Atención integral a personas con diabetes mellitus tipo 2 desde la promoción de estilos de vida saludables y el enfoque intercultural en la Ciudadela 3 de Mayo, Jipijapa
Resumen
La atención integral a personas con diabetes mellitus tipo 2 requiere estrategias comunitarias que fortalezcan el autocuidado, la prevención de complicaciones y la adherencia terapéutica. El presente estudio tuvo como objetivo la implementación de un plan de intervención comunitaria enfocado en la promoción de estilos de vida saludables, la prevención y el respeto a la diversidad cultural en la Ciudadela 3 de Mayo del cantón Jipijapa, Ecuador. Se utilizó un enfoque cualitativo, con la participación de 20 personas con diagnóstico de diabetes. Las técnicas de recolección incluyeron observación participante y grupos focales, analizados mediante categorización temática. Los resultados evidencian avances en la comprensión del autocuidado, la mejora de prácticas alimentarias y el fortalecimiento del rol comunitario en el acompañamiento terapéutico. Sin embargo, persisten desafíos como la continuidad de las acciones y la sostenibilidad de los programas. Se concluye que el enfoque integral, participativo e intercultural potencia la efectividad de las intervenciones en salud, siempre que se articulen esfuerzos institucionales y comunitarios a largo plazo.
Palabras clave
Referencias
Barrera, F., De la Torre, K., Barrionuevo, M. y Cabezas, C. (2020). Evaluating the effectiveness of a support programme for people with type 2 diabetes mellitus in primary care: an observational prospective study in Ecuador. BJGP Abierto, 4(2). 10.3399/bjgpopen20X101025.
Castillo, Y., Ospina, C., Esquivel, N., Rodríguez, A. y Cañon, W. (2023). Educational interventions in adults with type 2 diabetes mellitus in primary health care settings: A scoping review. Investigación y Educación en Enfermería, 41(2), e15. https://doi.org/10.17533/udea.iee.v41n2e15.
Cedeño, D., Loor, L., Chila, R. y Mero Quijije, E. (2025). Rol del autocuidado de pacientes con Diabetes Mellitus tipo II en el primer nivel de atención en el Ecuador. UNESUM - Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, 9(1):51–60. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v9.n1.2025.51-60
Instituto Nacional de estadísticas y censos. (2025). Salud, Salud Reproductiva y Nutrición. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/salud-salud-reproductiva-y-nutricion/
Martín, J., Mula, A., Guilabert, M., Solís, C., Gómez, L., Ramírez, G. y Joaquín J. (2021). Development and validation in Ecuador of the EPD Questionnaire, a diabetes-specific patient-reported experience and outcome measure: A mixed-methods study. Expectativas de salud, 25(5):2134–2146. doi:10.1111/hex.13366
Ministerio de Salud Pública. (2017).Diabetes Mellitus tipo 2. Guía de Práctica Clínica (GPC). https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/GPC_diabetes_mellitus_2017.pdf
Organización Mundial de la Salud [OMS], 2024). Diabetes. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes
Organización Panamericana de la Salud. (2020). Manual para el abordaje integral de la diabetes y la obesidad en la Red de Atención Comunal de Salud.
Organización Panamericana de la Salud. (2019). El número de adultos mayores con necesidades de cuidado a largo plazo se triplicará para 2050 en las Américas, advirtió la OPS. https://www.paho.org/es/noticias/1-1-2019-numero-adultos-mayores-con-necesidades-cuidado-largo-plazo-se-triplicara-para
Organización Panamericana de la Salud. (2023). Panorama de la diabetes en la Región de las Américas. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/57197/9789275326336_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Organización Panamericana de la Salud. (2025). La Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030) de las Naciones Unidas. https://www.paho.org/es/reporte-observatorio#:~:text=del%20Envejecimiento%20Saludable.-,La%20D%C3%A9cada%20del%20Envejecimiento%20Saludable%20(2021%2D2030)%20de%20las,una%20vida%20larga%20y%20saludable.
Sacoto, F., Torres, I. y López, D. (2021). Sustainability in chronic disease prevention: lessons from the Salud al Paso program in Ecuador. Rev Panam Salud Publica, 45:e30. https://doi.org/10.26633/RPSP.2021.30
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.10115
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/