Evaluacin de la resistencia a la corrosin de las imprimaciones usadas en los talleres de carrocera de la ciudad de Manta
Evaluation of the corrosion resistance of primers used in body shops in the city of Manta
Avaliao da resistncia corroso de primers utilizados em oficinas de funilaria e pintura na cidade de Manta
Correspondencia: bryan_A1@gmail.com
Ciencias Tcnicas y Aplicadas
Artculo de Investigacin
* Recibido: 17 de mayo de 2025 *Aceptado: 02 de junio de 2025 * Publicado: 24 de julio de 2025
I. Investigador Independiente, Ecuador.
II. Investigador Independiente, Ecuador.
III. Instituto Superior Tecnolgico Luis Arboleda Martnez ITSLAM, Manta, Ecuador.
Resumen
Este estudio evalu el comportamiento de dos tipos de imprimaciones automotrices Wash Primer Sherwin Williams y Preto Fosco Vinlico Colours Complementos comnmente empleadas en talleres de carrocera de la ciudad de Manta, Ecuador. A partir de una encuesta aplicada a seis talleres locales, se identificaron estas dos marcas como las ms representativas en el uso cotidiano. Se seleccionaron placas de acero negro y acero galvanizado, las cuales fueron sometidas a tratamientos de preparacin superficial, aplicacin de imprimaciones y curado, conforme a los procedimientos utilizados en el entorno prctico.
Posteriormente, las placas fueron evaluadas mediante ensayos estandarizados: prueba de corrosin acelerada en cmara salina (ASTM B117) y ensayo de adherencia por corte cruzado (ASTM D1654). Se midi la cantidad de material desprendido tras la exposicin a niebla salina durante 15 das y se evalu el porcentaje de adherencia de las capas aplicadas.
Los resultados evidenciaron que Presto Foco present un mejor desempeo en acero negro, con menor desprendimiento (2 g frente a 4 g en Sherwin Willians), mientras que en acero galvanizado ambos productos mostraron buena estabilidad visual, aunque con mejor adherencia tambin para Presto Fosco. La adherencia en general fue satisfactoria en ambas marcas, pero se observaron ligeras diferencias favorables hacia Presto Fosco en porcentaje de superficie no desprendida.
Se concluye que, aunque ambas imprimaciones cumplen con su funcin, Presto Fosco ofrece un mejor rendimiento tcnico, especialmente en condiciones crticas de oxidacin como las presentes en el acero negro. Esta investigacin brinda una base objetiva para apoyar la toma de decisiones en talleres de reparacin automotriz, integrando evidencia tcnica con prcticas cotidianas del sector.
Nota. Las marcas mencionadas en este estudio fueron seleccionadas con fines estrictamente acadmicos, en base a una encuesta tcnica. No existe afiliacin comercial ni patrocinio por parte de los fabricantes.
Palabras clave: Imprimaciones, resistencia a la corrosin, prueba de adherencia, acero galvanizado, acero negro, recubrimientos automotrices, talleres de Manta, preparacin de superficies.
Abstract
This study evaluated the performance of two types of automotive primersSherwin Williams Wash Primer and Preto Fosco Vinlico Colors Complementoscommonly used in auto body shops in Manta, Ecuador. Based on a survey of six local auto shops, these two brands were identified as the most representative in everyday use. Black and galvanized steel plates were selected and subjected to surface preparation, primer application, and curing, according to the procedures used in the practical setting.
The plates were subsequently evaluated using standardized tests: accelerated corrosion test in a salt spray chamber (ASTM B117) and cross-shear adhesion test (ASTM D1654). The amount of material detached after exposure to salt spray for 15 days was measured, and the adhesion percentage of the applied layers was assessed.
The results showed that Presto Foco performed better on black steel, with less detachment (2 g versus 4 g for Sherwin Williams), while on galvanized steel both products showed good visual stability, although with better adhesion for Presto Fosco as well. Adhesion was generally satisfactory for both brands, but slight differences favoring Presto Fosco were observed in the percentage of undetached surface.
It is concluded that, although both primers fulfill their purpose, Presto Fosco offers better technical performance, especially under critical oxidation conditions such as those found on black steel. This research provides an objective basis for decision-making in automotive repair shops, integrating technical evidence with everyday industry practices.
Note: The brands mentioned in this study were selected for strictly academic purposes, based on a technical survey. There is no commercial affiliation or sponsorship by the manufacturers.
Keywords: Primers, corrosion resistance, adhesion testing, galvanized steel, black steel, automotive coatings, Manta repair shops, surface preparation.
