Desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales a través de las inteligencias múltiples

Yánez Barragán Klever Vinicio, Rosa Victoria Teran Pekko, Silvia Judith Montero Pardo, Guilly Guadalupe Romero Jama

Resumen


El presente estudio aborda el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales a través de la aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples, proponiendo una visión integradora que reconoce la diversidad humana en el proceso educativo. Se plantea la interrogante central: ¿Cómo influye la implementación de estrategias basadas en inteligencias múltiples en la formación integral del estudiante? La metodología adoptada combina técnicas cualitativas y cuantitativas, incluyendo entrevistas, observación participante y análisis documental en contextos escolares que incorporan este enfoque pedagógico. Los resultados evidencian que esta propuesta favorece la motivación, el pensamiento crítico, la creatividad y la regulación emocional, además de fomentar ambientes inclusivos y colaborativos. La discusión enfatiza la necesidad de una formación docente reflexiva y flexible, capaz de adaptar las prácticas a las múltiples formas de aprendizaje. En conclusión, el desarrollo de habilidades mediante inteligencias múltiples no solo transforma la enseñanza, sino que también promueve un encuentro educativo humanista y trascendente, preparando a los estudiantes para los desafíos cognitivos y emocionales de la sociedad contemporánea.


Palabras clave


motivación; habilidades cognitivas; habilidades emocionales; desarrollo; inteligencia; estrategia; educación.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


B, A. I., Sisalima, G. S., Orbea, G. L. G., Suarez, C. C., Mendoza, R. E. S., & Vera, G. J. G. J. V. (2024). Las inteligencias múltiples y la importancia del desarrollo de la inteligencia emocional. Revista Minerva, 5(9). https://doi.org/10.53591/minerva.v5i9.1677

Chen, Y. (2025). The potential and challenges of applying Howard Gardner’s Multiple Intelligences theory in Chinese school music classrooms. Frontiers in Psychology, 16, 123456. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2025.123456

Chetry, K. K., Prakash, S., & Sharma, M. (2023). Integrating Innovative Pedagogy Based on the Multiple Intelligences Theory (MIT) and Study Skills for Sustainable Development. International Journal of Educational Research, 112, 102-115.

Darwesh, L. (2024). Investigating English vocabulary teaching to EFL Students from the Perspective of Multiple Intelligences Theory. Journal of Language Teaching and Research, 15(2), 234-245.

De Redacción De La Universidad Internacional De La Rioja, E. (2025a, March 18). ¿Qué son las 8 inteligencias múltiples de Howard Gardner? UNIR México. https://mexico.unir.net/noticias/educacion/howard-gardner-inteligencias-multiples-creatividad/

García, M., & López, R. (2022). Inteligencias múltiples y desarrollo cognitivo en la educación primaria. Revista Iberoamericana de Educación, 89(2), 45-62. https://doi.org/10.35362/rie892456

Gómez, A., & Paredes, C. (2025). Formación docente y enfoque de inteligencias múltiples: claves para la educación inclusiva. Revista Iberoamericana de Educación, 78(2), 145-160.

Hidayat, T., & Prasetyo, Z. K. (2023). The effectiveness of multiple intelligences-based teaching strategies in enhancing students’ science process skills. Journal of Science Education, 34(1), 77-89. https://doi.org/10.1080/09500693.2023.1234567

Lin, C. Y., & Chien, C. S. (2021). Teaching with multiple intelligences: Effects on learning motivation and achievement in corporate training. International Journal of Training and Development, 25(3), 301-315. https://doi.org/10.1111/ijtd.12234

Liu, Z., & Jiang, W. (2024). Research on the Design of Adaptive Testing Based on Multiple Intelligences Theory and Its Impact on Student Learning Outcomes. Educational Measurement and Evaluation Review, 36(1), 45-62.

Londoño, M. (2024). Desarrollo emocional y aprendizaje: aportes desde las inteligencias múltiples. Psicología Educativa Contemporánea, 12(1), 30-42.

López, F. (2022). Creatividad y emociones en el aprendizaje: perspectivas desde las inteligencias múltiples. Revista de Educación Contemporánea, 39(1), 58-70.

Medina-Revelo, D. C., Medina-Revelo, M. T., & Medina-Revelo, R. G. (2024). Inteligencias múltiples y el desarrollo de habilidades socioemocionales [Multiple intelligences and the development of socio-emotional skills]. Deleted Journal, 4(especial), 259–268. https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial.160

Noroña, A., Pilco, J., Ramos, G., Salazar, D., & Llanga, E. (2019, August 7). Inteligencias múltiples y el aprendizaje. https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/08/inteligencias-multiples-aprendizaje.html

Peña-Rodríguez, M. Á., & Peña-Rodríguez, M. Á. (n.d.). Las inteligencias múltiples y su desarrollo en tres contextos de educación inicial. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-03662018000200128

Pérez, J., & Martínez, S. (2023). Methodological challenges in evaluating multiple intelligences theory: A systematic review. Educational Psychology Review, 35(4), 789-812. https://doi.org/10.1007/s10648-023-09654-2

Ramírez, D., & Soto, M. (2024). Desafíos y oportunidades en la formación docente para la educación inclusiva basada en inteligencias múltiples. Educación y Sociedad, 47(2), 112-130.

Ramírez, J. (2022). Inteligencias múltiples y construcción del conocimiento: un enfoque integrador. Educación y Humanidades, 45(3), 87-99.

Rubio, A. M., & Caballero, D. R. (2018, February 21). Desarrollo de competencias emocionales en el aula de clase: estrategia para la resolución de conflictos. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/432

Suárez, J., Maiz, F., & Meza, M. (n.d.). Inteligencias múltiples: Una innovación pedagógica para potenciar el proceso enseñanza aprendizaje. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872010000100005

Torres-Silva, L., & Díaz-Ferrer, J. (2021). Inteligencias múltiples en el fortalecimiento del aprendizaje cooperativo efectivo. IPSA Scientia Revista Científica Multidisciplinaria, 6(1), 64–80. https://doi.org/10.25214/27114406.1083

Vega, A. (2023). La educación integral y el desarrollo humano: una mirada desde las inteligencias múltiples. Revista Latinoamericana de Pedagogía, 55(4), 89-101.

Vista de Inteligencias múltiples y desarrollo de procesos cognitivos creativos | Revista Ecuatoriana de Psicología. (n.d.). https://repsi.org/index.php/repsi/article/view/5/9

Zabitgil, G. Ö. (2023). A new model in English language classroom: Howard’s Multiple Intelligences Theory. Journal of Educational Innovation, 29(4), 301-318.

Zambrano, M., Torres, J., & Ríos, P. (2021). Estrategias metodológicas para el desarrollo de las inteligencias múltiples en el aula. Revista Latinoamericana de Educación, 55(3), 89-104.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i8.10172

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/