Gestin del talento humano en instituciones de salud: clave para la calidad y la continuidad del servicio

 

Human talent management in healthcare institutions: key to quality and continuity of service

 

Gesto do talento humano nas instituies de sade: chave para a qualidade e continuidade do servio

Jos Climaco Caarte Vlez I

jose.canarte@unesum.edu.ec

https://orcid.org/0000-0002-3843-1143

Taissha Nayeli Franco Garcia II

franco-taissha1488@unesum.edu.ec https://orcid.org/0009-0000-0604-5160

 

Melissa Anah Delgado Flores III

delgado-melissa9887@unesum.edu.ec https://orcid.org/0009-0007-5774-0447

 

Margorie del Cisne Astudillo Robles IV

astudillo-margorie4549@unesum.edu.ec https://orcid.org/0009-0009-5281-1773

 

 

 

Correspondencia: jose.canarte@unesum.edu.ec

 

Ciencias de la Salud

Artculo de Investigacin

 

* Recibido: 26 de junio de 2025 *Aceptado: 24 de julio de 2025 * Publicado: 27 de agosto de 2025

 

       I.          Universidad Estatal del Sur de Manab, Docente Titular de la Carrera Laboratorio Clnico, Facultad Ciencias de la Salud, Jipijapa, Ecuador.

     II.          Universidad Estatal del Sur de Manab, Estudiante de la Carrera Laboratorio Clnico, Facultad Ciencias de la Salud, Jipijapa, Ecuador.

   III.          Universidad Estatal del Sur de Manab, Estudiante de la Carrera Laboratorio Clnico, Facultad Ciencias de la Salud, Jipijapa, Ecuador.

   IV.          Universidad Estatal del Sur de Manab, Estudiante de la Carrera Laboratorio Clnico, Facultad Ciencias de la Salud, Jipijapa, Ecuador.

 


Resumen

Las instituciones de salud actualmente estn viviendo una compleja crisis en lo correspondiente al manejo del rea de recursos humanos. Este estudio tuvo como objetivo analizar la gestin del talento humano en instituciones de salud: clave para la calidad y la continuidad del servicio, para la cual se realiz un estudio documental mediante la revisin bibliogrfica sistemtica. Se utilizaron base de datos como Google Acadmico, Scopus, Scielo, PubMed, Dialnet y Elsevier con artculos en idioma espaol, ingls y portugus. Adems, se emplearon los operadores booleanos AND y OR al momento de ubicar las palabras claves. Entre los resultados, se determin el inquietante cuadro de una elevada insatisfaccin laboral, un mal funcionamiento de la formacin al personal sanitario, altos ndices de rotacin que ponen en peligro la estabilidad de la institucin, y la falta de iniciativas serias y coherentes en la captacin de personal humano. Tambin, se identific que las estrategias de gestin del talento humano en las instituciones de salud permiten concluir en la identificacin de cuatro pilares estratgicos; gestin capital, desarrollo organizacional, ambientes laborales saludables y sistemas de formacin continua. Por ltimo, se examin que la gestin del talento humano en la calidad y continuidad del servicio impacta al plano organizacional, personal y de servicio convirtindose en estrategia clave generadora de retornos sostenibles.

Palabras Clave: desempeo laboral; estrategias; salud; desarrollo; personal de salud.

 

Abstract

Healthcare institutions are currently experiencing a complex crisis regarding human resources management. This study aimed to analyze human talent management in healthcare institutions: key to quality and continuity of service. A documentary study was conducted through a systematic bibliographic review. Databases such as Google Scholar, Scopus, Scielo, PubMed, Dialnet, and Elsevier were used, with articles in Spanish, English, and Portuguese. In addition, the Boolean operators "AND" and "OR" were used to locate keywords. The results revealed a disturbing picture of high job dissatisfaction, poor training for healthcare personnel, high turnover rates that jeopardize the institution's stability, and a lack of serious and coherent initiatives to recruit human resources. It was also identified that human talent management strategies in healthcare institutions allow us to conclude the identification of four strategic pillars: capital management, organizational development, healthy work environments, and continuing education systems. Finally, it was examined that human talent management impacts the quality and continuity of service at the organizational, personnel, and service levels, becoming a key strategy that generates sustainable returns.

Keywords: job performance; strategies; health; development; healthcare personnel.