Resumo
Este estudo avaliou o desempenho de dois tipos de primers automotivos Sherwin Williams Wash Primer e Preto Fosco Vinlico Colors Complementos comumente utilizados em oficinas mecnicas em Manta, Equador. Com base em uma pesquisa realizada em seis oficinas mecnicas locais, essas duas marcas foram identificadas como as mais representativas no uso dirio. Chapas de ao preto e galvanizado foram selecionadas e submetidas preparao da superfcie, aplicao de primer e cura, de acordo com os procedimentos utilizados na prtica.
As chapas foram posteriormente avaliadas por meio de ensaios padronizados: ensaio de corroso acelerada em cmara de nvoa salina (ASTM B117) e ensaio de adeso por cisalhamento cruzado (ASTM D1654). Foi medida a quantidade de material desprendido aps exposio nvoa salina por 15 dias e avaliada a porcentagem de adeso das camadas aplicadas.
Os resultados mostraram que o Presto Foco apresentou melhor desempenho em ao preto, com menor desprendimento (2 g versus 4 g para Sherwin Williams), enquanto em ao galvanizado ambos os produtos apresentaram boa estabilidade visual, embora com melhor adeso tambm para o Presto Fosco. A adeso foi geralmente satisfatria para ambas as marcas, mas pequenas diferenas favorveis ao Presto Fosco foram observadas na porcentagem de superfcie no destacada.
Conclui-se que, embora ambos os primers cumpram sua finalidade, o Presto Fosco oferece melhor desempenho tcnico, especialmente sob condies crticas de oxidao, como as encontradas no ao preto. Esta pesquisa fornece uma base objetiva para a tomada de decises em oficinas mecnicas, integrando evidncias tcnicas s prticas cotidianas da indstria.
Observao: As marcas mencionadas neste estudo foram selecionadas para fins estritamente acadmicos, com base em uma pesquisa tcnica. No h afiliao comercial ou patrocnio por parte dos fabricantes.
Palavras-chave: Primers, resistncia corroso, testes de adeso, ao galvanizado, ao preto, revestimentos automotivos, oficinas mecnicas Manta, preparao de superfcie.
Introduccin
En los procesos mecnicos donde intervienen superficies metlicas, especialmente en entornos costeros como la ciudad de Manta, la proteccin contra la corrosin se convierte en una prioridad tcnica y econmica. La aplicacin de imprimaciones o primers sobre metales constituye una prctica fundamental para prolongar la vida til de las estructuras, mejorar la adherencia de los recubrimientos finales y reducir fallas prematuras. No obstante, la eleccin de la imprimacin adecuada suele estar basada ms en la costumbre del operario o la disponibilidad comercial que en una evaluacin tcnica objetiva de su desempeo de acuerdo a Sirvent product La imprimacin es una capa preparatoria que se aplica sobre la superficie desnuda del coche antes de la pintura. Su funcin principal es proporcionar una superficie uniforme que mejore la adherencia de la pintura, adems de ofrecer proteccin contra la corrosin y otros elementos. En esencia, acta como un puente entre la superficie del vehculo y la pintura que se va a aplicar Sirvent Productes S.L. (s.f.),
Este estudio surge de la necesidad de generar datos empricos que respalden la seleccin de imprimaciones en talleres mecnicos locales. Para ello, se encuestaron seis talleres de la ciudad de Manta, identificando las dos marcas de imprimacin ms utilizadas: Colours Complementos y Sherwin Williams. A partir de esta informacin, se dise una prueba comparativa con base en estndares de laboratorio, utilizando un total de 12 placas metlicas divididas en dos tipos de sustrato: acero negro y chapa galvanizada, con igual nmero de muestras por tipo y marca. Segn Acesco S.A. (s.f.) describe que la lmina de acero negro puede presentarse como perfil en acabado negro y recubierto con anticorrosivo, mientras que la chapa galvanizada, producida por inmersin en caliente, combina la resistencia mecnica del acero con una proteccin mejorada contra la corrosin.
El procedimiento contempl una preparacin meticulosa de las superficies, seguida por la aplicacin de las imprimaciones y un proceso de curado adecuado. Posteriormente, las placas fueron sometidas a ensayos de laboratorio que incluyeron:
Prueba de corte (rallado) con cuchilla estandarizada hasta alcanzar el metal base,
Exposicin a niebla salina cuatro veces al da durante 15 das, y
Evaluacin de adherencia mediante el mtodo de corte en cruz con cuchilla de mltiples filos.
