Impacto de la transformación digital en los procesos de enseñanza en la Unidad Educativa Franciscana San Antonio 2023-2024

Kevin Fernando Lara Millan, Emperatriz Roxana Torres Delgado, Angie Nicole Pinela Araujo, Isaac Alfonso Gutiérrez Samaniego

Resumen


La investigación objeto de estudio sobre la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el ámbito pedagógico en la Unidad Educativa Franciscana San Antonio, tiene como propósito principal analizar cómo la implementación de la transformación digital incide los procesos de enseñanza en la Unidad Educativa Franciscana San Antonio, identificando beneficios, desafíos y posibles mejoras en la práctica pedagógica.

Se llevó a cabo un estudio de carácter cualitativo y cuantitativo, utilizando encuestas a docentes y estudiantes, entrevistas semiestructuradas, y observación directa en las aulas. La muestra incluyó profesores y alumnos de diferentes niveles educativos, permitiendo obtener una visión integral del impacto de las tecnologías digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Los resultados muestran un aumento positivo en el rendimiento académico, satisfacción y estimulación de los estudiantes, evidenciando progresos en la preparación del personal docente y en el uso de recursos digitales. Sin embargo, perduran desafíos notables, como la resistencia al cambio, la brecha digital y discrepancias socioeconómicas, que restringen la plena adopción de las tecnologías pedagógicas.

El estudio señala que, para que la transformación digital sea positiva, es fundamental contar con políticas inclusivas, transformación en infraestructura y evaluación invariable del impacto en el aprendizaje. Además, destaca la necesidad de desarrollar la investigación en otras instituciones y contextos, motivando a factores externos que influyen en los resultados académicos, para garantizar una inclusión educativa imparcial y sostenible en la era de la transformación digital.


Palabras clave


Pedagogía; tecnologías de la información; transformación digital.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Berenguer, J., Romeu, B., & Berenguer, M. (2024). Transformación digital en una institución educativa. Revista de Investigación, Formación y Desarrollo, 12(2). doi:https://doi.org/10.34070

Cables, E., & Alcívar, K. (2024). Uso de plataformas virtuales en la educación y su influencia en el aprendizaje autónomo. Journal TechInnovation, 3(2). doi:https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v3.n2.2024.14-22

Falcón, M. (2013). La educación a distancia y su relación con las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. MediSur, 11(3). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2013000300006

García, L. (2021). COVID-19 y educación a distancia digital: preconfinamiento, confinamiento y postconfinamiento. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 4(1). Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=331464460001

Herdoiza, D., Valladares, M., Calderón, J., & Patricia, F. (2024). Transformación educativa: integración de enfoques pedagógicos innovadores y tecnologías emergentes en los procesos de enseñanza-aprendizaje. REINCASOL, 3(6). doi:https://doi.org/10.59282/reincisol.V3(6)6001-6024

Hernández, R. (2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas. Propósitos y Representaciones, 5(1). doi:http://dx.doi.org/10.20511/pyr2017.v5n1.149

Mota, K., & Martínez, M. (2023). Aulas Híbridas como Herramientas Tecnológicas en la Educación Superior: Estudio Bibliométrico. Revista Scientific, 8(28). doi:https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2023.8.28.16.305-326

Salgado, N. (2023). Evolución de la Educación y Aplicaciones Tecnológicas. Polo del Conocimiento, 8(4). Obtenido de http://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es

Sierra, J., Bueno, I., & Monroy, S. (2016). Análisis del uso de las tecnologías TIC por parte de los docentes de las Instituciones educativas de la ciudad de Riohacha. Omnia, 22(2). doi:https://www.redalyc.org/journal/737/73749821005/html/

Sunkel, G., Trucco, D., & Espejo , A. (2013). La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe. Una mirada multidimensional. Santiago de Chile: CEPAL. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/1430a3ff-1b88-4a49-a8e1-037f89bd77e6/content

Vaquero, A. (2010). Los comienzos de la Enseñanza Asistida por Computadora. Papel de España. Revista Iberoamericana de Informática Educativa. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3188203

Velásquez, S. (2023). Gamificación para la enseñanza en entornos virtuales de aprendizaje: Una revisión de literatura. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento, 23(2). doi:http://doi.org/10.30827/eticanet.v23.i2.28101




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.10074

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/