, influyendo de manera directa en la generación de entornos de aprendizaje equitativos y participativos. En el ámbito internacional, se constata que el liderazgo inclusivo fortalece la confianza organizacional, incrementa la autoeficacia del profesorado y promueve climas escolares favorables a la diversidad. Asimismo, la formación inicial, la mentoría y la integración del Diseño Universal para el Aprendizaje aparecen como condiciones decisivas para garantizar la preparación docente en contextos heterogéneos. En el caso ecuatoriano, los estudios revisados muestran que la gestión curricular inclusiva explica una parte significativa de la variabilidad en la implementación de estrategias inclusivas, aunque persisten brechas vinculadas a la inequidad territorial, la falta de recursos y las resistencias institucionales. En conclusión, el liderazgo pedagógico inclusivo se presenta como una estrategia clave para transformar la escuela en un espacio de justicia social, garantizando el derecho a la educación de calidad para todos.


Palabras clave


liderazgo pedagógico inclusivo; inclusión educativa; gestión curricular.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Ayala, G., Romero, H., López, A., Ramirez, E., & Yánez, M. (2025). Influencia del liderazgo pedagógico en la implementación de estrategias de educación inclusiva. Prospherus, 2(2), 609-632. https://doi.org/10.63535/7f2d6594

Dávila, M. (2021). El liderazgo pedagógico del director en las instituciones educativas peruanas: Una revisión de la producción científica. Universidad César Vallejo.

Diaz, M., & Betancur, A. (2024). La mitigación de barreras para el aprendizaje y la participación, un camino posible para la construcción de una escuela para todos. Praxis Pedagógica, 22(32), 1-15. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.22.32.2022.9

Espinoza, D., Sánchez, E., & Castillo, R. (2025). Liderazgo directivo como líder curricular en tiempos de cambio educativo. Ciencia Y Educación, 6(4), 6-19. https://doi.org/10.5281/zenodo.15420711

Hallinger, P. (2016). Bringing context out of the shadows of leadership. Educational Management Administration & Leadership, 46(1), 5-24. https://doi.org/10.1177/174114321667065

INEC. (2023). INEC socializa Censo 2020 con representantes de organizaciones de personas con discapacidad. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/inec-socializa-censo-2020-con-representantes-de-organizaciones-de-personas-con-discapacidad/

Kimhi, Y., & Bar, A. (2025). Teacher training in transition to inclusive education. Front. Educ, 10(1). https://doi.org/10.3389/feduc.2025.1510314

Laurens, L. (2025). Liderazgo Transformacional e Inteligencia Emocional en la Gestión Directiva Educativa. Universidad de Panamá. https://idicap.com/ojs/index.php/ogmios/article/view/379

Leithwood, K., Harris, A., & Hopkins, D. (2019). Seven strong claims about successful school leadership revisited. Formerly School Organisation, 40(1), 5-22. https://doi.org/10.1080/13632434.2019.1596077

Miranda, L., Escamilla, D., & García, E. (2024). Análisis de la importancia de la inclusión educativa. Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(4), 1-12. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2341

Montoya, D., & Montoya, L. (2024). Percepciones de docentes y estudiantes sobre barreras y facilitadores en el aprendizaje y la participación de estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Universidad de Antioquia.

ONU. (2023). Agenda de desarrollo sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

Page, M. (2021). The PRISMA 2020 statement: an updated guideline for reporting systematic reviews. 372. https://doi.org/10.1136/bmj.n71

Polat, M., & Turhaner, K. (2024). The relationship between inclusive leadership and teachers' perceptions of organizational trust: A cross-sectional survey in Türkiye. Journal of Pedagogical Research, 8(1), 356-370. https://doi.org/10.33902/JPR.202424702

Romero, P., Portilla, Á., Lema, J., & Yánez, K. (2025). El liderazgo pedagógico inclusivo y su relación con la equidad educativa. Polo del conocimiento, 10(3), 2619-2632. https://doi.org/0.23857/pc.v10i3.9206

Ruiz, D., & Troya, E. (2025). Liderazgo Docente en la Educación Superior: Revisión Sistemática. Revista Scientific, 10(35), 171-193. https://doi.org//10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2025.10.35.8.171-193

Wang, T., Deng, M., & Tian, G. (2025). Facilitating teachers’ inclusive education intentions: the roles of transformational leadership, school climate, and teacher efficacy. Humanit Soc Sci Commun, 12(636). https://doi.org/10.1057/s41599-025-04977-8




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i9.10382

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/