Gestión del talento humano: Tendencias y desafíos

Jefferson Napoleon Naranjo Gaibor

Resumen


La gestión del talento humano ha dejado de ser una función operativa centrada en procesos administrativos para convertirse en un eje estratégico que impulsa la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones. En un entorno globalizado, dinámico y altamente tecnológico, las empresas enfrentan el desafío de adaptarse a nuevas formas de trabajo, necesidades generacionales diversas y demandas crecientes de bienestar laboral. Esta revisión bibliográfica analiza las principales tendencias contemporáneas en la gestión del talento humano, tales como la digitalización, el liderazgo transformacional, la gestión por competencias, la inteligencia emocional y la cultura organizacional inclusiva. A través del análisis de diversas fuentes científicas, se examinan los desafíos emergentes en la formación, retención y desarrollo del capital humano en contextos cambiantes. El estudio destaca la importancia de adoptar enfoques flexibles, éticos y humanistas para fortalecer la relación entre las personas y las organizaciones. Se concluye que el éxito de la gestión del talento humano radica en su capacidad para anticipar los cambios sociales, económicos y tecnológicos, adaptando sus prácticas para fomentar entornos laborales saludables, productivos e innovadores.


Palabras clave


Gestión del talento humano; liderazgo; cultura organizacional; transformación digital; retención de personal; competencias laborales; bienestar organizacional.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Alles, M. (2019). Gestión por competencias: El diccionario. Ediciones Granica.

Bailey, D. E., & Kurland, N. B. (2021). Telework and modern work structures: A post-COVID perspective. Journal of Organizational Behavior, 42(5), 672–686. https://doi.org/10.1002/job.2522

Bass, B. M., & Riggio, R. E. (2019). Transformational Leadership (3rd ed.). Routledge.

Becker, G. S. (2018). Capital humano: una aproximación teórica y empírica (Ed. revisada). Fondo de Cultura Económica.

Chiavenato, I. (2020). Gestión del talento humano (4.ª ed.). McGraw-Hill Education.

Gallardo-Gallardo, E., Thunnissen, M., & Scullion, H. (2020). Talent management: Context matters. The International Journal of Human Resource Management, 31(4), 457–473. https://doi.org/10.1080/09585192.2018.1435518

Gallup. (2022). State of the Global Workplace Report 2022. Gallup Inc. https://www.gallup.com

Goleman, D. (2018). Inteligencia emocional en la empresa. Editorial Kairós.

Herman, R. E. (2020). Employee retention strategies in turbulent times. Journal of Business Strategy, 41(2), 54–61. https://doi.org/10.1108/JBS-11-2019-0232

Hunt, V., Prince, S., Dixon-Fyle, S., & Yee, L. (2018). Delivering through diversity. McKinsey & Company. https://www.mckinsey.com

Kavanagh, M. J., & Johnson, R. D. (2020). Human Resource Information Systems: Basics, Applications, and Future Directions (4th ed.). SAGE Publications.

Mor Barak, M. E. (2021). Managing Diversity: Toward a Globally Inclusive Workplace (5th ed.). SAGE Publications.

OMS (Organización Mundial de la Salud). (2022). Mental health and work: Policy brief. https://www.who.int/publications/i/item/9789240058310

Rivera, J. M., & Martínez, S. C. (2021). Tendencias contemporáneas en la gestión del talento humano. Revista Iberoamericana de Psicología del Trabajo y las Organizaciones, 37(3), 207–220.

Schiavone, F., & Paolone, F. (2021). Digital transformation and firm performance: The role of organizational capabilities. Technological Forecasting and Social Change, 168, 120740. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2021.120740

Silva, R., & Meza, M. (2020). La gestión estratégica del talento humano en entornos inciertos. Revista Ciencias Estratégicas, 28(42), 33–47.

Tims, M., Bakker, A. B., & Xanthopoulou, D. (2020). Daily job crafting and job performance: The mediating role of work engagement. European Journal of Work and Organizational Psychology, 29(5), 650–661. https://doi.org/10.1080/1359432X.2019.1706480

Ulrich, D., & Smallwood, N. (2018). Reinventando la gestión del talento. Harvard Business Press.

Vargas, L., & Londoño, M. (2022). Innovación, talento humano y transformación digital. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 10(3), 112–128.

Wright, P. M., Dunford, B. B., & Snell, S. A. (2019). Revisiting the resource-based view: A human capital perspective. Human Resource Management, 58(3), 251–270. https://doi.org/10.1002/hrm.21950

Yukl, G. (2022). Liderazgo en las organizaciones (9.ª ed.). Pearson Educación.

Zambrano, J. (2023). Estrategias para la retención del talento humano en empresas ecuatorianas. Revista Polo del Conocimiento, 8(3), 125–139.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v9i5.10099

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/