Aplicación del diseño universal para el aprendizaje (DUA) como estrategia inclusiva para atender la diversidad en el aula
Resumen
Este artículo presenta una revisión sistemática de la literatura publicada entre 2019 y 2024 sobre la implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como estrategia inclusiva para atender la diversidad en contextos educativos, con énfasis en la realidad ecuatoriana. Se analizaron 17 estudios indexados, 9 internacionales y 8 nacionales, organizando los hallazgos en tres dimensiones: análisis de literatura relevante, identificación de barreras y facilitadores, y propuestas formativas e institucionales. Los resultados evidencian que, si bien el DUA ha sido validado a nivel internacional como un modelo eficaz para promover la equidad, su aplicación en Ecuador es aún incipiente y enfrenta limitaciones significativas, como la falta de formación docente, la escasa institucionalización del enfoque y la carencia de recursos tecnológicos. No obstante, se identificaron experiencias prometedoras en instituciones que integran el DUA con metodologías activas y herramientas digitales. Se concluye que la implementación efectiva del DUA en el país requiere una transformación profunda de la formación profesional docente, la planificación curricular y la gestión institucional. El artículo ofrece lineamientos concretos para fortalecer su adopción en el contexto ecuatoriano.
Palabras clave
Referencias
Achab-Moukram, Y., Rodríguez-Rivera, P., Aguilar-Parra, J. M., Rodríguez-Ferrer, J., & Rodríguez-Moreno, J. (2025). Evaluating a UDL-Based Digital Escape Room for Bullying Awareness in Secondary Education. Multimodal Technologies and Interaction, 23(7). https://doi.org/10.3390/mti9060055
Aguirre, C., Carangui, J., & González, F. (2023). Diseño Universal para el Aprendizaje como herramienta para fomentar la inclusión educativa en Ecuador. La investigación como aporte a la sociedad moderna /, 3(1), 114–129. https://doi.org/10.59814/resofro.2023.3(1)114-129
Ayavaca, B., & Tenelema, J. (2023). Entorno personal de aprendizaje basado en el modelo pedagógico DUA para Matemáticas. Universidad Nocional de Chimborazo.
Barcia, I., Loor, S., Barcia, R., & Mendoza, J. (2023). La evaluación formativa en la práctica pedagógica de la Educación Superior: Revisión Sistemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 1464-1476. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6289
Basantes, L., Bravo, C., & Encalada, M. Z. (2025). Comprehensive educational management models and their effectiveness in promoting educational quality. Systematic review. Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 6(2). https://doi.org/articulo?codigo=10143221
Carchi, B., Álvarez, P., Montenegro, F., & Zapata, F. (2024). Tecnología e Inclusión: Estrategias para la Implementación del DUA en la Educación Secundaria del Ecuador. Polo del Conocimiento, 9(12), 744-764. https://doi.org/10.23857/pc.v9i12.8510
CAST. (2018). Pautas sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Universidad Complutense de Madrid. https://www.educadua.es/doc/dua/CAST-Pautas-Traduccio%CC%81n-Versio%CC%81n-2018_Rev2023.pdf
CAST. (2022). The UDL Guidelines. https://udlguidelines.cast.org/
Condori, B., Borja, C., Sañay, I., & Robles, J. (2024). El diseño universal para el aprendizaje (Dua) en la educación superior: evaluación de adaptaciones y su efecto en el desempeño estudiantil. Reincisol, 3(6), 2599–2620. https://doi.org/10.59282/reincisol.V3(6)2599-2620
Domínguez, V. (2025). Procesos de inclusión escolar en la ruralidad colombiana: una revisión sistemática de la literatura. Revista Panamericana De Pedagogía, 40(1). https://doi.org/10.21555/rpp.3391
Figueroa, A., Ospina, S., & Tuberquia, J. (2019). Prácticas pedagógicas inclusivas desde el diseño universal de aprendizaje y plan individual de ajuste razonable. Inclusión Y Desarrollo,, 6(2), 4-14. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.6.2.2019.4-14
García, A., Masabanda, B., Toro, A., Jimenez, A., Quijije, I., & Mero, E. (2025). El Diseño Universal para el Aprendizaje como Herramienta Pedagógica en la Educación Inclusiva. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8969-9003. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18530