 

Resumo

As instituies de sade vivem atualmente uma crise complexa em relao gesto de recursos humanos. Este estudo teve como objetivo analisar a gesto do talento humano nas instituies de sade: fundamental para a qualidade e continuidade do servio. Foi realizado um estudo documental atravs de uma reviso bibliogrfica sistemtica. Foram utilizadas bases de dados como o Google Scholar, Scopus, Scielo, PubMed, Dialnet e Elsevier, com artigos em espanhol, ingls e portugus. Alm disso, foram utilizados os operadores booleanos "AND" e "OR" para localizar palavras-chave. Os resultados revelaram um quadro preocupante de elevada insatisfao no trabalho, baixa formao dos profissionais de sade, elevadas taxas de rotatividade que comprometem a estabilidade da instituio e ausncia de iniciativas srias e coerentes para o recrutamento de recursos humanos. Identificou-se ainda que as estratgias de gesto do talento humano nas instituies de sade permitem concluir a identificao de quatro pilares estratgicos: gesto de capital, desenvolvimento organizacional, ambientes de trabalho saudveis ​​e sistemas de educao contnua. Por fim, examinou-se que a gesto de talentos humanos impacta a qualidade e a continuidade do servio nos nveis organizacional, de pessoal e de servio, tornando-se uma estratgia-chave que gera retornos sustentveis.

Palavras-chave: desempenho no trabalho; estratgias; sade; desenvolvimento; pessoal de sade.

 

Introduccin

Las instituciones de salud actualmente estn viviendo una compleja crisis en lo correspondiente al manejo del rea de recursos humanos, con escasez de profesionales de la salud altamente preparados, rotacin de su personal, falta de programas de retencin laboral(1). Este problema se agrava ms por la poca o nula creacin de polticas integrales que agiliten el desarrollo de planificacin y posteriormente se realice una evaluacin correspondiente de sus recursos en el contexto de salud. El inexperto manejo del rea de talento humano trae consecuencias de manera significativa en la calidad de la atencin de los usuarios, lo que conlleva a aumentar los riesgos asistenciales y disminuir la buena atencin de los pacientes(2).

En estos momentos, las expectativas altas del sistema de salud hacen imprescindible que el personal que dirige el talento humano lo haga desde una mirada estratgica ms all de los enfoques comunes y tradicionales puesto que la cartelera de los servicios de salud debe de ser completa y exigen profesionales altamente capacitados, predispuestos y comprometidos con la excelencia en cada una de sus reas. Sin embargo, son mnimas las casas de salud que poseen modelos oportunos de la gestin del talento humano respaldado siempre en la evidencia cientfica(De La Guardia Gutirrez & Ruvalcaba Ledezma, 2020).

La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) ha considerado la gestin de recursos humanos como uno de los pilares del fortalecimiento de los sistemas de salud en el mundo(4). Entre los pases desarrollados han puesto en marcha nuevas iniciativas para mejorar su gestin de los recursos humanos en salud, tales como sistemas prospectivos de planificacin, programas de formacin continuada o polticas retributivas en modelos de retencin de personal sanitario (5,6). Sin embargo, an quedan problemas por resolver, como la desigual distribucin del personal sanitario, sobre todo en el medio rural y en determinadas especialidades(7).

Existen informes internacionales que demuestran que las organizaciones de salud con mejores resultados en calidad de asistencia y satisfaccin del usuario son aquellas que han desarrollado sistemas integrales de gestin de su talento humano(8). En esta prestigiosas instituciones se adoptan polticas de seleccin por competencias, se desarrollan planes de carrera y formacin profesional, y se establecen sistemas de evaluacin del rendimiento para fomentar la mejora continua (6,7).

Por otro lado, la Organizacin Panamericana de la Salud (OPS) ha evidenciado tambin importantes disparidades entre los pases americanos en relacin a la gestin del talento humano, constatando diferencias entre los sistemas de salud desarrollados y en desarrollo (9). En Amrica del Norte, los pases han desarrollado modelos avanzados de gestin del talento humano en los que se encuentran interrelacionadas las tecnologas de informacin, los sistemas de acreditacin de los profesionales y los sistemas de desarrollo por competencias. Por el contrario, varios pases de Amrica Latina y el Caribe padecen problemas estructurales de formacin de recursos humanos inadecuada, carencia de sistemas de informacin y de marcos regulatorios(10).

En Ecuador, el sistema nacional de salud presenta problemas especficos en recursos humanos por fragmentacin institucional y poltica integral, debiendo superar an problemas de sistemas de informacin consolidados(11). En el Ministerio de Salud Pblica (MSP), es as como han tomado el conocimiento acerca de este significado y han optado por fortalecer la gestin de los recursos humanos, institucin considerada una de las bsicas para la mejora de la calidad de la atencin mdica(12). No obstante, existen problemas estructurales como la escasa distribucin de los profesionales de la salud, as como la existencia de altos ndices de concentracin de este recurso humano en zonas urbanas y la ausencia del mismo en el medio rural y en la zona amaznica(13),

Estudios hechos en mltiples contextos internacionales, extraen junto a otros, los siguientes factores crticos de xito en la administracin del talento humano, los cuales son la administracin de la transformacin, cultura de la organizacin basada en los resultados y cultura de la organizacin receptora de sistemas de desarrollo profesional continuo(14). Las organizaciones que implementan sistemas de gestin del talento humano efectivos presentan mejores resultados en indicadores de calidad, seguridad del paciente y eficiencia, segn evidencia cientfica(15).

