Estimulación del lenguaje oral en niños de educación inicial mediante cuentos y juegos
Resumen
La estimulación del lenguaje oral en educación inicial es fundamental para el desarrollo comunicativo y cognitivo de los niños, y estrategias como la narración de cuentos y la aplicación de juegos han demostrado favorecer la adquisición de vocabulario, la fluidez verbal y la participación activa en el aula (Vizcaíno et al., 2023). El objetivo de este estudio fue analizar las actitudes y experiencias de los docentes sobre el uso de cuentos y juegos para estimular el lenguaje oral en niños de educación inicial y observar su efectividad en la práctica educativa. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico–interpretativo y tipo de investigación descriptivo–exploratorio, buscando reconstruir la experiencia de los docentes en contextos reales sin manipular variables (Medina et al., 2023). La muestra estuvo constituida por 100 docentes de instituciones fiscales y particulares, seleccionados mediante un muestreo intencional–criterial, considerando experiencia mínima de un año y uso de cuentos y juegos como recursos pedagógicos. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas para explorar percepciones y experiencias docentes, y fichas de observación no participante para registrar la puesta en práctica de cuentos y juegos, la participación infantil y el desarrollo del lenguaje oral. Los resultados evidenciaron que los docentes consideran los cuentos y juegos efectivos para aumentar vocabulario, fluidez y seguridad al expresarse, mientras que la observación confirmó la participación activa de los niños, la repetición de expresiones y la capacidad de formular frases completas, identificándose también desafíos relacionados con la adecuación de materiales y la atención individualizada. Se concluye que los cuentos y juegos impactan positivamente en el desarrollo del lenguaje oral, pero su efectividad requiere planificación, adaptación a intereses y edad de los niños, y estrategias inclusivas para quienes presentan dificultades de comunicación.
Palabras clave
Referencias
Arévalo, M., y Sigua, E. (2023). La música como recurso didáctico para el desarrollo del lenguaje en niños de Educación Inicial. Universidad de Cuenca: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42810
Basaldúa, Z. (2024). El desarrollo del lenguaje oral para el logro del aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de primaria. ITS Innova Teaching School: https://hdl.handle.net/20.500.14360/99
Chuez, K., y Chuez, K. (2025). Guía metodológica para estimular la expresión oral en niños de 4 a 5 años con el método multisensorial. Universidad Politécnica Salesiana: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30165
González, V., y Agramonte, R. (2025). Desarrollo de competencias comunicacionales: Impacto en el aprendizaje de lengua y literatura. Ciencia Y Educación(Edición Especial), 136-150. https://doi.org/10.5281/zenodo.14963774
Guerrero, M. (2025). El desarrollo del lenguaje oral a través de estrategias lúdicas en niños de 3 a 4 años. Universidad Estatal Península de Santa Elena: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13798
Inga, G., Lema, M., y Cajamarca, C. (2024). El desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años de la Unidad Educativa Veinticuatro de Mayo. Sinergia Académica, 7(Especial 1), 42-65. https://doi.org/10.51736/5t06ab23
Maiguashca, D. (2024). Actividades lúdicas en el desarrollo del lenguaje oral en el subnivel inicial II. Universidad Técnica de Ambato: https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/42073
Medina, M., Rojas, R., y Bustamante, W. (2023). Metodología de la investigación: Técnicas e instrumentos de investigación. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú: http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1539
Mero, K. (2025). La influencia de los cuentos infantiles en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años. Universidad Estatal Península de Santa Elena: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13082
Mina, N. (2025). Estrategias lúdicas e interactivas: Favoreciendo la adquisición de vocabulario en estudiantes de segundo grado de primaria. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD : https://repository.unad.edu.co/handle/10596/68601
Ramirez, A. (2025). Programa Jugando Aprendo Mejor para estimular la expresión oral en niños de tres años. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo: http://hdl.handle.net/20.500.12423/8464
Rubio, G., y Soledispa, J. (2021). El desarrollo del lenguaje oral de los infantes de 4 a 5 años del Centro de Educación Inicial “Alberto Astudillo Montesinos” Cuenca-Ecuador. Universidad Nacional de Educación del Ecuador: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1741
Sánchez, E. (2025). Estimulación temprana y expresión oral en niños y niñas del IEI N° 540 de Puquiopampa, Miracosta. Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo: https://hdl.handle.net/20.500.12893/14752
Sánchez, S., Siguencia, A., Andrade, D., Santacruz, P., Tomalá, M., Domínguez, S., y Peñafiel, R. (2025). Estimulación temprana y desarrollo del lenguaje en la primera infancia: revisión sistemática. Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(2), 1090–1115. https://doi.org/10.70577/reg.v4i2.138
Sernaque, J., y Zurita, N. (2025). Estrategias lúdicas para estimular la expresión oral en niños de 4 años IEI 235 Doris Day Fernández Fernández - Lambayeque. Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo: https://hdl.handle.net/20.500.12893/14498
Tuarez, E., y Arroyo, Z. (2024). Actividades recreativas para estimular el desarrollo de la expresión oral de los niños de 4 a 5 años de educación inicial. Revista Social Fronteriza, 4(6), 1-28. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(6)541
Vanegas, C., y De Ávila, J. (2025). La narración de cuentos tradicionales para fortalecer el lenguaje oral en la primera infancia. Fundación Universitaria Los Libertadores: https://hdl.handle.net/11371/8012
Vizcaíno, Z. ,., Cedeño, C. ,., y Maldonado, P. ,. (2023). Metodología de la investigación científica: guía práctica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 9723-9762.: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658
Zambrano, M. (2025). La importancia de la educación inicial en el desarrollo cognitivo de niños de 3 a 5 años. Journal of Economic and Social Science Research, 5(1), 161-173. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n1/167
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10249
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/