Los resultados evidenciaron diferencias cuantitativas en la resistencia a la corrosin y la adherencia del recubrimiento, con valores recogidos que permitieron contrastar el desempeo de ambas marcas, sobre todo en el acero negro. En el caso del sustrato galvanizado, aunque el deterioro no fue medible por peso debido a su naturaleza anticorrosiva, se evalu cualitativamente mediante el grado de desprendimiento tras el rallado.
Este trabajo no solo representa una contribucin tcnica al conocimiento sobre imprimaciones en condiciones reales, sino que tambin promueve el fortalecimiento del criterio tcnico en la toma de decisiones en los talleres mecnicos, donde muchas veces se prioriza la experiencia emprica por sobre la evidencia cientfica. Con ello, se busca fomentar la aplicacin de soluciones ms eficientes, seguras y sostenibles en el mantenimiento y reparacin de estructuras metlicas expuestas a ambientes agresivos.
Materiales y mtodos
La evaluacin de la resistencia a la corrosin en imprimaciones utilizadas en talleres de carrocera automotriz requiere un enfoque riguroso, replicable y basado en normas estandarizadas. Este captulo describe con detalle los materiales empleados, las condiciones de preparacin de las probetas y el protocolo experimental seguido para someter los recubrimientos a ensayos de corrosin acelerada y prueba de adherencia, conforme a las normas ASTM B117 y ASTM D1654. El objetivo principal fue determinar la eficacia protectora de dos marcas de imprimacin (wash primers) comnmente usadas en talleres de Manta, Ecuador, a travs de ensayos controlados que permitan comparar objetivamente su desempeo frente a la corrosin en diferentes sustratos metlicos. "Tal como lo indica ASTM International, 'este mtodo proporciona un medio para evaluar y comparar el desempeo bsico frente a la corrosin del sustrato, el pretratamiento o el sistema de recubrimiento, o la combinacin de estos, despus de la exposicin a ambientes corrosivos'. Micom Laboratorios Inc. (s.f.).
Materiales
Placas Metlicas
Se emplearon 12 placas metlicas de 150 mm 100 mm, dimensiones dentro del rango comnmente aceptado para pruebas de niebla salina (p. ej. 3″5″, 4″6″) conforme a lo indicado por los laboratorios que operan bajo ASTM B117. Para la evaluacin post-exposicin segn ASTM D1654, dicho tamao cumple con el requisito de mnimo 10 15 cm. Estas se distribuyeron de la siguiente manera:
6 placas de acero galvanizado (3 por imprimacin)
6 placas de acero negro (3 por imprimacin)
Cada una de las placas fue numerada y etiquetada para asegurar su trazabilidad durante el proceso experimental.
Figura 1. Distribucin de placar metlicas
Fuente: Bryan Alexis Aveiga Tuarez, Rodrguez Torres Jean Pierre
Imprimaciones (Wash Primers)
Las marcas seleccionadas surgieron de una encuesta aplicada a seis talleres automotrices de la ciudad de Manta. Se seleccionaron las dos ms representativas:
Sherwin Williams (Wash Primer base fosfato)
Colours Complementos Preto Fosco Vinlico
Estas imprimaciones fueron aplicadas conforme a los procedimientos declarados por los mismos talleres, utilizando compresor y siguiendo preparacin estndar. El Corrosion Shield LCF Wash Primer E2G970 es una imprimacin auto‑grabante de alta calidad para una excelente adhesin directa al metal y una resistencia superior a la corrosin. Sherwin Williams Industrial Coatings (2024),
Figura 2. imprimaciones seleccionadas
Autores: Bryan Alexis Aveiga Tuarez, Rodriguez Torres Jean Pierre
Herramientas y Equipos
Cuchilla estndar para incisin (tipo cutter de filo uniforme)
Cabina de exposicin salina con condiciones controladas (segn ASTM B117)
Compresor de aire para aplicacin de imprimacin
Herramienta de adherencia tipo peine multifi lo (ensayo en cruz)
Balanza analtica de precisin para medicin de material desprendido
Paos de limpieza, solventes y desengrasantes industriales
Mtodos
Seleccin de Talleres y Encuesta Tcnica
Se aplic una encuesta estructurada a seis talleres de Manta: Cedeo, Cobea, Soza, Chvez, Alberto y Paint Center. Se consult sobre:
Tipo de wash primer usado
Procedimiento de aplicacin
Criterios de seleccin
Experiencias previas con corrosin
Resultados de encuesta sobre uso de imprimaciones en talleres de Manta.
Figura 3. Resumen grafico de la encuesta en talleres de Manta
Autores: Bryan Alexis Aveiga Tuarez, Rodriguez Torres Jean Pierre
Figura 4.