Este estudio tiene como propsito analizar la gestin del talento humano en organizaciones de salud para identificar la calidad y la continuidad del servicio. Adems, el fin de los resultados de esta investigacin es proveer recomendaciones basadas en evidencias del proceso de diseo e incluso de implementacin de sistemas integrales de gestin del talento humano. Por lo tanto, se plantea la siguiente pregunta de investigacin: cules son los factores crticos de xito en gestin del talento humano que impactan significativamente en la calidad del servicio y permanencia en el mismo de las instituciones de salud?

  1. Metodologa

Diseo y tipo de estudio

El diseo utilizado para realizar la investigacin fue el documental mediante la revisin bibliogrfica sistemtica.

Estrategia de bsqueda

Para la obtencin de los artculos se realiz una revisin bibliogrfica la cual permiti recopilar los artculos, realizando el previo anlisis de los mismos. La bsqueda tuvo como tema principal la gestin del talento humano en instituciones de salud: clave para la calidad y la continuidad del servicio por lo cual para la obtencin de la informacin se consultaron bases de datos internacionales y nacionales, entre las cuales estn: Google Acadmico, Scopus, Scielo, PubMed, Dialnet, Elsevier, entre otras. A su vez se utilizaron los booleanos AND y OR al momento de ubicar las palabras claves o trmino desempeo laboral, estrategias, salud, desarrollo, personal de salud.

Criterio de inclusin

Los criterios de inclusin que se tuvieron en cuenta fueron: artculos con texto completo y gratuito, estudios de revisin u original, de metaanlisis o de estudio de casos, escritos en espaol, ingls y portugus. Del mismo modo se escogieron aquellos estudios realizados entre 2020 y 2024, vinculados a la administracin del talento humano en entidades de salud.

Criterios de exclusin

Se excluyeron las investigaciones que no fueran de acceso libre, los repositorios, las cartas al editor, informes, guas clnicas y todo aquel material que no correspondiera con el periodo de investigacin marcado.

Consideraciones ticas

Se incluyeron las investigaciones que se adecuaron a los criterios de inclusin y exclusin previamente mencionados para el presente trabajo, respetando los usos de citacin de informacin de otros autores segn lo prescripto por las normas Vancouver.

Modelo prisma

Para finalizar, se aplicar el modelo PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses), que proporciona una gua estructurada para realizar revisiones sistemticas. Este modelo incluye un diagrama de flujo que ilustra las etapas del proceso investigativo:

  1. Identificacin: Registro inicial de estudios relevantes.
  2. Cribado: Evaluacin preliminar para descartar artculos no pertinentes.
  3. Elegibilidad: Revisin detallada para determinar qu estudios cumplen con los criterios establecidos.
  4. Inclusin: Seleccin final de estudios que sern analizados en profundidad.

Este enfoque asegura un proceso transparente y riguroso en la recopilacin y anlisis de datos, contribuyendo a la validez y fiabilidad de los hallazgos del estudio (Figura 1).

 

 

 

 

 

 

 

ESTUDIOS IDENTIFICADOS EN LAS BASES DE DATOS
Bsqueda primaria en la base de datos consultadas (n=260) 
OMS (n=7)
OPS (n=4)
Scopus (n=34)
Scielo (n=68)
Google Acadmico (n=55)
PubMed (n=70)
Elsevier (n=22)
Dialnet (n=31)

,Una vez eliminados los artculos duplicados (n=322) ,Artculos de texto completo analizados para elegibilidad.  (n=51)
Identificacin ,Seleccin ,Elegibilidad ,Incluidos
Identificacin de investigaciones de otras fuentes (n=101),Artculos de texto completo que fueron excluidos (n=71)
No cumplieron criterios de inclusin y con datos insuficientes (n=99)
Fueron incluidos(n=51)
OMS (n=2)
OPS (n=2)
Scopus (n=6)
Scielo (n=16)
Google Acadmico (n=5)
PubMed (n=6)
Elsevier (n=6)
Dialnet (n=8)
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Figura 1. Compilacin de artculos

 

  1. Resultados

Tabla 1. Estado actual de la gestin del talento humano en instituciones de salud.

