Variaciones de los porcentajes del iva para determinar las consecuencias de la aplicación de la reforma tributaria: nuevas contribuciones por el conflicto interno
Resumen
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) constituye una de las principales fuentes de financiamiento fiscal en el Ecuador, aportando más del 35 % de la recaudación tributaria anual. Las reformas que modifican sus porcentajes generan un impacto inmediato en la economía, tanto en la capacidad de consumo de los hogares como en la sostenibilidad financiera del Estado. Este artículo analiza las variaciones de los porcentajes del IVA en el marco de la reforma tributaria más reciente, identificando sus consecuencias en el tejido económico, social y político, particularmente frente a la necesidad de generar nuevas contribuciones derivadas del conflicto interno que enfrenta el país.
A través de un enfoque descriptivo–analítico, basado en la revisión normativa, datos de recaudación del Servicio de Rentas Internas (SRI) y literatura académica, se examinan los efectos del incremento del IVA en el consumo, la inflación, la equidad tributaria y la confianza ciudadana. Asimismo, se discute la pertinencia de estas medidas como respuesta fiscal a coyunturas de crisis, y se plantean recomendaciones para equilibrar sostenibilidad fiscal con justicia social.
Palabras clave
Referencias
Arens, A., Elder, R., & Beasley, M. (2018). Auditoría: Un enfoque integral (15.ª ed.). Pearson Educación.
Banco Central del Ecuador (BCE). (2017). Informe económico: efectos fiscales del incremento temporal del IVA 2016. Quito.
Banco Central del Ecuador (BCE). (2024). Proyecciones macroeconómicas 2024–2025. Quito.
Bird, R., & Zolt, E. (2015). Taxation and inequality in Latin America. World Bank Policy Research Working Paper, (7470). https://doi.org/10.1596/1813-9450-7470
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2022). Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2022. CEPAL. https://hdl.handle.net/11362/47744
Contraloría General del Estado (CGE). (2020). Normas de control interno y guías de auditoría de gestión. Quito, Ecuador.
De la Torre, C., & Ortiz, A. (2021). Política fiscal y equidad en América Latina. Revista de Economía Crítica, 31(2), 45–68.
De Soto, H. (2000). El misterio del capital. Lima: Editorial El Comercio.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN. (2016). Efectos de la reforma tributaria estructural en Colombia. Bogotá.
Fondo Monetario Internacional (FMI). (2021). Fiscal Monitor: How to manage public debt. Washington, DC.
Fondo Monetario Internacional (FMI). (2023). Ecuador: Artículo IV, Informe País. Washington, DC.
Horngren, C., Sundem, G., & Elliott, J. (2020). Introducción a la contabilidad financiera (12.ª ed.). Pearson Educación.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2023). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. Quito.
Jiménez, J. P. (2019). Evasión tributaria en América Latina: magnitud y políticas. CEPAL. https://hdl.handle.net/11362/44701
Ley de Régimen Tributario Interno (LRTI). (2022). Asamblea Nacional del Ecuador. Quito.
Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria. (2019). Registro Oficial del Ecuador.
Maldonado, M. (2006). Auditoría de gestión. Quito: Abya-Yala.
Ministerio de Economía y Finanzas. (2024). Informe sobre necesidades fiscales derivadas del conflicto interno. Quito, Ecuador.
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2020). El trabajo en la economía informal en América Latina. Ginebra: OIT.
PNUD. (2016). Gobernanza para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Servicio de Administración Tributaria – SAT. (2019). Resultados del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). México.
Servicio de Rentas Internas – SRI. (2016). Recaudación extraordinaria del IVA tras el terremoto de Manabí. Quito, Ecuador.
Servicio de Rentas Internas – SRI. (2022). Informe anual de gestión tributaria. Quito, Ecuador. https://www.sri.gob.ec
Servicio de Rentas Internas – SRI. (2023). Boletín estadístico de recaudación tributaria. Quito, Ecuador.
Tanzi, V. (2000). Taxation in Latin America in the last decade. International Monetary Fund Working Paper. https://doi.org/10.5089/9781451859833.001.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10311
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/