Impacto de la enseñanza de nociones básicas de administración en el desarrollo de habilidades organizativas en estudiantes de Educación Básica
Resumen
La investigación sobre el impacto de la enseñanza de nociones básicas de administración en el desarrollo de habilidades organizativas en estudiantes de Educación Básica, tiene como objetivo analizar cómo la incorporación de conceptos fundamentales de administración influye en la adquisición de habilidades organizativas en los estudiantes de niveles básicos de educación.
Se utilizó una metodología cuasi-experimental con enfoque cuantitativo y cualitativo, lo que permitió evaluar el impacto de una intervención educativa. La población fueron 45 estudiantes de sexto grado y 2 docentes de la Unidad Educativa 24 de Mayo de la ciudad de Milagro.
Los resultados muestran que los estudiantes que reciben esta formación presentan una mejora significativa en sus habilidades para organizarse, planificar y trabajar colaborativamente, lo que contribuye a su rendimiento escolar y a su preparación para futuros ámbitos académicos y sociales. La investigación concluye que la incorporación de nociones básicas de administración en el currículo de educación básica es una estrategia efectiva para potenciar habilidades organizativas desde etapas tempranas, promoviendo así un desarrollo integral en los estudiantes.
Palabras clave
Referencias
Arzube, E., & Bustos , Z. (2017). La administración y su relación con el desarrollo organizacional. Revista Académica: Contribuciones a la Economía. Obtenido de https://www.eumed.net/ce/2017/3/administracion-desarrollo.html
Carriazo, C., Perez, M., & Gaviria, K. (2020). Planificación educativa como herramienta fundamental para una educación con calidad. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25(3). doi:https://doi.org/10.5281/zenodo.3907048
Contreras, Y. (2011). Organización, planeación y Administración educativa. Perspectivas teóricas en la escuela. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, 2(2). Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=517751800008
Inciarte, M., & Noraida, M. (2006). Gestión académico-administrativa en la educación básica. Revista Venezolana de Gerencia, 11(34). Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29003405
Loor, A., & Bonifaz , P. (2023). Influencia de la gestión administrativa y resultados de aprendizaje del tercero BGU en la UEF “Tarqui” durante el periodo 2019-2020. Revista Compendium: Cuadernos de Economía y Administración, 10(3). doi:https://doi.org/10.46677/compendium.v10i3.1218
Luna, M. (2014). La educación en el Ecuador 1980-2007. Revista Iberoamericana de Educación, 65(1). doi:https://doi.org/10.35362/rie651336
Macías, A., & Avila, A. (2002). Evolución de la teoría administrativa. Una visión desde la psicología organizacional. Revista Cubana de Psicología, 9(3). Obtenido de https://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v19n3/12.pdf
Monje, C. (2011). Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa. Guía Didáctica. Neiva: Universidad SurColombiana. Obtenido de https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf
Peralta, M., Horna, E., Horna, E., & Heredia , F. (2023). Gestión administrativa en unidades de gestión educativa: una revisión literaria. Revista Educación, 47(1). doi:https://doi.org/10.15517/revedu.v47i1.49904
Pino, G. d., & Chanaluisa , K. (2024). La administración en el proceso de enseñanza-aprendizaje: Unidad Educativa Daniel López, Jipijapa. Revista de Investigación, Desarrollo y Inov. Obtenido de http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/index
Samaniego, P. (2023). La Planificación como una herramienta de la calidad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, IV(6). Obtenido de file:///C:/Users/Israel%20Viej%C3%B3/Downloads/Dialnet-LaPlanificacionComoUnaHerramientaDeLaCalidadEducat-9586679.pdf
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.10075
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/