Autor

Pas/Ao

Metodologa

Estado actual de la gestin del talento humano

Rueda y col. (16)

Colombia, 2020

Estudio descriptivo de corte transversal no experimental

Capacitacin insuficiente y desigual

Espinoza y Cachipuendo (17)

Ecuador, 2020

Estudio de revisin bibliogrfica

Falta de estrategias claras

Pareja y col.(18)

Per, 2022

Estudio cuantitativo

Existe relacin positiva con la satisfaccin laboral

Lozada y Lozada (19)

Ecuador, 2023

Estudio cuantitativo

Insatisfaccin laboral, falta de motivacin y formacin

Taruchan y Revelo (20)

Ecuador, 2023

Estudio de revisin bibliogrfica

Presentan estrategias de atraccin y retencin

Ramrez Torres (21)

Colombia, 2023

Estudio de revisin bibliogrfica

La innovacin y competencias fortalecen la gestin organizacional

Ykehara y Yataco (22)

Per, 2024

Estudio de revisin bibliogrfica

Problemas en retencin y falta de motivacin

Vsquez y Liccioni (23)

Ecuador, 2024

Estudio cuantitativo no experimental

Insatisfaccin laboral y necesidad de habilidades y competencias

Gmez y col. (24)

Per, 2024

Estudio descriptivo

Fuerte relacin entre gestin y competencias laborales del personal de salud

Ugaldi y Sandoval (25)

Per, 2025

Estudio cuantitativo y de corte transversal

Polticas insuficientes, alta rotacin y brechas de gnero

Anlisis de los resultados: Los estudios revisados ​​presentan un patrn consistente de debilidades en la gestin del talento humano en las instituciones de salud de los pases sudamericanos, como Ecuador, Per y Colombia. Se observan problemas como la insatisfaccin laboral, la falta de capacitacin, elevada rotacin y ausencia de estrategias claras de retencin, de forma sistemtica. Sin embargo, se constatan relaciones positivas entre buena gestin del talento humano y organizacin de la satisfaccin laboral.

 

 

 

 

 

Tabla 2. Estrategias de gestin del talento humano aplicadas en las instituciones de salud para mejorar la calidad del servicio.

Autor

Pas/Ao

Metodologa

Estrategias de gestin de talento humano

Guerrero y Callao (26)

Per, 2021

Estudio descriptivo, cuantitativo, y no experimental

Refuerzo de liderazgo y planificacin del personal

Mixn y Amaro (27)

Per, 2022

Estudio descriptivo cuantitativo

Participacin activa del personal de enfermera en gestin

Zambrano y Esquivel (28)

Ecuador, 2022

Estudio descriptivo explicativo

Gestin integrada y motivacin

Huiman y Valdivia(29)

Per, 2022

Estudio descriptivo transversal

Proceso de contratacin especializado y seleccin segn competencias

Yupanqui Sierra (30)

Per, 2022

Estudio de revisin bibliogrfica

Planificacin y comunicacin

Bravo y Vegas (31)

Ecuador, 2023

Estudio cualitativo

Gobernanza institucional y gestin estratgica

Garca Silva (32)

Per, 2024

Estudio cualitativo

Capacitacin, recompensa y evaluacin de desempeo

Solrzano y col. (33)

Ecuador, 2024

Estudio cualitativo

Creacin de ambientes saludables y formacin continua

Baisilla y col. (34)

Ecuador, 2024

Estudio de revisin bibliogrfica

Proceso de contratacin especializado

Tuya y col. (35)

Per, 2025

Estudio cuantitativo no experimental

Motivacin y vinculacin directa con desempeo institucional

Anlisis de los resultados: Los estudios analizados presentan una evolucin hacia una gestin del talento humano en salud ms integrada y especializada. Se identifican cuatro pilares estratgicos principales: Gestin del capital humano (contratacin por competencias, planificacin especializada, desarrollo organizacional (liderazgo, gobernanza institucional), ambiente laboral (motivacin, ambientes saludables, participacin activa), y formacin continua (capacitacin, evaluacin de desempeo).

 

Tabla3. Impacto de la gestin del talento humano en la calidad y continuidad del servicio.

