Desnutrición infantil desde sus determinantes hasta las repercusiones discapacitantes: A propósito de una revisión bibliográfica

Jeffry John Pavajeau Hernández, Melissa del Carmen Toala Sierra, Genesis Belén Toala Sierra, Mell Stefania Párraga Mera

Resumen


La desnutrición infantil se centra por ser una complicación de salud pública que repercute en niños y en su estilo de vida, esencialmente en países en desarrollo. Este artículo de revisión tiene como propósito estudiar la complejidad de la desnutrición infantil, evaluando su epidemiología, manifestaciones clínicas y complicaciones. La metodología utilizada fue cualitativa, establecida en una revisión narrativa de literatura científica, adoptando fuentes secundarias de bases de datos como Lilacs, Scielo y PubMed. Se prevalece ecuaciones de búsqueda como "Desnutrición infantil AND manifestaciones clínicas AND complicaciones" y "epidemiología AND desnutrición infantil". Los resultados demuestran que en la actualidad  la  desnutrición  infantil se  fundamenta  a  partir de  múltiples  estudios,  desde  un  enfoque conceptual y práctico, está condición afecta el crecimiento y el desarrollo de los niños; se definieron como categorías principales, se determinó que uno de los factores medulares es la pobreza como determinante estructural y que dentro de las manifestaciones clínicas prepondera el retraso en el crecimiento, destacando que las principales complicaciones están enfocadas al sistema respiratorio y neurológico. Se concluye la desnutrición infantil es un problema complejo y multifactorial, ya que, expresa una falta de recursos a nivel económico, sanitario y estructural.


Palabras clave


Desnutrición infantil; Epidemiología; Signos y Síntomas; Complicaciones.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Ministerio de Salud (2025) ¿qué es la desnutrición crónica infantil? – Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil. https://www.infancia.gob.ec/que-es-la-desnutricion-cronica-infantil

Abera, E., & Sime, H. (2023). The prevalence of malnutrition among critically ill children: A systematic review and meta-analysis. BMC Pediatrics, 23, 583. https://doi.org/10.1186/s12887-023-04419-x

Albadi, M., & Bookari, K. (2022). Is Undernutrition Associated With Deterioration of Outcomes in the Pediatric Intensive Care Unit (PICU): Systematic and Meta-Analysis Review. Frontiers in Pediatrics, 10. https://doi.org/10.3389/fped.2022.769401

Al, D., Fedorowicz, Z., & Barrón, S. (2025). Desnutrición aguda en lactantes

Cueva, M., Pérez, C., Ramos, M., & Guerrero, R. (2021). La desnutrición infantil en Ecuador. Una revisión de literatura. Boletín de Malariología y Salud Ambiental, 61(4), 556-564. https://doi.org/10.52808/bmsa.7e5.614.003

De Luca, A. (s. f.). Desnutrición infantil https://clinicalkey.puce.elogim.com/#!/content/emc/51-s2.0- S1245178924497424

Dina, M, Zbigniew, F., & Barron, S. (2025). Acute Malnutrition in Infants and Children DynaMed. Dynamed.

Gavilánez, R., & Constante, D. T. (2024). Factores socio demográficos y alimenticios para la aparición de desnutrición infantil en sectores rurales. 593 Digital Publisher CEIT, 9(2), 194-204. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9398930

Gonzales, A., Carranza, W., & Ortiz, J. (2020). Tras las huellas de la desnutrición crónica infantil: Problema de salud global endémico en Chota, Cajamarca, Perú. ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería, 7(2),

https://researchs.puce.elogim.com/c/bpgb2x/viewer/html/in7aalajqj

Kirolos, A., Blacow, R., Parajuli, A., Welton, N., Khanna, A., Allen, S., McAllister, D., Campbell, H., & Nair, H. (2021). The impact of childhood malnutrition on mortality from pneumonia: A systematic review and network meta-analysis. BMJ Global Health, 6(11), e007411. https://doi.org/10.1136/bmjgh-2021-007411

Leavy, P. (2022). Tensiones en torno a la (des)nutrición en poblaciones indígenas y criollas en Salta, Argentina, desde una perspectiva antropológica. Salud Colectiva, 18. https://www.redalyc.org/journal/731/73170673003/

Malnutrition in Children ClinicalKey. (s. f.). https://clinicalkey.puce.elogim.com/#!/content/clinical_overview/67-s2.0-V2744

Mohamed, M., Gassara, G., Xiang, M., & Chen, J. (2024). Complications and Outcome of Severe Acute Malnutrition in children under Five in Africa: A Systematic Review. Journal of Pediatric Perspectives, 12(9), 19040-19069. https://doi.org/10.22038/ijp.2024.71861.5273

Natalia, A., Oliveira, M., & Santos, N. (2022). Alteraciones del movimiento ocular en niños con desnutrición. https://dynamed.puce.elogim.com/condition/acute-malnutrition-

Quemba, M., Herrera, J., Mendoza, A., & Mendoza, B. (2022). Comportamiento epidemiológico de la desnutrición en menores de 5 años, Colombia 2016-2019. Revista Ciencia y Cuidado, 19(1), https://doi.org/10.22463/17949831.3186

Siddiqa, M., Zubair, A., Kamal, A., Ijaz, M., & Aljeddani, S. (2024). Risk factors of child malnutrition under 5 years: Evidence from Pakistan using the Composite Index of Anthropometric Failure. Nutrition, 127, 112523. https://doi.org/10.1016/j.nut.2024.112523

Wambua, J., Ali, A., Ukwizabigira, J., & Kuodi, P. (2025). Prevalence and risk factors of under-five mortality due to severe acute malnutrition in Africa: A systematic review and meta-analysis. Systematic Reviews, 14(1), 29.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10257

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/