Garzón, J., Calderón, L., Saira, W., & Portelli, R. (2024). Aplicación del diseño universal para el aprendizaje (DUA) en la educación superior: un análisis de las adaptaciones y su impacto en el rendimiento académico. Revista Social Fronteriza, 4(5), 1-22. https://doi.org/10.59814
Griful, J., Struyven, K., & Vantieghem, W. (2021). Exploring pre-service teachers’ beliefs and practices about two inclusive frameworks: Universal Design for Learning and differentiated instruction. Teaching and Teacher Education, 107(1). https://doi.org/10.1016/j.tate.2021.103503
Lesano, U., & Troya, P. (2024). El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como marco para las Adaptaciones Curriculares en los estudiantes con necesidades educativas especiales de básica superior. MQRInvestigar, 8(2), 901-917. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.901-917
Mendoza, J. (2020). Tecnología en la educación ecuatoriana logros, problemas y debilidades. Dominio de las ciencias, 6(3). https://doi.org/10.23857/dc.v6i3.1295
Merchan, L., & Tovío, E. (2025). Estrategias de gestión directiva para la implementación de la educación inclusiva en instituciones educativas públicas: una revisión sistemática de la literatura. Revista saberes APUDEP, 8(1). https://doi.org/10.48204/j.saberes.v8n1.a6785
Meyer, A., Rose, D., & Gordon, D. (2014). Universal Design for Learning: Theory and Practice. CAST Professional Publishing. https://www.cast.org/products-services/resources/2014/universal-design-learning-theory-practice
Mieghem, A. V., Verschueren, K., Petry, K., & Struy, E. (2020). An analysis of research on inclusive education: a systematic search and meta review. International Journal of Inclusive Education , 24(1), 675-689. https://doi.org/10.1080/13603116.2018.1482012
Molina, I., Ayala, L., & García, T. (2025). Diseño Universal para el Aprendizaje: estrategias para una enseñanza equitativa. Revista Científica Educativa Y Social, 2(2), 1-23. https://doi.org/10.69821/DISCE.v2i2.19
Murillo, I., Espín, I., Ocles, G., Villavicencio, P., & Robayo, D. (2023). Diseño Universal Para El Aprendizaje (DUA) En La Educación Superior De Ecuador: Avances Y Perspectivas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 8809-8832. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7589
Navas-Franco, L., Acuña-Checa, A., Cabrera-Urbina, V., & Paredes-Bonilla, E. (2024). La aplicación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la educación ecuatoriana. 593 Digital Publisher CEIT, 9(2), 554-564. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.2.2346
Page, M. (2021). The PRISMA 2020 statement: an updated guideline for reporting systematic reviews. 372. https://doi.org/10.1136/bmj.n71
Questa, M., Cabrera, C., & Fajardo, C. (2025). A case of teaching in multigrade classrooms in Uruguay: Challenges and opportunities for learning and teaching in inclusive environments. International Journal of Educational Research, 131. https://doi.org/10.1016/j.ijer.2025.102594
Quiroz, R., & Riesco, X. (2024). Participación Comunitaria en Sistemas y Programas de Apoyo al Desarrollo Infantil: Una Revisión Sistemática de Literatura. Psykhe (Santiago), 33(1). https://doi.org/10.7764/psykhe.2021.45375
Saini, R., Shukri, Z., Hafizan, M., & Taha, M. (2024). Universal Design for Learning (UDL) to Facilitate. International Journal, 39(2), 12-23. https://doi.org/10.52291/ijse.2024.39.18
Sala-Bars, I., Amat-Guillén, C., Mumbardó-Adam, C., & Adam-Alcoce, A. L. (2022). Más Allá de las Pautas DUA: El Rol de la Filosofía de Enseñanza en la Implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 16(2). https://doi.org/10.4067/S0718-73782022000200033
Sánchez, M. (2022). Eficacia de la formación docente en diseño universal para el aprendizaje: Una revisión sistemática de literatura (2000-2020). Journal of Neuroeducatio, 3(1). https://doi.org/https://doi.org/10.1344/joned.v3i1.39657
Suqui, M., Cabrera, V., Anchundia, J., & Merchán, D. (2025). El Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) un Complemento para la Igualdad en el Sistema Educativo Ecuatoriano. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 8(5), 12730-12742. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14725
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10219
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/