Autor (es)

Pas

Metodologa

Impacto de la gestin de talento humano

Durn y Martnez (36)

Ecuador, 2020

Estudio de revisin bibliogrfica

Mejora eficiencia y garantiza calidad total

Gonzlez y col. (37)

Ecuador, 2021

Estudio cuantitativo no experimental

Influye en la satisfaccin y desempeo laboral

Quevedo y col. (38)

Ecuador, 2021

Estudio de revisin bibliogrfica

Fortalece la adaptabilidad del personal

Cruz y col. (39)

Per, 2023

Estudio cuantitativo no experimental transversal

Mejora la efectividad institucional en salud pblica

Lpez y Cejas (40)

Ecuador, 2023

Estudio cuantitativo y cualitativo

Mejora la organizacin interna y continuidad del servicio

Checa Caldern (41)

Ecuador, 2023

Estudio descriptivo

Fortalece la cultura organizacional y calidad de atencin

Mariscal y col. (42)

Mxico, 2024

Estudio de revisin bibliogrfica

Mejora la productividad y compromiso organizacional

Paliz y col. (43)

Ecuador, 2024

Estudio de revisin bibliogrfica

Fortalece la cultura organizacional

Fras Prez (44)

Ecuador, 2024

Estudio documental

Refuerza la percepcin del servicio en salud pblica

Pibaque y Mera (45)

Ecuador, 2025

Estudio descriptivo

Mejora la eficiencia y calidad del servicio

Anlisis de los resultados: Se logra evidenciar que la correcta administracin del talento humano tiene impactos organizacionales (mejora de la eficiencia y productividad y cultura organizacional), impactos en el personal (mejor satisfaccin, desempeo, adaptabilidad y mayor compromiso) e impactos en el servicio (mejor calidad de atencin y efectividad de continuidad del servicio).

 

  1. Discusin

La administracin del talento humano en organizaciones de salud es clave para el logro de la excelencia en el servicio de atencin de la salud y la sustentabilidad organizacional. Los hallazgos de este estudio permitieron determinar el estado actual de la gestin del talento humano en instituciones de salud, identificar las estrategias de gestin del talento humano para mejorar la calidad del servicio y examinar el impacto de la gestin del talento humano en la calidad y continuidad del servicio.

La presente investigacin determin que el estado actual de la gestin del talento humano en instituciones de salud en pases como Ecuador, Per y Colombia se caracteriza por insatisfaccin laboral y falta de capacitacin. Sin embargo, el estudio de Bustamante y col. (46), realizado en clnicas privadas de Santa Elena-Ecuador, muestra un panorama diferente al reportar un buen desempeo laboral asociado a una gestin efectiva del talento humano. Esta diferencia podra explicarse por el tipo de institucin analizada, ya que el estudio de Villalva y col. (47), realizado tambin en Ecuador, pero enfocado en institucin pblica, evidencia falta de planificacin estratgica y escasa alineacin de la gestin del personal con los objetivos organizacionales, resultado que s coincide con los hallazgos de nuestro estudio.

En la presente investigacin se identificaron como principales estrategias de gestin del talento humano en las instituciones de salud la gestin del capital humano, el fortalecimiento del ambiente laboral y la formacin continua. Estos hallazgos coinciden con estudios previos, como el de Fajardo y col. (48), quienes destacan que un ambiente laboral positivo constituye una estrategia clave para lograr una gestin ms integrada. De manera similar, Farias y col. (49), afirman que el ambiente laboral es un elemento fundamental para una adecuada gestin del talento humano, por lo que recomiendan su fortalecimiento en las instituciones de salud. Ambos resultados respaldan lo encontrado en nuestra investigacin.

En esta investigacin tambin se evidencio que la correcta administracin del talento humano tiene impacto en la mejora de la eficiencia, productividad y cultura organizacional, as como en la satisfaccin, el desempeo, el compromiso, la calidad de atencin y efectividad del servicio. Victorero y col. (50), sealan que la gestin del talento humano impacta de forma favorable en el rendimiento individual de los trabajadores. De igual forma, Quijije y col. (Quijije Carrillo, lvarez Montalvo, Guevara Santana, & Lujan Johnson, 2022), destacan que la cultura organizacional incide directamente en una gestin ms efectiva del talento humano, respaldando los resultados obtenidos en este estudio.

 

  1. Conclusiones

De acuerdo a los hallazgos de la investigacin, se puede afirmar que en las instituciones de salud de Ecuador, Per y Colombia se manifiestan desafos estructurales sensibles que requieren inmediata y coordinadamente atencin. Estos resultados revelan el inquietante cuadro de una elevada insatisfaccin laboral, un mal funcionamiento de la formacin al personal sanitario, altos ndices de rotacin que ponen en peligro la estabilidad de la institucin, y la falta de iniciativas serias y coherentes en la captacin de personal humano. Impactando no solo negativamente en el bienestar del personal de salud, sino que compromete tambin calidad de los servicios que se les brinda a la poblacin.

