Determinación de la eficiencia de desempeño de una aplicación web para el control ganadero en la finca Santa Isabel

Steeven Eduardo Romero Cangas, Julio Roberto Santillán Castillo, Ángel Patricio Mena Reinoso, Julio Francisco Guallo Paca

Resumen


En este trabajo se evaluó la eficiencia de desempeño de un aplicativo web destinado a agilizar y automatizar los procedimientos de control ganadero en la finca Santa Isabel, cantón Chambo, Ecuador; tras determinarse que existe un déficit en la gestión del tiempo destinado al cumplimiento de los procesos que se realizan en la misma. La evaluación de la calidad del producto software se llevó a cabo conforme al estándar ISO/IEC 25010, utilizando las subcaracterísticas comportamiento en el tiempo y utilización de recursos, utilizando las métricas de cada una de ellas se obtuvo una calificación del 90,17%. Adicionalmente, a través de la prueba estadística t de Student, con un nivel de significancia del 5% y cuatro grados de libertad, se demostró que la aplicación reduce el tiempo de respuesta en aproximadamente 20,47 minutos, comparado con los procesos manuales en la finca, lo que se traduce en un ahorro del 68,23%.


Palabras clave


Aplicativo Web; Metodología Scrumban; ISO/IEC 25010; Eficiencia de Desempeño.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


AGSO. (2016). Financiamiento para la adquisición de ganado vacuno y otros activos destinados al mejoramiento de la producción lechera en la hacienda.

Arroyave, P. M. R. M. (2023). La incidencia de los registros en la producción de ganado bovino y su importancia para conocer su rentabilidad a lo largo de un ciclo productivo The incidence of records in the production of cattle and their importance to know their profitability throughout. Revista científica Ciencia y Tecnología Vol, 19(23), 41-44.

Banco Central del Ecuador. (2023), “Reporte de Coyuntura Sector Agropecuario,” 2021, Accessed: Apr. 09, 2023. [Online]. Available: www.bce.ec

Boscán, S., & Sierra, J. (2018). Costos de producción y rentabilidad en fincas productoras de leche a puerta de corral del Municipio Rosario de Perijá/Production costs and profitability of farm milk producers to corral gate at Rosario de Perija. Revista Estudiantil URU, (7), 31-43.

Carvajal Sánchez, S. A. (2014). Identificación de parámetros que influyen en la puesta en marcha de un canal de comercialización de carne entre un mayorista y un minorista (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Lasallista).

Díaz Vásquez, R. A., & León Yacelga, A. R. (2022). La gestión de producción del hato lechero de la finca “Playa Alta” del cantón Tulcán a través de una aplicación Web. Universidad Y Sociedad, 14(S2), 344–250. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2791.

Durán Sanjuán, Á. J., Peinado Rodríguez, J. L., & Rosado Gómez, A. A. (2015). Comparación de dos tecnologías de desarrollo de aplicaciones móviles desde la perspectiva de los atributos de calidad. Scientia Et Technica, 20(1), 81-87.

FAO. 2018. World Livestock: Transforming the livestock sector through the Sustainable Development Goals. Rome. 222 pp. https://doi.org/10.4060/ca1201en. Licence: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.

Fierro, F. A. S., Manosalvas, C. A. P., Rodríguez, N. N. C., & Landeta, P. (2019). Análisis de la eficiencia de desempeño en aplicaciones de Realidad Aumentada utilizando la normativa ISO/IEC/25010. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E22), 256-267.

Gorandi, E. R., Moltoni, A. F., & Clemares, N. (2016). Desarrollo y evaluación de un sistema de monitoreo animal georreferenciado para ganadería de precisión. In III Congreso Argentino de Ingeniería.

Huaire-Inacio, E. J., Marquina-Lujan, R. J., Horna-Calderon, V. E., LLanos-Miranda, K. N., Herrera-Álvarez, Á. M., Rodriguez-Sosa, J., & Villamar-Romero, R. M. (2022). Tesis fácil. El arte de dominar el método científico. Analéctica: Lima-Perú, p 82.

ISO/IEC 25010:2011, “ISO/IEC 25010:2011 - Systems and software engineering — Systems and software Quality Requirements and Evaluation (SQuaRE) — System and software quality models”. Accessed: Apr. 10, 2023. [Online]. Available: https://www.iso.org/standard/35733.html

Molina Ríos, J. R., Honores Tapia, J. A., Pedreira Souto, N., & Pardo, H. (2021). Estado del arte: metodologías de desarrollo de aplicaciones móviles.

Moreno, J. J., Bolaños, L. P., & Navia, M. A. (2010). Exploración de modelos y estándares de calidad para el producto software. Revista UIS Ingenierías, 9(1), 39-53.

Murillo Loor, G. E., & Zambrano Rosado, M. X. (2013). Software de control ganadero en el hato bovino de la escuela superior politécnica agropecuaria de Manabí Manuel Félix López (Bachelor's thesis, Calceta: Espam).

Oleas Carrillo, E. R. O. C., Velasco Matveev, L. A. V. M., Benavides Lara, J. C., & Burgos Mejía, M. A. (2020). Alternative for economic growth in the Chambo canton through the feasibility project of the milk cooling plant. Visionario Digital, 4(1), 116-130. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v4i1.1067

Pronaca. (2023), “Importancia de manejo de registros ganaderos.” Accessed: Apr. 24, 2023. [Online]. Available: https://www.procampo.com.ec/index.php/blog/10-nutricion/101-importancia-de-manejo-de-registros-ganaderos.

Rivera Martínez, H. Y. A., & Fernández Báez, H. A. (2020). Implementación de la aplicación Web SuiteFarm para registro ganadero de la finca Las Delicias, Comarca Coyanchigüe, municipio de Camoapa, departamento de Boaco, enero–octubre 2020 (Doctoral dissertation, Universidad Nacional Agraria).

Sánchez-Velasquez, M. C., Rodríguez-Rodríguez, J. A., Coronel-Rojas, L. A., & Rico-Bautista, D. (2022). Control Ganadero: Aplicación móvil para gestionar la información de producción de leche de vaca aplicado a la granja UFPSO. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação,(E49), 347-359.

Segura Burgos, K. V. (2021). sistema web para el control nutricional, alimenticio y relacion de socios estratégicos en ganaderías (doctoral dissertation, universidad agraria del ecuador).




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i9.10361

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/