Figura 4. Tabla de Resultados del Ensayo de Corrosin y Adherencia segn tipo
de imprimacin y sustrato metlico
|
Autores: Bryan Alexis Aveiga Tuarez, Rodriguez Torres Jean Pierre
Preparacin de Superficie
Cada placa fue desengrasada, lijada y limpiada con pao seco y solvente, siguiendo el procedimiento estndar:
1. Lijado fino en direccin uniforme
2. Desengrasado con solvente
3. Secado al aire libre en ambiente controlado
4. Aplicacin de imprimacin con compresor (una capa homognea)
5. Curado segn especificacin de cada marca (aire/horno)
De acuerdo con Sac S.A, a Las superficies en general debern estar secas, firmes, limpias y exentas de grasas, polvo y xido. Eliminar los elementos que presenten mala adherencia. Aplicar sobre hierro o acero mediante decapado abrasivo a grado Sa 2 (ISO 85501-1:1998) o cepillado manual hasta St 3 de la norma SIS 05.59.00
Figura
5.
Preparacin de superficies
Autores: Bryan Alexis Aveiga Tuarez, Rodriguez Torres Jean Pierre
Ensayo de Corrosin Acelerada (ASTM B117)
Se realiz un corte en forma de lnea recta en el
centro de cada placa, utilizando una cuchilla nueva para todas las muestras. El
corte penetr todas las capas hasta el sustrato metlico. Posteriormente, se
expusieron las placas a un ambiente de niebla salina 4 veces al da durante 15
das.
Figura 6. Ejemplo esquemtico del corte de incisin segn norma D1654
Autores: Bryan Alexis Aveiga Tuarez, Rodriguez Torres Jean Pierre
Al finalizar, se secaron las placas y se retir el material desprendido alrededor de la incisin. Se pes el residuo para las placas de acero negro y se evalu cualitativamente el desprendimiento en las galvanizadas (debido a menor oxidacin).
Ensayo de Adherencia (Mtodo cruzado)
Conforme a la Norma ASTMD 3359, se utiliz una herramienta de mltiples filos para realizar cortes cruzados en forma de cuadrcula sobre la superficie pintada. Posteriormente, se evalu el porcentaje de rea desprendida visualmente.
Registro de Resultados
Para el acero negro:
- Imprimacin Sherwin Williams: 4 g desprendidos
- Imprimacin Colours : 2 g desprendidos
Para el acero galvanizado: Evaluacin cualitativa del desprendimiento visual (sin cuantificacin por peso)
Resultados
Los resultados obtenidos permiten comparar el desempeo de las imprimaciones utilizadas (Sherwin Williams y Colours Complementos) en diferentes tipos de sustratos metlicos (acero negro y acero galvanizado), mediante ensayos de corrosin acelerada en cmara de niebla salina y pruebas de adherencia mecnica. A continuacin, se presentan los hallazgos organizados por tipo de metal y por tcnica aplicada.
Ensayo de Corrosin en Acero Negro
Las placas de acero negro fueron sometidas a condiciones de exposicin salina por un perodo de 15 das continuos, con un ciclo de niebla salina cuatro veces al da, conforme a la norma ASTM B117. La evaluacin posterior se bas en la cantidad de material desprendido y la inspeccin visual de la lnea de incisin, segn ASTM D1654.
Figura 7. Resultados de corrocion en acero negro
|
||||||||||||
|
Interpretacin: La imprimacin de Presto Fosco Colours complementos present una mayor resistencia a la corrosin en acero negro, con menor desprendimiento de material y menor propagacin del xido desde la incisin. Segn la escala ASTM D1654, alcanz una calificacin de 8, mientras que Sherwin Williams obtuvo una calificacin de 6.
Ensayo de Corrosin en Acero Galvanizado
Dado que el galvanizado acta como una barrera de sacrificio, la evaluacin en este caso fue principalmente visual, enfocndose en el desprendimiento del recubrimiento en torno a la incisin.
Figura 8. Resultado de corrosin en acero galvanizado
|
Interpretacin: Las placas tratadas con Presto Fosco mostraron una mayor integridad del recubrimiento, sin signos de corrosin visible tras el ensayo. En contraste, las placas con Sherwin Williams presentaron desprendimientos localizados, reflejando menor desempeo anticorrosivo.
Ensayo de Adherencia (Corte cruzado)
Se aplic una cuadrcula de incisiones sobre la superficie pintada de cada placa y se inspeccion el desprendimiento del recubrimiento.
Figura 9. Resultado de Corrosin corte cruzado
|
Interpretacin: En ambas superficies, Presto Fosco de colours complementos demostr una mejor adherencia al sustrato que Colours Complementos, con un desprendimiento notablemente menor en todos los casos.