Las estrategias de gestin del talento humano en las instituciones de salud han ido alcanzando un grado de desarrollo integral y especializado. Los resultados permiten concluir en la identificacin de cuatro pilares estratgicos; gestin capital humano a travs de la contratacin por competencias y la planificacin por especialidad; desarrollo organizacional fortalecindose el liderazgo y la gobernanza institucional; ambientes laborales saludables, generando motivacin, participacin; sistemas de formacin continua, con programas de capacitacin y evaluacin del desempeo. Esta transicin a modelos holsticos constituye un verdadero cambio de paradigma que asume la complejidad de la gestin del talento humano en el sector salud.

La calidad y continuidad del servicio encuentran unos beneficios medibles multidimensionales en la gestin del talento humano. En el plano organizacional se aprecian mejoras en la eficiencia, productividad y cultura organizacional. La satisfaccin laboral, el desempeo, la adaptabilidad y el compromiso organizacional son mayores en el personal. Los resultados a nivel de servicio avalan la mejora de la calidad de atencin y la efectividad en la continuidad de los servicios de salud. Estos resultados corroboran que la inversin en gestin del talento humano es una estrategia clave generadora de retornos sostenibles y que resulta ventajosa tanto para los trabajadores como para las instituciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Referencias

1. Nigenda Lpez G. Desafos en la formacin de recursos humanos en salud. Enfermera Universitaria. 2022 Junio; XIX(2).

2. Espinoza Portilla E, Gil Quevedo W, Agurto Tvara E. Principales problemas en la gestin de establecimientos de salud en el Per. Revista Cubana de Salud Pblica. 2021 Mayo; XLVI(6).

3. De La Guardia Gutirrez MA, Ruvalcaba Ledezma JC. La salud y sus determinantes, promocin de la salud y educacin sanitaria. Journal of Negative and No Positive Results. 2020 Junio; V(1).

4. Organizacin Mundial de la Salud. Personal sanitario en la #WHA78. [Online].; 2022 [cited 2025 Junio 16. Available from: https://www.who.int/teams/health-workforce.

 

5. Russell D, Mathew S, Fitts M, Liddle Z, Murakami-Gold L, Campbell N, et al. Interventions for health workforce retention in rural and remote areas: a systematic review. Human Resources for Health. 2021 Agosto; IXX(103).

6. Onnis La, Hunter T. Improving rural and remote health workforce retention amid global workforce shortages: a scoping review of evaluated workforce interventions. Journal of Health Organization and Management. 2025 Marzo; XXXIX(2).

7. Noya F, Carr S, Freeman K, Thompson S, Clifford R, Playford D. Strategies to Facilitate Improved Recruitment, Development, and Retention of the Rural and Remote Medical Workforce: A Scoping Review. International Journal of Health Policy and Management. 2022 Octubre; XI(10).

8. Organizacin Mundial de la Salud. Estrategia mundial sobre recursos humanos para la salud: Fuerza de trabajo 2030: Informe presentado en la 75. Asamblea Mundial de la Salud. [Online].; 2022 [cited 2025 Junio 16. Available from: https://www.who.int/news/item/02-06-2022-global-strategy-on-human-resources-for-health--workforce-2030.

 

9. Organizacin Panamericana de la Salud. El Comit Ejecutivo de la OPS aprueba la propuesta de Poltica de Personal de Salud 2030: Fortalecimiento de los recursos humanos en salud para sistemas de salud resilientes. [Online].; 2023 [cited 2025 Junio 16. Available from: https://www.paho.org/en/news/29-6-2023-paho-executive-committee-approves-proposed-health-workforce-policy-2030.

 

10. Organizacin Panamericana de la Salud. The health workforce in the Americas: Regional data and indicators. Washington D. C.: Organizacin Mundial de la Salud, Departamento de Salud ; 2025. Report No.: ISBN: 978-92-75-12970-8.

11. Vaccaro Witt GF, Jurado Ronquillo MC, Gonzabay Bravo EM, Witt Rodrguez PdlM. Desafos y problemas de la salud pblica en Ecuador. RECIAMUC. 2023 Abril; VII(2).

12. Ministerio de Salud Pblica. MSP prioriza recursos y talento humano para fortalecer el primer nivel de atencin en el pas. [Online].; 2023 [cited 2025 Junio 16. Available from: https://www.salud.gob.ec/msp-prioriza-recursos-y-talento-humano-para-fortalecer-el-primer-nivel-de-atencion-en-el-pais/.

 

13. Vera Viteri L, Cuadros Ocampo CI, Zambrano Chavarra ME. Impacto de las polticas pblicas de salud en zonas rurales ecuatorianas. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y Amrica Latina. 2022 Agosto ; X(2).

14. Ykehara Huamani RE, Yataco Bernaola de Ykehara LA. La gestin del talento humano y la calidad de los servicios en salud: una revisin. Revista de Climatologa. 2024 Enero; XXIV(3).

15. Fajardo T, Fajardo H, Pinto L. Gestin Estraggica del talento humano en el Ecuador. Revista Cientfica Electrnica de Ciencias Humanas. 2020 Noviembre; XLVII(6).

16. Rueda Mahecha YM, Silva Giraldo CA, Suarez Suarez DA. LA GESTIN DEL TALENTO HUMANO EN LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD - IPS. Revista de investigacin interdisciplinaria en educacin, empresa y sociedad. 2020 Mayo ; III(3).

17. Espinoza Beltran V, Cachipuendo Vsquez V. El Sistema Integrado de Administracin del Talento Humano, un enfoque en el Sector Pblico Ecuatoriano. PODIUM. 2024 Julio; XLV(1).

18. Pareja Balln AY, Chiri Saravia PC, Ramirez Vilchez EA, Segovia Cotrina CL, Sanchez Lume M. Gestin del talento humano y satisfaccin laboral en personal administrativo. Ciencia Latina Revista Cientfica Multidisciplinar. 2022 Septiembre; VI(4).

19. Lozada Riera M, Lozada Riera N. Situacin actual de la administracin y gestin del talento humano en los establecimientos de salud privada de Quito Ecuador. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades. 2023 Agosto ; IV(2).

20. Taruchan Pozo LF, Revelo Oa RE. Gestin de la atraccin y retencin del talento humano en el siglo XXI: Una revisin bibliogrfica sistemtica de la literatura latinoamericana. Digital Publisher CEIT. 2023 Mayo; VIII(3).

21. Ramrez Torres WE. Anlisis de la gestin del talento humano en el contexto empresarial actual: una revisin bibliogrfica. INNOVA Research Journal. 2023 Mayo; VIII(2).

22. Ykehara Huamani RE, Bernaola de Ykehara LAY. La gestion del talento humano y la calidad de los servicios en salud: una revision. Revista de Climatologıa Edicion Especial Ciencias Sociales. 2024 Enero; XXIV(2).

23. Vsquez Ortiz M, Liccioni EJ. Gobernanza institucional en la gestin del talento humano del Ministerio del Trabajo. Caso estudio: Ministerio Del Trabajo, Planta Central. Revista Cientfica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS. 2024 Abril; VI(3).

24. Gmez Guadalupe KS, Meja Pinedo DA, Diez Morales C, Castillo Saavedra EF, Reyes Alfaro CE, Rosales Mrquez C. Gestin del talento humano y competencias laborales del personal de. Medisur. 2024 Julio; XXII(4).

25. Ugaldi Cordano AL, Sandoval Castillo HR. Retencin del talento humano y sus diferencias por gnero en una organizacin gubernamental de salud en Per. 2024. Arandu UTIC. 2025 Mayo; XII(2).

26. Guerrero Valladolid AY, Callao Alarcn M. Gestin del talento humano para la calidad de atencin en los servicios de la salud COVID-19. Revista Cientfica Salud & Vida Sipanense. 2021 Junio; VIII(1).

27. Mixn Camus R, Amaro Cceres W. Propuesta de gestin del talento humano en enfermera. Hospital regional virgen de Ftima Chachapoyas, 2020. Polo del conocimiento. 2022 Septiembre; VII(9).

28. Zambrano Macas AE, Esquivel Garca R. Modelo de gestin integral del talento humano para el fortalecimiento del desempeo laboral de los funcionarios del sector pblico. Polo del Cpnocimiento. 2022 Octubre; VII(9).

29. Huiman Marchena RdP, Valdivia Correa R. Gestin del talento humano para contratacin efectiva personal de enfermera rea inmunizacin, Microred La Victoria. Revista eque. 2022 Marzo; V(11).

30. Yupanqui Sierra R. Gestin del talento humano como estrategia para el ptimo desempeo laboral: Un estudio de revisin sistemtica. Business Innova Sciences. 2022 Octubre; III(3).

31. Bravo Cedeo EA, Vegas Melndez HJ. Modelo de la Nueva Gestin Pblica en la Administracin de Hospitales desde la Gobernanza Institucional. Digital Publisher CEIT. 2023 Septiembre; VIII(6).

32. Garca Silva MG. Gestin del talento humano de enfermera ante la emergencia sanitaria por COVID-19 en un hospital pblico de Lima Provincias. Revista Enfermera Herediana. 2024 Diciembre ; XVII(1).

33. Solrzano Moyano JJ, Herrera Aviles AJ, Caibe Abril MB, Ortiz Prez SM. Estrategias innovadoras en la gestin hospitalaria: talento humano y bienestar laboral. Polo del Conocimiento. 2024 Abril ; IX(4).