Comparativa General
Figura 10. Comparacin de desempeo entre imprimaciones en funcin del tipo de metal y tipo de ensayo
Figura 11. Comparacin de desempeo entre imprimaciones en funcin del tipo de metal y tipo de ensayo
Discusin de Resultados
Al analizar los resultados obtenidos en las pruebas de corrosin y adherencia, se evidencian diferencias importantes entre las dos marcas de imprimaciones ms utilizadas en los talleres de carrocera de Manta: Sherwin Williams y Colours Complementos.
En las placas de acero negro, Presto Fosco demostr ser ms resistente. Solo se desprendieron 2 gramos de material, mientras que en las placas tratadas con Sherwim se recogieron 4 gramos. Esta diferencia indica que Presto Fosco ofrece una mejor proteccin contra la oxidacin. Visualmente, las placas tratadas con Presto Fosco tambin se mantuvieron en mejores condiciones despus del ensayo.
Con respecto a las placas de acero galvanizado, aunque no fue posible pesar el material desprendido debido a la capa protectora del zinc, s se pudo observar que las placas con Presto Fosco mostraron un mejor estado superficial, mientras que las de Sherwim presentaron zonas ms afectadas por la corrosin, como pequeas reas oxidadas y pequeos desprendimiento o prdida de pintura en el rea donde se haba hecho la incisin.
En la prueba de adherencia, Presto Fosco volvi a destacar: las placas perdieron menos pintura (entre un 5% y 10%), mientras que Sherwim present un desprendimiento mayor (25% a 35%). Esto quiere decir que Presto Fosco no solo protege mejor contra la corrosin, sino que tambin se adhiere mejor al metal, lo cual es clave para asegurar que la pintura no se desprenda con el tiempo o con la exposicin a condiciones adversas.
Conclusiones
La marca Colours complementos mostr un mejor desempeo frente a la corrosin y tuvo una mejor adherencia sobre los dos tipos de metal evaluados: acero negro y acero galvanizado.
1. En las pruebas de adherencia, Presto fosco retuvo mejor la pintura, con menos desprendimiento, lo que indica una mayor durabilidad del recubrimiento.
2. Aunque las placas de acero galvanizado no mostraron tanto desprendimiento medible, la observacin visual confirm que las placas con Presto fosco tambin resistieron mejor en este caso.
3. La marca Sherwim, aunque es usada por algunos talleres, present menor resistencia a la corrosin y menor adherencia, lo que podra afectar la durabilidad de los trabajos de pintura a mediano o largo plazo.
4. Los talleres de Manta suelen elegir las imprimaciones sin aplicar criterios tcnicos, y muchos no han realizado ensayos para comprobar la calidad de los productos que utilizan. Esto abre una oportunidad para fortalecer la formacin tcnica en el rea de carrocera y pintura automotriz.
5. Finalmente, este estudio busca no solo informar, sino tambin aportar herramientas a los talleres locales para que puedan tomar decisiones ms acertadas y tcnicas al momento de seleccionar productos de proteccin contra la corrosin.
Referencias
1. Acesco S.A. (s.f.). Ficha tcnica: Acero recubierto. Recuperado el 22 de julio de 2025, de https://www.acesco.com.co/descargas/fichastecnicas/ficha-tecnica-acero-recubierto.pdf
2. Sirvent Productes S.L. (s.f.). La importancia de la imprimacin de pintura para coches. Recuperado el 22 de julio de 2025, de https://sirventproductes.com/posts/la-importancia-de-la-imprimacion-de-pintura-para-coches
3. Sherwin Williams Automotive Finishes Corp. (s.f.). Corrosion Shield LCF Wash Primer E2G970 [Pgina de producto]. Recuperado el 22 de julio de 2025, de https://industrial.sherwin williams.com/na/us/en/automotive/catalog/product/products-by-industry.11543143/corrosion-shield-lcf-wash-primer-e2g970.9197656.htm
4. Sherwin Williams Automotive Finishes Corp. (2006). E2G970 Corrosion Shield LCF Wash Primer Product Data Sheet [PDF]. Recuperado el 22 de julio de 2025, de https://www.paintdocs.com/docs/webPDF.jsp?SITEID=SWA&doctype=PDS&lang=2&prodno=E2G970
5. Micom Laboratories Inc. (s.f.). ASTM D1654 Evaluation of painted or coated specimens. Recuperado el 22 de julio de 2025, de https://www.micomlab.com/micom-testing/astm-d1654/
2025 por los autores. Este artculo es de acceso abierto y distribuido segn los trminos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/