34. Baisilla Buay EL, Yaguarema Pincay IM, Muetn Alvarado AC, Crdova Jara SR. Mejora de procesos en gestin de talento humano en el rea de contratacin de personal en un Hospital de Guayaquil. Reincisol. 2024 Junio; III(5).

35. Tuya Ramrez D, Espinoza Gamboa EN, Chumpitaz Caycho HE, Espinoza Cruz MA. Relacin entre gestin del talento humano, motivacin y desempeo laboral en un hospital pblico peruano. Revista De Administracin. 2025 Enero; V(9).

36. Durn Solrzano SA, Martnez Minda HA. Capacitacin del talento humano y la gestin de la calidad en instituciones del sector salud. evista Cientfica Arbitrada En Investigaciones De La Salud GESTAR. 2020 Septiembre; III(6).

37. Gonzlez Vzquez KY, Romn Cortez KR, Bermeo Fuentes MA. La gestin de talento humano y su influencia en la satisfaccin y productividad laboral en la empresa. Dominio De Las Ciencias. 2021 Julio ; VII(3).

38. Quevedo Barros M, Vsquez Lafebre L, Pinzn Prado L, Quevedo Vzquez J. Gerencia del talento humano basado en competencias post covid-19. Polo De Capacitacin, Investigacin Y Publicacin. 2021 Abril; VI(3).

39. Cruz Chagmani C, Paye De la Cruz S, Cruz Gonzales W, Cruz Chagmani G. Administracin eficiente del capital humano y efectividad institucional de los hospitales. Revista del Grupo de Investigaciones en Comunidad y Salud. 2023 Mayo; VIII(3).

40. Lpez Reina T, Cejas Martnez M. Gobernanza Institucional como Eje Estratgico en la Gestin del Talento Humano y sus Prcticas en el Centro de Salud Materno Infantil y Emergencia del IESS de Baha de Carquez. Digital Publisher CEIT. 2023 Mayo; VIII(1).

41. Checa Caldern VN. Cultura organizacional y la calidad del servicio del hospital Universitario de Guayaquil en el 2022. Espritu Emprendedor TES. 2023 Abril; VII(2).

42. Mariscal Haro EI, Mercado Garcia AA, Haro Beas JF, Mariscal Haro JC. Importancia de la gestin del talento humano: una revisin de la literatura. CISA. 2024 Diciembre; VI(2).

43. Paliz Snchez CdR, Mazacn Gmez MN, Caicedo Hinojosa LA. Influencia de la cultura organizacional en la innovacin y el cambio en las instituciones de salud. CININGEC. 2024 Diciembre; IX(1).

44. Fras Prez EA. Gestin estratgica del talento humano: Pilar fundamental en las instituciones de salud en Ambato, Ecuador. Revista Cientfica Arbitrada de Investigacin en Comunicacin, Marketing y Empresa. 2024 Julio ; VII(14).

45. Pibaque Pionce MS, Mera Zambrano NS. La gestin del talento humano y su aporte en el desempeo laboral. Ciencia y Desarrollo. 2025 Marzo; XXVIII(1).

46. Bustamante Gutirrez M, Pico Gutirrez E. Liderazgo y desempeo laboral en las clnicas privadas de la provincia de Santa Elena, 2024. Digital Publisher CEIT. 2025 Enero; X(1).

47. Villalva Morn MA, Mata Gmez MdlA, Fernndez Sols MA. Gestin Estratgica del Talento Humano y su Rol en el Desarrollo Organizacional: Un Estudio de Caso en el Sector de la Salud. ASCE. 2025 Junio; IV(2).

48. Fajardo Aguilar GM, Almache Delgado VJ, Olaya Santos HK. Clima organizacional en las instituciones de salud desde una perspectiva terica. Revista Cientfica UISRAEL. 2020 Abril; VII(1).

49. Farias Macias A, Zambrano Cedeo LA, Macias Moreira ME, Farias Macias OA. Gestin del Talento Humano Y Su Influencia en el Clima Laboral en Empresas. Polo del Conocimiento. 2021 Noviembre; VI (11).

50. Victorero Veas AL, Monserrate Espinoza SJ. Gestin pblica y su incidencia en la atencin del Hospital General de Quevedo 2020-2022. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades. 2025 Marzo; VI(1).

51. Quijije Carrillo IA, lvarez Montalvo NB, Guevara Santana DJ, Lujan Johnson GL. Percepcin de la cultura organizacional en profesionales de un hospital pblico Ecuador, 2022. Ciencia Latina Revista Cientfica Multidisciplinar. 2022 Agosto; VI(4).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/